Está en la página 1de 46

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

Facultad de Ingeniería
Programa de Ingeniería de Petróleos

Completamiento y
Estimulacion

Profesor:
Claudia Marcela Hernández Cortes
1

Hidráulica Básica en
Completamientos.

19/07/2017 3:42
p.m. 2

1
INDICE

 Definición
 Presiones, Hidrostática, Aplicada, diferencial.
 Cambio de Longitud.
 Fuerza Axiales primarias.
 Fuerza y aplicación sobre empaques

19/07/2017 3:42 p.m. 3

INDICE

 Definición
 Presiones, Hidrostática, Aplicada, diferencial.
 Cambio de Longitud.
 Fuerza Axiales primarias.
 Fuerza y aplicación de empaques
 Impactos sobre le Hidráulica Básica

19/07/2017 3:42 p.m. 4

2
DEFINICION.

La selección e instalación exitosa de la


mejor configuración de un
completamiento para un trabajo
depende de la evaluación y análisis
correcta de las fuerzas que pueden
actuar sobre la tubería y el empaque
durante la instalación del mismo.

¿Es correcto el empaque para este


trabajo? ¿Es correcta la tubería para
este trabajo? Sólo se puede saber
mediante un análisis correcto de las
fuerzas.
19/07/2017 3:42 p.m. 5

DEFINICION.

¿Aguantará? ¿Ocurrirán daños a la


tubería? Esto sólo se puede saber
mediante un análisis correcto de las
fuerzas.

Si el análisis no muestra ningún efecto


dañino, se puede proceder a la
instalación con un alto grado de
confianza. Si el análisis indica que
puede haber daños a la tubería o al
empaque, la re-evaluación y revisión de
los procedimientos de instalación
pueden reducir el riesgo de trabajos de
recuperación o reparación costosos. 6

3
INDICE

 Definición
 Presiones, Hidrostática, Aplicada, diferencial.
 Cambio de Longitud.
 Fuerza Axiales primarias.
 Fuerza y aplicación de empaques

19/07/2017 3:42 p.m. 7

PRESION HIDROSTATICA.
PRESION HIDROSTATICA:

Es la presión creada por el peso de una columna de fluido


actuando sobre un área definida. La presión hidrostática
cambia al variar el peso del fluido o la altura de la
columna de fluido.

0.052

19/07/2017 3:42 p.m. 8

4
PRESION APLICADA Y DIF.
PRESION APLICADA:

Es cualquier presión aplicada sobre un sistema. Es la


presión aplicada por una bomba o la presión generada por
la formación.

PRESION DIFERENCIAL.

Es la diferencia de una presión actuando en un área.


Ejemplo entre anular y tubería o por encima o debajo de
las gomas de un empaque.

19/07/2017 3:42 p.m. 9

PRESIONES.
EJEMPLO PRESION HIDROSTATICA Y APLICADA:
Presión hidrostática y aplicadas en
un pozo con bajo nivel de fluido.

 Empaque @ 3.800 ft
 Tubería 2 7/8” 6,4#
Capacidad 0,00579 bbl/ft
 Nivel de fluido 3,000 ft. Nivel de fluido
Salmuera
 Salmuera 9,2 Lbs/gal 9,2 ppg 3.000 ft

 Empaque hidráulico de 3.800 ft

sentamiento 2.000 psi.

Calcular la presión aplicada y


volumen necesarios para sentar el
empaque 10

5
PRESIONES.
EJEMPLO PRESION HIDROSTATICA Y APLICADA:
El empaque debe sentarse con una
presión diferencial entre tubería y
anular de 2,000 psi.

Respuesta:


Salmuera Nivel de fluido
9,2 ppg 3.000 ft

∆ 3.800 ft

Donde:
es la presión hidrostática.
es la presión aplicada

19/07/2017 3:42 p.m. 11

PRESIONES.
EJEMPLO PRESION HIDROSTATICA Y APLICADA:
Respuesta:

1. Primero se debe crear el


diferencial de presión colocando
un tapón en la tubería.

