Está en la página 1de 5

Dibujo Mecánico

Industrial

Investigación/ Tarea: Actividad 6 Ejercicios

Nombre del alumno: Daniel Alejandro Medina López

Nombre del Docente: J. Adrián Saldierna Loredo

Fecha de Entrega: 17 /Ago./ 2018

Estadística inferencial para ingeniería 0


1.-A partir de los materiales revisados, realiza los siguientes ejercicios donde se evidencie la
aplicación de las bases conceptuales de la acotación funcional en el dibujo técnico-mecánico.

1
2
3
2.-Plantea algunas conclusiones sobre la utilidad de la acotación funcional en el dibujo técnico-
mecánico.

La acotación es el trabajo mas complejo de dibujo técnico-mecánico, ya que, para una correcta
acotación de dibujo, se necesita conocer, no solo las normas de acotación, si no también, el
proceso de fabricación de las piezas, esto implica un conocimiento de las maquinas-
herramientas a utilizar para su mecanizado. Para una correcta acotación, es fundamental
conocer la función de cada dibujo, es decir, si servirá para fabricar la pieza, para verificar las
funciones de la misma una vez fabricada y la escala de la misma.

Además de las dimensiones, la acotación también representa información adicional (distancias,


materiales, referencias, etc.) mediante el uso de líneas, símbolos figuras y notas.

Referencias

www.dibujotecnico.com/generalidades-elementos-y-clasificacion-de-las-cotas/
https://www.mvblog.cl/2012/04/08/dibujo-tecnico-acotacion/

También podría gustarte