Ensayo Guia 6

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO Y CONTROL ELECTRÓNICO DE


AUTOMOTORES
FICHA: 2065564

GUÍA SISTEMA DE
CARGA Y ARRANQUE

AUTOR
MATEO FELIPE MONTERO FERREIRA

INSTRUCTOR
JOHAN SEBASTIAN ARANGO RIOS

BOGOTÁ D.C., 5 DE AGOSTO DE 2020


3.1 Actividades de Reflexión inicial.
La relación entre la batería, el sistema de arranque y el alternador componen un ciclo
continuo de conversión de energía de una forma a otra. La energía mecánica que produce
el motor del vehículo se transforma en energía eléctrica en el alternador, parte de la cual es
almacenada en la batería en forma de energía química, la energía química de la batería
luego se transforma nuevamente en corriente eléctrica la cual es usada para mover el motor
de arranque el cual transforma la energía eléctrica nuevamente en energía mecánica.

ENSAYO:
La batería de un automóvil es la encargada de suministrar la corriente, almacenarla y
distribuirla a través de todo el vehículo, esto también representa un suministro de corriente
al motor de arranque. En el momento en el que insertamos la llave, esta tiene diferentes
posiciones en las que reposar, una de ellas da el paso a la corriente y que de tal forma esta
llegue al vehículo por completo gracias a la batería, luego podemos girar más la llave para
dar comienzo a la función del motor de arranque el cual deja que la corriente pase al
solenoide, este a su vez da un efecto al piñón que permite un acoplamiento al bloque
propulsor, después de eso llega el alternado que es quien da la conversión correspondiente
de energía mecánica a la energía corriente la cual es la que almacena y suministra la batería
para dar vida a las funciones del vehículo entre esos el motor de arranque.
El componente detrás del alternador es conocido como motor de combustión el cual está
conectado al susodicho mediante una correa; una vez el motor de combustión gira, esta
energía llega al alternador que empieza a alimentarse de corriente para así mismo convertir
esa energía recibida, energía que se conoce como mecánica, en energía eléctrica, la cual
es enviada a la batería para que esta cumpla con su deber correspondiente, el voltaje que
normalmente debería de estar trascurriendo por una batería es de 12 voltios, si esta no
cumple con ese requisito, podríamos deducir que el alternador no funciona correctamente.
Ahora en lo que corresponde a una batería podemos decir que es aquella que brinda lo que
en el cuerpo humano llamamos sangre, si tenemos una herida grave y la sangre es
expulsada de nuestro cuerpo, podríamos morir por desangrado. De igual forma en el caso
del vehículo si la batería (lo que sería el corazón) no suministra la suficiente energía el
vehículo simplemente no puede cumplir con sus tareas adecuadamente, es por eso que el
alternador debe siempre estar en perfectas condiciones, además de conocer la batería,
como son los bornes en los cuales se encuentran tanto uno como positivo como uno
negativo, de los cuales por uno es que entra la corriente y se almacena y del otro se envía
o suministra la electricidad por completo al resto de carro.
El motor de arranque tiene la función de facilitar el encendido del vehículo, esta de manera
eléctrica, rápida y eficaz, en algunos casos introducimos una llave hasta el fondo para poder
dar indicación de una necesidad de corriente para encender el carro. Dependiendo el caso
(modelo/año) el auto no necesita estar encendido por completo para ya tener energía, en
otros hasta después de dar vuelta a la llave u oprimir el starter, y/o cumplir solo con tareas
específicas estando este apagado. Sea cual sea el caso, si el vehículo está apagado
también lo está el motor de combustión y por consiguiente el alternador, esto provocando
que si hacemos muchas tareas eléctricas con el carro sin encender podríamos agotar la
energía de la batería, de ahí que cuando somos pequeños y dejamos el radio encendido o
tocamos el claxon escuchamos la típica frase de nuestros padres: va a descargar la batería.
Resumidamente podríamos decir que gracias a la energía almacenada que se encuentra
en la batería, podemos dar paso al arranque del carro y que en consecuencia a este el
motor de combustión da energía mecánica al alternador que convierte esa energía en
corriente para enviarla a la batería y que esta pueda sostener los 12 voltios
correspondientes y suministrar función al vehículo por completo.

También podría gustarte