2. Volumen de llenado de tubería:


Salmuera Nivel de fluido
9,2 ppg 3.000 ft

V ∗ 3.800 ft

V 0.00579 3,000
V 17.37

19/07/2017 3:42 p.m. 12

6
PRESIONES.
EJEMPLO PRESION HIDROSTATICA Y APLICADA:
Respuesta:

3. del volumen llenado de


tubería:

0.052
0.052 9.2 3,000
1435,2 Salmuera
9,2 ppg
Nivel de fluido
3.000 ft

3.800 ft

4. es igual a cero ya que


hasta 3,000 ft se encuentra vacío en
anular.

19/07/2017 3:42 p.m. 13

PRESIONES.
EJEMPLO PRESION HIDROSTATICA Y APLICADA:
Respuesta:

4. La Presión por debajo del nivel de


fluido de 3,000 ft anular y tubería
están ecualizados o igualizados, lo
que quiere decir que desde los
3,800 psi del empaque hasta los
3,000 ft el ∆ 0. debido a que esSalmuera
9,2 ppg
Nivel de fluido
3.000 ft

la misma altura y el mismo fluido. 3.800 ft

19/07/2017 3:42 p.m. 14

7
PRESIONES.
EJEMPLO PRESION HIDROSTATICA Y APLICADA:
Respuesta:

5. La se calcula como sigue




2,000 0 1435,2 Salmuera Nivel de fluido
9,2 ppg 3.000 ft
564.8 3.800 ft

RPTA: Para sentar el empaque se


debe colocar una presión en cabeza
de 565 psi y llenar el tubería con
17,4 Bbl de salmuera 15

PRESIONES.
EJEMPLO PRESION DIFERENCIAL:
Datos:
Salmuera en el
espacio anular y
 Empaque @ 8500 ft. agua en tubing

 Tubería 2 7/8” 6,4# Capacidad


0,00579 bbl/ft Agua después
del Fluido de
 Anular lleno de Salmuera 9,2 Lbs/gal tratamiento

 Fluido de desplazamiento del


cemento 5 bbl de agua fresca, seguido
de salmuera.
Fluido de tratamiento con densidad de
16.5 ppg con 3 bbl en tubería.
Fluido de
trtamiento

19/07/2017 3:42 p.m. 16

8
PRESIONES.
EJEMPLO PRESION DIFERENCIAL:
Encontrar:
Salmuera en el
espacio anular y
Es necesario desasentar la herramienta agua en tubing

de cementación y circular el fluido de


tratamiento en reversa. Agua después
del cemento

Que presión es necesario aplicar al


anular para evitar que fluya alrededor de
la herramienta.

Cemento

19/07/2017 3:42 p.m. 17

PRESIONES.
EJEMPLO PRESION DIFERENCIAL:
Respuesta:
Salmuera en el
espacio anular y
Para lograr desasentar el empaque y evitar agua en tubing

que el fluido de tratamiento en la tubería


caiga a fondo, es necesario circular en Agua después
del cemento
reversa y calcular si es necesario aplicar
presión en el anular para lograrlo. para ello es
necesario realizar el siguiente calculo.

Cemento

. 18

9
PRESIONES.
EJEMPLO PRESION DIFERENCIAL:
Respuesta:
Salmuera en el
espacio anular y
1. Presión hidrostática en anular agua en tubing

0.052 Agua después


del cemento

0.052 9.2 8,500


4066.4 psi

2. Presión hidrostática en Tubería.

Cemento

19/07/2017 3:42 p.m. 19

PRESIONES.
EJEMPLO PRESION DIFERENCIAL:
Respuesta:
Salmuera en el
espacio anular y
3. Presión hidrostática del Fluido de agua en tubing

tratamiento FT.
Agua después
del cemento
Es necesario calcular la altura del FT, que
tiene 3 bbl dentro de la tubería.


