Está en la página 1de 9

PINTA Y CALCA

ANIMALES CHILENOS
EN PELIGRO
de Claudio Gay
Para celebrar a los niños y niñas en su día, este año nuestra
institución ha preparado un bloc donde cada uno podrá calcar y
pintar los dibujos de animales, que hizo un famoso científico que
visitó Chile hace 200 años atrás, y cuyo nombre era Claudio Gay.

Los animales que vas a conocer en el cuaderno son los que este
explorador descubrió y dibujó cuando recorrió nuestro país
con el objetivo de saber qué seres habitaban nuestro territorio.
Actualmente algunos de ellos están en peligro de extinción, por
ello debemos protegerlos. Al dibujarlos, podrás recordarlos
mejor y estar preparado para defenderlos y cuidarlos.

Te invito a dar color a la vizcacha, el huemul, el cisne cuello


negro, la ranita de Darwin y el gato colocolo, especies que son
parte del patrimonio de Chile.

ÁNGEL CABEZA MONTEIRA


Director de Bibliotecas, Archivos y Museos, y
Vicepresidente ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales

Los animales son parte de nuestro patrimonio, visítanos en:


WWW.CHILEPARANINOS.CL

Encuentra el atlas completo de Claudio Gay en:


WWW.MEMORIACHILENA.CL
VIZCACHA - Lagidium viscacia
HUEMUL - Hippocamelus bisulcus
CISNE DE CUELLO NEGRO - Cygnus melancoryphus
RANITA DE DARWIN - Rhinoderma darwinii
GATO COLOCOLO - Leopardus colocolo
FICHAS DE LOS ANIMALES

ESTADO DE CONSERVACIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN
EP (en peligro) EP (en peligro) EP (en peligro) EP (en peligro) EP (en peligro)

NOMBRE COMÚN NOMBRE COMÚN NOMBRE COMÚN NOMBRE COMÚN NOMBRE COMÚN
Vizcacha Huemul Cisne de cuello negro Ranita de Darwin Gato colocolo
NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE CIENTÍFICO
Lagidium viscacia Hippocamelus bisulcus Cygnus melancoryphus Rhinoderma darwinii Leopardus colocolo
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Tarapacá a Magallanes Bíobío a Magallanes Atacama a Tierra del Fuego Maule a Aysén Maule a Aysén
HÁBITAT HÁBITAT HÁBITAT HÁBITAT HÁBITAT
Roqueríos cordilleranos Laderas de la cordillera, Lagunas, lagos y Bosques Pastizales abiertos,
TIPO DE ALIMENTACIÓN matorrales desembocaduras de ríos TIPO DE ALIMENTACIÓN bosques húmedos y
Herbívora TIPO DE ALIMENTACIÓN TIPO DE ALIMENTACIÓN Carnívora regiones montañosas
ORIGEN Herbívoro Omnívoro ORIGEN TIPO DE ALIMENTACIÓN

Nativa ORIGEN ORIGEN Endémica Carnívoro


Nativo Nativo ORIGEN
Nativo

ANIMALES CHILENOS EN PELIGRO


Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos 2015.
Director Nacional de Bibliotecas, Archivos, y Museos y Representante Legal: Ángel Cabeza Monteira. Edición: Departamento de Comunicaciones. Diseño e ilustraciones: Marcela Ávila Vivero.
Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 651, Santiago de Chile.
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
CLAUDIO GAY
(1800 - 1873)

Nació en Francia en 1800, y desde niño mostró interés hacia


las ciencias naturales. Llegó a Chile en 1828, para ser profesor
de ciencias en un colegio de Santiago.

En 1830, comenzó su trabajo más importante: un viaje científico


de 12 años y medio por todo Chile, para dar cuenta de sus recursos
naturales. En ese viaje pudo dibujar y describir la flora y la fauna
en detalle. Su investigación fue invaluable.

A partir de 1844 comenzó a publicar los resultados de sus


descubrimientos. Fueron en total 30 libros titulados Historia
física y política de Chile.

Claudio Gay dedicó su vida a investigar y dar a conocer Chile


en el mundo.

También podría gustarte