Está en la página 1de 8

GUÍA DE APLICACIÓN A VISITAS A CENTROS DE SALUD Y COMUNIDAD (1°)

NOMBRES Y APELLIDOS:….………………………………………………………………….
GRUPO Y SUBGRUPO:………………………………………………………………………..
FECHA………………………………………………………
SEDE:……………………………………………………… NOTA:….…………..
RESPONSABLE:……………………………………………

CAPACIDADES: : Describe las bases históricas sociales y legales de la medicina,


identificando las más importantes para su correlación con la actualidad.
Distingue el rol del profesional Médico en los diferentes ámbitos y niveles de atención
así como en el proceso salud enfermedad.

Actividad a desarrollar:
1. Realizar una visita al establecimiento de salud y conocer los diferentes
servicios que ofrece.
2. Identifica los roles y funciones del personal de salud en las diferentes áreas.

Tarea
1. Elaborar un Informe con NO MAYOR DE 100 PALABRAS A MANUSCRITO
describiendo: Nombre del establecimiento de salud visitado, ubicación, tipo de
servicios que ofrece y profesionales que conforman el equipo básico de salud
y la percepción que le causó.
GUÍA DE APLICACIÓN A VISITAS A CENTROS DE SALUD Y COMUNIDAD (2°)

NOMBRES Y APELLIDOS:….
………………………………………………………………….
GRUPO Y SUBGRUPO:
………………………………………………………………………..
FECHA………………………………………………………
SEDE:……………………………………………………… NOTA:….…………..
RESPONSABLE:……………………………………………

CAPACIDADES: Describe las bases históricas sociales y legales de la medicina,


identificando las más importantes para su correlación con la actualidad.
Distingue el rol del profesional Médico en los diferentes ámbitos y niveles de atención
así como en el proceso salud enfermedad.

Actividad a desarrollar:

1. Introducción teórica del docente encargado según temática de la unidad


2. Acompaña al docente facilitador en las actividades programadas en el EESS.

Tarea
1. Elabora un Informe NO MAYOR DE 10 LINEAS describiendo 4 semejanzas o
diferencias respecto al abordaje del paciente actual, relacione con la Historia de la
Medicina y el legado de la cultura Griega (Hipócrates)

…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
GUÍA DE APLICACIÓN A VISITAS A CENTROS DE SALUD Y COMUNIDAD (3°)

NOMBRES Y APELLIDOS:….………………………………………………………………….
GRUPO Y SUBGRUPO:………………………………………………………………………..
FECHA………………………………………………………
SEDE:……………………………………………………… NOTA:….…………..
RESPONSABLE:……………………………………………

CAPACIDADES: Describe las bases históricas sociales y legales de la medicina,


identificando las más importantes para su correlación con la actualidad.
Distingue el rol del profesional Médico en los diferentes ámbitos y niveles de atención
así como en el proceso salud enfermedad.

Actividad a desarrollar:

1. Introducción teórica del docente encargado según temática de la unidad

2. Acompaña al docente facilitador en las actividades programadas en el EESS.

3. Entrevista a los usuarios del establecimiento de salud respecto al tipo de consulta


a realizar y acompaña a alguno de ellos en el proceso de lograr su atención.

Tarea

1. Esquematiza el flujo de atención en el que ha participado como acompañante.

…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
GUÍA DE APLICACIÓN A VISITAS A CENTROS DE SALUD Y COMUNIDAD (4°)

NOMBRES Y APELLIDOS:….………………………………………………………………….
GRUPO Y SUBGRUPO:………………………………………………………………………..
FECHA………………………………………………………
SEDE:……………………………………………………… NOTA:….…………..
RESPONSABLE:……………………………………………

CAPACIDADES: Describe las bases históricas sociales y legales de la medicina,


identificando las más importantes para su correlación con la actualidad.

Distingue el rol del profesional Médico en los diferentes ámbitos y niveles de atención
así como en el proceso salud enfermedad.

Actividad a desarrollar:

1. Introducción teórica del docente encargado según temática de la unidad

2. Verifica las condiciones en la que se desarrolla el acto médico y la jornada laboral


ordinaria que cumple el profesional médico.

3. Entrevista al personal profesional que labora en el EESS visitado sobre la


atribución de prescribir medicamentos.

