Está en la página 1de 1

Tóxicos en el Hogar

Los efectos en la salud de las sustancias químicas peligrosas dependen de la vía de entrada, del tiempo de exposición,
del número de exposiciones (sólo una dosis o múltiples dosis a lo largo del tiempo), del estado físico (sólido, líquido o
gaseoso) y de la sensibilidad o susceptibilidad de las personas a esas sustancias tóxicas (capacidad de de toxificarlas,
eliminarlas, o reparar el daño que producen en el organismo). Esta capacidad o vulnerabilidad a las sustancias tóxicas
depende de varios factores como características genéticas, edad, estado fisiológico, nutricional y de salud. Los niños,
niñas, mujeres embarazadas, lactantes y personas mayores son especialmente vulnerable.

Algunos ejemplos de tóxicos que podemos tener en nuestro día a día son:

1.-Limpiadores, amoniaco, lejía, ácidos. Aunque por lo regular usamos estos productos para limpiar en nuestro hogar sin
sufrir ningún daño, son muy peligrosos, pueden dañar la piel y las vías respiratorias.

2.-Pinturas a base de aceite y sus disolventes.

3.-Termómetros de mercurio. El mercurio y sus vapores dañan el sistema nervioso.

4.-Destapa caños. Además de corrosivos, si se mezclan entre ellos se forma un gas tóxico para la salud de las personas y
mascotas.

5.-Baterías. Los metales que contienen son tóxicos para todos los seres vivos, por eso siempre tenemos que tomar
precauciones al usarlas y desecharlas.

6.-Insecticidas. Sus vapores dañan el aparato respiratorio y algunos son cancerígenos.

7.-Herbicidas. Son muy tóxicos y fácilmente pueden pasarse al feto, causando daños irreversibles.

8.-Plaguicidas. Son dañinos por la composición de muchos de los químicos que los forman.

También podría gustarte