Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIO XII, SEDE CIUDAD JARDÍN J.

TARDE
GUÍA DE TRABAJO N° 11 DE MATEMÁTICAS. GRADO 4°
FECHA: AGOSTO 14 DOCENTE: GLADIS AIDA LÓPEZ TERCER PERIODO
CELULAR: 312458408
DESEMPEÑO 1: Interpreta y utiliza los racionales positivos (fracciones) asociados al contexto
para solucionar problemas de adición y sustracción.
SABER. Fracciones en la recta numérica. Comparación de TIEMPO DISPONIBLE: desde el 14 de
fracciones homogéneas y heterogéneas. Fracciones Agosto hasta el 18 de agosto
equivalentes. Amplificación y simplificación. Adición y
sustracción de fracciones homogéneas y heterogéneas.
Números mixtos. Conversión de una fracción a número mixto.
HORARIO DE ATENCIÓN: 8:00-12:00 m, 1.00-3 pm de lunes a viernes.

Comprende: Para representar una fracción en la semirrecta numérica se divide cada unidad
en tantas partes iguales como indica el denominador y se toman las partes que indica el numerador.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIO XII, SEDE CIUDAD JARDÍN J. TARDE
GUÍA DE TRABAJO N° 12 DE ARTÍSTICA. GRADO 4°
FECHA: AGOSTO 14 DOCENTE: GLADIS AIDA LÓPEZ TERCER PERIODO
CELULAR: 312458408
DESEMPEÑO: Desarrolla la originalidad y creatividad utilizando la técnica de pintura como
medio de expresión.
SABER: Paisajes. Figuras humanas. Pintura dirigida. TIEMPO DISPONIBLE: desde el 14
Pintura libre. de Agosto hasta el 18 de agosto

HORARIO DE ATENCIÓN: 8:00-12:00 m, 1.00-3:00 pm de lunes a viernes.

Utilizando diferentes tonalidades coloreo el siguiente paisaje.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIO XII, SEDE CIUDAD JARDÍN J. TARDE
GUÍA DE TRABAJO N° 13 DE RELIGIÓN. GRADO 4°
FECHA: AGOSTO 14 DOCENTE: GLADIS AIDA LÓPEZ SEGUNDO PERIODO
CELULAR: 312458408
DESEMPEÑO: Reconoce que sus celebraciones religiosas son elementos para vivir en
comunidad.
SABER: Milagros de Jesús. María como testigo. TIEMPO DISPONIBLE: desde el 14
Jesús se presenta como el camino y la vida. Distintas de Agosto hasta el 18 de agosto
celebraciones.
HORARIO DE ATENCIÓN: 8:00-12:00 m, 1.00-3:00 pm de lunes a viernes.
Las bodas de Cana: https://www.youtube.com/watch?v=N0ObEWFpEXs
“Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos
creyeron en él” (Juan 2:11).
¿Qué es un milagro? La gente usa la palabra “milagro” en diferentes sentidos. Un milagro no es
simplemente algo “raro” o “poco probable”; realmente, es algo “imposible de realizar por medios
naturales”
El primer milagro de Jesús que el Nuevo Testamento registra es el que realizó en una boda en Caná
de Galilea, donde transformó agua en vino ya que el vino se había acabado. “Vino” aquí no hace
referencia a una bebida alcohólica, sino al jugo de uva. Hacer jugo de uva al exprimir uvas no es un
milagro, ¡pero Jesús hizo un delicioso jugo de uva con solamente agua que se llenó en seis tinajas!
Jesús realizó este milagro para demostrar Su gloria (Juan 2:11), es decir, demostrar que era el glorioso
Hijo de Dios.
Con la ayuda de mis padres busco en la biblia Juan 2:1-11 y lo transcribo.

También podría gustarte