Está en la página 1de 43

Escuela

De Líderes
Módulo 1:
Fundamentos
Cristianos.
Escuela de líderes

MÓDULO FUNDAMENTOS CRISTIANOS


ÍNDICE

Introducción ………...………………………………………………………………….……………………..…………….04
Normativa de los alumnos …………..…………………………………………..……………………………………..07
.
FUNDAMENTOS CRISTIANOS
Lección 1 Tu nuevo estilo de vida ………….………………………………………………….........11
Lección 2 La palabra ………………………………………………………….……………………………16
Lección 3 El poder de la oración ………………………………………………………….........……19
Lección 4 La enorme importancia de congregarnos ………………….……………………..23
Lección 5 Alabanza y Adoración ……….……...………………………………………………………26
Lección 6 Bendición económica ………….………………………………………………………….31
Lección 7 Nacidos en Cristo para gobernar ……………..………………………………………...……. 39
.

3
Escuela de líderes

INTRODUCCIÓN

Como cuerpo de Cristo, la Federación Centro Cristiano para las Naciones tiene un modelo
discipular que le permite proyectarse dentro de la sociedad como una iglesia de avanzada y
portadora de principios, además de cumplir con la gran comisión de expandir el evangelio
por las naciones de la tierra.

Una iglesia, nación, familia o individuo, sin visión está destinado a desaparecer. En estos
tiempos apostólicos, mantener una visión es necesario para la proyección y permanencia de
la iglesia dentro de la comunidad. En su Palabra, Dios nos muestra la importancia de caminar
bajo un propósito, y con un concepto bien claro de Visión-misión, “Id y haced discípulos a
todas las naciones…”. Debemos entender que discipulado no es un plan de un hombre, es la
estrategia de Dios para alcanzar la humanidad y establecer su Reino.

Nuestra Visión es:

“Predicar el Evangelio del Reino para ganar personas para Jesucristo, formar
discípulos para enviarlos a predicar y gobernar, a fin de transformar la ciudad, la
nación y el mundo con el mensaje del evangelio”.

Esta visión está basada en Mateo 28:18-20, donde dice:

“Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre


del Padre, y del hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas
que os he mandado; y he aquí estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del
mundo. Amén”

Para lograr esta visión-misión trabajamos con el modelo de doce (12) discípulos, basado en
la estrategia de Jesús en la tierra con sus doce (12) apóstoles. Estamos distribuidos en redes
discipulares (de hombres y de mujeres).

Nuestro slogan es: Con Dios nunca se pierde, con Dios siempre se gana.

Y también son: CCN es Excelencia, Crecimiento, Discipulado y Familia.

CCN es Discipulado y Discipulado es CCN.

Ya que discipulado es la expresión del gobierno apostólico en la Iglesia, todas nuestras


actividades tienen tres propósitos:

 Ganar personas.
 Formar discípulos.
 Transformar los territorios.

4
Escuela de líderes

El propósito de discipulado es, extender el Reino de Dios en las ciudades, naciones y el


mundo bajo una cobertura apostólica, de allí, la importancia que discipulado y oración
estratégica caminen juntos. Además, a través de discipulado el nuevo creyente es formado
en la Palabra de Dios y entrenado para la conquista de sus metas en la tierra. A través de las
etapas de discipulado el discípulo redescubre su propósito en medio de la sociedad.

Definamos algunos conceptos básicos que estudiaremos a lo largo de este manual:

¿Qué es discipulado? Es la actividad intensamente personal entre dos o más personas que
se ayudan una a otra a experimentar una relación de crecimiento en Dios. (Neil Anderson).

¿Qué es un hijo discípulo? Es uno que tiene la misma genética de su padre espiritual. Es
más que un aprendiz, es uno que se aventaja y hace suya la causa de su maestro, buscando
siempre el interés de Jesucristo y no su beneficio personal. Hijos discípulos califican para
misiones especiales y de ellas siempre te traen buenas noticias. Ser un hijo discípulo de Cristo
significa decir y hacer lo que él hizo, reproducir Su carácter en nuestras vidas para extender
y consolidar el Reino de Dios en la tierra.

La gran comisión dada por Jesucristo a los apóstoles incluyó las siguientes cosas (Mt. 28:19-
20)

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre
del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas
que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del
mundo. Amén.

Esta gran comisión implica entonces: ir por todo el mundo predicando el evangelio a toda
criatura, y haciendo de aquellos que creyeren y fueren bautizados, discípulos verdaderos de
Cristo por todas las naciones. Además, será necesario demostrar el poder del evangelio
sanando a los enfermos, hablando otras lenguas bajo el poder del Espíritu Santo y echando
fuera de la gente a los demonios.

La Iglesia primitiva fue consciente de este mandato. Los apóstoles y el pueblo se lanzaron en
los primeros años del cristianismo a la conquista y discipulado de las naciones. Ellos fueron
efectivos en cumplir la orden del Señor:

a) Ir: esto es la obra apostólica de la iglesia. Lo cual implica desatar a la iglesia de sus
cuatro paredes y moverla a la conquista de sus territorios.

b) Haced discípulos: esto implica hacer el trabajo de consolidación efectivo, lo cual


requiere de una “paternidad responsable” para el cuidado y enseñanza del nuevo
convertido. La meta es que cada recién convertido llegue a ser un verdadero discípulo
de Jesucristo.

5
Escuela de líderes

c) A todas las naciones: esto significa no solo discipular gente sino la nación toda, la
palabra dice: “las naciones andarán a tu luz”.

d) Que guarden todas las cosas que Jesucristo enseñó: esto es ceñirse a las
enseñanzas de Jesús (Tener claro los fundamentos cristianos, vivir bajo los principios
y valores de la palabra de Dios).

Esta renovación en cumplir la gran comisión estará enmarcada por un retorno masivo a la
comunión con el Espíritu Santo para que se manifieste el fluir de su vida, poder y dones para
conformar la palabra y gobierno de la iglesia.

6
Escuela de líderes

NORMATIVA PARA LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE LÍDERES:

1. Puntualidad en la llegada a la Escuela de Líderes.

2. Al llegar tarde a uno de los temas, este quedará como "tema no visto" por lo tanto debe
ser nivelado por el líder directo. (Cada jornada de clases está compuesta por 3 temas).

3. De ser asignadas actividades para hacer en la casa, deberá presentarse en hojas de


examen, escrito con bolígrafo azul o negro, debidamente identificada con nombre y
apellido, fecha, líder directo y red a la que pertenece.

4. Debe traer su Biblia, su manual de Escuela de Líderes, el libro “Mi Llamado es


Sobrenatural”, un cuaderno y lápiz para tomar apuntes.

5. Al no entender algún planteamiento, el alumno tiene la oportunidad de levantar su mano,


pedir la palabra, y manifestar su inquietud o interrogante.

6. En la clase no se permite el uso del teléfono celular.

7. No se permite masticar chicle, ni ingerir ningún tipo de alimentos dentro del salón
durante, ni después de la clase.

8. Las evaluaciones y trabajos deben ser entregados obligatoriamente para ser calificados y
conocer el aprendizaje del alumno.

9. Si presenta algún tipo de problemas de escritura o lectura, el alumno debe hacerlo saber
a los coordinadores de la Escuela de Líderes, para poder utilizar otra herramienta
adecuada a su situación.

10. Cualquier interrogante con respecto al tema, evaluaciones, inquietudes o dificultades,


no dude en acercarse a los coordinadores, ellos están para ayudarte.

11. A partir de la fecha de inicio de la Escuela de Líderes, cada alumno debe comenzar a
realizar su Altar Familiar semanalmente, guiado y supervisado por su líder discipulador
(si no lo ha comenzado a realizar). Dicha reunión se comenzará a reportar al culminar esta
etapa del proceso.

7
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Tu nuevo estilo de vida.
Lección 1.

TU NUEVO ESTILO DE VIDA.

2ª Corintios: 5:17.

Ahora que estamos unidos a Cristo, somos una nueva creación. Dios ya no tiene en
cuenta nuestra antigua manera de vivir, sino que nos ha hecho comenzar una vida
nueva. (TLA).

De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es las cosas viejas pasaron;
todas son hechas nuevas. (RVR).

Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. Lo viejo ha pasado, ha
llegado todo lo nuevo. (NVI).

“Si alguien está unido a Cristo, hay una nueva creación. Lo viejo ha desaparecido y
todo queda renovado. (PDT).

Introducción:

Cuando vienes a Cristo debes entender que no cambiaste de religión, has sido introducido al
reino y gobierno del mismo Dios.

1.- Cuando Dios te llama, lo hace con propósito para tu vida, él no está en el negocio de
las religiones, él está dándote a conocer por medio de Jesucristo lo que ya de antemano
había destinado para tu vida.

Dios me dijo: «Yo te elegí antes de que nacieras; te aparté para que hablaras en mi
nombre a todas las naciones del mundo». Jeremías: 1:4-5.

1.1.- Tú no eres un accidente en esta tierra, aunque no lo sabías, Dios desde la eternidad
ya tenía un plan trazado para tu vida. Dios te llamó para cambiar tu manera de pensar y
así hacerlo con tu manera de vivir.

Y no vivan ya como vive todo el mundo. Al contrario, cambien de manera de ser y


de pensar. Así podrán saber qué es lo que Dios quiere, es decir, todo lo que es bueno,
agradable y perfecto. Romanos: 12:2

En el llamado que Dios te hace te da una nueva manera de pensar, tu vida es renovada y
tienes un rumbo marcado por el Señor para que puedas vivir en bendición y abundancia.
Tus pensamientos son transformados.

Finalmente, hermanos, piensen en todo lo que es verdadero, en todo lo que merece


respeto, en todo lo que es justo y bueno; piensen en todo lo que se reconoce como
una virtud, y en todo lo que es agradable y merece ser alabado. Filipenses 4:8 (TLA).

11
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Tu nuevo estilo de vida.
Lección 1.

En fin hermanos, piensen en todo lo que es verdadero, noble, correcto, puro, hermoso
y admirable. También piensen en lo que tiene alguna virtud, en lo que es digno de
reconocimiento. Mantengan su mente ocupada en esas cosas. Filipenses 4:8 (PDT).

2.- Los planes de Dios para tu vida.

