Mduarman Tema1 Introduccion

También podría gustarte

Está en la página 1de 30

Descripción de la asignatura

Estructura y Propiedades de los Materiales

Código 21428
TAD: 4 horas teóricas
TI: 8 horas de trabajo independiente
Profesor
Requisitos: Química III, Física III
PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: Proporcionar al
estudiante los fundamentos teóricos para el
estudio de la relación entre estructura-
propiedades-comportamiento-aplicación de los
materiales en el los campos de acción del
Ingeniero Químico. Estudiante

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Agenda del encuentro
1) Revisión del contenido de la asignatura y fechas importantes
2) Estrategias y acuerdos para el desarrollo de los encuentros síncronos y asíncronos
3) Horarios de consulta a través de Microsoft Teams
4) Medios de comunicación (WhatsApp, correo electrónico)
5) Introducción al desarrollo de la asignatura

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Trabajo síncrono: que requiere Trabajo asíncrono: que la
interacción directa en interacción no está limitada a
espacios y tiempos pre- espacios de tiempo pre-
establecidos. establecido.

Clases en Zoom Actividades Moodle


Consultas en Microsoft Teams Asignaciones
Consultas WhatsApp
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MATERIALES

a) ¿Qué son los materiales?


b) Ciencia e Ingeniería de Materiales
c) Importancia la ciencia e ingeniería
de los materiales para la
Ingeniería Química
d) Generalidades: Clasificación de
los materiales tipo y función
e) Evolución de los materiales
f) Relación de la estructura y
propiedades de los materiales
(introducción)

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


MATERIALES

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


LOS MATERIALES Y LA INGENIERÍA QUÍMICA

Diseño o síntesis de materiales

Procesamiento de materiales

Selección de materiales

Análisis de fallas (confiabilidad


integridad de equipos)

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


LOS MATERIALES Y LA INGENIERÍA QUÍMICA

Diseño o síntesis de materiales

Procesamiento de materiales

Selección de materiales

Análisis de fallas (confiabilidad


integridad de equipos)
Fuente: Propia

Video 1: Pavimento descontaminante: https://youtu.be/MunJRGnA4Cc


Prof. María Mercedes Duarte 2020-I
LOS MATERIALES Y LA INGENIERÍA QUÍMICA

Diseño o síntesis de materiales

Procesamiento de materiales

Selección de materiales

Análisis de fallas (confiabilidad


integridad de equipos)
Fuente: Propia

Video 1: Pavimento descontaminante: https://youtu.be/MunJRGnA4Cc


Prof. María Mercedes Duarte 2020-I
LOS MATERIALES Y LA INGENIERÍA QUÍMICA

Diseño o síntesis de materiales

Procesamiento de materiales
Extrusión de polímeros

Selección de materiales

Análisis de fallas (confiabilidad


integridad de equipos)

Acero en el alto horno


Video 2: Fabricación cemento https://www.youtube.com/watch?v=lu14VCP27Kc
Prof. María Mercedes Duarte 2020-I
LOS MATERIALES Y LA INGENIERÍA QUÍMICA

Diseño o síntesis de materiales

Diseñar o comprar un
reactor nuclear
Procesamiento de materiales

Selección de materiales

Análisis de fallas (confiabilidad


integridad de equipos) Seleccionar
material

Video 3: Selección de materiales https://www.youtube.com/watch?v=Kqb4Ts1E_tg


Prof. María Mercedes Duarte 2020-I
LOS MATERIALES Y LA INGENIERÍA QUÍMICA

Diseño o síntesis de materiales

Procesamiento de materiales

Selección de materiales

Análisis de fallas (confiabilidad


integridad de equipos)
Fuente: https://docplayer.es/36880062-Indice-1-introduccion-objetivos-seleccion-de-materiales-
requerimientos-y-fases-de-seleccion-9.html. Pág. 31.

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


LOS MATERIALES Y LA INGENIERÍA QUÍMICA

Diseño o síntesis de materiales

Procesamiento de materiales

Selección de materiales

Análisis de fallas (confiabilidad


integridad de equipos)

Video 4: Inspección de tuberías https://www.youtube.com/watch?v=OLqqWq88GlM


Prof. María Mercedes Duarte 2020-I
¿Qué son los materiales?

