Está en la página 1de 4

NARRACIÓN

El día 30 de septiembre del año 2019, a las 10:00 AM, se realizó una visita
domiciliaria, en el barrio SIAPE la cual tuvimos un punto de encuentro que fue la
OLÍMPICA DE LA VIA 40, donde fuimos recogidos por la joven Ana Pérez lobo
de 18 años, quien estudia comunicación social y trabaja los fines de semana en
eventos deportivos, no padece de enfermedad, es sedentaria, hermana del escolar
del caso seleccionado Juan Pérez Lobo de 11 años(nombre ficticio) a quien
seleccionamos como caso comunitario , según el tamizaje en la escuela esta en
sobrepeso, lo cual lo hace sentir incómodo con los compañeros de clase, practica
deporte el en el colegio pero no el que le gustaría que es basquetbol , es acolito en
la iglesia católica , le gusta las frutas pero a veces va con su hermana a comer
comida rápida, sin que su madre se entere, es estudioso, le gusta leer y es buen
estudiante, en el colegio ya le hablan de cómo cuidar su salud sexual ,
aprendiendo a conocer su cuerpo, lo que le causa curiosidad , con previo
consentimiento de la madre se hace la visita , con quien nos dirigimos a su
vivienda, en donde nos atendieron la sr Ana Liñán Mendoza de 51 años, cuñada
de Astrid Lobo madre del escolar de 40 años , quien reside con ellos y la hermana
del escolar, se realizó una entrevista que nos permitió observar el entorno familiar
de la vida diaria, conocer antecedentes familiares, factores de riesgo, el uso del
tiempo libre, la convivencia familiar y social, también destacamos como lleva
acabo su alimentación, y el ambiente que lo rodean. Viven cerca de fábricas
contaminadoras de aire, alrededor a edificios cerrados que causan inseguridad en
el barrio, la familia va a la iglesia cercana.
PRESENTACIÓN DEL CASO
La familia PL está integrada por 7 personas, , madre del escolar, fue
diagnosticada con cáncer de mama , se hizo tratamiento y esta quien
negativa para cáncer, ella trabaja en un call center y está afiliada a la EPS
Coosalud, está el padrastro Luis Hernández Hernández, tiene 45 años, es
hipertenso, trabaja en un almacén de repuesto, afiliado a la NUEVA EPS,
no practica ejercicio , en casa hay una sobrina del sr Luis Alicia
Hernández tiene 18 años, trabaja en el ARA y tiene un bebe de 1 año,
afiliada a Nueva EPS, la tía se lo cuida, él bebe no le han colocado la
vacuna del año porque la mama no le han dado permiso en el trabajo se
llama Julio Hernández, el papa no vive en casa , viven en una vivienda
propia. Estrato 2, Hay poca convivencia con los vecinos.
Pasan muchas rutas de buses, incluyendo un alimentador del transmito
pero en la noche es un poco pesado el traslado. Dialogan como familia
ante cualquier situación. La madre presento cáncer de mama y
actualmente está asistiendo a control, Usan frutas y verduras, alimentos
bajos en sal y asados para su alimentación. No beben, no fuman ni
sustancia psicoactivas-El día30 de septiembre del presente año, se les
realiza visita domiciliaria, la cual es atendida por la hermana, se le
explica en qué consiste y el objetivo de esta misma. Accede a firmar el
consentimiento informado. Posteriormente se le aplican los Instrumentos
de evaluación de la funcionalidad familiar y el formato de valoración por
dominio; lo que permitió recolectar la información necesaria para luego
ser analizada y poder identificar alteraciones en la familia. La hermana
informa que el escolar tuvo una infancia sana porque estuvo inscrito en el
programa de crecimiento y desarrollo, porque la mama sufrió de cáncer.
Hoy el escolar se encuentra inscrito al programa de crecimiento y
desarrollo, y esta con valoración de nutricionista, no se comunican con el
padre, ni los llama para ver cómo están los hijos

1. TAREA TIPOS DE DATOS

Subjetivos

Objetivos

Históricos

Actuales:

2. VALORACIÓN DE LA FAMILIA

TIPO DE FAMILIA:

FASE DIAGNOSTICA
Según la taxonomía NANDA existen 13 dominios, de los cuales ustedes deberán
relatar si se encuentra alterado y explicar

Dominio 1 Promoción de la salud


.
Dominio 2 Nutricios
Dominio 3 Eliminación
.Dominio 4 Actividad / reposo
Dominio 5 Percepción / cognición
Dominio 6 Auto percepción
Dominio 7 Rol / relaciones
.Dominio 8 Sexualidad

2
Dominio 9 Afrontamiento / Tolerancia al Estrés
.Dominio 10 Principios vitales
Dominio 11 Seguridad / protección
Dominio 12 Confort
Dominio 13 Crecimiento / desarrollo

3. QUE RECOMENDACIONES DARIAS A:

- FAMILIA

-ESCOLAR

4. ELABORAR FAMILIOGRAMA-ANALISIS DEL


FAMILIOGRAMA

5. ELABORAR ECOMAPA-ANALISIS DEL ECOMAPA

También podría gustarte