Está en la página 1de 16

1Investigación Bibliográfica a Través de la Tecnología

Seley Vivet Quintero Giraldo

Fundación Universitaria del Área Andina.


Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras.
Pensamiento y Comunicación
Octubre 2019.

i
Tabla de contenido
Introducción.........................................................................................................................3
Objetivo General..................................................................................................................4
Objetivos Específicos..........................................................................................................5
Conclusión.........................................................................................................................15
Referencias........................................................................................................................16
Introducción

Este tipo de actividad es muy importante para que todas las personas tengamos una
adecuada educación acerca de cómo utilizar y en qué momento los aparatos tecnológicos
para que no creemos un mal ambiente y aprendamos a compartir con la familia,
amistades etc. de una forma diferente sin necesidad de dichos equipos.
La idea del autor es tomar conciencia acerca del impacto social que ha tenido la
tecnología en nuestra comunicación en los últimos tiempos.
Objetivo General

Brindar un documento en el que todas las personas lo lean y tomen conciencia de como la
tecnología es un elemento que puede ser bueno o malo de acuerdo al uso que cada
persona le dé. Se debe tener claro que la tecnología es una herramienta que nos puede
brindar la facilidad de comunicarnos con otras personas de una manera más fácil y
rápida.
Este tipo de trabajo está desarrollado con el fin de mostrarle al mundo la forma en la cual
las herramientas tecnológicas las debemos saber utilizar y brindarle más tiempo al mundo
real.
Objetivos Específicos

Promover una mejor campaña de como las personas debemos aprender a no


depender tanto de las herramientas tecnológicas y así sacar más tiempo para
dedicarlo a nuestra familia y amigos

Demostrarle a la sociedad como la tecnología ha influenciado de una manera muy


rápida en nuestra comunicación.

Concientizar a las personas de saber utilizar la tecnología como un método más


fácil de comunicarnos con personas de otras partes
¿es el avance tecnológico un aliado o un enemigo de las formas de comunicación?

De acuerdo a lo planteado en la actividad del eje 2, se realizó una investigación en las


siguientes referencias:

https://www.forbes.com.mx/tendencia-a-digitalizar-relaciones-en-el-trabajo/
https://prezi.com/p/zdaufdbcdwqa/impacto-de-la-tecnologia-en-la-comunicacion/
https://core.ac.uk/download/pdf/51385117.pdf

Dando respuesta a la pregunta central podemos decir que la comunicación puede verse
usurpada por la tecnología, pero se debe tener en cuenta que la forma de verlo ya sea
como ventaja o desventaja es la forma en que se va a utilizar esta herramienta; la
tecnología puede ser una gran aliada para el desarrollo de la humanidad siendo
importante para la comunicación a larga distancia además de compartir información en
todos los ámbitos.
En cuanto a las razones por las cuales las nuevas tecnologías son favorables o no, en
muchas ocasiones están en contra al menos en la muestra de la investigación, porque los
alejan de las personas que se encuentran cerca de nosotros, mas sin embargo algunos
están a favor porque consideran que hacen la comunicación más fácil e inmediata.
Tabla 1

RAE 1
RESUMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO
1.   TÍTULO Investigación bibliográfica a través de la tecnología
2.   AUTOR Marco V. Herrera
3.   EDICIÓN Línea editorial Forbes México
4.   FECHA 18/10/2019
Paradigma, tecnología, automatizar, magnitud,
5.   PALABRAS
comunicación, Universalización, emoticones, disyuntiva,
CLAVES
saturar, transformación.
6.   DESCRIPCIÓN Corresponde a un artículo de revista
7.   FUENTE O El autor del artículo utilizo un editorial de la revista Forbes
BIBLIOGRAFÍA de México para hacer un pequeño análisis de la era digital
USADA POR EL como está influenciando en la actualidad a la
AUTOR comunicación.
8.   CONTENIDO El artículo de la revista. Se basa en la importancia y lo útil
que es la rama de la tecnología en un mundo en constante
desarrollo. No es un secreto para nadie que es una
herramienta cuyo objetivo es brindar la búsqueda rápida de
las inquietudes mediante diferentes fuentes de información
y facilitar la manera de comunicarse con otras personas
mediante las diferentes fuentes de comunicación que
brinda la tecnología hoy en día. Hay personas que se
aprovechan de sus conocimientos tecnológicos para
aprovecharse de otras extorsionándolas, intimidándolas,
hasta sobornándolas y son tan poderosas están fuentes que
pueden llevar a personas a que se quiten la vida. La forma
correcta de utilizar los medios de comunicación
tecnológicos debe de empezar desde el hogar con el
ejemplo de los padres y la forma correcta en que los padres
orienten sus hijos a saber utilizar la tecnología como una
herramienta útil y no para hacerle daño a nadie y en la
escuela o colegio donde los jóvenes están empezando a
experimentar estas herramientas que los docentes les
expliquen muy bien acerca de las consecuencias de un mal
uso de estas tecnologías. Se observa claramente en la
actualidad como las tecnologías han dejado de lado las
antiguas formas de comunicación como lo es la imprenta
oral. Los días en familia ya no son lo mismo ya no se
brinda la misma atención por estar concentrados ya sea con
el celular, las Tablet etc.
El autor utiliza una investigación social ya que habla
9.   METODOLOGÍA acerca del factor de la comunicación entre las personas en
la era digital.
Las tecnologías son una herramienta muy importante para
los seres humanos ya que el mundo está en constante
desarrollo y debemos aprender a utilizar las herramientas
10. CONCLUSIONES
tecnológicas para una apropiada comunicación con
nuestros seres queridos o para investigar acerca de un tema
o termino desconocido.
Victor Manuel Cano Montes, Cindy Catalina García
11. AUTOR (ES) DEL
Morales, Nasly Valentina Urrea Velasco, María Isabel
RAE
Segura Piñeros.
Adaptación propia. 2019

