Está en la página 1de 5

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA) 
FACULTAD:
Psicología Educativa

ASIGNATURA:
Teorías de la personalidad
TAREA
No.5
 
FACILITADOR:
 Ramona Jiménez

PARTICIPANTE:
Jhoan Manuel Heredia Pérez
  
 
FECHA:
11/08/2020
Introducción

En la presente unidad estaremos tratando un tema de alta relevancia social que es la


pirámide de Maslow, estaremos trabando sus diferentes niveles y sus implicaciones en
la vida de las personas, además también, se estarán presentado algunos ejemplos de
manera en que se evidencian estos niveles.
DESARROLLO DE LA UNIDAD
1. Describir de manera resumida los niveles de jerarquía de las
necesidades de Maslow.
1.  Necesidades básicas o fisiológicas: Son las únicas inherentes en toda
persona, básicas para la supervivencia del individuo. Respirar,
alimentarse, hidratarse, vestirse, sexo, etc.
2. Necesidades de seguridad: Se busca crear y mantener una situación de
orden y seguridad en la vida. Una seguridad física (salud), económica
(ingresos), necesidad de vivienda, etc.
3. Necesidades sociales: Implican el sentimiento de pertenencia a un grupo
social, familia, amigos, pareja, compañeros del trabajo, etc.
4. Necesidades de estima o reconocimiento: Son las necesidades de
reconocimiento como la confianza, la independencia personal, la
reputación o las metas financieras.
5. Necesidades de autorrealización: Este quinto nivel y el más alto solo
puede ser satisfecho una vez todas las demás necesidades han sido
suficientemente alcanzadas. Es la sensación de haber llegado al éxito
personal.
2. Diseña 5 casos donde se evidencie, en cada uno de ellos,
una persona que se encuentre en uno de los diferentes niveles
de la jerarquía de las necesidades de Maslow.
 
Necesidades Fisiológicas
1. Mi hermano ingiriendo el alimento de mi mama.
2. Mi hermano se protege de los golpes de otra persona.
3. Mi hermano descansad tras una gran jornada de trabajo.
4. Mi hermano se casó y ahora tiene un bebe.
5. Mi hermano sostiene relaciones íntimas con su pareja
Necesidades de Seguridad
1. Me mantengo al tanto de cualquier cosa que me pueda afectar
fiscalmente.
2. Trato de conseguir un mejor empleo para mejorar mi situación
económica.
3. Me protejo a mí y a mi familia de cualquier cosa que nos pueda afectar.
4. Protejo Lo que me perece, ya sea mi casa, mi motor etc.
5. Protejo mi integridad Moral.
Necesidades Sociales
1. Mi madre trata de ser aceptada por los demás.
2. Mi madre siempre con sus con mis amigos y conocidos.
3. Mi madre se mantiene en contacto con sus amigos lejanos y
familiares.
4. Mi madre mantiene una Relación intima estable
5. Mi madre es una persona efectiva en mi localidad.
Necesidades de Reconocimiento

1. Mi padre se mantiene realizando cursos para su preparación personal.


2. Mi padre es una persona Respetuosa porque le gusta que lo respeten.
3. Mi padre es una persona trabajadora porque necesita ser alguien
exitoso.
4. Mi padre es una persona que cuida su apariencia porque le gusta que le
alaguen.
5. A mi padre le gusta que las otras personas confíen mucho en él y que lo
reconozcan como una persona integra
Necesidades de Autorrealización
1. Mi hermana es una persona que acepta los hechos como son.
2. Mi hermana es una persona que trata de logras todas sus metas.
3. Mi hermana estudia y realiza cursos al mismo tiempo, dice que hay que
esforzase para ser alguien en la vida.
4. Mi hermana se esfuerza al máximo para poder desarrollar nuevos
valores.
5. Mi herma na es una persona competitiva y siempre le gusta ganar

Conclusión

La pirámide de Maslow es algo bastante interesante para realizar el trabajo


social y saber que necesidades deben ser cubiertas previamente para que una
intervención o un proyecto tengan mayor probabilidad de éxito.

También podría gustarte