Está en la página 1de 3

Vuelo 211 de US Bangla Airlines

El Vuelo 211 de US-Bangla Airlines fue un vuelo internacional desde el Aeropuerto de Daca,


en Bangladesh, hasta el Aeropuerto Tribhuvan de Katmandú, en Nepal. El 12 de marzo de 2018, la
aeronave que servía de vuelo, un Bombardier Dash 8 Q400, se estrelló en la maniobra de
aterrizaje. Había 71 personas a bordo, 51 personas murieron, mientras que 20 sobrevivieron, el
avión fue severamente dañado por el fuego. Este es el primer accidente fatal que involucra a un
avión de US-Bangla Airlines y el accidente más mortífero relacionado con un Bombardier Dash 8.
También es el tercer accidente de avión más mortífero en la historia de Nepal.
Accidente

El vuelo partió de aeropuerto internacional Shahjalal en Dacca , capital de Bangladesh , a las


12:52 hora local, llevando a 67 pasajeros y 4 tripulantes, 71 personas en total, al aeropuerto
internacional de Tribhuvan en Katmandú , la capital de Nepal . La salida y las etapas de crucero del
vuelo transcurrieron sin complicaciones.
Inicialmente, se dio permiso al avión para aterrizar en la pista 02, pero el avión procedió a
aterrizar a través de la pista 20 (desde el lado opuesto). La torre luego dio permiso para
aterrizar a través de la pista 20. La torre de control le preguntó a la tripulación por su intención,
a lo que la tripulación respondió: "Me gustaría aterrizar en 02".

A las 14:18, el avión pasó el umbral de la pista 02 y aterrizó, y luego se salió de la pista y se estrelló
contra la cerca del perímetro del aeropuerto y en un campo de fútbol, rompiendo en varias
secciones y con una explosión en llamas. Según testigos, el avión no estaba alineada
correctamente con la pista de aterrizaje. Uno de los sobrevivientes señaló que "el avión había
empezado a comportarse de forma extraña". Los trabajadores de tierra afirmaron que el avión se
balanceaba en repetidas ocasiones. Un sobreviviente recordó que mientras el avión estaba
aterrizando se sacudió violentamente y se estrelló, seguido de fuertes golpes.
Los bomberos y servicios de emergencia se desplegaron de inmediato. Se tardó 15 minutos
para los bomberos para apagar las llamas, 31 personas fueron transportadas a varios
hospitales de Katmandú y muchos de ellos heridos de gravedad.
Perfil del piloto

El comandante de vuelo tenía 52 años de edad y trabajó a inicios de la década de 1990 como
piloto en la fuerza aérea de Bangladesh, pero fue dado de baja debido al ser diagnosticado con
depresión.

Posteriormente fue declarado como apto para operar vuelos comerciales y desde 2002 no tenía
reportes médicos en los que se mencionaran estos síntomas, sin embargo durante su último vuelo
no actuó de la manera correcta.

Gracias a la caja negra del avión se pudo determinar una conversación de casi una hora entre el
piloto y la copiloto, que evidenciaría la tensión del piloto y su falta de profesionalidad, pues en
cabina las charlas personales entre colegas están estrictamente prohibidas cuando el avión se
prepara para aterrizar o despegar.

Su esposa no estaba bien de salud y adicional a esto, había estado muy molesto y dolido por una
colega que planteó dudas sobre su reputación como instructor en la aerolínea y estaba muy
estresado con este problema en particular. El estrés lo llevo a fumar seguidamente en la cabina y
también sufrió una crisis emocional, varias veces lloro durante el vuelo y su copiloto trataba de
brindarle calma respecto a sus problemas.

También podría gustarte