Está en la página 1de 3

Actividad de aprendizaje 1

Evidencia: Emprendimiento comercial

Lea y analice el siguiente caso:

José, un colombiano en busca de oportunidades, se vio afectado por la crisis


económica de la empresa en donde laboraba, ya que se liquidó su contrato de trabajo.
Lleva cinco meses buscando trabajo y aún no recibe respuesta de ninguna de las
empresas a donde envió su hoja de vida.

Actualmente José manifiesta que para su manutención se encuentra realizando


excursiones al Parque Nacional del Chicamocha y que su clientela se debe al aviso que
tiene colgado en la ventana de su casa.

En vista de los resultados positivos que se están dando con las excursiones, José tomó
la decisión de buscar asesoría para crear su propia empresa. Para esto usted debe
elaborar una propuesta que sirva para orientar a José en su cometido.

Desarrolle esta evidencia realizando los siguientes pasos:

• Desde su rol de asesor responda de manera justificada los siguientes


cuestionamientos:

 Según el modelo de manutención planteado por José, ¿se está ejerciendo


una actividad comercial?

No se está ejerciendo actividad comercial, teniendo en cuenta que el Articulo 11


del Código de Comercio contempla: Las personas que ejecuten ocasionalmente
operaciones mercantiles no se considerarán comerciantes, pero estarán sujetas a
las normas comerciales. Y en el Artículo 13, se presume estar ejerciendo el
comercio, según los siguientes casos: cuando se halle inscrita en el registro
mercantil, cuanto tenga establecimiento de comercio abierto y cuando se anuncie
públicamente como comerciante.
 ¿Es necesario estar inscrito en la Cámara de Comercio y por qué?

Si José quiere ser reconocido como empresa comercial, es necesario estar


inscrito con Registro Mercantil en la Cámara de Comercio, de no hacerlo incurrirá
en multa hasta de diez mil pesos, que impondrá la Superintendencia de Industria y
Comercio, sin perjuicio de las demás sanciones legales.

 ¿Qué tipo de obligaciones genera estar inscrito ante la Cámara de


Comercio?

• Matricularse en el registro mercantil


• Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones
legales.
• Inscribir en el Registro Mercantil todos los actos, libros y documentos respecto
de los cuales la Ley exige esa formalidad.
• Conservar, con arreglo de Ley, la correspondencia y demás documentos
relacionados con sus negocios o actividades.
• Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal (Art. 19 C. Co).

 ¿Qué tipo de empresa recomienda constituir para el caso de José?

Para este caso se recomienda constituir una empresa de servicios turísticos, ya


que actualmente José realiza excursiones. Puede iniciar con una microempresa,
se puede registrar como empresa unipersonal siendo sus primeros escalones
comerciales.

 ¿Cuál es la mínima cuantía para la constitución de una empresa?

La cuantía seria la base que requiera para el transporte y alimentación de la


primera excursión que realizara, dependiendo de la cantidad de personas.

 ¿Cuál es la incidencia de la cuantía al momento de crear una empresa?


 En el caso de querer constituir una sociedad con algunos familiares ¿Qué
tipo de sociedad aconseja constituir?

Teniendo en cuenta la información obtenida del punto anterior, elabore una propuesta
que sirva para orientar a José acerca de la manera como debe llevar a cabo la
constitución de su empresa a partir de su idea de negocio y el tipo de sociedad más
acorde. Recuerde incluir ambos puntos en el informe.

Descargue la evidencia dirigiéndose al botón del menú principal Actividades / Actividad


de aprendizaje 1 / Evidencia: Emprendimiento comercial y dé clic en Descargar para
ver la descripción detallada de esta.

Desarrolle esta evidencia con la herramienta ofimática de su preferencia y envíe el


archivo al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje, en el botón
Actividades / Actividad de aprendizaje 1 / Evidencia: Emprendimiento comercial.

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de aprendizaje


con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo
desarrollarlas y entregarlas correctamente.

También podría gustarte