Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOMA BAJO.

ROSAS CAUCA.
RESOLUCIÓN No. 4666 del 24 de Junio de 2008.
DANE: 219622000077 Nit: 9001322781
GRADO NOVENO

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE CUERPOS GEOMÉTRICOS Y SU


VOLÚMENES

1. ¿Qué son: cuerpos, superficie de un cuerpo, cuerpos geométricos,


poliedros y cuerpos redondos?

RESPUESTA

CUERPO: es todo lo que ocupa un lugar en el espacio.

SUPERFICIE: es la parte exterior de los cuerpos que está en contacto con el


espacio que los rodea.

CUERPOS GEOMÉTRICOS: son los cuerpos limitados por superficies planas


poligonales o por superficies no planas que no son polígonos.

POLIEDROS: son cuerpos geométricos que están totalmente limitados por


POLÍGONOS. Estos polígonos se llaman CARAS del poliedro. Sus lados y
vértices se llaman respectivamente ARISTAS y VÉRTICES del poliedro.

CUERPO REDONDO: son cuerpos geométricos limitados por superficies curvas o


limitadas en parte por superficies curvas y en parte por superficies planas que no
son polígonos.

2. ¿Qué es Un PRISMA y cuáles son sus elementos básicos??Qué es


una PIRÁMIDE y cuáles son sus elementos básicos?

RESPUESTA

Fíjate bien en los siguientes poliedros:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOMA BAJO.
ROSAS CAUCA.
RESOLUCIÓN No. 4666 del 24 de Junio de 2008.
DANE: 219622000077 Nit: 9001322781
Cada uno de ellos tiene: dos caras paralelas que son polígonos iguales y las caras
restantes son rectángulos o paralelogramos.

Estos poliedros se llaman PRIMAS. Las dos caras paralelas que son polígonos
iguales se llaman BASES. Las caras que son rectángulos o paralelogramos se
denominan CARAS LATERALES.

Si en un prisma las caras laterales son perpendiculares a las bases, el prisma es


un PRISMA RECTO.

Si, en cambio, las caras laterales no son perpendiculares a las bases, el prisma es
un OBICUO. Los prismas (1) y (2) son RECTOS Y el prismas (3) es OBLICUO.

La ALTURA de un prisma es el segmento perpendicular trazado entre las bases.


En los prismas rectos, la altura coincide con las aristas laterales.

Los prismas también se identifican por el número de lados que tienen los
polígonos de las bases así:

PRISMA TRIÁNGULAR: las bases son triángulos.

PRISMA CUADRANGULAR: las bases son cuadriláteros. Si las bases son


paralelogramos, el prisma cuadrangular se llama PARALELEPÍPEDO (por
ejemplo, una caja de fósforos, la caja donde empacan los cubos de azúcar, un
libor,…). Un prisma cuadrangular es un CUBO si todas sus caras son
CUADRADOS.

PRISMA PENTAGONAL: las bases son pentágonos.

PRISMA EXAGONAL: las bases son hexágonos.

Ahora observemos estos poliedros:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOMA BAJO.
ROSAS CAUCA.
RESOLUCIÓN No. 4666 del 24 de Junio de 2008.
DANE: 219622000077 Nit: 9001322781
Estos poliedros se llaman PIRÁMIDES. Se caracterizan porque todas las CARAS,
menos una, tienen un vértice en común. Este vértice se llama VÉRTICE o
CÚSPIDE de la pirámide, y la cara que no tiene este vértice se llama BASE de la
pirámide. Todas las caras diferentes a la base se llaman CARAS LATERALES.

La ALTURA de una pirámide es el segmento perpendicular trazado desde el


VÉRTICE hasta la base o desde el vértice hasta el plano que contiene la base.

Al igual que los prismas, las pirámides también se identifican por el número de
lados que tiene el polígono de la base.

3. ¿Cuáles son los cuerpos geométricos redondos y cuáles son sus


elementos?

RESPUESTA

Un rectángulo que gira alrededor de uno de sus lados describe un CUERPO DE


REVOLUCIÓN denominado CILINDRO.

Un triángulo rectángulo que gira alrededor de uno de sus catetos describe un


CUERPO DE REVOLUCIÓN denominado CONO.

Un semicírculo que gira alrededor de su diámetros describe un CUERPO DE


REVOLUCIÓN denominado ESFERA.

Las figuras siguientes indican los elementos principales de estos cuerpos


geométricos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOMA BAJO.
ROSAS CAUCA.
RESOLUCIÓN No. 4666 del 24 de Junio de 2008.
DANE: 219622000077 Nit: 9001322781

¿Cómo se calculan los volúmenes de un prisma, un cilindro, una pirámide, un


cono y una esfera?

RESPUESTA

También podría gustarte