Está en la página 1de 2

Poblada por tribus amerindias desde hace unos 14 000 años, a finales del siglo XVIII su soberanía fue

disputada por varias potencias europeas (España, el Imperio ruso y el Reino Unido).
Temiendo la ocupación por parte rusa de sus territorios al norte de California, España envió un navío en
1774, el Santiago de Compostela bajo las órdenes de Juan José Pérez Hernández al norte para explorar
la presencia rusa y al año siguiente otra dirigida por el español nacido en el Virreinato del Perú Juan
Francisco de la Bodega y Quadra. Ninguna de las dos expediciones desembarcó en la isla, aunque
reafirmaron la soberanía española de la zona, ya reivindicada por Núñez de Balboa para toda la costa
pacífica en 1513, y según el criterio de "primer contacto europeo".
Durante su tercer viaje, el capitán inglés James Cook envió una expedición a la bahía de Nutca el 31 de
marzo de 1778. El comercio de pieles animó a la Compañía Británica de las Indias Orientales a instalar
un puesto en el poblado indio de Yuquot en la isla de Nutca.
La isla fue explorada en
1789 por el capitán español
Esteban José Martínez que
construyó el Fuerte San
Miguel cerca de Yuquot
con el fin de reafirmar la
soberanía española de la
isla y defender sus
derechos de navegación.
Este sería el único
asentamiento español en el
territorio del actual Canadá. El capitán español José María Narváez fue el primero en explorar el
estrecho de Georgia en 1791 que separa la parte continental de Canadá, donde se encuentra la ciudad de
Vancouver, de la isla de Vancouver. Poco después de la creación del Fuerte de San Miguel las fuerzas
españolas capturaron varios navíos británicos que habían vulnerado los derechos de navegación
reivindicados por España. Estos incidentes acercaron a las dos naciones a una posible guerra. Sin
embargo, la disputa se resolvió de forma pacífica a favor del Reino Unido en la Convención de Nutca.
El capitán inglés George Vancouver coordinó la negociación de la cesión de la isla de España al Reino
Unido junto con el capitán español Juan Francisco de la Bodega y Quadra y aunque la isla al principio
llevaba el nombre de ambos (isla de Quadra y Vancouver), acabó siendo conocida únicamente con el
nombre del capitán inglés.
La primera colonia británica fue la de la Compañía de la Bahía de Hudson con el fuerte Camosun
fundado en 1843. Fue siendo un centro importante y recibió el nombre de Victoria en 1862, ciudad que
se convertiría en la capital de la Columbia Británica.
En Esquimalt se estableció una base de la marina de guerra británica en 1865 que posteriormente pasó
a Canadá. En la actualidad es la base militar canadiense más grande después de la de Halifax en Nueva
Escocia.
Hay que destacar que la ciudad de Vancouver no se encuentra en la isla del mismo nombre sino en el
continente, siendo Victoria la principal ciudad de la isla.

También podría gustarte