Está en la página 1de 1

¿Por qué el conectivismo es importante en la educación según George

Siemens?

El autor habla del internet el cual Ha traído igualdad a los estudiantes ya que los recursos se
encuentran ahí para todos como: libros, bibliotecas virtuales, videos, paginas web, tesis, etc.

Mediante la conectividad: Las plataformas virtuales que hay permiten desarrollar cursos y
compartir conocimientos, experiencias con otros docentes y estudiantes, utilizando nuevos
recursos, herramientas y actividades, conformando un entorno virtual de aprendizaje con foros,
wikis y otras estrategias didácticas que van a permitir desarrollar el pensamiento crítico.

El internet provee de mucha información, pero se tiene que escoger y tomar decisiones que
trascenderán en su vida personal y en el entorno del trabajo.

En la conectividad el aprendizaje es social y al estar conectados están en constante socialización,


los estudiantes adquieren una experiencia multidimensional del conocimiento la enseñanza e
importancia de estar conectados y colaborar con otros en las actividades.

La conectividad frente a los docentes y estudiantes los llama a la autorreflexión y a pensar para
desarrollar nuevas ideas, experimentar con enfoques, tecnología y conceptos que hay en otros
lugares del mundo.

Las herramientas didácticas tecnológicas como: softwares didácticos, y educativos las redes
sociales y otros medios tecnológicos permitirá cambiar el proceso de enseñanza aprendizaje.

La conectividad permitirá estar informados con los padres de familia que es lo que están
realizando sus hijos cada día en el desarrollo de las sesiones de clase.

La conectividad permite evaluar la validez de la coherencia del conocimiento que armamos,


cuestionarlas con la información obtenida.

La recomendación del expositor nos orienta a que los sistemas de aprendizaje de laguna parte del
mundo la tomemos pero que lo cambiemos y ajustemos a la realidad educativa y luego también
exportemos estos nuevos aprendizajes para seguir contribuyendo a la economía mundial del
conocimiento.

También podría gustarte