Está en la página 1de 7

MOVIMIENTO

POP ART

Nombre: Ángel Espinoza Meneses


Profesor: Ángelo Muñoz Vílchez
Curso: 6B
Asignatura: Artes Visuales
Fecha: 06 de agosto 2020
INTRODUCCIÓN

El Pop Art o Arte Pop, es un movimiento artístico nacido en el siglo XX. Su aparición
surge como una respuesta contra la corriente artística del momento, el Expresionismo
Artístico, identificado con la parte elitista de la sociedad.

Son las ciudades de Londres y de Nueva York las primeras en tener constancia de esta
nueva forma de arte popular. En la primera de ellas, aparece hacia mediados de los
años 50 y es a finales de esta época cuando comienza a aflorar en Estados Unidos,
lugar desde el que se exporta, años más tarde, a Canadá y Europa.
DESARROLLO

El Pop Art surgió como reacción al Expresionismo Abstracto a partir,


fundamentalmente, de un cambio de fuentes: las raíces surrealistas de aquel
movimiento se sustituyeron por las dadaístas del Pop, dado el interés de sus
precursores por las fronteras del arte.

El nacimiento del Pop Art tuvo, además, mucho que ver con la cultura inglesa y
estadounidense de posguerra: dio sus primeros pasos en Reino Unido y creció a raíz de
los debates planteados en la nueva cultura urbana norteamericana, en la que se
cuestionaba la solemnidad romántica del arte británico de los cuarenta.
Los artistas pop crearon un lenguaje artístico que se podría considerar un estilo de
vida. Usaban los temas que reflejaban lo que era importante paara la sociedad de
consumo y tomaron sus símbolos e ídolos para proyectarlos en sus obras.

El Pop Art fue apreciado y aprobado por el público gracias a sus formas fáciles y
divertidas. A sus contenidos, que podían ser captados sin dificultad. Por ejemplo, al
espectador le gustaba reconocer objetos corrientes en los cuadros. De esta manera, se
ahorraban el esfuerzo que representaba la interpretación de las obras del
expresionismo abstracto.
Sin embargo, no comprendieron la carga de ironía y de ambigüedad que guardaba el
Pop Art. Además, sus orígenes se encuentran en el dadaísmo, en la poca importancia
puesta en el objeto de arte final. Incluso, en el uso del collage y del fotomontaje.

Amado u odiado, sin duda, un arte que llegó para quedarse, revolucionario e
incómodo. Que nos ha hecho repensar el concepto del arte y la forma en que están
construidas nuestras sociedades contemporáneas. El Pop Art es un movimiento que
continúa y que ya tiene un sitio especial en la Historia del Arte.
CONCLUSIÓN

El Pop Art no debe ser tomado como un tipo de arte banal o superficial. Al contrario, el
movimiento tiene un significado aún mucho más profundo que le permite a sus
creadores indagar en la pintura figurativa y cuestionar el tema de la sociedad en su
proceso de transformación.
BIBLIOGRAFÍA

Pop Art, movimiento artistico. Fuente.


https://moovemag.com/2013/04/pop-art-movimiento-artistico-del-siglo-xx/

Pop Art, Características. Fuente.


https://www.xtrart.es/pop-art-caracteristicas-artistas-y-obras-principales/

También podría gustarte