Está en la página 1de 3

Se realiza la entrevista al presidente de acción comunal del barrio Rincón de Girón, el cual de manera

voluntaria nos atendió en su casa ubicada en el mismo barrio, donde se le da a conocer y se explica, que esta
actividad de realiza con fines educativos para la universidad Minuto de Dios en el aula de Constitución
política.

Fecha: 17 de mayo de 2017

Barrio: Rincón de girón parte alta

Nombre del presidente: Henry Calvete

Documento de identidad: 91.205.270 Bucaramanga

1. Fecha de creación de la junta: 12 de junio de 2009


2. Función del de la junta de acción comunal: Escuchar las necesidades y problemáticas que se
presentan en el barrio para debatirlas y conseguir de la manera más solidaria las mejores soluciones
para el beneficio colectivo social.
3. Como está conformada la junta, cargos y roles: está conformada por:
 Presidente: su principal función es asistir y representar a la comunidad en las reuniones
convocadas por la gobernación, alcaldía y ASOJUNTAS en las cuales se exponen las diferentes
problemáticas que se evidencian en la comunidad, con el fin de gestionar las acciones
necesarias para dar solución a una situación que busquen el bienestar del barrio.
 Vicepresidente: es el suplente directo del presidente en caso de su no asistencia.
 Secretario: es la persona encargada de convocar a las reuniones, llevar las actas de reunión de
los encuentros, así como también la lista de asistencia y de llevar un libro donde se describa y
se lleve el seguimiento de los encuentros.
 Tesorero: es la persona encargada de custodiar los dineros que se recolectan por las
diferentes actividades sociales, donaciones, gastos, ingresos y control contable.
 Fiscal: es la persona encargada de velar y vigilar por el cumplimiento de las actividades,
reuniones; no tiene voz ni voto solo informa del cumplimiento de las acciones.
 Comités: los cuales se dividen en:
-conciliación: lo conforman generalmente 3 personas, los cuales funcionan como conciliadores
en las problemáticas, riñas y discordias que se puedan presentar.
-obras: todo lo relacionado con acciones y construcción de infraestructura para los barrios
como lo son los gimnasios, las plazoletas, canchas, pavimentación de la vía entre otras.
-salud: todo lo relacionado con jornadas de vacunación, odontología y primeros auxilios para
personas y animales.
-deportes: todo lo relacionado con el bienestar y recreación de la comunidad como las
bailoterapia, equipos de deportes entre otros.

4. Como realizan las votaciones: se realiza mediante asamblea general en la cual se convoca a toda la
comunidad por medio de votación libre para la elección de cada uno de los miembros.

5. Con que frecuencia se realiza reunión: se realiza quincenal con los diferentes comités o semanal si
así se requiere.

6. Una problemática que afecte a la comunidad: una de las principales problemáticas que se presenta
en nuestro barrio es el expendio de drogas y el aumento de drogadicción de los jóvenes en tempranas
edades

. Antecedentes: el hecho ocurrido en el año 2005 de la avalancha que dejo muchas familias sin techo
trajo como consecuencia las invasiones en casas improvisadas en las canchas del barrio y orillas del rio
de oro, lo que ocasiono problemas intrafamiliares, violencia, pobreza y falta de recursos económicos lo
que arrojo el aumento de venta de expendio de drogas alucinógenas en todo el barrio.

. Consecuencias: inseguridad, robos, violencia doméstica.

. Plan de acción: información a la secretaria de gobierno, policía Nacional esto llevo a la instalación de
cámaras de seguridad por parte del barrio y de la policía, además de la inversión de megáfonos en caso
de emergencia en cada cuadra donde se realizan llamados a la comunidad en caso de ver algún tipo de
comportamiento de esta índole toda la comunidad pueda ayudar a persuadir y hacer presencia de la
policía y agentes de seguridad.

También podría gustarte