Está en la página 1de 240

Osteología

miembros
inferiores
SQG
UMB
Cuantos huesos forman el miembro inferior??
33 huesos
3 pélvis
1 femur
1 rótula
2 tibia y peroné
7 tarso
5 metatarsianos
14 falanges
CINTURA PÉLVICA:
OSTEOLOGÍA Y ARTROLOGÍA
• Ilión, pubis, isquión. Pelvis verdadera y pelvis falsa. Articulaciones de
la pelvis
Cresta iliaca
ILION
Espina iliaca anterosuperior

Espina iliaca posterosuperior

Espina iliaca anteroinferior

Escotadura ciática mayor

Espina ciática
ISQUION

Rama del isquion


PUBIS

Línea iliopectinea

Cuerpo

Espina del pubis


Pelvis falsa o mayor

Pelvis verdadera o
menor
ORIFICIO O FORAMÉN
OBTURADOR
ARTICULACIÓN
COXOFEMORAL
Sinovial, multiaxial
enartrosis
iliolumbar
Sacroiliacos anteriores

Sacrociático menor

Sacrociático mayor

Iliofemoral

Pubofemoral

Isquiofemoral
PREGUNTAS???
PREGUNTAS???
• Los huesos coxales se unen adelante en una articulación denominada
• a) sínfisis púbica.
• b) articulación sacroilíaca.
• c) cadera.
• d) acetábulo.
• e) ninguna opción es correcta.
• ¿Cuál es la función de la cintura pélvica?
• a) Sostén de la columna vertebral
• b) Sitio de inserción de los miembros inferiores
• c) Sostén algunos órganos abdominales
• d) Todas las opciones son correctas.
• En la posición anatómica, el _____ es el hueso de la pelvis que se
halla más arriba.
• a) Ilion
• b) Pubis
• c) Isquión
• d) Ilion e isquion.
• e) Todas las opciones son correctas.
• La superficie auricular del ilion
• a) forma parte del acetábulo.
• b) es un punto de inserción de tendones de los músculos ilíacos.
• c) se articula con el sacro.
• d) es un punto de inserción de los músculos glúteos.
• e) se articula con el esternón.
• Este es el foramen más grande del esqueleto humano.
• a) Acetábulo
• b) Foramen obturador
• c) Foramen vertebral
• d) Foramen mentoniano
• e) Foramen magno
• Esta proyección se extiende hacia arriba y lateralmente a lo largo de
la rama superior del
• pubis para finalmente emerger con la línea arcuata del ilion.
• a) Línea pectínea
• b) Tuberosidad isquiática
• c) Línea glútea anterior
• d) Línea glútea inferior
• e) Escotadura ciática mayor
• La articulación de la cadera es la articulación que se halla entre
• a) el fémur y la tibia.
• b) la pelvis y el sacro.
• c) la pelvis y la tibia.
• d) el fémur y la rótula.
• e) la pelvis y el fémur.
• The portion of the bony pelvis that is found inferior to the pelvic brim
is called
• a) pelvis falsa.
• b) pelvis mayor.
• c) pelvis verdadera.
• d) pelvis falsa y pelvis mayor.
• e) Todas las opciones son correctas.
• La abertura pélvica de entrada
• a) abertura superior de la pelvis menor o verdadera.
• b) es la abertura inferior de la pelvis menor o verdadera.
• c) comienza atrás en el promontorio sacro.
• d) es la abertura superior de la pelvis menor o verdadera y comienza
atrás en el promontorio
• sacro.
• e) Todas las opciones son correctas.
• En comparación con la pelvis masculina, la pelvis femenina NO es
• a) más ancha.
• b) menos profunda.
• c) más grande en la abertura superior.
• d) más grande en la abertura inferior.
• e) más grande en el acetábulo.
• Cada miembro inferior tiene
• a) 30 huesos en 3 localizaciones.
• b) 30 huesos en 4 localizaciones.
• c) 32 huesos en 3 localizaciones.
• d) 32 huesos en 4 localizaciones.
• e) 34 huesos en 4 localizaciones.
• El cuerpo del fémur se angula
• a) en sentido medial.
• b) en sentido lateral.
• c) hacia adelante.
• d) hacia atrás.
• e) en sentido craneano.
• ¿qué apófisis del fémur sirve de punto de inserción para tendones de
varios de los músculos
• del muslo?
• a) Tuberosidad glútea
• b) Línea áspera.
• c) Epicóndilo medial
• d) Tuberosidad glútea y línea áspera
• e) Línea áspera y epicóndilo medial
• Which of the following reparos is located on the medial side of the
fémur?
• a) Trocánter menor
• b) Trocánter mayor
• c) Tuberosidad glútea
• d) Epicóndilo lateral.
• e) Línea áspera
MUSLO, PIERNA Y PIE:
OSTEOLOGíA
Cuantos huesos forman el miembro inferior??
33 huesos
3 pélvis
1 femur
1 rótula
2 tibia y peroné
7 tarso
5 metatarsianos
14 falanges
Cabeza
Trocánter mayor
Trocánter menor
Cuello