/
3 / 0,00579 bbl/ft
518.14 Cemento

19/07/2017 3:42 p.m. 20

10
PRESIONES.
EJEMPLO PRESION DIFERENCIAL:
Respuesta:
Salmuera en el
espacio anular y
3. Presión hidrostática del FT. agua en tubing

0.052 Agua después


del cemento

0.052 16.5 518.14


444.56

Cemento

19/07/2017 3:42 p.m. 21

PRESIONES.
EJEMPLO PRESION DIFERENCIAL:
Respuesta:
Salmuera en el
espacio anular y
4. Presión hidrostática del agua fresca. agua en tubing

Es necesario calcular la altura del agua Agua después


del cemento
fresca, que tiene 5 bbl dentro de la tubería.


/
5 / 0,00579 bbl/ft
863,55
Cemento

19/07/2017 3:42 p.m. 22

11
PRESIONES.
EJEMPLO PRESION DIFERENCIAL:
Respuesta:
Salmuera en el
espacio anular y
4. Presión hidrostática del agua. agua en tubing

0.052 Agua después


del cemento

0.052 8.33 863.55


374,05

Cemento

19/07/2017 3:42 p.m. 23

PRESIONES.
EJEMPLO PRESION DIFERENCIAL:
Respuesta:
Salmuera en el
espacio anular y
5. Presión hidrostática del Salmuera interna. agua en tubing

Agua después
del cemento

8,500 863.55 518.14


7,118.31

0.052
0.052 8.33 7,118.31
3,083.36
Cemento

19/07/2017 3:42 p.m. 24

12
PRESIONES.
EJEMPLO PRESION DIFERENCIAL:
Respuesta:
Salmuera en el
espacio anular y
6. Presión aplicada agua en tubing

4,066.4 Agua después


del cemento
444.56 374,05 3,083.36
3901.9

∆ 4066.4 psi 3901.9 psi.
∆ 164.42 psi.

La presión aplicada mínima para que el FT no


Cemento

circule alrededor del empaque es 165 psi.


19/07/2017 3:42 p.m. 25

INDICE

 Definición
 Presiones, Hidrostática, Aplicada, diferencial.
 Cambio de Longitud.
 Fuerza Axiales primarias.
 Fuerza y aplicación de empaques

19/07/2017 3:42 p.m. 26

13
CAMBIO DE LONGITUD.
LEY DE ELASTICIDAD DE HOOKE:
Materiales dúctiles como el acero presentan elasticidad. La
elasticidad es la propiedad de un material el cual permite
permanecer en su forma y dimensiones originales cuando
la carga es liberada.

La deformación o distorsión es proporcional al esfuerzo


siempre que este no exceda el limite elástico o yield point
del material.

Donde: E = Modulo de Young (para el acero 3 10 )

19/07/2017 3:42 p.m. 27

CAMBIO DE LONGITUD.
LEY DE ELASTICIDAD DE HOOKE:

La extensión causada por la aplicación de tracción varia


de acuerdo con la magnitud de la fuerza aplicada, la
longitud de la sarta de tubería, la elasticidad de material y
el área trasversal.

19/07/2017 3:42 p.m. 28

14
CAMBIO DE LONGITUD.
LEY DE ELASTICIDAD DE HOOKE:

Donde:

 ΔL= deformación lineal (in).


 F = fuerza de tracción (lb).
 L = longitud o profundidad (in).
 A Área de la sección transversal de la tubería (in).
 E = Modulo de elasticidad o de young (psi).

19/07/2017 3:42 p.m. 29

CAMBIO DE LONGITUD.
LEY DE ELASTICIDAD DE HOOKE:

Hay una noción equivocada que la deformación varia


según el grado de acero (J-55, P-105, etc.). Todos los
grados de acero tienen esencialmente el mismo modulo
de elasticidad o modulo de young, por lo cual presentan
un % de deformación antes de la deformación
permanente alrededor de 0.5%.

19/07/2017 3:42 p.m. 30

15
CAMBIO DE LONGITUD.
LEY DE ELASTICIDAD DE HOOKE:

19/07/2017 3:42 p.m. 31

CAMBIO DE LONGITUD.
LEY DE ELASTICIDAD DE HOOKE:

19/07/2017 3:42 p.m. 32

16
CAMBIO DE LONGITUD.
LEY DE ELASTICIDAD DE HOOKE:
Ejemplo:

Determinar la extensión causada por una fuerza de


30,000 lbs ejercidas en 7,000 ft de tubería de 2 7/8” 6.4
lbs/ft (ID=2.441in). (Modulo de elasticidad E=30x 10
Psi).