Tabla 2

RAE 2
RESUMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO

El ‘laberinto’ tecnológico y las nuevas formas de control


1.   TÍTULO
social

2.   AUTOR Eduardo Giordano*

3.   EDICIÓN https://core.ac.uk/download/pdf/51385117.pdf

4.   FECHA 23/10/2019

5.   PALABRAS Respuestas inmediatas, Redes sociales, consumo, avance,


CLAVES tiempo.

La idea de representar el espacio social, económico, político


6.   DESCRIPCIÓN
y cultural de las nuevas tecnologías de la comunicación

7.   FUENTE O
14 fuentes, Ejemplo: BARBIER, Frederick y BERTHO
BIBLIOGRAFÍA
LAVENIR, Catherine (1999): Historia de los medios. De
USADA POR EL
Diderot a Internet, Buenos Aires, Colihue. Entre otros
AUTOR

Al tema hemos seleccionado las dos dimensiones que nos


parecen más problemáticas desde un punto de vista
comunicativo y sociocultural: la variedad de los usos
8.   CONTENIDO
sociales de las nuevas tecnologías interactivas, y lo que estas
tecnologías representan (o podrían llegar a representar en un
futuro) como forma de control social.

9.   METODOLOGÍA El contenido es de investigación social, Las posibilidades de


control de la actividad humana, incluso la más privada y
personal, desde la intimidad del hogar hasta la inspección
epistolar, es técnicamente posible si los individuos
consienten con el uso habitual del sistema de comunicación
Internet en sus relaciones cotidianas, algo que resulta muy
fácil, por las múltiples ventajas que ofrece.

Por último, para concluir esta aproximación al sistema de


control social que facilita la nueva tecnología, recordemos
¿Cuáles son los límites «éticos» de las atribuciones de una
agencia internacional de espionaje con capacidad para hurgar
en el contenido de los mails, fax y llamadas telefónicas de
los ciudadanos? ¿Quién garantiza hoy nuestro derecho a la
privacidad? Mientras no haya cambios políticos de fondo –es
10. CONCLUSIONES
decir, se legisle la prohibición de abusos con arreglo a un
derecho internacionalmente aceptado, y se liquide el poder
absoluto de los monopolios tecnológicos–, probablemente
tengamos que acostumbrarnos a la idea de que la vida
privada sólo existe completamente fuera de este «laberinto»
tan opaco y a la vez transparente del control de las
telecomunicaciones.

Victor Manuel Cano Montes, Nasly Valentina Urrea


11. AUTOR (ES) DEL
Velasco, Cindy Catalina Garcia Morales, Maria Isabel
RAE
Segura

Adaptación propia.2019
Tabla 3

RAE 3

RESUMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO

El proceso de comunicación mediado por las tecnologías


1.   TÍTULO de la información. Ventajas y desventajas en diferentes
esferas de la vida social.

Ana María Molina Gómez, Lina Roque Roque, Blanca


2.   AUTOR Rosa Garcés Garcés, Yuniet Rojas Mesa, María Elinor
Dulzaides Iglesias, Marina Selin Ganen.

3.   EDICIÓN Primera edición

4.   FECHA 22 de Octubre de 2019

Comunicación, tecnología de la información y medio


5.   PALABRAS CLAVES
social.

6.   DESCRIPCIÓN Articulo

7.   FUENTE O
BIBLIOGRAFÍA USADA 26 referencias bibliográficas; libros y artículos.
POR EL AUTOR

Por medio del internet, la humanidad se ha visto envuelta


en cambios necesarios de búsqueda y obtención de
8.   CONTENIDO información, que está a través de los diferentes medios de
comunicación.

