NICOLAS DAVID RODRIGUEZ BELLO - Final 1perodo 800 GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

REPÚBLICA DE COLOMBIA

Departamento de Cundinamarca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL
TECNICO INDUSTRIAL
APROBACIÓN OFICIAL
Calle 2ª. No. 23 – 07 Decreto No. 227 de 7 de Septiembre de 2011 NIT: 800.170.903-6
Conmutador: 0_1 852 7191 Código ICFES:
Email: tecnico.industrial @itiz.edu.co J.M. No. 00955-5 / J.T. No. 00956-3
Zipaquirá Cundinamarca Código DANE: 125899000631

GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO


Grado OCTAVOS Asignatura ARTES

Docente JOSE ALEJANDRO MONSALVE FLOREZ


Temátic
HISTORIETA fecha limite 15 de mayo
a

CUENTA TU CUENTO
¿Qué es el cómic?
Definición de Cómic. El término cómic es utilizado para
designar a aquellas formas de relato gráfico que se arman
en base a dibujos encuadrados en viñetas.
El cómic también puede ser conocido como historieta o
tebeo dependiendo del lugar o región en la que se haga
referencia a él.

Vas a elaborado una historieta, en esta


oportunidad, créala sin ninguna restricción.
Mucha creatividad y trabajo
SIN TEMA OBLIGATORIO EL QUE ESCOJAS,
SIN FORMATO NI TÉCNICA (DIGITAL, PAPEL
COLOR, ETC.,).
SI ES OBLIGATORIO QUE SEA EN SU
TOTALIDAD ÚNICA.
BUEN TIEMPO, MONFLO
https://historietas.net/,https://www.iberlibro.com/blog/index.php/201
4/09/11/el-origen-de-la-historieta-o-comic-y-su-evolucion/

El origen de la historieta o cómic y su


evolución
El cómic o historieta es considerado un producto cultural de la modernidad industrial y
política occidental que surgió en paralelo a la evolución de la prensa como primer medio de
comunicación de masas. Pero su punto de partida se encuentra entre la aparición de la
imprenta, en 1446, y de la litografía, en 1789.
Hacia finales del siglo XIX tanto en Europa como en Estados Unidos, los periódicos recurrían
a diferentes incentivos con el fin de atraer el mayor número de lectores y, por consiguiente,
controlar el mercado. La modernización de los sistemas de impresión en Estados Unidos
permitió que a partir de 1893 se incluyera una página en color en los suplementos
dominicales. Las series germinales fueron Hogan’s Alley (1895) de Outcault, protagonizada
por The Yellow Kid, The Katzenjammer Kids (1897) de Rudolph Dirks, y Happy
Hooligan (1899) de Frederick Burr Opper. Fueron éstas las que sentaron las bases del
cómic actual, con las secuencias de imágenes consecutivas para articular un relato, la
permanencia de uno o más personajes a lo largo de la serie y la integración del texto en la
imagen, con los globos de diálogo.

La auténtica edad de oro del cómic tuvo lugar a mediados del siglo XX, cuando proliferan
las tiras diarias en la prensa, los comic books y los superhéroes. Es en ese momento
cuando el cómic experimenta una rápida expansión internacional, diversificándose
ampliamente el género.
En la actualidad disponemos de un riquísimo fondo de cómics, historietas, novelas
gráficas o manga, que son una muestra de la gran versatilidad del género.
Véalos en IberLibro:
 Cómics
 Tebeos antiguos
 Novelas gráficas
 Manga

También podría gustarte