19/07/2017 3:42 p.m. 33

CAMBIO DE LONGITUD.
LEY DE ELASTICIDAD DE HOOKE:
Respuesta:

0.7854 2.875 2.441 1.812

30,000 7,000
∆ 3.863
1.812 30 10

19/07/2017 3:42 p.m. 34

17
INDICE

 Definición
 Presiones, Hidrostática, Aplicada, diferencial.
 Cambio de Longitud.
 Fuerza Axiales primarias.
 Fuerza y aplicación de empaques

19/07/2017 3:42 p.m. 35

FUERZAS AXIALES PRIMARIAS


FUERZA.

La fuerza es la medición del empuje o tirón ejercido


sobre un objeto. La fuerza sobre una sarta de tubería o
revestimiento puede ser de tensión o compresión. Se
introduce tensión fijando el fondo de la sarta con un
empaque y aplicando tensión en superficie. Se debe
recordar que la tubería suspendida en el pozo esta en
tensión a lo largo de su extensión debido a su propio
peso. Cada junta debe soportar el peso de las juntas de
tubería debajo de ella. Estas fuerzas en la tubería o el
revestimiento se conocen como los pesos de la sarta.

19/07/2017 3:42 p.m. 36

18
FUERZAS AXIALES PRIMARIAS
FUERZA.

Dentro de los efectos que originan las fuerzas axiales


primarias tenemos:

 Peso de tubería.
 Flotación.
 Presión con tapones de prueba.
 Cambios de Longitud debido a las anteriores fuerzas
descritas.

19/07/2017 3:42 p.m. 37

FUERZAS AXIALES PRIMARIAS


PESO DE TUBERIA.

Inicialmente para tubería colgando libre en un pozo


vertical con todo el peso sostenido desde superficie, por
ejemplo a través del tubing hanger o cuñas, la carga es
el peso colgando debajo. Es así que en el fondo de la
tubería no hay cargas y en superficie esta todo el peso
que es trasmitido al tubing hanger o cuñas.

El peso es calculado por el peso de la tubería


multiplicado por la longitud.

19/07/2017 3:42 p.m. 38

19
FUERZAS AXIALES PRIMARIAS
PESO DE TUBERIA.

Ejemplo:

Determinar la carga axial en superficie y en fondo de


pozo de una tubería 5.5 in 10,000 ft 17 lb/ft, en un pozo
vertical y sin fluido.

Respuesta:

Fuerza en superficie = 10,000 ft x 17 lb/ft = 170,000 lb.

Fuerza en fondo = 0 lb.

19/07/2017 3:42 p.m. 39

FUERZAS AXIALES PRIMARIAS


PESO DE TUBERIA.

Ejemplo:

Perfil de cargas
Axiales.

19/07/2017 3:42 p.m. 40

20
FUERZAS AXIALES PRIMARIAS
PESO DE TUBERIA.

Para pozos desviados (también ignorando la fricción y


fluidos) la fuerza axial debido al peso es la resultante
del peso en la dirección axial como se muestra a
continuación.

19/07/2017 3:42 p.m. 41

FUERZAS AXIALES PRIMARIAS


PESO DE TUBERIA.

La fuerza normal es importante para el calculo de las


consideraciones de arrastre friccional.

Para resolver la fuerza en la dirección paralela a la tueria


es:

Donde:

es el peso de la tuberia (lb/ft)


19/07/2017 3:42 p.m. 42

21
FUERZAS AXIALES PRIMARIAS
PESO DE TUBERIA.

Ejemplo:

Determinar la carga axial en superficie y en fondo de


pozo de una tubería 5.5 in 17 lb/ft, en un pozo desviado
con MD 10,000 ft y TVD 9850 ft y sin fluido.