“Todas las cosas del mundo que nos rodea que ocupan un volumen y tienen masa, incluso el
aire que respiramos, es conocido como materia. A través de siglos de investigación científica
hemos llegado a saber y entender que todo material está compuesto de átomos y los átomos
están compuestos por núcleos, protones, neutrones y electrones

Carlos Oswaldo Serrano Aguiar et al. Introducción a los Materiales Utilizados en la Ingeniería
Mecánica y Eléctrica. Copyright © 2018.
“Perteneciente o relativo a la materia.”
“Elemento que entra como ingrediente de un compuesto”
“Cada una de las materias que se necesitan para una obra o el conjunto de ellas”
RAE.

“Según el diccionario Webster: los materiales son sustancias con las que algo está compuesto o hecho”

William F. Smith. (2014). Fundamentos de la ciencia e ingeniería de materiales.

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Evolución de los materiales
Polímeros y elastómeros
Referente histórico de la época Periodo de tiempo Materiales
Hombre Neandertal 10000 BC-5000 BC Madera, pieles, fibras
Julio César 5000 BC -1000 Resinas o pegamentos
Henry VIII de Inglaterra 1000 - 1800 Caucho
Reina Victoria 1800 - 1940 Bakelita, Nylon, Polietileno (PE)

Franklin Roosevelt 1940 -1980 Policarbonato (PC), Poliestireno


(PS), Polimetilmetacrilato (PMMA),
Polipropileno (PP), Resinas
epóxicas, polímeros acrílicos
John F. Kennedy 1980-2000 Poliésteres, Politetrafluoroetileno
George W. Bush 2000-2010 (PTFE) o teflón.
Polímeros termoplásticos (PEEK
Polímeros-High modulus

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Evolución de los materiales
Metales
Referente histórico de la Periodo de tiempo Materiales
época
Hombre Neandertal 10000 BC-5000 BC Oro, Cobre
Julio César 5000 BC -1000 Bronce, Estaño, Hierro
Henry VIII de Inglaterra 1000 - 1800 Hierro fundido
Reina Victoria 1800 - 1940 Aceros al carbón, aceros
aleados, aluminio, magnesio
Franklin Roosevelt 1940 -1980 Titanio, superaleaciones
John F. Kennedy 1980-2000 Aleaciones Aluminio-titanio,
circonio, aceros microaleados
George W. Bush 2000-2010 Espumas de metal, metales
amorfos

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Evolución de los materiales

Cerámicos y vidrios
Referente histórico de la época Periodo de tiempo Materiales
Hombre Neandertal 10000 BC-5000 BC Roca, cerámica
Julio César 5000 BC -1000 Vidrio, cemento
Henry VIII de Inglaterra 1000 - 1800 Refractarios
Reina Victoria 1800 - 1940 Cemento Portland compuesto por
silicatos de calcio
Sílice fundida
Franklin Roosevelt 1940 -1980 Cermets: material compuesto de
cerámica
Pirocerámicas
John F. Kennedy 1980-2000 Cerámica técnica: Al2O3, SiC, Si3N4,
George W. Bush 2000-2010 Piezocerámica etc.

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Actividad 1

Trabajo independiente: En clase:


En grupo trabajo colaborativo Presentación de una infografía
Herramienta: Microsoft Teams individual (1 minuto
socialización por estudiante)

Evaluación:
1) Trabajo en equipo ( organización del trabajo)- Evidencia Microsoft Teams (50%)
2) Presentación de la infografía ( Tiempo y contenido) (50%)

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Evolución de los materiales

1890 James Stuart- Primer profesor de ingeniería de la


Universidad de Cambridge. En su época habían
cientos de materiales.

