Está en la página 1de 3

Sistema de Adminstracion de la Calidad

Preparado por: Nombre del Documento: Documento No:


J. Flores Manejo de químicos

Aprobado por: Documentación tipo: Nivel de calidad: Revisión:


Nivel 3 A
Página: Elementos de Referencia: Ultima revisión:
1 de 3

1.0 Propósito

1.1 Establecer instrucciones para controlar derrames y/o fugas de sustancias


químicas incluidos los residuos peligrosos.

2.0 Alcance

2.1 Este procedimiento es aplicable a todo el personal interno y externo que


manejen sustancias químicas y/o residuos peligrosos dentro de las
instalaciones de CRMachine Advance Manufacturing

3.0 Responsabilidades

3.1 EHS
3.1.1 Verificar el cumplimiento de este procedimiento y procurar la
seguridad en los que trabajan en derrames químicos.
3.1.2 Asegurar se cuente con los materiales para control de derrames o
fugas.
3.1.3 Conformar y mantener actualizada a la Brigada de Emergencias.

3.2 Personal
3.2.1 Reportar al Supervisor o Jefe inmediato cuando provoque u observe un
derrame o fuga de producto químico, líquido, sólido y/o gaseoso, este a
su vez, debe reportar al Coordinador de Emergencias (Coordinador de
EHS).
3.2.2 Delimitar el área donde se haya presentado el derrame o la fuga.

4.0 Documentos de referencia


4.1 Programa Interno de Protección Civil.

5.0 Definiciones
5.1 Derrame: Liberación inesperada de algún material o residuo peligroso desde su
contenedor no mayor a un galón (3.785 litros)
5.2 Fuga: Liberación de material o residuo peligroso que sobrepase la cantidad de
un galón, pudiendo ser una fuga lenta o fuga mayor.
5.3 Fuga lenta: Liberación de material o residuo peligroso de descarga lenta a
través de una perforación o punto débil en el recipiente
5.4 Fuga Rápida, Liberación de material o residuo peligroso derivado de la ruptura
del recipiente que tiene como resulta una descarga rápida.

QF-018 REV A
5.5 Material para Control de Derrames / Fugas: Artículos a utilizar para controlar,
recoger y limpiar los derrames y/o fugas de materiales y residuos peligrosos.
5.6 HDSM: Hoja de Datos de Seguridad del Material (MSDS por sus siglas en
Inglés).

6.0 Procedimiento
6.1 En caso de derrames, el personal operativo del área realizará la limpieza,
siguiendo las instrucciones de las Hojas de Datos de Seguridad del Material
correspondiente (HDSM);
6.2 Toda fuga o derrame con riesgo potencial para la salud o medio ambiente
deberá reportarse a Supervisor o jefe inmediato y a EHS;
6.3 Cuando se presente un incidente, debe considerarse el tipo de evento de
acuerdo a las definiciones para ubicar quien dará la respuesta de control.
6.4 Los materiales a utilizar para el control, recolección y limpieza de una zona con
fuga o derrame de materiales y/o residuos peligrosos son los siguientes:

6.4.1 Mascarilla con respirador


6.4.2 Guantes de Nitrilo o PVC
6.4.3 Traje ahulado (amarillo) - tipo tyvek,
6.4.4 Absorbente granulado – control y recolección de derrame / fuga,
6.4.5 Bolsa de plástico y/o contenedor de plástico – para limpieza,
6.4.6 Pala con recubrimiento de plástico

6.5 Respuesta en caso de fuga o derrame: A continuación, se describen los


posibles derrames que pueden ocurrir y cuáles son los pasos a seguir:

6.5.1 Materiales / Residuos No Inflamables


● Notificar al Coordinador de EHS.
● Determinar la fuente exacta de la fuga o derrame, cantidad y área afectada.
● Disponer de ayuda externa, si se requiere.
● Vestir el equipo de protección personal apropiado, haciendo todo lo necesario para
controlar el incidente y utilizar materiales absorbentes para la limpieza del área.
● Depositar los materiales en contendores apropiados, después que el derrame ha sido
limpiado, etiquetar los contenedores y disponerlos de acuerdo con las regulaciones
aplicables. Ubicados en las áreas de producción.
● Reemplazar o descontaminar todo el equipo de control de derrames y equipo de
protección personal para uso posterior.
● Seguir todas las notificaciones y reportes de este plan.

6.6 Materiales / residuos Inflamables (no fuego).


● Notificar al Coordinador de EHS.
● Eliminar inmediatamente y continuar la restricción de todas las fuentes de ignición,
derrame y áreas con viento a favor del derrame. Cuidarse de vapores pesados
almacenados en drenajes, alcantarillas o bajos accesos que puedan generar una
explosión.
● Determinar la fuente exacta de la fuga o derrame, cantidad y área afectada.
● Disponer de ayuda externa, si se requiere.
● Colocar los extintores de fuego cerca de un área limpia.
● Vestir el equipo de protección personal apropiado, haciendo todo lo necesario para
controlar el incidente y utilizar materiales absorbentes para la limpieza del área.
Revisión Nombre del Documento: Documento No: Página:
:
A 2| 3
Este documento NO es oficial si no se encuentra autorizado previamente por control de documentos, cualquier copia impresa que no cumpla con la autorización será
catalogada como solo de referencia y no contara con ningún valor
QF-018 REV A
● Colectar el material derramado con absorbente, utilizar “jaladores” para no salpicar,
colectando el material absorbente.
● Depositar los materiales residuales utilizados en la limpieza en contenedores
apropiados, después de que se ha limpiado el derrame, etiquetar los contenedores y
disponerlos de acuerdo con las regulaciones aplicables.
● Limpiar, restaurar y reemplazar el equipo de protección personal y el de respuesta a
derrames para uso posterior.
● Seguir todas las notificaciones y reportes de este plan.

6.7 En caso de Fuego y/o explosión

● Active la alarma antes de intentar otra acción.


● Verifique que materiales se encuentran involucrados en el fuego, y si el fuego puede
combatirse con extintores, hágalo así, de otra forma abandone el área
inmediatamente. En su caso, el uso de medios de extinción de fuego SOLO lo
deberá realizar la Brigada contra Incendios y/o personal entrenado; quienes
comunicarán el status de fuego, controlado o no, al Coordinador de Emergencias,
para tomar las medidas consecuentes. NADIE QUE NO ESTE ENTRENADO EN
USO DE EXTINTORES PODRA UTILIZARLOS.
● Siempre que ocurra una amenaza de fuego o explosión, el Coordinador de cederán
el control de la situación al grupo más calificado para este tipo de emergencias: La
Brigada contra Incendios, quienes colaborarán con el Cuerpo de Bomberos al arribar
éstos al sitio de contingencia.
● Durante un fuego o emergencia de explosión, el Coordinador de Emergencias, y
personal de Mantenimiento son los responsables de proporcionar a los Bomberos la
información que requieran de las instalaciones.
● Después de que el fuego haya sido controlado y apagado, el área afectada deberá
verificarse cuidadosamente sobre riesgos químicos y descontaminar si es necesario.
El Coord. de Seguridad Ambiental es responsable de limitar la extensión de la
amenaza, que la limpieza y descontaminación sean efectuadas de una manera
consistente.

Revisión Nombre del Documento: Documento No: Página:


:
A 3| 3
Este documento NO es oficial si no se encuentra autorizado previamente por control de documentos, cualquier copia impresa que no cumpla con la autorización será
catalogada como solo de referencia y no contara con ningún valor
QF-018 REV A

También podría gustarte