Está en la página 1de 2

ficha tipo de ficha PÚBLICO sector

por oficio aprende a prevenir empresas


trabajadores
ACUÍCOLA

BUZO
DESCRIPCIóN DEL LUGARES DE Este listado es de apoyo para las
OFICIO TRABAJO empresas, lo cual deben complementar
con los procesos específicos de
Especialistas del sector Centros de cultivo de las labores desarrolladas en sus
Acuícola encargados de especies acuícolas como instalaciones”.
realizar inmersiones en Salmón, Mitilidos y Ostión.
el agua con el objetivo de NOTA: "Obligación de Informar los Riesgos
extraer peces muertos, Laborales" a los trabajadores, según lo
mantención de sistemas establecido en el artículo 21º de D.S. 40/69 del
de cultivo, cambio y Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
reparación de redes.

elementos de protección personal recomendados

Equipo de Botella de
buceo respeto

Al iniciar la jornada de trabajo, los Buzos deben identificar los riesgos propios de la tarea que van a
realizar y conocer sus medidas de control.

tareas riesgos medidas de control

PREPARACIÓN DEL › EXPOSICIÓN A MANEJO • Utiliza equipos de apoyo (winches, tecles, etc.).
BUCEO EN TIERRA MANUAL DE CARGAS • Incorpora ruedas y manijas para traslado del compresor.
› CAÍDAS EN • Mantén cubiertas y zonas de tránsito limpias.
EMBARCACIONES • No saltes sobre la cubierta.
• Prepara el equipo de buzo y chequéalo antes de ocupar.

ENTRADA AL AGUA › BARO TRAUMAS POR • Verifica, previo al buceo, la condición del compresor.
Y DESCENSO DIFERENCIAS DE PRESIÓN • Verifica la ubicación de toma de aire del compresor, respecto al viento predominante.
› EXPOSICIÓN A FRÍO • Desciende realizando el proceso de ecualización de presiones internas y externas.
• No bucees resfriado o con síntomas de resfrío.
• Si no puedes igualar las presiones, detente y sube, no esfuerces el oído.
• Mantener en buenas codiciones tu traje de buceo, considerando el espesor según zona geográfica.
tareas riesgos medidas de control

DURANTE EL BUCEO › EXPOSICIÓN A GASES • El cuchillo de buceo debe estar afilado y en su vaina.
› EXPOSICIÓN AL FRÍO • Previo a la inmersión, verifica la visibilidad, dirección y velocidad de las corrientes.
• Utiliza la bandera de buceo.
› EXPOSICIÓN A CAMBIOS
DE PRESIÓN En caso de corte de suministro de aire:
• Mantén la calma en todo momento y asciende inmediatamente al sentir los primeros efectos de la
› ATRAPAMIENTOS ENTRE
intoxicación.
CABOS , REDES Y OTROS
• Si cuentas con botella de respeto, respira de ella y sube, respetando velocidad de ascenso.
ELEMENTOS
• Procura no quitarte el cinturón inmediatamente.
› ATAQUE DE ANIMALES, • Si no cuentas con botella de respeto, mantén el autocontrol y sube exhalando en todo momento.
COMO LOBOS MARINOS • Recuerda que el poco aire que queda en los pulmones se expandirá a medida que vayas subiendo.
› CORTES Y GOLPES En caso de atrapamiento o enredo en redes:
POR MANIPULACIÓN
• Mantén el autocontrol.
DE HERRAMIENTAS
• Recuerda que el aire no te faltará.
MANUALES
• Avisa mediante señal al tender.
› GOLPES POR Y CONTRA • Utiliza tu cuchillo para cortar y salir del enredo.
ESTRUCTURAS • Sube a la superficie respetando la velocidad de ascenso.
DE CULTIVO O
EMBARCACIONES, ETC.
› CORTE DE SUMINISTRO
DE AIRE

DURANTE EL ASCENSO › ENFERMEDADES • Respeta la velocidad de ascenso (no superior a 9 mt./min).


POR EXPOSICIÓN A • Exhala durante el todo el ascenso.
DESCOMPRESIÓN • Nunca retengas la respiración.
INADECUADA (EDI), • Realiza paradas de descompresión según el tiempo y profundidad de buceo.
NEUMOTÓRAX, • Si no corresponde parada descompresión, realiza parada de seguridad de 3 minutos, a los 5 metros
AEROEMBOLIA,
antes de emerger.
ENFISEMAS

POST BUCEO › SOBREESFUERZOS • Evita realizar trabajos que involucren manejo de materiales.
• Hidrátate, bebe 750 cc a 1 lt. de agua o solución isotónica.

VALIDACIÓN
CAPACITACIÓN RECOMENDADA NOMBRE DE JEFE DPTO. PREV. RIESGOS:
Que todos los trabajadores que realicen este tipo de FECHA: FIRMA:
labores participen en los siguientes cursos:
NOMBRE DE PRESIDENTE DE COMITÉ PARITARIO:
• “SEGURIDAD EN FAENAS DE BUCEO”. FECHA: FIRMA:

EMPRESA: TRABAJADOR:
RUT DE EMPRESA: RUT TRABAJADOR:
DIRECCION DE FAENA: TIPO TRABAJADOR:
VISITE nuestro SITIO WEB www.achs.cl NOMBRE JEFE DIRECTO: FECHA:
para obtener mayor información sobre cómo acceder
a dichos cursos de capacitación. FIRMA: FIRMA:

código: FO-040 V_01

También podría gustarte