Está en la página 1de 4

A menor energía mayor longitud de onda

FILAMENTO
Filamento de tungsteno, que es un espiral de alambre el cual, en este caso, va emitir
electrones al ser calentado cuando la corriente que atraviese el filamento sea intensa

CAPA FOCALIZADORA
es un refuerzo metálico que condensa el haz en un área pequeña del ánodo evitando así
su disipación con el fin de que los electrones sigan un camino relativamente recto hacia el
ánodo

CATODO
Un cátodo es un electrodo y será el POLO NEGATIVO DEL TUBO es decir, de donde saldrá
la descarga

ANODO
El ánodo es un electrodo y será el (POLO POSITIVO DEL TUBO) y donde los electrones
proyectil harán colisión

PUNTO DE FUSIÓN
Es la temperatura a la que un material cambia de estado sólido a líquido.
EL HAZ DE RAYOS X en el video
Los rayos x emitidos a través de la ventana constituyen el haz útil o radiación primaria o
haz directo, otro pequeño porcentaje de los rayos x producidos en el ánodo se escapan a
través del blindaje de la carcasa protectora del tubo de rayos x y reciben el nombre de
radiación de fuga, se entiende por radiación de fuga la radiación emitida a través de la
carcasa y en cualquier otra dirección que no sea la del haz útil. Esta radiación de fuga no
contribuye a la información diagnostica y produce una exposición innecesaria del paciente
y del operador.

ELECTRONES EMITIDOS Mapa conceptual cabe aclarar


El número de electrones emitidos se determina por la temperatura del filamento, la cual
está controlada por la corriente, ya que, entre más se caliente el filamento más electrones
va a emitir, entonces, en un ámbito real, osea una sala de rayos x básicamente desde la
consola de control se aplica el amperaje, con el amperaje obtenemos la corriente, y con la
corriente obtenemos el calor del filamento de tungsteno y así mientras más caliente sea
este filamento, más electrones va a producir.

SE VA TENER DOS TIPOS DE COLISIÓN

CONCLUSIÓN DE EMISIÓN DE RAYOS X en resumen


Los rayos x se producen cuando los electrones con movimiento rápido inciden en un objetivo de
metal. Y que.. cuando inciden en este se van a generar interacciónes

Estas interacciones producen una conversión de la energía cinética de los electrones en energía
térmica y en dos tipos de rayos x: característicos y bremsstrahlung (o de frenado)

ESPECTRO DE LOS RAYOS X


 estudio del espectro de rayos X, es decir, el análisis de la intensidad de rayos X

ESPECTRO DE FRENADO
LA RADIACIÓN DE FRENADO PRODUCE EL 80% DE LOS RAYOS X Y SE FORMA CUANDO EL
ELECTRON SE APROXIMA AL NUCLEO Y COLICIONA CON LOS ELECTRONES DEL BLANCO,
ESTO HACE QUE LOS ELECTRONES PROYECTIL CAMBIEN SU TRAYECTORIA, YA LO
VEREMOS GRAFICAMENTE
AQUÍ TENEMOS EL MATERIAL CON LOS ATOMOS EN SU INTERIOR, LUEGO HACEMOS EL
DISPARO PARA QUE LOS ELECTRONES PROYECTIL IMPACTEN EN EL ANODO, LUEGO LOS
ELECTRONES INTERACCIONAN CON EL PRIMER NUCLEO Y COMO VEMOS, CAMBIA DE
DIRECCIÓN Y EMITE UN FOTON, LUEGO LO HACE CON EL SIGUIENTE Y CONTINUA ESTE
PROCESO HASTA QUE SE DETIENE CUANDO NO TIENE MÁS ENERGIA
SIGUIENTE
EN LA GRAFICA PODEMOS VER,,, QUE EL NUMERO DE COLISIONES EN LOS CUALES EL
ELECTRON PIERDE TODA SU ENERGÍA ES POCO FRECUENTE Y POR LO TANTO LA
RADIACIÓN DE FRENADO TENDRA POCOS FOTONES DE ENERGIAS ALTAS …. Y POR OTRA
PARTE VA HABER MAYOR PROBABILIDAD DE QUE LOS ELECTRONES PROYECTIL QUE
COLISIONEN CON EL MATERIAL CEDAN ENERGIAS PEQUEÑAS

Esto se explica si se tiene en cuenta que la máxima energía que puede tener un foton es la
que tenia el electron por el voltaje aplicado
Como la energía maxma del foton es igual a H multiplicada por C y dividida por la longitud
de onda minima
Y la energía del electron es igual a su carga multiplicada por el voltaje ENTONCES..
SE TIENE UNA LONGITUD DE ONDA MINIMA INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA
ENERGIA DEL ELECTRON

RADIACIÓN IONIZANTE (para entender radiación característica)


Es cualquier tipo de radiación capaZ de retirar un electrón orbital del átomo con el que interactúa,
este tipo de interacción entre la radiación y la materia se denomina ionización. Y esta ocurre
cuando los rayos x pasan cerca de un electrón orbital de un átomo, proporcionándole suficiente
energía para salir del átomo. La radiación ionizante puede interaccionar e ionizar átomos
adicionales.

RADIACIÓN CARACTERÍSTICA
Si el electrón proyectil interacciona con los electrones de la capa interna del átomo del blanco en
vez de con los electrones de la capa externa se pueden producir rayos x característicos, los rayos x
característicos se forman cuando la interacción es suficientemente violenta para ionizar el átomo
del blanco, arrancando totalmente un electrón de la capa interna.
AHORA BIEN, SE LE LLAMA CARACTERISTICA PORQUE TIENE UNA ENERGÍA MUY ESPECIFICA
DEPENDIENTO CADA ELEMENTO CON EL QUE ESTÉ CONSTITUIDO EL ÁNODO.

FILTRACIÓN: AL MOMENTO DE FILTRAR, OSEA CUANDO EL HAZ DEL RAYO PASA POR LA
VENTANILLA, ESTA VENTANILLA SE VA ENCARGAR DE QUITAR TODOS LOS RAYOS QUE NO SON
UTILES, OSEA LOS DE BAJA ENERGIA, YA QUE SOLO SE ABSORBEN POR EL PACIENTE, NO LO
LOGRAN PENETRAR Y EN CONSECUENCIA EL PACIENTE SE RADIA MÁS

EL ELECTRON DEBE LIBERAR EL EXCESO DE ENERGÍA QUE TIENE Y LA LIBERA EN FORMA DE


RADIACIÓN ELECTROMAGNETICA (DE ENERGÍA IGUAL A LA DIFERENCIA ENTRE CAPAS.

ALGO IMPORTANTE ES QUE…LA RADIACIÓN EMITIDA TENDRÁ UNA SOLA LONGITUD DE ONDA
CARACTERISTICA DEL ELEMENTO, DEBIDO A QUE LA DIFERENCIA ENTRE CAPAS ELECTRONICAS ES
UNA CANTIDAD FIJA DE CADA ATOMO DEL ELEMENTO

VELOCIDAD DE LA LUZ 299 792 458

CONSTANTE DE PLANCK 6.63 x 10-34

También podría gustarte