Está en la página 1de 1

ESTADISTICA II – GEO-S-CO-4-1

Trabajo autónomo N4
Nombre del estudiante:
Tarea: Realizar los siguientes ejercicios (cada ejercicio vale 2.5 puntos)
Realizar los siguientes ejercicios de análisis de varianza:

1.- Dos grupos de estudiantes de química tratan de hacer un ensayo que sea lo más
exacto posible, de manera que debe haber poca desviación estándar. El primer grupo,
que es de 11 estudiantes, obtiene una desviación estándar de 1.4, y el segundo grupo,
que es de 9 estudiantes, obtiene una desviación estándar de 1.2 ¿Hay una diferencia
significativa en la exactitud de los ensayos de los dos grupos? Al 1 % de nivel de
significancia
2.- En una muestra de 16 pruebas de una empresa, la desviación estándar es de 8.2; y en
una muestra de 12 pruebas de otra empresa, la desviación estándar es de 2.1. ¿Hay
evidencia de que las varianzas sean significativamente diferentes? Realice una prueba al
nivel de significancia del 5 %.
Realizar los siguientes ejercicios de Ji- cuadrado.
3.- Supongamos que un investigador está interesado en evaluar la asociación entre uso
de cinturón de seguridad en vehículos particulares y el nivel socioeconómico del
conductor del vehículo. Con este objeto se toma una muestra de conductores a quienes
se clasifica en una tabla de asociación, encontrando los siguientes resultados:

Uso de Nivel Nivel Nivel


cinturón socioeconómico socioeconómico socioeconómico
bajo medio alto
SI 8 15 28
NO 13 16 14

¿Permiten estos datos afirmar que el uso del cinturón de seguridad depende del nivel
socioeconómico? Usaremos un nivel de significación al 5%.
4.- La distribución esperada para los individuos de una población que son clasificados
según grupo sanguíneo. Según estudios realizados en población, se espera que dicha
distribución, en porcentajes, sea la siguiente:

Grup Frecuencia observada Frecuencia


o esperada
AB 4 2,0%
A 48 30,5%
B 15 9,3%
0 83 58,2%

En una muestra de 150 dadores de sangre calcular la prueba a un nivel del significancia
al 1%.

También podría gustarte