Respuesta:

Fuerza en superficie = 9850 ft x 17 lb/ft = 167,450 lb.

Fuerza en fondo = 0 lb.

19/07/2017 3:42 p.m. 43

FUERZAS AXIALES PRIMARIAS


FLOTACION.

Es el fluido afectando el peso libre de la tubería. Es El


simple ejemplo de una fuerza pistón la cual es debido a
la presión actuando en la base del tubo libre.

La presión del fluido actúa sobre el área tranversal del


tubo y genera una fuerza axial (Fp). En esta caso, la
presión (p) actúa por debajo de la tubería y por lo tanto
genera fuerzas de compresión.

19/07/2017 3:42 p.m. 44

22
FUERZAS AXIALES PRIMARIAS
FLOTACION.

Efecto de flotación.

La presión puede venir de


la combinación de la
presión aplicada e
hidrostática; esta ultima la
profundidad para su calculo
es TVD.

Tener en cuenta los valores


de tensión (+) y
compresión (-).
19/07/2017 3:42 p.m. 45

FUERZAS AXIALES PRIMARIAS


FLOTACION.

Ejemplo:
Calcular la carga axial en un pozo vertical con fluido de
agua de mar.

Datos:

Tubería 10,000 ft 5,5 in 17 lb/ft (ID 4.892 in)

Gravedad especifica del agua de mar 1.02

19/07/2017 3:42 p.m. 46

23
FUERZAS AXIALES PRIMARIAS
FLOTACION.

Respuesta:
0.433 1.02 10,000 4416.6
0.7854 5.5 4.892 4.92

4431 4.92

21,929 .

10,000 ∗ 17 21,929 .
148,270
47

FUERZAS AXIALES PRIMARIAS


FLOTACION.

Respuesta:

48

24
FUERZAS AXIALES PRIMARIAS
PRESIONES CON TAPONES DE PRUEBA.

Uno de los efectos de fuerzas de pistón es la presión


aplicada sobre tapones de tubería. La cual presenta una
metodología similar al caso de flotación.

19/07/2017 3:42 p.m. 49

FUERZAS AXIALES PRIMARIAS


PRESIONES CON TAPONES DE PRUEBA.

El tapón ocupa el área interna de la tubería . El área


nominal interna de la tubería es usada en ves de la del
nipple, como independientemente del tamaño del perfil
del nipple, el área interna completa del tubo está sujeto
a la presión. La fuerza del pistón generada por la prueba
de presión depende de la presión diferencial:

19/07/2017 3:42 p.m. 50

25
FUERZAS AXIALES PRIMARIAS
PRESIONES CON TAPONES DE PRUEBA.

Ejemplo:

Calcular la carga axial de un pozo vertical con fluido de


agua de mar con prueba de presión interna de 5,000
psi.

Teniendo en cuenta los ejemplos anteriores.

Tubería 10,000 ft 5,5 in 17 lb/ft (ID 4.892 in)


tapón cerca al fondo.
Fuerza de flotación= -21,979 lb. (Área trasversal)
Peso libre= 170,000 lb
19/07/2017 3:42 p.m. 51

FUERZAS AXIALES PRIMARIAS


PRESIONES CON TAPONES DE PRUEBA.

Respuesta.

0.7854 4.892 18.8


∆ 5,000 0 5,000

∆ 5,000 18.8 94,000


.

170,000 21,979 94,000

242,021

19/07/2017 3:42 p.m. 52

26
FUERZAS AXIALES PRIMARIAS
CAMBIODE LONGITUD.

Para determinar el cambio de longitud debido al efecto


de las fuerzas axiales primarias se calcula con la ley de
Hooke.

19/07/2017 3:42 p.m. 53

FUERZAS AXIALES PRIMARIAS


CAMBIO DE LONGITUD.

Ejemplo:

De acuerdo a la fuerza total calculada en el ejemplo


anterior calcular el cambio de longitud generado.

Datos:

Tubería 10,000 ft 5,5 in 17 lb/ft (ID 4.892 in)


Fuerza total axial primaria 242,021 lb.