2.1.- Antes de conocer a Jesucristo como nuestro único y suficiente salvador, cada uno de
nosotros llevaba su propio estilo de vida, sin Dios y sin propósito en el mundo donde
vivíamos, muchas veces sin valorar nada, desconociendo nuestro destino en la sociedad
donde hacíamos vida, no teníamos esperanza de nada en la vida, éramos dirigidos por
nuestros propios pensamientos y nuestra naturaleza pecaminosa, alejados de Dios y de su
amor y perdón, sin un rumbo o un lugar seguro, muchas veces pensando que la religión
en que creíamos nos traería la felicidad; el Apóstol Pablo nos dice como era nuestra vida
antes de Jesús.

Antes, ustedes estaban muertos para Dios, pues hacían el mal y vivían en pecado;
seguían el mal ejemplo de la gente de este mundo, y obedecían al poderoso espíritu
en los aires, que gobierna sobre los malos espíritus y domina a las personas que
desobedecen a Dios. Antes nosotros nos comportábamos así, y vivíamos obedeciendo
a los malos deseos de nuestro cuerpo y nuestra mente. ¡Con justa razón merecíamos
ser castigados por Dios, como todos los demás! Pero Dios es muy compasivo, y su
amor por nosotros es inmenso. Por eso, aunque estábamos muertos por culpa de
nuestros pecados, él nos dio vida al resucitar a Cristo. Nos hemos salvado gracias al
amor de Dios. Dios, al resucitar a Jesucristo, nos resucitó y nos dio un lugar en el
cielo, junto a él. Hizo esto para mostrar, en el futuro, la bondad y el gran amor con
que nos amó por medio de Jesucristo. Ustedes han sido salvados porque aceptaron
el amor de Dios. Ninguno de ustedes se ganó la salvación, sino que Dios se la regaló.
La salvación de ustedes no es el resultado de sus propios esfuerzos. Por eso nadie
puede sentirse orgulloso. Nosotros somos creación de Dios. Por nuestra unión con
Jesucristo, nos creó para que vivamos haciendo el bien, lo cual Dios ya había
planeado desde antes. Efesios 2: 1-10.

2.2.- El plan de Dios ahora es que Jesucristo sea formado en tu nueva vida y entiendas tu
propósito en esta nueva manera de vivir.

El estilo de vida que ahora tenemos proviene del mismo corazón del Señor, es lo que
siempre estuvo determinado para cada ser humano, en Cristo el hombre nacido de nuevo
encuentra su verdadera felicidad, su realización como persona, su destino y conoce todo
lo que Dios dice y piensa de él.

12
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Tu nuevo estilo de vida.
Lección 1.

Mis planes para ustedes solamente yo los sé, y no son para su mal, sino para su bien.
Voy a darles un futuro lleno de bienestar. Cuando ustedes me pidan algo en oración,
yo los escucharé. Cuando ustedes me busquen, me encontrarán, siempre y cuando
me busquen de todo corazón. Jeremías 29:11-13

Cuando tú sabes los pensamientos que Dios tiene para ti, tu vida tiene un nuevo comienzo
y una nueva perspectiva porque el reino de Dios ha sido introducido en tu vida, te
conviertes en una herramienta eficaz en las manos del Señor para expandir su reino y
traer por medio de ti, salvación a tus familiares y amigos, eres lo que dice el evangelio: luz
y sal para la tierra.

En tu nuevo estilo de vida Dios te da un corazón nuevo para que te recrees en su presencia,
un corazón para que le adores y conozcas cada día su voluntad para tu vida.

Haré que tengan buenos pensamientos, y que cambien de conducta. Así me


respetarán siempre, y eso será provechoso para ellos y para sus hijos. Haré con ellos
un pacto que durará para siempre. Estaré con mi pueblo en todo momento, y lo
ayudaré; haré que me respete, y que no vuelva a alejarse de mí. Con todo mi corazón
volveré a establecerlo en esta tierra, y mi mayor alegría será que mi pueblo esté
bien. Jeremías 32:39-41

3.- La vida en el Reino de Dios es una vida corporativa, esto quiere decir que de ahora
en adelante vas a tener gente a tu alrededor que te va a ayudar y apoyar en tu diario
caminar.

3.1.- La Biblia nos enseña que una vida corporativa es una vida de oportunidades para
triunfar en la vida, que el éxito te acompañará y que todo fracaso será al final una gran
victoria.

3.2.- Lo primero que tienes que saber es que el mismo Dios estará contigo en cada
momento de tu vida, dándote aliento y fuerzas para que salgas adelante, para que
enfrentes todos los problemas que te puedan venir.

Mateo: 28:20. Y enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y yo
estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo». Amén.

3.3.- Lo segundo es que habrá hombres y mujeres llenos del Espíritu Santo que te serán
de apoyo, mentores y ayudadores que te guiarán en el caminar con Dios. Nunca estarás
solo porque no podrás hacer nada.

La verdad, “más valen dos que uno”, porque sacan más provecho de lo que hacen.
Además, si uno de ellos se tropieza, el otro puede levantarlo. Pero ¡pobre del que cae
y no tiene quien lo ayude a levantarse! Y también, si dos se acuestan juntos, entran

13
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Tu nuevo estilo de vida.
Lección 1.

en calor; pero uno solo se muere de frío. Una sola persona puede ser vencida, pero
dos ya pueden defenderse; y si tres unen sus fuerzas, ya no es fácil derrotarlas.
Eclesiastés 4:9-12.

3.4.- Cuando vivíamos nuestras propias vidas sin Dios hacíamos y tomábamos decisiones
basados en nuestro individualismo, todo era más difícil, más complicado; en el reino todo
es corporativo, trabajamos en equipo ayudándonos unos a otros, de esta manera todo es
más fácil y trae mejores resultados.

Después, Jesús eligió a setenta y dos discípulos, y los envió en grupos de dos en dos a
los pueblos y lugares por donde él iba a pasar. Lucas 10:1.

4.- En tu nuevo estilo de vida comienzas a compartir todo lo que se te ha dado en Cristo,
es decir tu nueva vida.

4.1.- Dios te envía para que expandas su Reino y des a conocer su nombre en cada lugar
donde tú hagas vida, en tu casa, trabajo, escuela, liceo, universidad, empresa, donde sea,
eso se llama ministrar su palabra a otros. La palabra ministrar significa:

4.1.1.- Servir. Esto es que te conviertes en una persona que le es útil a Dios para sus
planes en la tierra.

4.1.2.- Adorar. Obedecer. Aliviar. Bendices el nombre de Dios, eres obediente y alivias
el dolor y la angustia de aquellos que no conocen al Señor porque eres un enviado de
él.

En la iglesia de Antioquía estaban Bernabé, Simeón «el Negro», Lucio el del pueblo
de Cirene, Menahem y Saulo. Menahem había crecido con el rey Herodes Antipas.
Todos ellos eran profetas y maestros. Un día, mientras ellos estaban adorando al
Señor y ayunando, el Espíritu Santo les dijo: «Prepárenme a Bernabé y a Saulo. Yo
los he elegido para una misión especial.» Todos siguieron orando y ayunando;
después oraron por Bernabé y Saulo, les pusieron las manos sobre la cabeza, y los
despidieron. Hechos 13:1-3.

4.2.- En tu nuevo estilo de vida el Señor te prepara para que todo lo que hagas tenga
propósito, visión y sea de bendición para ti y para los demás.

Sabemos que Dios va preparando todo para el bien de los que lo aman, es decir, de
los que él ha llamado de acuerdo con su plan. Romanos 8:29

4.3.- Tu nuevo estilo de vida es superior a tu antigua manera de vivir.

La Biblia nos enseña que la vida sin Cristo no agrada al Señor, que sin Dios estamos bajo
la maldición del pecado, fuera de su comunión y su perdón, y por eso la enfermedad, la

14
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Tu nuevo estilo de vida.
Lección 1.

pobreza, la miseria y la ruina eran manifestaciones de esa maldición en nosotros, pero con
Jesús esa maldición fue rota no solo en nosotros sino también en nuestras generaciones.

Los judíos los llaman a ustedes «los no circuncidados», y ellos a sí mismos se llaman
«los circuncidados», pues se circuncidan en el cuerpo. Ustedes no son judíos, y deben
recordar que antes no tenían a Cristo ni eran parte del pueblo de Israel. Tampoco
formaban parte del pacto ni de la promesa que Dios hizo con su pueblo. Vivían en
este mundo sin Dios y sin esperanza. Pero ahora ustedes, que estaban lejos de Dios,
ya han sido acercados a él, pues están unidos a Jesucristo por medio de su muerte
en la cruz. Cristo nos ha dado la paz. Por medio de su sacrificio en la cruz, Cristo ha
puesto fin al odio que, como una barrera, separaba a los judíos de los que no son
judíos, y de dos pueblos ha hecho uno solo. Cristo ha puesto fin a los mandatos y
reglas de la ley, y por medio de sí mismo ha creado, con los dos grupos, un solo
pueblo amigo. Por medio de su muerte en la cruz, Cristo puso fin a la enemistad que
había entre los dos grupos, y los unió, formando así un solo pueblo que viviera en
paz con Dios. Cristo vino y anunció las buenas noticias de paz a todos, tanto a
ustedes, que no son judíos y estaban lejos de Dios, como a los que son judíos y estaban
cerca de él. Por medio de lo que Jesucristo hizo, tanto los judíos como los no judíos
tenemos un mismo Espíritu, y podemos acercarnos a Dios el Padre. Por eso, ante
Dios ustedes ya no son extranjeros. Al contrario, ahora forman parte de su pueblo y
tienen todos los derechos; ahora son de la familia de Dios. Todos los miembros de la
iglesia son como un edificio, el cual está construido sobre la enseñanza de los
apóstoles y los profetas. En ese edificio Jesucristo es la piedra principal. Es él quien
mantiene firme todo el edificio y quien lo hace crecer, para que llegue a formar un
templo dedicado al Señor. Por su unión con Jesucristo, ustedes también forman
parte de ese edificio, en donde Dios habita por medio de su Espíritu. Efesios: 2:11-
22.

15
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: La Palabra.
Lección 2.

LA PALABRA

La palabra Biblia significa biblioteca. Se le llama así por la recopilación de libros inspirados
por Dios. La Biblia es un tesoro de gran valor. Desde la invención de la imprenta (Johannes
Gutenberg – año 1.440), es la obra impresa con mayor difusión en el mundo.