Cuerpo

Epicóndilo lateral

Epicondilo interno Tróclea femoral


Cresta intertrocanterica

Triangulo poplíteo

Fosa intercóndilea

Cóndilo interno Cóndilo lateral


Cóndilo lateral
Espina de la tibia

Cóndilo medial
Línea oblicua (del soleo)
Tuberosidad anterior de la tibia
Tuberosidad interna
Cabeza del peroné

cuerpo

Maléolo lateral

Cara articular inferior de la tibia

Maléolo medial
Base

Cara anterior

Vértice

Base
Extremidad ungueal del primer dedo

Falange proximal del primer dedo


Falange distal

Cabeza del primer metatarsiano

Base del primer metatarsiano


Hueso cuboides
Hueso cuneiforme medial
Hueso navicular
Hueso cuneiforme intermedio
Hueso cuneiforme lateral

Apófisis menor del calcáneo

Astrágalo
PREGUNTAS???
1. ¿mencione 2 funciones de la cintura
pélvica?
2. ¿Cuál es el
nombre del
hueso
señalado?
3. ¿Cuál es el nombre del siguiente
hueso y como se denominan a los
accidentes anatómicos señalados?
4. ¿Cuál es el nombre del hueso señalado?
5. ¿Cuál es el nombre de los ligamentos señalados?
PREGUNTAS???
RESPUESTAS
RESPUESTAS
RESPUESTAS
ARTROLOGÍA: Miembros
inferiores
• ¿qué es la cadera?
• ¿Qué es la rodilla?
• ¿Qué es la cuello de pie?

¿Cómo se clasifica esta articulación?


¿Cuáles huesos están articulados?
¿Cuáles son las funciones?
¿Cuáles ligamentos están involucrados?
¿Qué es una bursa?
Cadera
Rodilla
Rodilla

Sinovial
Bisagra
Articulación entre

Cóndilo medial del


fémur con el cóndilo
medial de la tibia.
Cóndilo lateral del fémur
con el cóndilo lateral de
la tibia.

Rotula y el fémur
Cápsula

Cartílago articular
Membrana sinovial

Tejido adiposo infrarrotuliano

Ligamentos cruzados

Bolsa suprarrotuliana
Ligamento
extraarticulares:

• Rotuliano Ligamentos
• Colateral peroneal intraarticulares:
• Colateral tibial
• Poplíteo oblicuo • Ligamentos cruzados
• Poplíteo arqueado
• Meniscos (cartílagos
semilunares)
Ligamento extraarticulares:

• Rotuliano
• Colateral peroneal
• Colateral tibial
• Poplíteo oblicuo
• Poplíteo arqueado
Ligamentos
intraarticulares:
Anterior:
• Ligamentos cruzados Región intercóndilea
• Meniscos (cartílagos anterior de la tibia hacia la
semilunares) cara lateral del cóndilo
medial de fémur

Posterior:
Región intercóndilea
posterior de la tibia hacia la
cara lateral del cóndilo
medial de fémur

