Está en la página 1de 24

Responsabilidad en el Gerenciamiento

de Riesgos Financieros
Noviembre de 2010
¿Qué es Riesgo?

INCERTIDUMBRE

EXPOSICIÓN A LA INCERTIDUMBRE

RIESGO

11/19/2010 Presentación page 2


¿Qué nos genera incertidumbre?
 Tasa de Cambio ( Dólar, EURO, Won y el Yuan)
 Tasas de interés internas y externas. (Endeudamiento y
Venta con Financiación)
 Precios de los “Commodities” como: Acero, Petróleo,
Hierros, Cobre y en general de las materias primas
derivadas.
 Tasa de desempleo.
 El consumo de los hogares y sus preferencias de
producto.
 Condiciones políticas y económicas de los países destino
de las exportaciones.
 Tratados de Libre Comercio ( Ej.: Corea, EEUU).

Lo importante frente a la incertidumbre, es implementar sistemas de


información que generen elementos de entrada para la administración
del riesgo

11/19/2010 Presentación page 3


Definición de riesgo

El riesgo es una medida de la


incertidumbre, donde a cada uno de los
eventos posibles se les puede asignar un
resultado significativo y relacionado a
una probabilidad de ocurrencia.

Riesgo: Es la posibilidad de un resultado


adverso

11/19/2010 Presentación page 4


Metodología de trabajo

1. Describir y establecer los eventos que nos genera


incertidumbre.
2. Identificar los riesgos.
3. Analizar los riesgos.
4. Evaluación económica de los riesgos y su impacto.
5. Cubrir los riesgos
6. Retroalimentación del modelo de acuerdo con los
resultados.

Reflexión: Los modelos no son estandarizados, se


deben ajustar a las características propias de cada
empresa
11/19/2010 Presentación page 5
Riesgos a los que se enfrenta la empresa

Riesgo de negocio = El riesgo relacionado con la actividad de


la compañía.

Riesgo financiero = Es la probabilidad de ocurrencia de un


evento negativo, al que se encuentran
expuestos los recursos económicos de la
Compañía.

Riesgo Corporativo = Riesgo de negocio + Riesgo Financiero

11/19/2010 Presentación page 6


Riesgos a los que se enfrenta la empresa
RIESGOS DE NEGOCIO
1. Producción: Riesgo de que se interrumpa la producción
como resultado de rotura de máquinas, falta de
suministro de materias primas, huelgas etc.

2. Fluctuación en el precio de los productos.

3. Fluctuaciones en el precio de los insumos.

4. Fluctuaciones en las condiciones de mercado interno y


externo.

5. Riesgos de la operación logística.

11/19/2010 Presentación page 7


Riesgos a los que se enfrenta la empresa

6. Riesgo Legal

7. Riesgo Reputacional

8. Riesgos Físicos

11/19/2010 Presentación page 8


Riesgos a los que se enfrenta la empresa

RIESGOS FINANCIEROS

1. Riesgo de crédito

2. Riesgo de liquidez

3. Riesgo de tasa de cambio

4. Riesgo de tasa de interés

5. Riesgo de mercado de valores

11/19/2010 Presentación page 9


Riesgos Financieros – Crédito

Riesgo de Crédito
La pérdida esperada que puede presentarse como
consecuencia de que los deudores fallen en el
cumplimiento oportuno de las obligaciones o
incumplan los términos acordados en los contratos de
crédito.

Las CxC clientes son el eje central sobre el cual gira la


liquidez, por lo cual su medición y seguimiento es de vital
importancia para la salud financiera y sostenibilidad de la
compañía.

11/19/2010 Presentación page 10


Riesgos Financieros – Crédito

Cómo medir el Riesgo de Crédito:


• Recaudo total / Ventas Totales
• Rotación de cartera de la Compañía (Mensual)
• Rotación de cartera por cliente (Mensual)
• Cartera vencida sobre cartera total
• Cartera vencida por edades
• Cartera vencida en Default (altura de mora de dudoso recaudo)
• Cartera en cobro jurídico sobre cartera total
• Cartera incobrable sobre cartera total
• VAR de cartera de la compañía en términos del Patrimonio
• Cobertura de la provisión sobre cartera total
• Crecimiento en las ventas Vs crecimiento de la cartera

11/19/2010 Presentación page 11


Riesgos Financieros – Crédito
Como cubrir el Riesgo de Crédito:
• Clasificar los riesgos por tipos de cliente y su importancia relativa
(Número de clientes).
• Implementar sistema de cupos por cliente y/o grupo de clientes.
• Implementar procedimientos y políticas de crédito (crear cultura).
• Implementar sistemas de evaluación periódica ( Comité de Crédito).
• Invertir en mecanismos externos de cobertura (centrales de riesgo,
aseguradoras de crédito, especialistas en análisis de riesgo, etc.).
• Conceder descuentos de pronto pago que no afecten la rentabilidad.
• Definir política de garantías y el más importante…….
CONOCIMIENTO Y CERCANIA CON EL
CLIENTE
11/19/2010 Presentación page 12
Riesgos Financieros – Liquidez

Riesgo de Liquidez

Es la contingencia a la cual se encuentra


expuesta la compañía de incurrir en pérdidas
excesivas por la enajenación de activos a
descuentos inusuales y significativos, con el fin
de disponer rápidamente de los recursos
necesarios para cumplir con sus obligaciones
contractuales.

11/19/2010 Presentación page 13


Riesgos Financieros – Liquidez

Efectos del riesgo de Liquidez


• Costos excesivos por intereses de nuevos
créditos.
• Venta de activos a descuento, con valor final
muy por debajo de su valor de mercado.
• Pérdida de oportunidades de negocio.
• Pérdida de confianza de los proveedores.
• Posible encarecimiento de las materias primas.