La Biblia es inspirada por el Espíritu Santo de Dios, el elemento fundamental que la hace un
libro especial.

Primero fue escrito el Antiguo Testamento, compuesto por 39 libros, que van desde Génesis
hasta Malaquías. Y luego, el Nuevo Testamento, con 27 libros, que se inicia con Mateo y
concluye con Apocalipsis; totalizando 66 libros.

En cuanto a su presentación, la Biblia posee distintas formas, colores y tamaños. También


existe diferentes versiones, estas traducciones merecen por igual el mismo respeto. No
existen diferencias de fondo, pues su contenido no se altera; son más diferencias de estilo de
redacción y del uso de las palabras antiguas con las modernas.

Como resultado de la fluidez del idioma español, en permanente evolución, las palabras caen
en desuso y son desincorporadas del léxico y sustituidas por otros términos modernos. La
situación plantea la necesidad de proveer a las nuevas generaciones la Palabra de Dios en un
lenguaje fácil y actualizado (Biblia al Día (BAD), Biblia de las Américas (LBLA), Nueva Versión
Internacional (NVI), Traducción Lenguaje actual (TLA), Dios Habla Hoy (DHH), Nueva
traducción Viviente (NTV), entre otras).

La Palabra de Dios, ha pasado de generación en generación durante seis mil años. El Señor
decretó que sus palabras fuesen escritas.

Apréndete de memoria todas las enseñanzas que hoy te he dado, y repítelas a tus
hijos a todas horas y en todo lugar: cuando estés en tu casa o en el camino, y cuando
te levantes o cuando te acuestes. Escríbelas en tiras de cuero y átalas a tu brazo, y
cuélgalas en tu frente. Escríbelas en la puerta de tu casa y en los portones de tu
ciudad. (Deuteronomio 6:6-9)

Nadie que se dice ser cristiano puede dudar de la veracidad de la Biblia. Cuando la imprenta
no existía, se utilizó la escritura a mano o manuscritos, los judíos eran muy estrictos con la
transcripción de la Palabra de Dios.

La Biblia recoge la voz de Dios por patriarcas, profetas, músicos, pastores y otros hombres
elegidos y ungidos por el Espíritu de Dios. Ella recopila las palabras de Cristo y de los
apóstoles, conservadas por los padres de la iglesia. En el pasado nadie tuvo en su poder una
Biblia, nosotros somos bienaventurados.

16
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: La Palabra.
Lección 2.

La Biblia no es:

• Un libro de Historia, aunque hace mención de lugares y fechas.


• Un libro de geografía, aunque hace mención de lugares, ríos y climas.
• Un amuleto, es más que eso, contiene el plan eterno de Dios para el hombre.

La Biblia sí es:

• La Palabra viviente de Dios.


• Presenta el plan de salvación del hombre.
• Su contenido es inspirado y eterno; no pierde vigencia a pesar del tiempo transcurrido,
se conserva fresca. El apóstol Juan, redactó el libro de Apocalipsis unos dos mil años
atrás, aproximadamente, y su vigencia no se ha perdido.

¿Cómo entender la Biblia?

Un lector que se inicia necesita saber navegar en las Sagradas Escrituras. Se trata de la
Palabra de Dios, no de un libro común; el intelecto necesita de auxilio, la intelectualidad no
sirve de mucho, la filosofía no es indispensable cuando nos exponemos a su magno poder. La
comprensión es sencilla, para la gente de fe, para quienes han recibido a Cristo como
Salvador, el Espíritu Santo les dota de un sentido especial o un canal para entender la Palabra
de Dios.

Debemos permitir que la Palabra nos lea a nosotros, es decir, que nos interpele, dejemos que
el texto se acerque a nosotros; nos confronte; nos llame a cambios.

Lea y estudie varias versiones y traducciones de las Sagradas Escrituras. Es un método


efectivo. Recurramos al método comparativo cuando el significado de un texto no es claro.
“Todo texto debe ser tomado con su contexto, pues si no sería un pretexto.”

Este paso en la interpretación del texto reconoce que el pasaje en estudio proviene de un
contexto histórico distinto al nuestro; pertenece a situaciones culturales, consideraciones
científicas; y a una cosmovisión (manera de ver al mundo, a la vida) diferentes. Esa
«distancia» hace que tengamos que ver al texto desde afuera; estúdielo objetivamente.

Dios envió su Palabra para que habite en el corazón de sus hijos (Hebreos. 8:10). Saca la
palabra del papel, libérala, su lugar es tu corazón. Dios dice: “Escribiré mis palabras en el
corazón de ellos”. Ten presente, la Palabra te lleva a ti y no tú a ella.

Resultado de la palabra

• Te guía.
Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino. (Salmos 119:105 RVR60)
• Te instruye.

17
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: La Palabra.
Lección 2.

Toda Escritura está inspirada por Dios y es útil para enseñar y reprender, para corregir y
educar en una vida de rectitud, para que el hombre de Dios esté capacitado y
completamente preparado para hacer toda clase de bien. (2ª Timoteo 3:16-17 RVR60)
• Es eficaz.
Cada palabra que Dios pronuncia tiene poder y tiene vida. La palabra de Dios es más
cortante que una espada de dos filos, y penetra hasta lo más profundo de nuestro ser. Allí
examina nuestros pensamientos y deseos, y deja en claro si son buenos o malos. (Hebreos
4:12)
• Produce Crecimiento.
Finalmente, las semillas que cayeron en buena tierra representan a los que oyen el mensaje
y lo entienden. Éstos sí cambian sus vidas y hacen lo bueno. Son como esas semillas que
produjeron espigas con cien, con sesenta, y hasta con treinta semillas. (Mateo 13:23)

Sé bien que para los perdidos es insensato que se les diga que Cristo murió para
salvarlos. Pero para los salvos no es insensatez; es poder de Dios. Porque Dios dice:
“Destruiré los planes humanos de salvación por sabios que parezcan, y haré caso
omiso de sus mejores ideas humanas por brillantes que sean” Y ¿qué de los sabios,
de los eruditos, de los más destacados polemistas de este mundo? Dios los ha hecho
lucir tontos al mostrar que la sabiduría de que hacían gala era insensatez. En su
sabiduría, Dios comprendió que el mundo jamás lo entendería por medio de la
inteligencia humana, y determinó salvar precisamente a los que creen de corazón
este mensaje que el mundo tilda de tonto e insensato”. (1ª Corintios 1:18-21 BAD)

18
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: El poder de la oración.
Lección 3.

EL PODER DE LA ORACIÓN

“Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; todo lo que atares en la tierra será
atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.”

Mateo 16:19.

1.- ¿Qué es la oración?

1.1.- Es atar sobre la tierra lo que ya fue atado en el cielo, es decir, es ponernos de acuerdo
con nuestro creador como su iglesia para acelerar sus planes a favor de las naciones.

1.2.- Es ejercer nuestra autoridad legal en la tierra para invocar la influencia del cielo
sobre el planeta.

2.- Tres cosas debemos entender acerca de la oración:

2.1.- Dios le dio autoridad al hombre para dominar y le ha dado un arma poderosa que es
la oración y la intercesión.

2.1.1- Debemos entender que Dios le dio dominio al hombre a través de la oración y la
intercesión.

Enseñanza: Si tú no haces aquello que es parte de tu dominio y tu señorío como la


oración, Dios tampoco hará aquello que te ha prometido.

2.1.2.- La oración está basada en un principio de autoridad, que se manifiesta en


nuestra vida a través del poder del Espíritu Santo.

2.2.- Nuestra autoridad viene dada por un principio establecido en el día de la creación
del hombre.

Entonces dijo Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra


semejanza; y tenga potestad sobre los peces del mar, las aves de los cielos y las
bestias, sobre toda la tierra y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y
creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
Los bendijo Dios y les dijo: «Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra y sometedla;
ejerced potestad sobre los peces del mar, las aves de los cielos y todas las bestias que
se mueven sobre la tierra». (Génesis 1:26-28; RV 1995; énfasis del autor)

Entonces dijo: “Ahora hagamos al hombre a nuestra imagen. Él tendrá poder


sobre los peces, las aves, los animales domésticos y los salvajes, y sobre los que se
arrastran por el suelo.” Cuando Dios creó al hombre, lo creó a su imagen; varón y
mujer los creó, y les dio su bendición: “Tengan muchos, muchos hijos; llenen el

19
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: El poder de la oración.
Lección 3.

mundo gobiérnenlo, dominen a los peces y a las aves, y a todos los animales que se
arrastran.” (Génesis 1:26-28; D.H.H.; énfasis del autor)

2.2.1.- Estos pasajes nos revelan la autoridad que poseemos sobre todo, entonces al
orar e interceder somos responsables sobre lo que ocurre o deja de ocurrir en nuestra
nación.

2.2.2.- La iglesia como cuerpo de Cristo tiene el poder de determinar el futuro de la


nación, de crear y dominar ambientes donde el poder de Dios sea manifestado.

2.2.3.- El Señor Jesús dijo: “todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo
lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.”

“La oración no es una opción para la humanidad, ya que si no oramos el cielo no podrá
interferir en nuestros asuntos terrenales.” (Dr. Myles Munroe “El propósito y el poder
de la oración”)

“Nuestro principal objetivo en la oración es ser efectivos. Jesús es el ejemplo perfecto


de uno que sabe cómo orar y obtener resultados. Jesús pasó horas separado de la gente,
orando y en comunión con el Padre Celestial. El tiempo que Él pasó en oración lo
preparó para ministrar efectivamente” (Kenneth Copeland, “Oración Su Fundamento
Para El Éxito”)

2.3.- Dios no obrará en la tierra hasta que se lo pidamos en oración.

John Wesley dijo: “Dios no hace nada si no es en respuesta a una oración.”

2.3.1.- Sin Dios tú no haces nada y sin nosotros Dios ha decidido no hacer nada.

2.3.1.1.- Dios nos puso en esta tierra como administradores suyos, somos su
creación, hechos a imagen y semejanza de Dios y todo lo que él quiere hacer, lo
quiere hacer con sus hijos, en su soberanía eterna él se decidió a transformar las
naciones con el hombre.

2.3.1.2.- Por eso a través de Cristo hemos sido redimidos a un mejor pacto, dónde la
palabra nos llama reyes y sacerdotes y esta es la razón por la que se nos encomendó
ir y hacer discípulos a las naciones.