19/07/2017 3:42 p.m. 54

27
FUERZAS AXIALES PRIMARIAS
CAMBIO DE LONGITUD.

Respuesta:
0.7854 5.5 4.892 4.92

242,021 10,000
∆ 16.4 .
4.92 30 10

El cambio de longitud que genera la fuerza de 242,021


lb sobre la sarta es de 16,4 ft.

19/07/2017 3:42 p.m. 55

INDICE

 Definición
 Presiones, Hidrostática, Aplicada, diferencial.
 Cambio de Longitud.
 Fuerza Axiales primarias.
 Fuerza y aplicación de empaques

19/07/2017 3:42 p.m. 56

28
FUERZA Y APLICACION EN EMP.

Cuando la sarta es anclada con empaques, Las fuerzas


axiales primarias, como aquellas generadas por la
temperatura y la presión, se ven aun mas afectadas.

Estos empaques presentan varios tipos de acuerdo a sus


procesos de sentamiento y liberación. Para ver su
aplicación se realizaran algunos ejercicios mostrados a
continuación.

57

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES. Presión de la
bomba en el
espacio anular
1500 psi

Empaques Mecánico unidireccional


de tensión de agarre sencillo (Se
libera con compresión).
Salmuera
Tubería
9.2 lb/gal
2 3/8”
4.7#

Ejercicio. Casing
5 ½”
15.5#

Cuanta tensión hay que aplicar al


empaque para aguantar la presión?

Nota: Empaque a
3800 ft

Fuerza a la profundidad del


empaque.
58

29
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES. Presión de la
bomba en el
espacio anular
1500 psi

Datos:

Profundidad del empaque 3800 ft.


Salmuera
Tubería
9.2 lb/gal
2 3/8”

Casing de 5 ½”15.5 Lbs/ft. ID 4.7#

(4.950 in) Casing

Tubería de 2 3/8” EU 4,7 lbs/ft. ID 5 ½”


15.5#

(1.995 in)
Agua Salada de 9.2 lbs/gal.
Presión Anular de 1500 psi
Empaque a
3800 ft

59

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES.

Análisis de Fuerzas:


60

30
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES. Presión de la
bomba en el
espacio anular
1500 psi

Resultados:

Calculo del área de aplicación de la


Salmuera
Tubería
9.2 lb/gal
2 3/8”

presión anular: 4.7#

Casing

0.7854 5 ½”
15.5#

0.7854 4.950 2.375


14.81

Empaque a
3800 ft

61

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES. Presión de la
bomba en el
espacio anular
1500 psi

Resultados:

Presión aplicada sobre el área anular por


Salmuera
Tubería
9.2 lb/gal
2 3/8”

encima del empaque 4.7#

Casing
5 ½”
15.5#

0.052
0.052 9,2 3,800 1,818
Empaque a
3800 ft

1,500 1,818
3,318
62

31
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES. Presión de la
bomba en el
espacio anular
1500 psi

Resultados:

Fuerza aplicada sobre el área anular


Salmuera
Tubería
9.2 lb/gal
2 3/8”

encima del packer 4.7#

Casing

∗ 5 ½”
15.5#

3,318 ∗ 14.81
49,140

La presión anular de 3,318 psi aplicara Empaque a


3800 ft

una fuerza hacia debajo de 49,140 lbs.

63

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES. Presión de la
bomba en el
espacio anular
1500 psi

Resultados:

Calculo del área de aplicación de la


Salmuera
Tubería
9.2 lb/gal
2 3/8”

presión interna: 4.7#

Casing

0.7854 5 ½”
15.5#

0.7854 4.950 1.995


16.11

Empaque a
3800 ft

64

32
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES. Presión de la
bomba en el
espacio anular
1500 psi

Resultados:

Presión aplicada sobre el área anular por


Salmuera
Tubería
9.2 lb/gal
2 3/8”

debajo y arriba del empaque 4.7#

Casing
5 ½”
15.5#

0.052
0.052 9,2 3,800 1,818
Empaque a
3800 ft

1,818 Es a misma ya que


es la misma profundidad y densidad.
65

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES. Presión de la
bomba en el
espacio anular
1500 psi

Resultados:

Fuerza aplicada sobre el área anular


Salmuera
Tubería
9.2 lb/gal
2 3/8”

debajo del packer 4.7#

Casing

∗ 5 ½”
15.5#

1,818 ∗ 16.12
29,306

La presión interna de 1,818 psi aplicara Empaque a


3800 ft

una fuerza hacia arriba de 29,306 lbs.