Menisco medial

Menisco lateral
Triada de O'Donoghue
Triada desgraciada
Triada infeliz
• Rotura del ligamento
cruzado anterior
• Rotura del ligamento
colateral peroneal
• Rotura del menisco medial
Articulación tibioperonea proximal
Ligamento posterior de la cabeza del
Ligamento anterior de la cabeza del peroné
peroné
CUELLO DE PIE
Articulación tibioperonea distal
Ligamento tibioperoneo
anterior
Ligamento tibioperoneo
posterior

Sindesmosis
• ¿Cuáles son las articulaciones que se encuentran en el
pie?
• ¿Qué es la aponeurosis plantar?
• ¿Qué es el ligamento plantar largo?
Articulaciones

Tibioperoneoastragalina
astragalocalcánea
intertarsianas
tarsometatarsiana
metatarsofalangicas
interfalángicas
Articulación tibioastragalina (tobillo)

Sinovial
Bisagra
-colaterales
-talocalcaneo (lateral,
medial, posterior)
-astragalonavicular
-calcaneocuboideo
-calcaneonavicular
-intercuneiformes
-cuneocuboideo
-cuneonavicular (dorsal y
plantar)
-tarsometatarsianos
-metatarsofalángicos
-interfalángicos
-plantar largo
Tróclea del astrágalo
Astragaloperoneo anterior

Ligamento lateral Astragaloperoneo posterior

calcáneoperoneo

Tibioescafoideo o tibionavicular

Ligamento medial Tibioastragalino anterior y posterior

Tibiocalcáneo
Articulaciones astragalocalcáneas e
intertarsianas
calcaneocubidea

Transversa del tarso astragaloescafoidea

Subastragalina El astrágalo se articula con el calcáneo


Articulaciones interfalángicas

Articulaciones metatarsofalangicas

Articulaciones intermetatarsianas

Articulaciones tarsometatarsianas
ARTICULACIÓN TIPO LIGAMENTOS MOVIMIENTOS

Tarsometatarsiana Sinovial plana Dorsal, plantar, interóseo Deslizamiento

Intermetatarsiana Sinovial plana Dorsal, plantar, interóseo -

Metatarsofalangia Sinovial condíela Colaterales, plantar Flexión, extensión,


separación, aproximación,
circunduccion.

Interfalángica Sinovial bisagra Colaterales, plantar Flexión y extensión


573174006086
L. Tarsometatarsianos plantares

L. Cuneonaviculares plantarer

Gran ligamento plantar


•1. ¿Cuál es la función de los
ligamentos cruzados anteriores y
posteriores de la rodilla?
•2. ¿Cuáles son los ligamentos
extraarticulares de la rodilla?
• 3. La rotula se une a su espacio articular en la rodilla a través
de dos estructuras, ¿Cuáles son los nombres de estas dos
estructuras?
• 4. ¿cual es el nombre
del ligamento que se
extiende desde la
superficie plantar del
calcáneo hasta la
base de los
metatarsianos y se
encarga de formar el
arco del pie?
•5. La modelo de
la imagen sufrió
un esguince de
tobillo ¿Cuál
ligamento fue el
mecanismo del
trauma?
•1. ¿Cuál es la función de los
ligamentos colaterales de la rodilla?
•2. mencione dos funciones de la
rodilla
•3. ¿Qué es la articulación de
Lisfranc?
• 4. un paciente sufrió
de un esguince en el
tobillo en eversión,
¿Cuál de los
ligamentos del tobillo
es el que más se
puede ver afectado?
•5. ¿Cuál es el
nombre de los
ligamentos que
se encuentran
en la
articulación
tibioperonea
distal?
6. Que muestra la imagen
7. Que muestra la imagen
8. Que muestra la imagen
CASO CLINICO
• Paciente sufre accidente de tránsito en condición de peatón, es
valorado por paramédicos quienes dan un reporte de inestabilidad
hemodinámica, FC 186 LPM, TA 66/46. al inspeccionar el paciente
encuentra

También podría gustarte