2.3.2.- Por eso no hay otro motivo tan importante que nos lleve a estar en oración, sino
el de saber que necesitamos el obrar del Dios Todopoderoso en nuestro mundo
terrenal, y que sólo a través de nuestra comunicación con Él podemos hacer que su
mano sea movida a tocar la tierra.

“SI ESTAMOS ORANDO ALGO GRANDE ESTA SUCEDIENDO”.

20
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: El poder de la oración.
Lección 3.

No importa que no podamos ver al Señor con nuestros ojos físicos, pero creemos que cuando
un pueblo se une con una misma convicción, hablando una sola cosa, determinado e
intercediendo; algo grande comienza a suceder.

3.- ¿Por qué tanta insistencia del Señor para que oremos?

3.1.- Porque Dios se ha dispuesto a hacer lo que va a hacer en la tierra a través de su Iglesia,
y si ella no coopera Él no interviene.

3.2.- Porque la oración de fe te prepara para Reinar. Si estás humillado delante de Dios,
estás en pie para reinar en la vida (Romanos 5:17). La oración te hace más lúcido para
ejercer la autoridad y el poder divino impartido y el nuevo nacimiento.

3.3.- La oración te despierta la capacidad productiva y de crecimiento. (Salmos 1:3). Este


crecimiento es personal (Mateo 7:7-12), de la Iglesia. (Hechos 6:7) y de la oración como
una experiencia transformadora. (2ª Corintios 3:16-18).

S. D. Gordon dijo: “Puedes hacer más que orar cuando hayas orado, pero no puedes hacer
más que orar hasta que hayas orado”.

E. M. Bounds dijo: Dios formó al mundo por medio de la oración, mientras más oración haya
en el mundo, mejor será el mundo.

4.- El poder de la oración del acuerdo.

Jesús desea que usted esté en acuerdo con Él y con otros creyentes, Él procurará que reciba
el resultado de su oración, acordar algo espiritualmente es alinearse primero con la Palabra
de Dios. Es tener fe que la Palabra es verdad y que se cumplirá en su vida.

Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no


conoces. Jeremías 33: 3

Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca
de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.
Mateo 18: 19-20

4.1.- Esto traerá salvación portentosa, cambio en el ambiente de tu casa; cambio en el


ambiente de la congregación, comenzaremos a ver restitución y abundancia, y una mayor
intimidad con el Espíritu Santo.

5.- El poder de la oración personal.

En la oración personal se habla con Dios como en la conversación que se tiene con un amigo,
siempre atento a lo que decimos, oyéndonos y contestando. Es en esta conversación íntima,

21
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: El poder de la oración.
Lección 3.

donde abrimos nuestra alma al Señor, para adorar, dar gracias, pedirle ayuda, para
profundizar en las enseñanzas divinas.

Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas
las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al
día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes. Daniel 6:
10-11.

Porque ha inclinado a mí su oído, por lo tanto, voy a pedir a él mientras yo viva.


Salmo 116: 2

6.- El poder de la oración congregacional.

Para aquellos que pudieran estar solos y luchando con las cargas de la vida, el oír a otros
levantar oraciones hasta el trono de gracia, puede ser de gran ánimo. También nos edifica en
el amor y cuidado por otros mientras intercedemos por ellos. La oración congregacional
también enseña a los creyentes jóvenes cómo orar y los trae a un compañerismo íntimo con
el cuerpo de Cristo.

Se mantenían firmes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en el


partimiento del pan y en la oración. Hechos 2: 42.

Todos, en un mismo espíritu, se dedicaban a la oración, junto con las mujeres y con
los hermanos de Jesús y su madre María. Hechos 1: 14.

7.- El modelo de oración para la gente del Reino:

Jesús también enseñó cómo debe orar de la gente de Reino (Mateo 6:5-8). Por eso nuestra
oración va más allá de las palabras, es saber que no oramos a alguien desconocido sino a
nuestro Padre, y como sus hijos tenemos autoridad que Él mismo nos ha entregado.

22
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: La enorme importancia de congregarnos.
Lección 4.

LA ENORME IMPORTANCIA DE CONGREGARNOS

Los seguidores de Jesús iban al templo todos los días, y también se reunían en
las casas. Los apóstoles, por su parte, no dejaban de enseñar y de anunciar la buena
noticia acerca de Jesús, el rey elegido por Dios.

Hechos 5:42.

Preocupémonos los unos por los otros, a fin de estimularnos al amor y a las buenas
obras. No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino
animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se
acerca.

Hebreos 10:24-39

Un seguidor de Jesús sigue sus pasos: Como nuevos creyentes formamos parte del cuerpo
de Cristo y cada uno tenemos un llamado a instruirnos en la verdad y para ellos debemos
participar de las reuniones congregacionales y reuniones celulares. Es allí donde Dios
forja nuestro carácter y nos capacita para ser hijos de reino. Hechos 5:42

1.- El propósito al congregarnos. (Hebreos 10:24-25)

1.1.- Adorar juntos como hijos del Reino, a nuestro Rey eterno. (Salmos 100)

1.2.- Para estimularnos y animarnos. (Hebreos 10:24).

Estimularnos, significa: Provocarnos un alto grado de calor, temperatura alta. Incitarnos.


Animarnos al amor y a la vida eterna. Buenas obras.

1.3.- Por eso se nos dice el versículo 25.

“No dejando de asistir a nuestras reuniones, como algunos hacen” D.H.H.

“No dejando de congregarnos como acostumbran hacerlo algunos” N.V.I.

Otra versión dice: “No desertemos de nuestra reuniones”.

Significa: Alejamiento progresivo y continuo. Enfriamiento sutil. 2ª Timoteo 4:10,16


“Desampararon”

1.4.- La idea básica no es un simple “dejar” de asistir, sino desertar, volvernos desertores,
apóstatas de la fe.

2.- ¿Por qué las personas dejan de congregarse?

2.1.- Por haber errado el blanco, toman por costumbre algo que es guerra (Hebreos 10:25)

23
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: La enorme importancia de congregarnos.
Lección 4.

2.2.- Por excusas sin sentido.

2.3.- Por escapismos: “Yo me quedo en casa a orar”, “Dios está en todas partes”.

2.4.- Por falta de revelación de lo que es la Iglesia. (Compromiso, amor, servicio)

2.5.- Por egoísmo, soberbia, desobediencia, por eso Hebreos 10:24-25.

“El cristiano que no se congrega, suele tener un concepto equivocado de sí mismo, por
mucho que diga que se alimenta leyendo la Biblia, o mediante programas de radio,
televisión o internet, no está haciendo lo que debe hacer si no se congrega, y está fuera de
la voluntad de Dios, aunque no lo quiera o no lo sepa reconocer”.

3.- Bajo la revelación de los versículos de Hebreos 10:24-39. ¿Por qué no debo dejar
de congregarme?

3.1.- Si dejamos la revelación de la gracia, y si dejamos de congregarnos, comienza el


enfriamiento sutil, el enanismo.

3.2.- Las personas se trasladan al bando de los desertores, a los que no se congregan.

3.3.- Los que no se congregan:

3.3.1.- Terminan rechazando a Cristo.

3.3.2.- Piensan que pueden salvarse sin Cristo.

3.3.3.- No valoran la Iglesia ni el firme compromiso en el Reino. ¿Qué hay para ellos?
(Hebreos 10:27)

3.4.- Nadie que ha dejado de congregarse, que no participa, te puede decir que tiene
resultados efectivos, sino que lo tiene son peleas, riñas, enfermedades, escasez, miseria,
hijos rebeldes, etc.

3.5.- Como miembro del cuerpo de Cristo ¿Qué acciones se cometen al no valorar la
importancia de congregarse?

3.5.1.- Menosprecian, pisotean al Hijo de Dios. (Hebreos 10:29ª)

3.5.2.- Desvalorización de la Sangre del Pacto Eterno. (Hebreos 10:29b)

3.5.3.- Contristan, afrentan, avergüenzan al Espíritu Santo. (Hebreos 10:29c)

El resultado: Hebreos 10:30, corrección del Señor.

4.- Claves para Activar el Poder de Congregarse

24
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: La enorme importancia de congregarnos.
Lección 4.

4.1. Ser un miembro activo participando en las células de discipulado, casas de paz, células
de crecimiento, y congregarse. Cuando las personas participan de la vida corporativa, su
crecimiento es inevitable. Hechos 5:42

4.2. Activar el poder de la sangre aplicada y confesada 1 Pedro 2:24-25

“quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que
nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida
fuisteis sanados. Porque vosotros erais como ovejas descarriadas, pero ahora
habéis vuelto al Pastor y Obispo de vuestras almas“.

Debemos estar cubriendo nuestra vida con la sangre de Cristo para que no haya traba
alguna cuando nos disponemos a congregar.

4.3. Poner los ojos en Jesús. Hebreos 12:1-2

Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de
testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con
paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y
consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz,
menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.

4.3.1.-Puesto los ojos en Jesús significan tener la mirada fija en Cristo (la visión) hacer,
vivir, transpirar, soñar, caminar, comer, transmitir la visión que es Cristo.

4.3.2.- No desenfocarnos de sus enseñanzas. Todo lo aprendido ponerlo en práctica


inmediatamente.

4.3.3.- No tener la mente dividida entre dos pensamientos.

Si nosotros logramos mantener los ojos puestos en Jesús, nuestros hijos discípulos y
todo el liderazgo que se está levantando y formando día a día, lograremos consolidar
todas las familias de nuestra nación y así ver la transformación de las vidas entregadas
a los pies de Cristo.

25
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Alabanza y Adoración.
Lección 5.

ALABANZA Y ADORACIÓN

1.- ¿Qué es la alabanza y la adoración?

Podemos definir sencillamente la alabanza como “exaltar a Dios por lo que Él hace”, mientras
que la adoración es “Exaltar a Dios por quién es Él.”

Aunque acabamos de decir que es una definición sencilla, alabanza y adoración no dejan de
ser sumamente poderosas, es más, es una de las armas más poderosas que como hijos de
Dios tenemos en nuestras manos.

Alabanza y adoración va mucho más allá de las canciones que cantamos en el servicio o de
las que escuchamos cuando ponemos los temas en la casa o en el carro. No podemos
minimizar un arma tan poderosa a algo tan limitado como solo cantar.

