Está en la página 1de 1

Carrera de Ingeniería Industrial Versión:

RUBRICA DE EVALUACION 03

Proyecto Profesional 2 – Sustentación


Título del Proyecto: Fecha:

Participante: Código:
Participante: Código:
Participante: Código:

SO evaluado: ( g.3 ) Se comunica de manera clara y efectiva utilizando el lenguaje técnico de la empresa
Puntos Posibles
Puntos
Aspectos a Evaluar Muy Bueno Bueno Aceptable Deficiente Muy Deficiente
Asignados
19 a 20 17 a 18 13 a 16 07 a 12 00 a 06
1. CONTENIDO Evidencia dominio de la Evidencia dominio de la Evidencia conocimiento Evidencia poco Evidencia desconocimiento
Grado en que la presentación estructura del trabajo de mayor parte de la pero no dominio de la conocimiento de la de la estructura del trabajo
muestra todos los componentes tesis. Demuestra una total estructura del trabajo de estructura del trabajo de estructura del trabajo de de tesis. No demuestra
requeridos en una tesis. Coherencia coherencia entre todos sus tesis. Demuestra tesis. Demuestra tesis. Demuestra poca coherencia entre sus
entre los componentes del trabajo. componentes. (4.75-5.00) coherencia entre todos sus coherencia entre la mayoria coherencia entre sus componentes. (0.00-1.50)
Ejemplo: coherencia entre el componentes. (4.25-4.50) de sus componentes. (3.25- componentes. (1.75-3.00)
diagnóstico y las propuestas, etc. 4.00)

2. EXPOSICION Comunica su proyecto de Comunica su proyecto. Comunica su proyecto con Transmite pero no Presenta información de
Capacidad de comunicar el proyecto manera clara y efectiva. Demuestra fluidez y uso cierta dificultad. Su comunica su proyecto. Su manera desordenada y
de forma clara y efectiva, de Demuestra fluidez y uso correcto del lenguaje verbal exposición tiene altibajos y exposición tiene altibajos, confusa. Su exposición es
convencer al auditorio, y no dejar muy acertado del lenguaje y no verbal. (4.25-4.50) poca fluidez. El lenguaje es monótona, y carece de pobre, monótona y
lugar a dudas. Fluidez de la verbal y no verbal. (4.75- verbal utilizado es limitado, fluidez. El lenguaje verbal desarticulada. El lenguaje
presentación y uso del lenguaje 5.00) aunque mayormente utilizado es limitado e verbal es limitado, informal,
verbal y no verbal. formal. Su lenguaje no informal. Su lenguaje no inapropiado e
verbal no contribuye a la verbal resta efectividad a la incomprensible. Su
presentación. (3.25-4.00) presentación. (1.75-3.00) lenguaje no verbal
perjudica la presentación.
(0.00-1.50)

3. DEFENSA Responde todas las Responde la mayoría de las Responde las preguntas, Brinda respuestas erradas, No logra responder las
Capacidad para sustentar y preguntas de forma clara y preguntas de forma clara y pero le falta claridad, confusas, con poco preguntas, o sus respuestas
defender el proyecto (en todos sus precisa, con un sustento precisa, con un sustento precisión o sustento sustento técnico. son totalmente erradas y
aspectos), ante las preguntas y técnico muy apropiado. técnico apropiado. Muestra técnico. Denota ciertas Denota serias dudas sobre sin ningún sustento técnico.
cuestionamientos del jurado. Se Muestra seguridad en el seguridad en el proyecto dudas sobre el proyecto el proyecto realizado y los Muestra una total falta de
evalúa la capacidad de defensa, y no proyecto realizado y en los realizado y en los realizado y los resultados resultados encontrados. seguridad en el proyecto
la calidad del proyecto. resultados encontrados. resultados encontrados. encontrados. (3.25-4.00) (1.75-3.00) realizado, y en los
(4.75-5.00) (4.25-4.50) resultados encontrados.
(0.00-1.50)

4. USO DE RECURSOS Utiliza con solvencia y Utiliza recursos y medios de Utiliza recursos y medios de Utiliza recursos y medios de No utiliza recursos, o los
Grado en el que se hace uso de los efectividad los recursos y soporte apropiados. La soporte, aunque no son los soporte, pero no son usa de manera deficiente o
recursos planificados o disponibles medios de soporte más mayoría de los elementos más apropiados. Parte de apropiados, son inapropiada, dificultando o
al momento de la exposición. apropiados. Los elementos de apoyo visual han sido los elementos de apoyo copia/pegado de otros entorpeciendo la
Incluye los elementos visuales (ppt, de apoyo visual han sido diseñados específicamente visual son copia/pegado de documentos, son poco comprensión del mensaje.
prezi, etc.), la vestimenta, los diseñados específicamente para la presentación, son otros documentos, y no se legibles y no facilitan la (0.00-1.50)
equipos adicionales, el tiempo y para la presentación, son legibles y facilitan la visualizan bien. (3.25-4.00) comprensión del mensaje.
otros recursos. legibles y facilitan la comprensión del mensaje. (1.75-3.00)
comprensión del mensaje. (4.25-4.50)
(4.75-5.00)

Nota: 0

Pautas:
a) La exposición final ante el jurado tiene como objetivo fundamental la evaluación del SO (g.3), y no el proyecto realizado por el alumno. El profesor del curso
es quien califica el proyecto mediante la rúbrica específica correspondiente.
b) La exposición es el input para evaluar las dimensiones 1, 2 y 4.
c) Las preguntas o consultas del jurado son el input para evaluar la dimensión 3. Por lo tanto, deben formularse con el objetivo de obtener evidencias para la calificación de las
dimensiones indicadas.
d) Los miembros del jurado tienen en total 5 minutos para realizar las preguntas aclaratorias necesarias. Se recomienda formular solamente una pregunta por miembro, a fin de
dar espacio a las respuestas y probables repreguntas o comentarios.

También podría gustarte