Tincin de Gram
1. Las bacterias Gram positivas, fijan el
colorante cristal violeta (colorante
primario), que al unirse al lugol (mordiente),
forman un complejo insoluble en agua,
debido a que las bacterias GP, poseen en su
pared celular, RNA en forma de
ribonucleato de magnesio. Este complejo
imposibilita que el colorante cristal sea
barrido por el alcohol acetona, quedando
teida de color morado.
Microscopio ptico
Asa bacteriolgica
Portaobjetos
Solucin de Lugol
Muestra
Alcohol acetona
Aleatoria
Aceite de
inmersin
Tcnica
Pasos
con solucin de cristal violeta
por el lapso de 1 min.
4. Lavar con agua destilada o buffer.
5. Cubrir el frotis con solucin de
yodo, durante 1 min.
6. Lavar nuevamente con agua.
7. Cubrir la placa con decolorante
de alcohol acetona hasta que
no desprenda mas el color
violeta, (10 seg.).
8. Lavar con agua corriente.
9. Cubrir la placa con safranina
durante 1 min.
10. Lavar con agua corriente y
colocar la placa en una posicin
que drene el exceso de agua y el
frotis seque.
Paso N 1
Limpiar el portaobjetos y
prender el mechero de
bunsen.
Tapizar con
lugol
(solucin
de yodo),
durante 1
min y lavar
nuevament
e con
agua.
Paso N7
Decolorar la placa con decolorante de alcohol acetona hasta
que no desprenda mas el color violeta aproximadamente
30 seg
la Tincin de Gram
Tcnica de
Realizar frotis delgado del material a
estudiar, dejar secar al aire. tincin de
Ziehl- Neelsen
Fijar el material en el portaobjeto Es unatcnica de
pasndolo 3 4 veces a travs de la tincindiferencial rpida
llama de un mechero Bunsen. y econmica, usada para
la identificacin de
Colocar la lmina sobre un soporte bacterias cido-alcohol
para tincin y tapar la superficie con resistentes (BAAR) , como
solucin fucsina fenicada por 3 min.
Mientras se calienta la placa de la
M. tuberculosis o el
siguiente manera: Phylum Apicomplexa
(coccidios intestinales)
Pasar la llama por debajo de la entre otros.
placa, hasta la emisin de vapores,
dejar helar. Repetir esta operacin 3
veces.