Tenemos una canción de nuestro ministerio de alabanza, “No solo es cantar”, que lo define
de la siguiente manera:

Siempre en ti, cerca de ti, dándote mi amor, que tu palabra convierta mi ser, ser todo para
ti, verlo todo como lo ves tú, sabiendo que yo ganaré.

No solo es cantar, no solo escuchar, es un caminar fundido en ti, es amarte más, adorarte
más, es saber que en ti no hay temor, sea que yo viva, o que esta vida pase, siempre ganaré.

Mi caminar, todo mi andar, siempre por ti será, fiel para ti, sin retroceder, cada día una
entrega más. Verlo todo como lo ves tú, sabiendo que yo ganaré.

Convertido a ti, tu palabra en mí siempre me hará triunfar.

Alabanza y adoración es entregar y determinar toda nuestra vida a que sea lo que hagamos,
todas nuestras acciones, deben exaltar el nombre de nuestro Señor Jesucristo, aun nuestros
pensamientos deben estar dominados completamente por la voluntad del padre y de
glorificar su nombre.

En el trabajo, en la escuela, liceo o universidad, en la casa, con los amigos; siempre es un


momento propicio para alabar y adorar a nuestro Señor y Rey, el dueño de nuestras vidas.

2.- La alabanza y la adoración como arma de guerra.

Si podemos entender que adoración debe ser nuestra vida, entonces, como lo mencionamos
anteriormente, podemos saber que la alabanza y la adoración son una de las principales
armas que tenemos para guerrear en contra de todo lo que se quiera levantar en nuestra
contra.

Jueces 7: 8, 20-22

26
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Alabanza y Adoración.
Lección 5.

Así que Gedeón se quedó con trescientos hombres. Recogió los cántaros y las
trompetas de los demás, y los mandó de vuelta a sus tiendas de campaña. El
campamento de los madianitas quedaba más abajo, en el valle.

Gedeón y los cien hombres que estaban con él se acercaron al campamento poco
antes de la medianoche, cuando estaba por cambiar el turno de la guardia. Hicieron
sonar sus trompetas y rompieron los cántaros que llevaban en las manos, y los otros
dos grupos hicieron lo mismo. Con la antorcha en la mano izquierda y la trompeta
en la derecha, todos gritaron: « ¡Al ataque! ¡Por Dios y por Gedeón!» Los israelitas
se quedaron quietos en sus puestos, rodeando el campamento enemigo. Al oír los
gritos, todos los del ejército madianita salieron corriendo. Los israelitas, por su
parte, seguían tocando sus trompetas, mientras Dios hacía que las tropas enemigas
se atacaran entre sí y salieran huyendo. Se fueron a Bet-sitá, camino de Sererá, y
llegaron hasta la frontera de Abel-meholá, cerca de Tabat.

2º Crónicas 20:15-25

« ¡Rey Josafat, y todos los que viven en Judá y en Jerusalén, escuchen bien esto! Dios
dice que él peleará contra ese ejército tan numeroso, así que no se alarmen ni
tengan miedo. »El día de mañana, ellos subirán por la cuesta de Sis; ustedes salgan
a encontrarlos donde termina el río que está frente al desierto de Jeruel. Pero no los
ataquen; más bien quédense quietos allí, y sean testigos de cómo Dios peleará contra
ellos». Entonces Josafat se puso de rodillas, hasta tocar el suelo con la frente, y todos
los que estaban con él también se arrodillaron ante Dios y lo adoraron. Mientras
tanto, los descendientes de Quehat y de Coré, de la tribu de Leví, se pusieron de pie,
alzaron su voz y empezaron a cantar alabanzas a Dios. Al día siguiente, se
levantaron muy temprano y se prepararon para ir hacia el desierto de Tecoa.
Cuando iban saliendo de Jerusalén, Josafat se puso de pie y les dijo: «Escúchenme
con atención, todos los que viven en Jerusalén y en Judá: Confíen en nuestro Dios, y
en sus profetas; si lo hacen, todo saldrá bien; ¡nada nos sucederá!» Luego Josafat se
puso de acuerdo con el pueblo, y eligió a varios cantores para que marcharan al
frente del ejército, y fueran cantando y alabando a Dios con el himno que dice: «Den
gracias a Dios, porque él nunca deja de amarnos». Los cantores marcharon, vestidos
con sus trajes especiales, y en cuanto empezaron a cantar, Dios confundió a los
enemigos de Judá. Fue tal la confusión, que los amonitas y los moabitas atacaron a
los de Seír, hasta que acabaron con todos. Luego, los amonitas y los moabitas se
pelearon entre ellos, y acabaron matándose unos a otros. Así fue como cayeron
derrotados. Cuando el ejército de Judá llegó hasta el punto desde el cual se ve el
desierto, sólo vieron un montón de cadáveres regados por todos lados. ¡No quedó
nadie con vida! Entonces Josafat y su ejército fueron a apoderarse de las

27
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Alabanza y Adoración.
Lección 5.

pertenencias de sus enemigos. Encontraron gran cantidad de alimentos, ropa y


utensilios valiosos; era tanto lo que había, que pasaron tres días recogiéndolo todo,
y ni aun así pudieron llevárselo.

En estos dos pasajes podemos observar dos ejemplos sumamente claros de como la
adoración no les dejó a los israelitas ni siquiera la necesidad de pelear en batalla, sino que
sencillamente Dios hizo el trabajo, confundió a sus enemigos y se mataron entre ellos.

De la misma manera podemos nosotros ver manifestado en nuestras vidas, cuando alabamos
y adoramos, todas las circunstancias deben desaparecer de nuestro camino, todo lo que se
interponga entre nosotros y el cumplimiento de la palabra que Dios nos ha hablado, tendrá
que huir de nosotros.

Manteniéndonos firmes en la alabanza y la adoración, todo lo que estemos atravesando será


quitado de nosotros, con un solo fin, que nosotros sigamos adorando y glorificando a nuestro
Dios.

3.- Beneficios de tener una vida edificada en la alabanza y la adoración.

Si decimos que la adoración y la alabanza son armas de guerra, entonces podemos esperar
obtener botín, como el que leímos en 2º Crónicas, en nuestras vidas gracias a ellas, y más que
eso, podemos estar seguro que así será.

Oseas 2:19-23

»Israel, Israel, yo volveré a casarme contigo y serás mi esposa para siempre.


Cuando tú seas mi esposa, realmente llegarás a conocerme; seré para ti un esposo
fiel, sincero y lleno de amor. »Yo soy el Dios de Israel, y te juro que así será. »Israel,
cuando llegue ese día, yo haré que el cielo derrame su lluvia sobre la tierra, y que
la tierra produzca trigo, vino y aceite en abundancia, y así el valle de Jezreel
prosperará. Te daré la tierra, y serás solamente para mí. Y te diré: “No eras mi
pueblo, pero ahora ya lo eres”; Tú, por tu parte, me dirás: “¡Y tú eres mi Dios!”»

La alabanza y adoración ponen en el corazón de Dios, el deseo que expresa en los primeros
versículos de este texto, ser nuestro esposo, y como lo describe aquí, Él es un esposo que está
dispuesto a darle todo a su amada esposa, a una esposa que no tiene otra cosa por hacer sino
glorificarle a él como su Dios.

Derivado de este beneficio entonces, cada uno de nosotros tendremos bendiciones sobre
nuestras vidas, para los problemas, aunque se presentarán, tendremos la solución de parte
de Dios. La provisión que muchas veces nos preocupa, la tendremos también. Nuestros hijos
y nuestro linaje estará protegido y guardado por mil generaciones en el Señor, es decir, todas

28
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Alabanza y Adoración.
Lección 5.

las áreas de nuestras vidas estarán blindadas por el hecho de que somos un pueblo que adora
a su Rey, a Jesucristo, Su Señor.

4.- Enemigos que te quieren impedir edificar tu vida en la alabanza y la adoración.

Idolatría: Cualquier cosa que quiera ocupar el lugar de la adoración, el trono de Dios en
nuestras vidas, es idolatría y por ende no agrada a Dios. Debemos mantenernos siempre
alertas para no descuidar el lugar que le corresponde únicamente a Jesús en nuestras vidas.

Afán. Tenemos múltiples responsabilidades en las cuales debemos dedicar tiempo, pero
todas estas actividades aunque son igualmente espirituales no pueden robarnos la paz para
poder alabar.

Falta de sujeción a la autoridad. La palabra nos manda a estar sujetos, por lo tanto, si
andamos en rebeldía, por supuesto nos salimos de toda capacidad de adorar.

Almatismo: Cuando adoramos a Dios desde nuestra alma lo hacemos sin sentido de
propósito ni identidad, nuestros sentimientos pueden desatar pereza, fastidio, pensar que
perdemos el tiempo. Muchas veces expresamos más adoración desde el mundo de nuestras
frustraciones que desde la concepción de que todo lo podemos en Cristo que nos fortalece.

Orgullo: Tener conceptos más altos de sí mismos suele convertirse en un grave estorbo para
expresar adoración y alabanza. En el corazón de un adorador sólo existe un trono en el cual
ha de estar Dios, el único digno de adoración.

La falta de perdón: El perdón es un requisito indispensable que debemos manifestar si


queremos realmente adorar en espíritu y en verdad.

Ignorancia: Ya esta no será más una excusa en nosotros, antes podíamos adorar mal por
desconocimiento de lo que es la verdadera adoración, pero a partir de esta clase, nuestra
adoración será real y genuina.

5.- Algunas claves para llevar una verdadera vida de alabanza.

Reconocer que hemos sido bendecidos en todas las áreas de nuestra vida. (Efesios 1:3)

Reconocer que Él llevó todas nuestras enfermedades (Isaías 53:5). Entender que las
enfermedades no vienen de Dios (Santiago. 1:17). Es una bendición vivir en salud, así que
reconocerla y disfrutarla se convierte en una expresión de Alabanza y Adoración a nuestro
Dios.

Somos herederos juntamente con Cristo. (Efesios 1:11)

29
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Alabanza y Adoración.
Lección 5.