La comunicación ha marcado la evolución a través del


tiempo haciendo de esta habilidad una muy importante
que permite expresar ideas y pensamientos que aportan a
la mejora continua a través de la implicación de la
tecnología

El internet ha sido la herramienta principal para crear


espacios virtuales en el que se promueve y estimula la
comunicación resaltando su libertad de expresión que se
ve influida no solo por temas locales sino internacionales

En estos espacios se permite opinar libremente sobre


situaciones en particular que pueden estar reprimiendo en
el plano físico; el hecho de trabajar con
cibersociedadesDX que puede mejorar el contacto y crear
vínculos para la expresión de ideas.

El punto negativo del internet como medio de


comunicación es que puede ser utilizado para malas
intenciones, creando de esta manera identidades falsas
que pueden llegar a influir en la extorsión, acoso y Bull
ying.

Cada influencia de la tecnología en la humanidad es


promovida por factores como la economía, la cultura y
otras que condiciona el infinito camino de la
comunicación. La tecnología también puede influir en
términos económicos, políticos y sociales.

La comunicación en la cultura y la vida social es aún más


importante que cualquier otro tema, cada persona cuenta
con experiencias diferentes, gustos y hasta pensamientos,
permitiendo la posibilidad de compartir todo aquello; que
mejor herramienta es el internet para realizar estas
actividades. Sin embargo en el ámbito familiar según
muchas encuestas la comunicación face-to-face se está
perdiendo, además de prever problemas como contenidos
no aptos y soledad.

En el ámbito de la salud publica el internet ha permitido


ver las diferentes ventajas que se tienen al realizar ciertas
acciones online, minimizando tiempos de espera
solucionando inquietudes, pero esto no solo se ve en la
salud publica sino que también se ve en las diferentes
empresas a través de sus páginas web o redes sociales,
que permiten acercarse al cliente y establecer una
comunicación asertiva que brinde soluciones y mejoras.

Para el entorno educativo se puede ver las ventajas que


tiene para el desarrollo de actividades y comprensión de
las mismas en un ambiente tecnológico, permitiendo así
desenvolverse en espacios que deba presenciar y manejar
futuramente.

9.   METODOLOGÍA Investigación acción participativa

10. CONCLUSIONES La tecnología actualmente es la herramienta más


necesaria en el desarrollo de la humanidad, es necesario
manejarla con todas sus ventajas además de que abre el
espacio para la comunicación.

La forma de utilizar la tecnología depende de quien la


maneje, y lo que quiere llegar a hacer con esta
herramienta, conociendo sus implicaciones y más aún sus
lugares de ejecución y desarrollo.

Para trabajar la cultura general es necesaria una


evaluación económica, política y social que involucre la
comunicación masiva a través de la tecnología, esto para
que se permita tener información idónea que muestre su
punto de vista.

Cindy Catalina García Morales

11. AUTOR (ES) DEL María Isabel Segura Piñeros

RAE Nasly Valentina Urrea Velasco

Víctor Manuel Cano Montes

Adaptación propia. 2019


Conclusión

La tecnología es una herramienta que nos facilita la manera de acoplarnos más fácil a un
mundo que está en constante a un mundo que está en constante desarrollo, el cual las
herramientas de comunicación tecnológica se deben aprovechar como un factor de
competitividad a nivel laboral. También es de resaltar que el avance de la tecnología es
muy importante ya que nos ayuda a comunicarnos con personas de otros lugares y nos
resuelve dudas que podamos tener me muchos temas diferentes. Cabe resaltar que
también puede ser una herramienta peligrosa si no la sabemos utilizar deberíamos tener
una capacitación de un tema tan complejo como lo son las herramientas tecnológicas de
comunicación para no afectar a ninguna persona.

Las personas han notado los avances tecnológicos y en algunos casos han ido al corriente
de los mismos, por lo que se han de adaptar a las nuevas formas de comunicarse e
informarse y, por lo tanto han hecho ellos mismos un balance de en lo que los ayuda la
tecnología y en lo que no, por eso mismo ellos pudieron ver ventajas como que les ahorra
tiempo tan solo llamar a las personas que ir a visitarlas o que sienten que las personas
siempre están disponibles; aunque también encuentran desventajas como que les alejan
de las personas que se encuentran frente a ellas por estar más concentrados en el teléfono,
o algunas que aunque saben que pueden llamarles y estar en contacto con las personas,
aun así creen que no es suficiente porque quisieran tener a la persona físicamente con
ellas.
Referencias
Ana María Molina Gómez, L. R. (2015). El proceso de comunicación mediado por las
tecnologías de la información. Ventajas y desventajas en diferentes esferas de la
vida social. Cienfuegos, Cuba: Spicm.
Giordano, E. (2001). El ‘laberinto’ tecnológico y las nuevas formas. Gandia, Valencia.
Herrera, M. V. (2017). La comunicación humana en la era digital. Mexico: Forbes.

También podría gustarte