Está en la página 1de 1

OBSERVACIONES:

 Ningún instrumento puede indicar el valor exacto de la cantidad medida, por dos
razones: Imprecisión resultante de la condición o empleo del instrumento, Imprecisión
intrínseca del instrumento en sí. En consecuencia hay que asegurarse que se entrega
al instrumento una verdadera muestra promedio de la cantidad que se mide.

 En este laboratorio no se calculan las pérdidas por fricción ni las pérdidas


secundarias, que son las que de cierta manera determinan la eficiencia transmitida de
un sistema a otro.

 Se debe considerar que en la toma de datos existe el factor humano (posición de la


medida, la aguja no se encuentra en cero, etc.) los cuales afectan las mediciones.

 Se observó que dinamómetro tiene que estar alineado para tomar los valores de
fuerza en forma correcta.

 Debemos precisar que para efecto de cálculos se consideró al líquido de trabajo como
agua pura por lo cual existirá un pequeño margen de error en la densidad.

RECOMENDACIONES:

 Verificar que los equipos a utilizar se encuentren en buen estado para evitar futuras
complicaciones.

 Medir la condicones del medio a las cuales trabajamos. (TBS,TBH)

 Se recomienda esperar unos minutos antes de la toma de datos para dejar que el
sistema se estabilice.

 Se recomienda una mayor toma de datos para evaluar mejor la variación de la


potencia con respecto a la velocidad de giro de la turbina.

 El linnímetro debe ser renovado para obtener alturas más precisas

 Se recomienda la calibración del manómetro a la entrada de la turbina, con la finalidad


de tomar datos más exactos.

 Evitar el calentamiento en la volante, echando agua como líquido refrigerante.

También podría gustarte