Reconocer que tenemos Propósito en Dios. Comprender que fuimos escogidos desde el
vientre. Resucitar nuestros sueños. No permitir que el enemigo destruya la visión que Dios
ha puesto en nuestro corazón. (Efesios 1:11-13)

Reconocer el amor de Dios y que nos ha hecho hijos suyos, con todos sus derechos de
legalidad. Demostró Su amor por medio de su Hijo Jesús. (Efesios 1:11, 14)

Reconocer que vivimos no por ley sino por gracia. Dios perdonó nuestros pecados. Tenemos
que renunciar a nuestro pasado que muchas veces nos impide vivir el presente con gozo y
caminar en nuestro propósito con convicción de nuestra posición en Cristo. Tenemos una
herencia de gracia, así que no vivimos en condenación. (Efesios 1:7)

Reconocer que fuimos sellados por su Espíritu Santo. El deseo de Dios es que entendamos
que somos Suyos y que espiritualmente se ve el sello de propiedad sobre nosotros. Por tal
motivo los dardos del enemigo no pueden tocarnos. (Efesios 1:13).

30
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Bendición Económica.
Lección 6.

BENDICIÓN ECONÓMICA

El Edén (Génesis 2) era un lugar especial creado por Dios, Edén significa lugar delicioso, allí
había abundancia de oro, abundancia de alimento y sobre todo protección divina; en todo
ese entorno fue creado el primer hombre: Adán.

Dios cuando crea al hombre le otorga responsabilidades como el labrar y cuidar el huerto.
Para Dios trabajo está relacionado con prosperidad. Dios bendice al que trabaja. Es
importante saber diferenciar el concepto de empleo con trabajo. Se puede estar desempleado
pero realizando algún trabajo (limpiar, planchar, arreglar el jardín).

“El alma del perezoso desea y nada alcanza; más el alma de los diligentes será
prosperada”. Proverbios 13:4.

Se debe cambiar la percepción que generalmente se tiene del trabajo. El trabajo es una
bendición, va más allá de tener una mentalidad de empleado; de aquel que recibe un salario
por lo que hace. Dios está comprometido en bendecirle.

Dios desea que vivamos prosperados.

Dios no solo nos creó en un entorno de prosperidad y abundancia, sino que Él desea que esto
sea algo permanente en nuestras vidas. Y el Apóstol Juan lo expresa muy bien:

“Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así
como prospera tu alma” (3ª Juan 1:2).

“Canten y alégrense los que están a favor de mi justa causa, Y digan siempre: Sea
exaltado Jehová, Que ama la paz (prosperidad) de su siervo” (Salmos 35:27).

Prosperar proviene de la palabra griega “Euodóo” que significa ayudar en el camino, es la


idea de lograr, alcanzar; triunfar en los negocios.

Para cada tiempo bíblico, existe un contacto al que debes respetar. Si tú tenías una buena
relación con ese algo tangible usted estaba bendecido. Ej.: Con Moisés, fue la vara, con Josué,
el arca; con Sansón, el cabello; con Elías, el manto. Hoy, en este tiempo o estación apostólica
es el dinero.

“Raíz de todos los males es el amor al dinero”. (1ª Timoteo 6:10)

La relación que tengas con el dinero determinará si el mal se instala o no en tu familia. Mal
es algo que viene para quedarse, no es lo mismo que una circunstancia, tú puedes tener un
momento de necesidad, pero cuando es por mucho tiempo se convierte en un mal. El
ofrendar y diezmar trae prosperidad a tu vida.

31
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Bendición Económica.
Lección 6.

El Diezmo:

El diezmo consiste en destinar la décima parte de las ganancias para el Reino de Dios. Es el
10% de todas nuestras ganancias, del dinero percibido por el trabajo realizado que se
consagra a Dios.

El diezmo tiene un valor que trasciende a lo material; está asociado estrechamente con la paz
(prosperidad). En este sentido, se asegura la intervención divina como el elemento
responsable de conservar la armonía en todo nuestro entorno.

“Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en
esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y
derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde” (Malaquías 3:10
RVR60).

Abraham y Jacob fueron los primeros en recibir la revelación del plan de paz o el plan de
prosperidad. El primer diezmo registrado en las sagradas escrituras, describe la escena de
Abraham depositando sus diezmos en las manos de Melquisedec rey de Salem, rey de paz
(prosperidad), simboliza al Señor Jesucristo, el Señor de la Iglesia.

“El Dios altísimo merece todas las alabanzas, pues te dio la victoria sobre tus
enemigos». De inmediato, Abram le dio a Melquisedec la décima parte de todo lo
que había recuperado. Génesis 14:20

“Melquisedec fue rey de Salem y sacerdote del Dios altísimo. Cuando Abraham
regresaba de una batalla, en la que había derrotado a unos reyes, Melquisedec salió
a recibirlo y lo bendijo. Entonces Abraham le dio a Melquisedec la décima parte de
todo lo que había ganado en la batalla. El nombre Melquisedec significa «rey justo»,
pero también se le llama Rey de Salem, que significa «rey de paz. Hebreos 7:1-2

El patriarca Jacob por su parte entró en pacto con Dios a través del diezmo. Jacob cimentó el
diezmo sobre la iglesia, por lo cual colocó una piedra. En este acto, le fue revelado que el
diezmo estaría vinculado estrechamente con la iglesia. Asimismo, se orientó sobre la base de
la protección divina, la prosperidad material en la tierra y el trabajo, la multiplicación de la
familia.

“Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres,
el diezmo apartaré para ti” (Génesis 28:22)

Por medio del diezmo seguimos el ejemplo de Abraham. De esta forma, aseguramos la
victoria sobre nuestros enemigos, nuestros familiares entran en el pacto de protección
divina, financieramente somos prosperados por el Señor de los cielos y la tierra.

32
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Bendición Económica.
Lección 6.

Las ofrendas:

Las ofrendas son manifestaciones generosas, voluntarias, ofrecidas con gozo y amor del
corazón por el Señor. Así como el alma alaba a Dios, las ofrendas expresan el sentir más puro
del espíritu humano.

“Al principio, cuando comencé a anunciar la buena noticia y salí de Macedonia, los
únicos que me ayudaron fueron ustedes, los de la iglesia en Filipos. Ninguna otra
iglesia colaboró conmigo. Filipenses 4:15

“Les he enseñado que deben trabajar y ayudar a los que nada tienen. Recuerden lo
que nos dijo el Señor Jesús: “Dios bendice más al que da que al que recibe.” Hechos
20:35

Las ofrendas se rigen por regla de fe y reciprocidad entre el discípulo y Dios. La Palabra de
Dios dice al respecto: “El que da recibe”; “Dad y se os dará”; “Todo lo que el hombre sembrare,
eso también segará”.

El principio de retribución está presente en la acción de ofrendar. Dios premia las ofrendas.
Dios premia, recompensa, gratifica, retribuye, honra y bendice.

“Dios da la semilla que se siembra y el pan que nos alimenta, así que también les
dará a ustedes todo lo necesario, y hará que tengan cada vez más, para que puedan
ayudar a otros. Los hará ricos, para que puedan dar mucho. Así, serán más los que
den gracias a Dios por el dinero que ustedes van a reunir y que nosotros vamos a
llevar. 2ª Corintios 9: 10-11

Existe también en nuestra Federación un tipo de ofrenda que denominamos El poder del 1
x 10, esta consiste en ofrendar un monto fijo de 10 Bs. diarios, estos se deben entregar en el
servicio del fin de semana que la persona tenga asignado asistir, es decir cada fin de semana
en el servicio debemos depositar en el recipiente del poder del 1x10 un sobre con 70 Bs. Esta
ofrenda la debe entregar cada persona en CCN y especialmente si es un hijo discípulo de la
Visión.

Esta ofrenda es destinada especialmente para la compra de nuestros locales de reuniones y


administrativos a nivel nacional, así como para la compra también de lugares de encuentros
donde se transforma la vida de miles de personas que pasan por estos lugares en el año, y de
esta manera poder ser todos partícipes en dichas compras y todos en el poder de la unidad
hacer realidad estas metas.

Las Primicias:

La primicia es señal de inteligencia, es lo primero que tú le das a Dios.

33
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Bendición Económica.
Lección 6.

Cuando lo haces, inviertes para tu futuro en Dios. Es una de las mejores maneras de honrar
a Dios (Éxodo 22:29; Levítico 2:14; Deuteronomio 18:4; Proverbios 3:9; Romanos 11:16).

La primicia es lo primero, lo mejor, puede representar tu primer día o mes de sueldo del año,
el fruto de tu primera cosecha, también el primer día del mes que lo dediques en ayuno al
Señor.

Ofrendas de Servicio:

Dar diezmos y ofrendas puede ser lo más grande, pero también puede ser lo más perverso si
no hay sabiduría. Ofrenda de Servicio es el tiempo dedicado al Señor en oración, en ayuno,
en visita a las casas de paz, en ayuda al necesitado.

Para activar el propósito de Dios hay que sacudir el mundo espiritual con el poder del
voto. Por eso Pablo dijo en 1ª Corintios 16:2 “Cada primer día de la semana cada uno de
vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue
no se recojan entonces ofrendas.”

Usted tiene que vivir reafirmando lo que Dios le ha dicho; ofrendas y diezmos no son porque
el banco del cielo necesita finanzas, son para amarrar la palabra a nuestras vidas. Son para
recordar que Dios y usted están atados a un pacto y a unas palabras proféticas. Son para
recordarle que usted no es dueño sino siervo para consumar los propósitos de Dios en la
tierra y que en esa condición usted es amo de las tinieblas.

Diezmos y ofrendas te hacen más fuerte para poder ser capaz de soportar cuando lleguen las
grandes riquezas a tu vida. Porque has preparado tu corazón para ser dadivoso y
desprendido a la vez. Sabes que eres mayordomo de Dios y que tus riquezas son por la gracia
de Dios en ti, no tu habilidad humana (Deuteronomio 8:17-18)

Jacob amarró el pacto con un voto, con diezmos, ofrendas, primicias. A Dios no le damos por
necesidad, por tristeza o por manipulación. Cuando se recibe una palabra profética, se debe
amarrar con un voto, porque ¡Dios nunca se olvida del poder de un voto de un hombre que
le cree a Él!

La inteligencia financiera:

Tiene que ver con el buen manejo del dinero. La inteligencia financiera no está relacionada
con cuánto dinero ganas, sino cuánto dinero conservas, cuán intensamente trabaja ese
dinero para ti y para cuántas generaciones lo estás conservando.