66

33
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES. Presión de la
bomba en el
espacio anular
1500 psi

Resultados:

La fuerza total es
Salmuera
Tubería
9.2 lb/gal
2 3/8”
4.7#

Casing

49,140 29,306 5 ½”
15.5#

19,834

Como la fuerza resultante es una


fuerza hacia debajo de compresión es Empaque a
3800 ft

necesario aplicar mínimo la tensión de


19,834 lbs para compensarla y evitar
que el empaque se desasiente. 67

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES. Salmuera
9.2 lb/gal

Empaques Mecánicos unidireccional


de compresión de agarre sencillo (Se
Tubería
2 3/8”
Casing 4.7#
libera con Tensión). 4 ½” 11.6#

Ejercicio.

Cuanta presión debe aguantar el


empaque en su área anular para
generar compresión y evitar que el Empaque a
6900 ft
empaque se libere de acuerdo a las
siguientes condiciones?

68

34
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES. Salmuera
9.2 lb/gal

Datos:
Tubería
2 3/8”
Casing 4.7#
Profundidad del empaque 6900 ft. 4 ½” 11.6#

Casing de 4 ½”11.6 Lbs/ft. ID


(4.00 in)
Tubería de 2 3/8” EU 4,7 lbs/ft. ID
(1.995 in)
Agua Salada de 9.2 lbs/gal.
El empaque se ve afectado por Empaque a
6900 ft
10,000 lbs de tensión debido al
impacto de la temperatura y presión
en la tubería.
69

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES.

Análisis de Fuerzas:


10,000

10,000


70

35
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES. Salmuera
9.2 lb/gal

Resultados:
Tubería
2 3/8”
Casing 4.7#
Las fuerzas totales en el pozos son: 4 ½” 11.6#

10,000 0

10,000

Empaque a
6900 ft

10,000

71

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES. Salmuera
9.2 lb/gal

Resultados:
Tubería
2 3/8”
Casing 4.7#
Calculo del área de aplicación de la 4 ½” 11.6#

presión interna:

0.7854
0.7854 4.0 1.995
9.44
Empaque a
6900 ft

72

36
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES. Salmuera
9.2 lb/gal

Resultados:
Tubería
2 3/8”
Casing 4.7#
Presión aplicada sobre el área anular por
4 ½” 11.6#

encima del empaque


0.052
0.052 9,2 6,900 3,301 Empaque a
6900 ft

3,301

73

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES. Salmuera
9.2 lb/gal

Resultados:
Tubería
2 3/8”
Casing 4.7#
Fuerza aplicada sobre el área anular debajo
4 ½” 11.6#

del packer


3,301 ∗ 9.44
31,161
Empaque a
6900 ft
La presión interna de 3,301 psi aplicara una
fuerza hacia arriba de 31,161 lbs.

74

37
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES. Salmuera
9.2 lb/gal

Resultados:
Tubería
2 3/8”
Casing 4.7#
Calculo del área de aplicación de la presión
4 ½” 11.6#

anular:

0.7854
0.7854 4.0 2.375
8.13
Empaque a
6900 ft

75

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES. Salmuera
9.2 lb/gal

Resultados:
Tubería
2 3/8”
Casing 4.7#
Calcular la fuerza aplicada sobre el ara 4 ½” 11.6#

anular por encima del empaque:

La 3,301 ya calculada.