Actualmente: 160000+ materiales de ingeniería


Ejemplos materiales tecnológicos innovadores
Video 5: Materiales avanzados: https://youtu.be/jJRQFa49Bok
Video 6: Sólido Aerogeles: https://www.youtube.com/watch?v=ArF5H_Ci3Uw
Video 7: Materiales recubrimiento de superficie: https://youtu.be/r4E3xPqvh2M

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Evolución del estudio de los materiales
Ayer Hoy Mañana

Abarca:
En paralelo con: Técnica
Mecánica, Estructuras Economía
Metalurgia Ciencia de materiales
Ciencia de polímeros Sistema de materiales
Ciencias ambientales y diseño
Ciencia de Cerámicos Economía Medioambiente
Diseño Problemas sociales

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Clasificación de los materiales por tipo

Metales y
aleaciones

Materiales Cerámicos,
compuestos vidrios
TIPO DE
MATERIAL

Semiconductores Polímeros

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Estructurales : Aceros, Aeroespaciales: Materiales Biomédicos: Hidroxiapatita,
aleaciones de aluminio, compuestos C-C, silicio aleaciones de titanio, aceros
concreto, fibra de vidrio, amorfo, aleaciones de Al inoxidables
plástico, madera.

Inteligentes: PZT, Aleaciones CLASIFICACIÓN Electrónicos:


de Ni-Ti con memoria de FUNCIONAL
Si, GaAS, Ge, BaTiO3s
forma, gel polímeros

Tecnología de energía y
ambiente:UO2
Ópticos: SiO2, GaAs Magnéticos:
,Ni-Cd, YSZ, LiFePO4
Fe, Fe-Si, NiZn y ferritas entre
otros

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Ciencia de los Materiales Ingeniería de materiales
Relación entre la estructura y Relaciones propiedades-estructura-
propiedades. Elaboración materiales. procesamiento-funcionamiento
Conocimiento básico Conocimiento aplicado de los materiales

Imagen a)

Estructura
Imagen c)

Propiedades

Imagen b)

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Ciencia e Ingeniería de Materiales

“Es un campo interdisciplinario que estudia y manipula la composición y la


estructura de los materiales para controlar sus propiedades a través de la
síntesis y procesamiento”.
Fuente: Askeland, D.R, Fulay P.P, Wright W. J. Ciencia e Ingeniería de
los Materiales. Sexta Edición, México, 2011, pág.4.

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Tetraedro de la Ciencia e Ingeniería de
Materiales

Aplicación: Rendimiento/Costo

Composición:
Tipo de material a utilizar

Síntesis y procesamiento:
Controlar las propiedades

Microestructura:
Ordenamiento atómico

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Ejemplo: Polímeros Semiconductores para
microelectrónica
D: Aplicación: Rendimiento/Costo
¿Cuáles son las características eléctricas?
¿Qué tan robustos son los dispositivos?
¿Cuál es el costo de fabricación?
¿Cómo se compara con los dispositivos basados en
silicio?

A: Composición:
¿Qué polímeros pueden utilizarse?
¿Cuántos dopantes pueden utilizarse para
controlar el nivel de conductividad?

C: Síntesis y procesamiento: ¿Cómo pueden


fabricarse películas delgadas?. ¿Cómo se pueden
conectar los diferentes dispositivos entre sí?
B:Microestructura
¿Cómo controla la conductividad la
naturaleza del enlace?

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Aplicación

?
Depende de
(relación directa) Selección del
material
Requerimientos de diseño de
componentes o estructuras
Estructura del Propiedades del
material material *Función del componente, equipo o
estructura
Comportamiento *Condiciones de operación o uso
Influye en *Factores ambientales y externos
del material
*Otros

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Actividades de trabajo independiente

1)Trabajo: Infografía
2)Quiz: temática introductoria (recursos diapositivas)
3) Participación en el foro social de presentación

Quiz diagnóstico conocimientos previos al inicio de la temática II.

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Fuentes Bibliográficas

William F. Smith. (2014). Fundamentos de la ciencia e ingeniería de materiales. (5a. ed.) McGraw-Hill
Interamericana. http://bibliotecavirtual.uis.edu.co:2168/?il=633

Donald R. Askeland, Wendelin J. Wright. (2017) Ciencia e ingeniería de materiales. (7a. ed.). Cengage Learning.
2017.http://bibliotecavirtual.uis.edu.co:2168/?il=3786.

Videos relacionados en el contenido de la Presentación.

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


¿Qué sigue en el curso?

Fuente: https://static.wixstatic.com

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I


Tema 2. Estructura de los materiales

Parte I
a) Generalidades de la estructura atómica de los materiales
b) Ordenamiento atómico en los materiales
c) Estructura de los materiales metálicos (sólido cristalino)

Prof. María Mercedes Duarte 2020-I

También podría gustarte