11/19/2010 Presentación page 14


Riesgos Financieros – Liquidez
Como medir el Riesgo de Liquidez:
• Flujo de caja diario de tesorería.
• Determinar los días de caja mínima de la compañía.
• Proyección de flujo de caja diario, semanal y mensual. Como
mínimo a tres meses. ( Flujo de operación, Flujo de inversión
y Flujo de Financiación).
• Maduración mensual de los activos y pasivos de la compañía
(GAP).
• Medición permanente de las CxC e Inventarios ( Rotación)
• Maduración de las obligaciones financieras.
• Cupos disponibles con entidades financieras.
11/19/2010 Presentación page 15
Riesgos Financieros – Liquidez
Como cubrir el Riesgo de Liquidez:
• Existe un plan de actuación por parte de la Alta Dirección, en el
que se determinan las medidas a tomar, ante una falta repentina de
liquidez.
• Implementar mecanismos de financiación que permitan generar una
adecuada correspondencia entre los activos y pasivos de la
compañía “Principio de correspondencia”
• Mantener líneas de financiación abiertas no utilizadas
(Preferiblemente en varios Bancos).
• Administración por proyectos para los nuevos programas de
inversión.
• Evitar la concentración de los activos líquidos de la compañía.

11/19/2010 Presentación page 16


Riesgos Financieros – Tasa de Cambio

Riesgo de Tasa de Cambio


Es la contingencia a la cual se encuentra expuesta la
compañía de incurrir en pérdidas por fluctuaciones en
los tipos de cambio de las monedas en las que están
denominados los activos, pasivos y las operaciones
fuera de balance (ej. Cartas de crédito).

La tasa de cambio impacta en dos vías:

• Sobre el costo de la mercancía vendida.


• En los otros ingresos y egresos.

11/19/2010 Presentación page 17


Riesgos Financieros – Tasa de Cambio
Como medir el Riesgo de Tasa de Cambio:
• Diariamente se determina la “Posición Propia en Moneda
Extranjera” para medir la exposición. ( Activos ME – Pasivo ME)
• Se determina mensualmente la estructura de plazos de los activos,
pasivos y operaciones fuera de balance en moneda extranjera.
• Se elabora trimestralmente, una proyección de las compras de
KAPEX y materias primas en moneda extranjera.
• Se modela anualmente el impacto corporativo VAR (Value at
Risk), bajo diferentes escenarios de tasa de cambio.

11/19/2010 Presentación page 18


Riesgos Financieros – Tasa de Cambio
Como cubrir el Riesgo de Tasa de Cambio:
• Monitoreo minuto a minuto veces al día del mercado cambiario.
• Administrar una adecuada equivalencia entre activos y pasivos en
moneda extranjera, en cuanto a tipo de moneda, montos y plazos.
• Con una periodicidad acorde con las necesidades de la compañía,
proyectar las posiciones en moneda extranjera. Analizar el monto
de la exposición y el tipo de posición (Corta o Larga) que se espera
tener.
• La Junta Directiva decide la posición futura con respecto al riesgo:
Mantener la posición (No actuar), Anular la posición(Cubrirse),
Aumentar la posición ( Especular).
• Una vez analizado el numeral anterior, definir los mecanismos de
cobertura: Cobertura Natural, Opciones, Forwards, Swaps.
11/19/2010 Presentación page 19
Riesgos Financieros – Tasa de Interés

Riesgo de Tasa de Interés


Es la contingencia a la cual se encuentra expuesta
compañía de incurrir en pérdidas por fluctuaciones en
las tasas de interés que puedan afectar los
instrumentos financieros, tanto en moneda local como
extranjera.

11/19/2010 Presentación page 20


Riesgos Financieros – Tasa de Interés
Como medir el Riesgo de Tasa de Interés:
• Se debe determinar la composición de los activos, pasivos y
posiciones fuera de balance por tipos de tasas de interés ( DTF,
IPC, tasa fija y tasa LIBOR).
• Se determina la DURACION de las posiciones.
• Se modela el impacto corporativo, VAR (Value at Risk) bajo
diferentes escenarios de tasa de interés.
• Se decide la posición futura con respecto al riesgo:
• Mantener la posición (No actuar)
• Anular la posición (Cubrirse)
• Aumentar la posición ( Especular)

11/19/2010 Presentación page 21


Riesgos Financieros – Tasa de Interés
Como cubrir el Riesgo de Tasa de Interés:
• La Junta Directiva de la compañía debe definir el perfil de riesgo,
de acuerdo con el riesgo máximo que están dispuesto a correr los
accionista, definiendo una posición de cobertura o especulación.
• Es importante atomizar el riesgo, definiendo instrumentos con
diferentes plazos y tasas de referencia. ( DTF, IPC, Fija y LIBOR).
• Se modela y determina la Duración de cada uno de los
instrumentos financieros indexados con tasa de interés.
• Se mide el impacto de las tasas de interés sobre el Balance General
y el Estado de Resultados.
• Una vez analizado el numeral anterior, se definen los mecanismos
de cobertura: Existen diferentes mecanismos dentro del mercado de
Futuros y Opciones.
11/19/2010 Presentación page 22
Riesgos Financieros – Mercado

Riesgo de Mercado
Es la contingencia a la cual se encuentra expuesta
compañía de incurrir en pérdidas derivadas por
cambios y/o movimientos adversos de los mercados,
que afecten los precios de instrumentos financieros
que la compañía .

11/19/2010 Presentación page 23


Riesgos Financieros

Muchas gracias

11/19/2010 Presentación page 24

También podría gustarte