Está en la página 1de 15

Investigación/ Tarea: Acvtividad 6 Ejercicios

Nombre del alumno: Daniel Alejandro Medina López

Nombre de la Maestra: Ariana Labastida Polito

Fecha de Entrega: 29 / Abr. / 2018


Resuelve los problemas que se te presentan a continuación, correspondientes a la Unidad 4.

1. Para la viga que se presenta a continuación en la figura:

Calcular:

a) El sistema de fuerzas equivalentes en el punto A.


b) El sistema de fuerzas equivalente en el punto B.
c) Las reacciones en los apoyos A y B.
2. Para la viga de 6 m de longitud que se presenta a continuación en la
figura:

Calcular:

a) El sistema de fuerzas equivalentes en el punto A.


b) El sistema de fuerzas equivalente en el punto B.
c) Las reacciones en los apoyos A y B.
3. Para la viga de 5 m de longitud que se presenta a continuación en la
figura:

Calcular:

a) El sistema de fuerzas equivalentes en el punto A.


b) El sistema de fuerzas equivalente en el punto B.
c) Las reacciones en los apoyos A y B.
4. Para la viga que se presenta a continuación en la figura:

Calcular:

a) El sistema de fuerzas equivalentes en el punto A.


b) El sistema de fuerzas equivalente en el punto B.
c) Las reacciones en los apoyos A y B.
5. Para la viga que se presenta a continuación en la figura:

Calcular:

a) El sistema de fuerzas equivalentes en el punto A.


b) El sistema de fuerzas equivalente en el punto B.
c) Las reacciones en los apoyos A y B.
6. Para la viga que se presenta a continuación en la figura:

Calcular:

a) El sistema de fuerzas equivalentes en el punto A.


b) El sistema de fuerzas equivalente en el punto B.
c) Las reacciones en los apoyos A y B.
7. Para la viga que se presenta a continuación en la figura:

Calcular:

a) El sistema de fuerzas equivalentes en el punto A.


b) El sistema de fuerzas equivalente en el punto B.
c) Las reacciones en los apoyos A y B.

También podría gustarte