Está en la página 1de 2

Competencia lectora

Ali Sati
¿Qué cuenta el relato?
R): que Pedro de Ávila era un hombre que no se conformaba con una
sola mujer y vivía en pelea con ellas, maltratándolas
¿Dónde transcurre la historia? Anota los lugares mencionados.
R): Ciudad de Carora, ciudad de Pamplona, Nuevo Reino, ciudad de
Tunja,
Elabora una lista de todos los personajes y menciona una
característica representativa
R):
 Inés de Hinojosa, quien es una mujer ciega, es la autora de los
asesinatos y le es infiel a su esposo.
 Pedro Ávila, un hombre infiel, mujeriego, y amante de Inés
Hinojosa, lleva una vida desordenada y es adicto al juego.
 El Escribano Vaca, cuñado de Don Fernando.
 Don Fernando, acusado de un crimen que no cometió pasa
gran parte de la obra encarcelado.
 Juan de Villalobos, fue el corregidor del pueblo, en el
encargado de hacer justicia.
 Oidor Mesa, hombre ambicioso y sin escrúpulos.
¿Quién mata a Don Pedro de Ávila?
R): mato don Pedro Bravo
¿Pedro de Bravo a quién planea matar y por qué?
R): a Pedro de Ávila porque el se vengo por las que le dio en Carora
Explica que significan las siguientes expresiones de la lectura:
a. “Y el tiempo puso silencio”
R): el tiempo se encarga de solucionar todo
b. “Tenía reconocidas paradas del don Pedro”
R): que el sabia en donde andaba don Pedro
c. “Hizo grandes extremos y dio querellas”
R): quería algo a cambio por hacer las cosas
d. “El hermano Hernán Bravo no le salió bien al intento, antes le afeo
el negocio diciéndole que no era hecho de hombre hidalgo el que
intentaba”
R): le hizo hacer el negocio feo
¿Qué idea de la belleza delata la siguiente frase: “muchos hablando
engañan, y ella, aunque calle ciega ceba y engaña”
R): ella sin hablar sin hacer ningún acto enamoraba a cualquiera
¿Cómo te pareció el texto?
R): muy entretenido, me pareció bien

También podría gustarte