3,301 ∗ 8.13
26,837.13 Empaque a
6900 ft

La fuerza de la Ph del anular es 26,837.13


lbs hacia abajo.
76

38
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES. Salmuera
9.2 lb/gal

Resultados:
Tubería
2 3/8”
Casing 4.7#
Las fuerzas necesaria que debe hacer la presión 4 ½” 11.6#

aplicada es:

10,000

10,000 29,306 26,837.13

12,469 Empaque a
6900 ft

77

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES. Salmuera
9.2 lb/gal

Resultados:
Tubería
2 3/8”
Casing 4.7#
La presión que debe aplicarse por 4 ½” 11.6#

anular es:

/
12,469 / 8.13
1533
Empaque a
6900 ft
Se puede aplicar en el anular una
presión de 1533.7 psi para que el
empaque de compresión no se libere
con las 10,000 lbs de tensión. 78

39
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES.

Empaques Mecánicos unidireccional


de tensión de agarre sencillo (Se
libera con Compresión).

Ejercicio.

Cual es la profundidad de
achicamiento limite para no afectar el
empaque?

Achicar: Remover fluido de la tubería.


79

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES.

Datos:

Profundidad del empaque 4300 ft.


Casing de 7” 20 Lbs/ft. ID (6.456
in)
Tubería de 2 7/8” EU 6.4 lbs/ft. ID
(2.441 in)(Cap: 0.00579 bbl/ft)
Agua Salada de 9.2 lbs/gal.
Tensión aplicada sobre el empaque
en el momento del sentamiento de
15,000 lbs.

80

40
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES.

Análisis de Fuerzas:


15,000

15,000


81

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES.

Resultados:

La sumatoria de fuerzas totales sobre el


empaque es:

15,000
0

15,000

La fuerza interna resultante, en conjunto


con el área de aplicación es la presión que
se puede retirar del pozo. 82

41
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES.

Resultados:

Calculo del área de aplicación de la


presión externa sobre el empaque:
(ID de casing – OD Tubing)

0.7854
0.7854 6.456 2.875
26.24

83

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES.

Resultados:

La fuerza anular externa por encima del


empaque es

0.052
0.052 9,2 4,300 2,057

2,057

84

42
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES.

Resultados:

Presión aplicada sobre el área anular por


encima del empaque


2,057 ∗ 26.24
53,975.68

La fuerza que ejerce la presión anular sobre el


empaque es 53,975 lbs hacia abajo.

85

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES.

Resultados:

La fuerza que ejerce la presión


interna para que el sistema quede
ecualizado es:

15,000
53,975 15,000
38,975

La fuerza de 38,975 lbs es la fuerza


que ejerce la Ph interna sobre el área
de impacto de la misma. 86

43
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES.

Resultados:

Calculo del área de aplicación de la


presión interna sobre el empaque:
(ID de casing – ID Tubing)

0.7854
0.7854 6.456 2.441
28.05

87

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES.

Resultados:

La presión interna máxima que debe tener


para que la sumatoria de fuerzas quede
igual izado es:

/
38,975 /28.05
1,389

La presión hidrostática mínima que debe


tener el sistema para estar ecualizado es
1,389 psi. 88

44
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES.

Resultados:

Se debe calcular la altura que tiene la


presión hidrostática interna para
determinar si se puede tener
achicamiento:

0.052 ∗ ∗
/ 0.052 ∗ ρ

1389
2,904
0.052 ∗ 9.2
89

FUERZA Y APLICACION EN EMP.


EMPAQUE RECUPERABLES.

Resultados:

La altura del fluido que debe quedar


en la tubería es de 2,904 ft, ahora se
debe calcular la profundidad de la
columna de fluido máxima la cual se
puede achicar el pozo:


4,300 2,904
1,396

90

45
FUERZA Y APLICACION EN EMP.
EMPAQUE RECUPERABLES.

Resultados:

El volumen a retirar del pozo es:


0,00579 bbl/ft ∗ 1,396 ft
8.1

Para lograr el máximo achicamiento se


deben retirar 8.1 bbls de fluido en la
tubería.
91

19/07/2017 3:42
p.m. 92

46

También podría gustarte