Consejos:

Debes capacitarte financieramente, a fin de interpretar los números y los estados financieros.
Hay que adquirir habilidad para convertir el dinero o el trabajo en activos que generen flujo

34
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Bendición Económica.
Lección 6.

de dinero. Los discípulos deben tener una buena administración, con metas financieras
claras y definidas. Para comenzar, le recomendamos:

• Evalúe su estado financiero sobre la base de sus ingresos y egresos (estado de ganancias
y pérdidas) y realice una hoja de balance (activos y pasivos).
• Establezca metas financieras: deben ser realistas y alcanzable: ¿Dónde quiere estar
financieramente de aquí a 12 meses? (metas cortas), ¿Dónde quiere estar de aquí a 5
años? (metas a largo plazo)

Sobre esta base, tome el control del flujo, del destino de su dinero, sepa para donde se va su
dinero cuando sale de sus manos; el destino debe ser para adquirir bienes que le generen
riquezas no adquiera bienes que le generen más gastos. Relea sus estados financieros y
comience su “plan de administración del flujo de dinero”. ¿Cómo llevar a cabo el plan de
administración del flujo de dinero? Empiece con reducir su deuda personal.

Mayordomía cristiana:

La palabra mayordomía tiene diferentes significados, en nuestro estudio utilizaremos este


significado: “administrar la propiedad de otro”.

Como cristianos, verdaderos seguidores de Cristo, sabemos que no somos dueños, ni de


nuestra vida, ni de nuestra familia, ni de nuestro dinero; somos mayordomos y
administradores de estas cosas.

Como creyentes tenemos que rendir cuentas a nuestro Señor de las personas y de los bienes
que ha puesto en nuestras manos para administrar. Por ejemplo, no podemos hacer con
nuestro cuerpo lo que queramos, como comer todo lo que se nos antoje, todo el tiempo, sin
tener moderación o conciencia; de igual forma con nuestra familia, con la educación de
nuestros hijos, y el uso del dinero. Esto último le pertenece a Dios tanto como lo demás.

¿Por qué es necesaria la mayordomía financiera en la vida de un cristiano?

“Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel” 1ª
Corintios 4:2

Como cristianos aprendemos a dar nuestros diezmos, ofrendas, primicias, cosa importante
para manifestar honra al Señor. Ahora bien, el resto del recurso financiero que queda en
nuestras manos, debemos saber administrarlo con sabiduría e inteligencia, para no caer en
excesos de gastos o de deudas. Dios es maravilloso y no solo está interesado con lo que
damos, se interesa en que seamos buenos mayordomos. (Parábola de los talentos, Mateo
25:14-30).

35
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Bendición Económica.
Lección 6.

Muchos cristianos piensan que al dar sus diezmos y ofrendas, ya cumplieron su compromiso
con Dios y pueden hacer lo que se les antoje con el resto del dinero. Al llegar a Cristo, traemos
malas costumbres: derroche, egoísmo, falta de planificación, mala administración; trayendo
esto mucho daño a nuestra vida, ya que tenemos el pensamiento de que somos dueños del
dinero.

Martín Lutero dijo: “Hay tres tipos de conversiones: la conversión de la mente, la conversión
del corazón, y la conversión del bolsillo”.

Para muchos, las primeras dos conversiones no tienen nada que ver con la última, ya que hay
cristianos que adoran en la iglesia, predican, son discípulos, pero cuando se le toca el área
económica con respecto a dar o administrar, no adquieren compromiso, y hacen caso omiso
a su responsabilidad al respecto.

¿Cuáles son las consecuencias de ser un mayordomo infiel o mal administrador?

• Damos mal testimonio a los no cristianos. (1ª Timoteo 3:7)


• Caemos en esclavitud financiera: deudas, créditos impagables, hipotecas que nos roban
la paz. (1ª Timoteo 6:9)

Consejos:

¿Sabía que al integrarnos en el segmento de la población económicamente activa, nos


convertimos automáticamente en el objetivo de los bancos, quienes quieren “regalarnos” las
tarjetas de créditos, para que cuando nos endeudemos ellos vivan de los intereses que
nosotros generamos?

Ahora le daremos el consejo más grande que cualquier persona le pueda dar en la parte
económica, ¿cuál es? la persona que trabaja, sea empleado, obrero, gerente, comerciante,
empresario, y no ahorra, está perdiendo su tiempo. ¿Por qué? Porque si usted no ahorra
siempre va a vivir en la raya, ante cualquier emergencia, usted se llenará de temor y entonces
acudirá a cualquier persona a pedir prestado y así tendrá el mismo estilo de vida y no tendrá
una base para su futuro en cuanto a lo económico.

El ahorro es lo contrario a la deuda, si usted trabaja y ahorra va a disfrutar, y en un futuro


podrá hacer inversiones y siempre tendrá para afrontar cualquier emergencia; lo contrario
de la deuda que solo lo hace trabajar para ella (banco, comercio, o persona a quien solicitó el
préstamo), y esto te corta tu futuro.

Consejos Prácticos para ahorrar.

36
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Bendición Económica.
Lección 6.

1.- Haga un presupuesto: el presupuesto es el amigo número uno del ahorro, le ayudará a
visualizar sus ingresos y gastos. Le ayudará a entender en que renglón está gastando más
para así poder controlarse. (Anexamos hoja de presupuesto).

2.- Pague sus deudas, una persona endeudada no puede ahorrar, planifique como puede
salir de las deudas. Solicite entrevistas con las personas a quienes les debe y haga planes
de pago. No base estos planes en mentiras, sino en su realidad financiera.

3.- Dele un buen uso a las tarjetas de crédito, no las lleve a pasear, especialmente cuando
visita un centro comercial.

4.- Sea creativo: combata la pereza con el trabajo, haga un plan, piense y dedique tiempo
para su futuro, si su sueldo no le alcanza piense en buscar otra entrada para poder así
ahorrar.

5.- Aléjese de las loterías y los juegos de azar, Dios no bendice al azar, Dios entra en pacto
contigo por tu santidad y fidelidad a su palabra. Determina a ser un agente de cambio,
ahorre lo que malgastaba en lotería y verá que esto le alcanzará para pagar algunas
deudas.

6.- Aprenda a comprar: diferencie entre comprar cosas necesarias y comprar cosas por
capricho. Al ir de compras, haga una lista para evitar comprar cosas innecesarias.

7.- Haga planes para ahorrar: si usted reconoce que es un mal administrador o un
comprador compulsivo, y recibe una cantidad de dinero, como las utilidades, abra una
cuenta a plazo fijo, con la condición de no tocar ese dinero.

37
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Bendición Económica.
Lección 6.

38
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Nacidos en Cristo Para Gobernar.
Lección 7.

“NACIDOS EN CRISTO PARA GOBERNAR”

Está escrito: “Ahora que estamos unidos a Cristo, somos una nueva creación. Dios
ya no tiene en cuenta nuestra antigua manera de vivir, sino que nos ha hecho
comenzar una nueva vida.

2ª Corintios 5:17

Amado amigo, ¿Tú aceptaste a Cristo como tu Salvador y Señor? Entonces tú estás en Cristo,
y por lo tanto eres una “nueva creación”. Cómo lo enseñó Jesús en el capítulo 3 del evangelio
de Juan versículos 1al 8, naciste de nuevo, naciste del Espíritu.

Una noche, un fariseo llamado Nicodemo, que era líder de los judíos, fue a visitar a
Jesús y le dijo: Maestro, sabemos que Dios te ha enviado a enseñarnos, pues nadie
podría hacer los milagros que tú haces si Dios no estuviera con él. Jesús le dijo: Te
aseguro que si una persona no nace de nuevo no podrá ver el reino de Dios.
Nicodemo le preguntó: ¿Cómo puede volver a nacer alguien que ya es viejo? ¿Acaso
puede entrar otra vez en el vientre de su madre? Jesús le respondió: Te aseguro que
si uno no nace del agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Todos
nacen de padres humanos; pero los hijos de Dios sólo nacen del Espíritu. No te
sorprendas si te digo que hay que nacer de nuevo. El viento sopla por donde quiere,
y aunque oyes su sonido, no sabes de dónde viene ni a dónde va. Así también sucede
con todos los que nacen del Espíritu.|

Esta nueva creación te garantiza que todo lo que originalmente Dios se propuso hacer con su
gran creación, el hombre, es recuperado por completo ahora que estamos en Cristo; es
verdad que por causa del pecado el hombre había perdido todos sus privilegios y
capacidades originales, pero todo lo que habíamos perdido ¡Cristo lo recuperó de nuevo!,
ahora nuestro origen, el comienzo de nuestra nueva vida, no es el fracaso de Adán sino el
siempre triunfante Cristo Jesús. ¡Aleluya!

1.- El Apóstol Pablo así lo enseña en su primera carta a los corintios, capítulo 15. Los versos
21-22 dicen: “Por el pecado de Adán todos fuimos castigados con la muerte; pero, gracias a
Cristo, ahora podemos volver a vivir”; y agrega en 47-49: “El primer hombre fue hecho del polvo
de la tierra. El segundo hombre vino del cielo. Todos los que vivimos en esta tierra tenemos un
cuerpo como el de Adán, que fue hecho de tierra. Todos los que viven en el cielo tienen un cuerpo
como el de Cristo. Y así como nos parecemos al primer hombre, que fue sacado de la tierra, así
también nos pareceremos a Cristo, que es del cielo”.

Como podemos apreciar en estos pasajes, la obra de Cristo en nosotros (el nuevo nacimiento,
la nueva creación), nos equipó con todas las herramientas, facultades, habilidades, poder y
autoridad que están en Cristo. El mismo Señor anuncia en Mateo 28:18-19 que Él nos enviaba

39
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Nacidos en Cristo Para Gobernar.
Lección 7.

con ese poder para establecer una nueva cultura en las naciones: “…toda potestad me es dada
en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones…”. (Esto es traer
la cultura, los principios y valores del Cielo a las naciones de la tierra. Es el “venga tu Reino”
y, “hágase tu voluntad” de Mateo 6:10).

