Está en la página 1de 3

Lic. en Psic.

y Coach Sincrético Jesús Alberto Castro Martínez

Guía rápida de Lenguaje No Verbal

Lineamientos básicos del Método

Ética:

 Apaga el detector con la pareja, familia y amigos, existen mentiras necesarias para la sana
convivencia. Evita conflictos innecesarios.
 Aprende a Apagar y Prender el detector, si esta siempre prendido corres el riesgo de
volverte paranoico y entrar en patología, solo enciéndelo cuando creas que hay un motivo.

Tipos de mentiras Clasificación Craig (2014)

A beneficio de otro: las decimos por no lastimar o para ayudar a otra persona, el beneficio de esa
mentira le servirá al otro, por ejemplo:

 Te vez bien
 Qué guapa estas
 Él es el mejor en su campo

A beneficio propio:

Establecer motivo: Necesito tener una razón para mentirme.

 Ejemplos:
 Un vendedor tendrá motivos: Si el Vendernos
 Mi jefe tendrá motivos: Posiblemente depende de la situación

Debemos valorar muy bien antes de prender el detector de mentiras que poseemos, si
establecemos el motivo, tendremos los primeros indicios, en caso de no hacerlo o tener dudas aun
así podemos continuar.

Preguntas de control: nos ayudan a establecer rasgos generales de lenguaje no verbal, por
ejemplo:

Afirmación:

1. Tienes 21 años verdad… Si


2. Está lloviendo… si
3. Eres Licenciado… si
4. Esta es la colonia Lombardo… si
Lic. en Psic. y Coach Sincrético Jesús Alberto Castro Martínez

Preguntas

1. ¿Cuántos años tiene? … 21


2. ¿Qué nivel educativo tienes?.. soy licenciado
3. ¿Qué colonia es?... Lombardo
4. ¿Para dónde está la calle Circuito?... tres calles a la derecha.

A partir de estas afirmaciones o preguntas, debemos establecer la línea base del lenguaje no
verbal, es decir los indicadores que nos dan la referencia de que está diciendo la verdad.

Por ejemplo si al contestar una pregunta, como es ¿Cuántos años tienes? R: 21 años, ahí podemos
observar que cruza los brazos, se toca la nariz, tose y agacha la mirada. Estos son indicadores
particulares de esta persona al decir la verdad, esto debe ser confirmado varias veces, que estos
signos los realice siempre que diga una verdad.

Preguntas ventajosas: Son las interrogantes con las cuales pretendemos que nos mientan
intencionalmente, cuyo fin es obtener los indicadores de cuando nos miente.

1. ¿Cuántos años tiene? … 22 y sabemos que son 21

2. ¿Tiene el mejor motor del mundo verdad?... si y de antemano sabemos que nos está
vendiendo un chevy.

Suma de forma general los siguientes indicadores rápidos

Posición general del cuerpo

1. De seguridad: Pies rectos, ligeramente abierto a la altura de los hombros, espalda recta,
barbilla ligeramente alzada, hombros para atrás, manos a los costados abiertas o soltura
de las mismas.

2. Posición defensiva: un pide delante del otro, cuerpo tendiente al frente, un hombro sobre
sale del otro y manos en puños.

Cierres más comunes

 Manos cruzadas
 Pies cruzados
 Pies tirados para atrás al estar sentados
 Pies tirados hacia atrás y cruzados
 Cuerpo tirado hacia atrás
 Manos en las bolsas
Lic. en Psic. y Coach Sincrético Jesús Alberto Castro Martínez

 Brazos cruzados con puños cerrados


 Piernas cruzadas

Movimientos de cabeza y cuerpo al SI o NO

Congruencia si habla de NO el movimiento debe ser congruente cabeza y ojos, es decir a los
costados afirmando la negación.

En caso de SI la cabeza realizara movimientos arriba abajo afirmando el sí, en caso de no coincidir
o incongruencia es signos de posible mentira.

Todo el cuerpo manda señales de confirmación de un SI o NO, ejemplo las manos pueden afirmar
un SI o Negarlo, los pies y piernas por igual, solo hay que fijarnos a detalle.

También podría gustarte