Está en la página 1de 5

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. GENEREALIDADES

1.1 INTRODUCCIÓN

La presente memoria descriptiva corresponde a un denuncio de materiales no metá licos


(agregados) de un tramo de la quebrada Gloria.

El objetivo del presente Resumen es dar a conocer el contenido para la extracció n de


materiales de acarreo y conocer aspectos legales y técnicos concernientes a la extracció n.

1.2 BASE LEGAL

Ley N° 28221 de 11 de mayo del 2004, la que dispone que las municipalidades distritales y
Provinciales en su jurisdicció n, son competentes para autorizar la extracció n de materiales
que acarrean y depositan las aguas en los á lveos o cauces de los ríos, quebradas.

Ley N° 279723 de 27 de mayo del 2003, ley orgá nica de municipalidades que establece en su
artículo 69° indica los derechos por la extracció n de materiales ubicados en los álveos o
cauces.

Ley N°29338 ley de recursos hídricos emitir opinió n técnica previa vinculante para el
otorgamiento de autorizaciones de extracció n de material de acarreo en los cauces naturales
de agua.

Ley N° 27444 ley de procedimientos administrativos.

Resolució n jefatural N° 423-2011- ANA se aprueba los lineamientos para emitir la opinió n
técnica previa vinculante sobre la autorizació n de extracció n de materiales de acarreo en
cauces naturales.

1.3 DATOS GENERALES DEL TITULAR


Nombre del Titular del Proyecto Felipe Chuctaya Chuctaya
DNI 29533172
Dirección Urb. Francisco Garcia Calderon F-4 Cerro Colorado
Distrito Cerro Colorado
Provincia Arequipa
Departamento Arequipa
Teléfono 984212605
E-mail arrtur550@hotmail.com

2. UBICACIÓN

El proyecto se encuentra en el distrito de Uchumayo provincia y departamento de Arequipa,


ubicado al oeste de la ciudad de Arequipa a una distancia aproximada de 30Km. de la ciudad
de Arequipa, a una altitud aproximada de 1900 m.s.n.m.

3. ACCESIBILIDAD Y RUTAS
La concesió n no metá lica es accesible desde la ciudad de Arequipa por vía terrestre
partiendo por la autopista variante (Uchumayo) en direcció n La Joya (km 48) a una
distancia de 42 Km asfaltada y camino de trocha hacia la concesió n.

4. ASPECTOS TECNICOS

4.1. TIPO DE MATERIAL A EXTRAER

El material a extraerse son, arena y piedra clasificada (entre ½ y ¾), colmatados o


depositados por el arrastre del agua en sus álveos y cauces naturales.

4.2. VOLUMEN A EXTRAER

El volumen a extraer es de 500 metros cú bicos

El volumen de producció n de piedra clasificada (½ a ¾) es de 20%, esta producció n se


obtiene producto del zarandeo, que se destinara para la venta.

El á rea total del denuncio es: 17255.00 m2

Á rea de extracció n: 811.01 m2


El perímetro es1313.25 ml

4.3. CAUCE Y ZONA DE EXTRACCION

En el cauce de la quebrada denominada Gloria en el sector pampas del 48, se ha ubicado tres
zonas de extracció n como. A, B, C.

CUADRO DE COORDENADAS DE ZONA DE EXTRACCION


ZONA ESTE NORTE
A 208091.3924 8172807.5276
B 207895.2226 8172753.4636
C 207766.4595 8172668.1225

4.4. COORDENADAS UTM DE INICIO Y FIN DE TRAMO A SOLICITAR

Inicio de tramo: E=208065.86, N=8172828.16

Fin de tramo: E=207600.36, N=8172711.66

Los planos elaborados se encuentran a la escala: 1/2000

4.5. INSTALACIONES Y ACOPIO

Las instalaciones de clasificació n y acopio de los materiales se ubican en el mismo cauce, el


á rea de la zona de acopio es de 956.41 m2 este material depositado en la zona de acopio es
cargado directamente a los volquetes respetando las zonas de las riveras, aguas abajo y aguas
arriba, como se indica en el plano.

UBICACIÓ N DE LA ZONA DE INSTALACION Y ACOPIO


PUNTO ESTE NORTE
I 207901.1699 8173049.0142
II 207924.9283 8173052.1516
III 207940.1694 8173041.8430
IV 207928.9627 8173023.9150
V 207910.9168 8173021.3777
VI 207896.0107 8173031.1117

4.6. SISTEMA DE EXTRACCION Y CARACTERISTICAS DE LA MAQUINARIA A UTILIZAR

En la explotació n y extracció n de los materiales se empleara el método de tajo abierto en


forma mecá nico y manual utilizá ndose para este trabajo lampas, picos, zarandas, combas y
maquinarias (cargador frontal, chancadora); así como la contratació n de volquetes para
transportar el material (agregados) para su venta.

4.7. PLAZO DE EXTRACCION SOLICITADO


Plazo de extracció n es de 1 añ o renovable de acuerdo a ley lineamientos del ANA.

5. LINEAMIENTOS

5.1 CURSO DEL CAUCE

El cauce de la quebrada es un cauce de régimen no permanente seco, solo ingresan las aguas
en tiempos de avenidas (inusuales), siendo en este tramo el curso del agua de noreste a
suroeste.

5.2 UBICACION DE LAS ZONAS DE EXTRACCION, PROCESAMINENTO Y PUNTO DE ACOPIO DE


MATERIAL DE DESCARTE.

Las zonas de extracció n está n ubicadas en 3 puntos denominadas:

 Zona de Extracció n “A” con un á rea de 245.45 m2, ubicadas al inicio del tramo de la
cantera en el cauce.
 Zona de Extracció n “B” con un á rea de 253.36 m2, ubicada al Centro del tramo de la
cantera en el cauce.
 Zona de Extracció n “C” con un á rea de 309.21 m2, ubicada al fin de tramo de la
cantera en el cauce.

Sus vértices de cada zona de extraccion se encuentran detallados en el plano perimétrico que
se adjunta al presente expediente, existiendo un centro de acopio, donde se extrae
directamente los agregados, se zarandea, chancado y se clasifica para luego ser transportado
por volquetes; en cuanto al material de descarte estos se retiran hacia las riveras y fajas
marginales del cauce sirviendo como defensa rivereñ a en las partes má s vulnerables.

El material a extraer son dos tipos arena y piedra clasificada de diferente tamañ os ½ y ¾.

5.3 UBICACIÓ N DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE (VIVIENDA, PUENTE, BOCATOMAS,


ETC.)

En el tramo solicitado no existe ninguna clase de infraestructura ya sea hidrá ulico, puentes y
viviendas que puedan ser afectados por la extracció n de los materiales de acarreo, siendo una
extracció n netamente en cauces naturales.

Se ha dejado una distancia de 10.00 m como faja marginal en ambos lados del cauce del rio
referente al á rea que se está interviniendo como cantera de extracció n de materiales.

6. RECOMENDACIONES

Se recomienda al titular que en la extracció n de materiales de acarreo no deberá n de


contaminar el cauce de la quebrada así como no afectar sus riveras y fajas marginales.

No afectar el normal discurrir de las aguas tanto de tomas de agua, canales de regadío y /o
otras infraestructura hidrá ulica existente en el tiempo de avenidas.
Concluida la extracció n el titular deberá reponer a su estado natural la rivera del cauce,
utilizada para el acceso de entrada y salida de los vehículos de la zona de extracció n, solo en
caso que hayan sido dañ adas.

También podría gustarte