4. Identifica 2 derechos que se vulneran en la atención a los usuarios del


establecimiento de salud.
Tarea

1. Elabora un informe de no más de 100 palabras A MANUSCRITO describiendo su


percepción del conocimiento adquirido.
. …………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
GUÍA DE APLICACIÓN A VISITAS A CENTROS DE SALUD Y COMUNIDAD (5°)

NOMBRES Y APELLIDOS:….………………………………………………………………….
GRUPO Y SUBGRUPO:………………………………………………………………………..
FECHA………………………………………………………
SEDE:……………………………………………………… NOTA:….…………..
RESPONSABLE:……………………………………………

CAPACIDADES: Describe las bases históricas sociales y legales de la medicina,


identificando las más importantes para su correlación con la actualidad.

Distingue el rol del profesional Médico en los diferentes ámbitos y niveles de atención
así como en el proceso salud enfermedad.

Actividad a desarrollar:

1. Introducción teórica del docente encargado según temática de la unidad

2. Entrevista al personal encargado la forma de acceder al Seguro Integral de Salud,


(los requisitos que requiere), tipos y a quienes están dirigidos.

3. Elabora un listado de 5 establecimientos de salud de la región Lambayeque


indicando el Sector al que pertenece, la fuente de financiamiento, institución que
maneja los fondos y el tipo de usuario,

…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
GUÍA DE APLICACIÓN A VISITAS A CENTROS DE SALUD Y COMUNIDAD (6°)

NOMBRES Y APELLIDOS:….………………………………………………………………….
GRUPO Y SUBGRUPO:………………………………………………………………………..
FECHA………………………………………………………
SEDE:……………………………………………………… NOTA:….…………..
RESPONSABLE:……………………………………………

CAPACIDADES: Identifica las actividades médicas básicas en el entorno asistencial,


participando de procedimientos sencillos de la atención médica

Actividad a desarrollar:

3. Introducción teórica del docente encargado según temática de la unidad

4. Acompaña al profesional médico en la consulta médica

5. De lo observado en la entrevista médica, identifique en una de ellas:


a. Tipo de paciente
b. 2 factores que pueden considerarse como barreras en la entrevista
c. 2 aspectos humanos que se deben mejorar
d. 2 aspectos físicos que no contribuyen a lograr una buena comunicación.
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
GUÍA DE APLICACIÓN A VISITAS A CENTROS DE SALUD Y COMUNIDAD (7°)

NOMBRES Y APELLIDOS:….………………………………………………………………….
GRUPO Y SUBGRUPO:………………………………………………………………………..
FECHA………………………………………………………
SEDE:……………………………………………………… NOTA:….…………..
RESPONSABLE:……………………………………………

CAPACIDADES: Identifica las actividades médicas básicas en el entorno asistencial,


participando de procedimientos sencillos de la atención médica

Actividad a desarrollar:

1. Introducción teórica del docente encargado según temática de la unidad

2. Acompaña al profesional médico en la consulta médica

3. Enumere 5 diagnósticos extraídos de cualquiera de los registros utilizados en la


consulta médica (Historia clínica, Hoja HISS, cuaderno de emergencia, etc.) e
identifique 5 términos médicos, luego describa su composición (raíz, prefijo, sufijo)
y significado de cada uno de ellos.
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
……………………………………………………….
GUÍA DE APLICACIÓN A VISITAS A CENTROS DE SALUD Y COMUNIDAD (8°)

NOMBRES Y APELLIDOS:….………………………………………………………………….
GRUPO Y SUBGRUPO:………………………………………………………………………..
FECHA………………………………………………………
SEDE:……………………………………………………… NOTA:….…………..
RESPONSABLE:……………………………………………

CAPACIDADES: Identifica las actividades médicas básicas en el entorno asistencial,


participando de procedimientos sencillos de la atención médica

Actividad a desarrollar:

1. Introducción teórica del docente encargado según temática de la unidad

2. Acompaña al profesional médico en la consulta médica

3. Ejecuta la medición de las funciones vitales en los ambientes de tópico y


consultorio externo bajo la supervisión del docente

4. Describa 4 tipos de instrumentos que se utilizan en los procedimientos de medición


de las funciones vitales y las condiciones en las que se encuentran en el
establecimiento de salud visitado.
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………….

También podría gustarte