2.- Partiendo de esta base escritural, podemos asegurar que Dios espera que nosotros hoy
asumamos nuevamente la responsabilidad de tomar las riendas de nuestras naciones, lo cual
fue el propósito original de nuestra creación. Leemos en Génesis 1:26-28

“Al ver Dios tal belleza, dijo: «Hagamos ahora al ser humano tal y como somos
nosotros. Que domine a los peces del mar y a las aves del cielo, a todos los animales
de la tierra, y a todos los reptiles e insectos». Fue así como Dios creó al ser humano
tal y como es Dios. Lo creó a su semejanza. Creó al hombre y a la mujer, y les dio esta
bendición: «Quiero que se reproduzcan, quiero que se multipliquen, quiero que
llenen la tierra y la pongan bajo su dominio. Que dominen a los peces del mar y a las
aves del cielo, y a todos los seres vivos que se arrastran por el suelo”

Esta posición de gobierno y dominio llevó a David a escribir con asombro y admiración el
Salmo 8. En los versículos 4-6 dice: “no puedo menos que pensar: “¿Qué somos los mortales
para que pienses en nosotros y nos tomes en cuenta?” ¡Nos creaste casi igual a ti! Nos trataste
como a reyes; nos diste plena autoridad sobre todo lo que hiciste; nos diste dominio sobre toda
tu creación. En el Salmo 2:8 se nos invita a pedir el dominio de las naciones: “Pídeme, y te
daré por herencia las naciones, Y como posesión tuya los confines de la tierra”.

3.- Todos estos pasajes leídos y muchos más a los que podríamos hacer mención nos hacen
ver cuál es la posición en la que Dios nos colocó originalmente y a dónde quiere traernos
nuevamente ahora que hemos nacido en Cristo. En Deuteronomio 28:1-13 se nos dice que
Dios quiere exaltarnos sobre todas las naciones de la tierra y que estemos siempre arriba y
nunca abajo y que seamos cabeza y no cola.

La única condición es que hagamos las cosas cómo el Señor nos las ordena. Leamos: Moisés
continuó diciendo:

Verso 1: Si ustedes obedecen todos los mandamientos de Dios que hoy les he dado,
serán su pueblo favorito en toda la tierra. Verso 13: Si ustedes obedecen los
mandamientos de Dios y nunca lo desobedecen ni adoran a dioses falsos, siempre
serán el país más importante del mundo.

4.- En la carta a los efesios el Apóstol Pablo bendice al Dios y Padre de nuestro Señor
Jesucristo por habernos bendecido en Él con toda clase de bendiciones colocándonos en los
lugares más altos, en los celestiales (de prominencia, de gobierno). Leemos en Efesios 1:3-6

40
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Nacidos en Cristo Para Gobernar.
Lección 7.

Demos gracias al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo por las bendiciones
espirituales que Cristo nos trajo del cielo. Desde antes de crear el mundo Dios nos
eligió, por medio de Cristo, para que fuéramos sólo de él y viviéramos sin pecado.
Dios nos amó tanto que decidió enviar a Jesucristo para adoptarnos como hijos
suyos, pues así había pensado hacerlo desde un principio. Dios hizo todo eso para
que lo alabemos por su grande y maravilloso amor. Gracias a su amor, nos dio la
salvación por medio de su amado Hijo.

Versículos más adelante, específicamente en los versículos 19 al 23 del mismo capítulo, el


apóstol Pablo añade que nos fue concedido a nosotros, su Iglesia (a ti y a mí), un poder
supereminentemente grande que está sobre todo poder y sobre toda persona, y que lo
llenaremos todo. Así está escrito:

“y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos,
según la operación del poder de su fuerza la cual operó en Cristo, resucitándole de
los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales, sobre todo
principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no
sólo en este siglo, sino también en el venidero; y sometió todas las cosas bajo sus
pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo, la
plenitud de Aquel que todo lo llena en todo”. RV60

5.- Creemos que el tiempo de que esto se haga ver, que se manifieste, ¡ES YA! Creemos que
estamos en el tiempo donde todas las cosas serán restauradas. Los tiempos anunciados por
el Apóstol Pedro en Hechos 3:18-21:

Pero Dios ya había anunciado, por medio de sus profetas, que el Mesías tendría que
sufrir, y así ocurrió. Por eso, dejen de pecar y vuelvan a obedecer a Dios. Así él
olvidará todo lo malo que ustedes han hecho, les dará nuevas fuerzas y les enviará
a Jesús, que es el Mesías que desde un principio Dios había decidido enviarles. Por
ahora, Jesús tiene que quedarse en el cielo, hasta que Dios vuelva a hacer nuevas
todas las cosas. Esto también lo anunciaron hace mucho los profetas que Dios eligió.

6.- Así que amado(a) discípulo(a), tú y yo debemos considerarnos privilegiados porque nos
ha tocado vivir en el mejor tiempo. En el tiempo donde todo está siendo restaurado; en el
tiempo donde los justos estamos llamados a gobernar, a liderar, a estar a la cabeza de todas
las acciones que traerán como dice en el libro de Romanos: “la gloria venidera” que se hará
realidad en los días en que los hijos de Dios decidamos manifestarnos, hacernos visibles,
hacernos presentes, participar. Toda la creación está a la espera, está anhelante de esa
manifestación, porque es la que la hará libre de la corrupción que hoy la envuelve, que
la agobia, que la oprime. Leemos en Romanos 8:18- 21:

41
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Nacidos en Cristo Para Gobernar.
Lección 7.

Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables
con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse. Porque el anhelo
ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios. Porque
también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la
libertad gloriosa de los hijos de Dios. (RV60)

7.- Debemos tener claro que estamos siendo ENTRENADOS PARA GOBERNAR. Para esto
tenemos ya algunas herramientas divinas para conquistar los espacios de gobierno de
nuestras naciones; NUVIPA es ejemplo de ello. Por lo cual nos es necesario hacer de su
conocimiento de qué se trata.

7.1.- ¿Qué es NUVIPA? NUVIPA significa Nueva Visión para mi País. Es un movimiento
político venezolano de carácter nacional, fundado en Caracas el 18 de julio de 2012. Es el
instrumento de Dios para que conquistemos la política de nuestra nación. Para nosotros
no se trata sólo de una opción más en la oferta política dirigida por cristianos (aunque lo
es), sino la oportunidad de que el Reino de Cristo, penetre para conquistar un área de
gobierno.

7.2.- ¿Cómo nació NUVIPA? En julio del año 2010, el Señor convocó a 70 líderes de
Iberoamérica y otros países, quienes reunidos durante una semana, discutieron lo que
sería la posición de la Iglesia Cristiana ante numerosos temas, tales como la guerra, las
artes, la ciencia, la política, la salud, la educación y la globalización. Se produjo allí un
documento de 345 páginas que se llama “El Pacto de Caracas”. El cuál es el basamento
filosófico del movimiento que estaba por nacer.

Diez meses después, el Señor hace un nuevo llamado y dice con la voz de Venezuela: ¿Y de
mí, quién se ocupa, a quién le interesan mis hijos? Hablando del deterioro espiritual y
moral de una nación cada vez más rica, pero más dividida y deteriorada. Seguidamente el
Señor da la orden: “Den los pasos necesarios para ingresar en la arena política, creen un
movimiento que se llamará Nueva Visión para mi país: NUVIPA. Así nace NUVIPA, una
visión del Señor, para que los justos ingresen en el quehacer político de toda la nación, con
sus propios candidatos como lo ordena Deuteronomio 17:15, “ciertamente pondrás por
rey sobre ti al que Jehová tu Dios escogiere; de entre tus hermanos pondrás rey sobre ti; no
podrás poner sobre ti a hombre extranjero, que no sea tu hermano”; para que se cumpla
Proverbios 29:2, “Los justos gobiernen y el pueblo se alegre”.

7.3.- ¿Qué se busca con NUVIPA? Ciertamente NUVIPA comenzó en el seno de la Iglesia,
pero no es un movimiento confesional, sino que está abierto para todo el que entienda que
debe ser parte de este proyecto divino para la nación. Estamos listos para gobernar. El
Señor nos ha preparado en este tiempo como personas y como reino, para establecer su

42
Escuela de líderes.
Módulo: Fundamentos cristianos.
Tema: Nacidos en Cristo Para Gobernar.
Lección 7.

gobierno en nuestra nación. Dios gobernándonos a nosotros, y nosotros gobernando la


nación, como garantía de prosperidad y progreso.

7.4.- ¿De qué manera puedes comprometerte con este sueño de Dios? En la medida que
entiendas que este Reino al que servimos tiene un Rey que es Nuestro Señor Jesucristo,
comprenderás que has sido llamado y estás siendo entrenado para tomar nuevos
territorios y conquistarlos, así todos extenderemos sus dominios en todos los ámbitos de
la tierra.

Nuestra integración activa como militantes es importante, comprometidos con la visión


de establecer el gobierno del Padre en la tierra.

En todos los estados del país, NUVIPA tiene oficinas regionales, en cada una de estas se
reproduce la acción que se dicta desde la directiva nacional, por lo tanto, en cualquier
lugar del país donde se encuentre usted podrá ponerse en contacto con estas oficinas para
comenzar a trabajar por esta nueva visión que Dios tiene para nuestro país, para que
contribuyas con tu acción en la construcción de poder.

8.- CONCLUSIÓN.

Crece en Cristo, crece en la fe, crece convencido de que el Señor te llamó para salvarte, para
hacerte un ciudadano de su Reino, para gloria y alabanza de su nombre y para que
participaras en la recuperación de su gobierno sobre esta tierra. NACISTE EN CRISTO PARA
GOBERNAR.

Para que puedas enfrentar todos los desafíos que esta misión presenta, Dios te dio el Poder
de su Espíritu (Hechos 1:8); el poder de su nombre (Marcos 16:17-18; Lucas 10:17); el poder
de su Palabra que es como una espada penetrante (Efesios 6:17; Hebreos 4:12) o como fuego
y martillo que parte la roca (Jeremías 23:29); el poder de hollar serpientes, escorpiones, y
toda fuerza del enemigo sin que estos te puedan hacer algún daño (Lucas 10:19); el poder de
atar y desatar y el poder del acuerdo (Mateo 18:18-19). Además de todo esto cuentas con la
protección del Señor directamente (Mateo 28:20) y la compañía de loa ángeles que estarán
a tu alrededor para defenderte en todo tiempo (Salmos 34:7).

DEFINITIVAMENTE NACISTE EN CRISTO PARA TRIUNFAR Y GOBERNAR.

43

También podría gustarte