Está en la página 1de 134

1 2 3 4

Proceso Zona / lugar Actividades Tareas

limpieza de piscina y al
jornada laboral Piscina limpieza
rededores

analisis de muestras de
jornada laboral laboratorio analisis de laboratorio
sangre

mantenimiento zonas cancha de futbol corte y limpieza corte de cesped y


verdes mantenimiento de jardinez
contabilizar producto en
jornada laboral bodega inventario bodega y informe de ventas

mantenimiento y
mantenimiento locativo salones remodelacion de salones pintura y arreglos electricos
5 6

PELIGRO (27)
Rutinarias (Si o No)

Descripción

SI caminar por sitios lisos

mandejo inadecuado de muestras y mala utilizacion de


SI epps

SI manejo inadecuado de polisombras y epps


SI mala manipulacion de carga

SI mal manejo de epps


7 8

PELIGRO (27)

Efectos Posibles
Clasificación

CONDICIONES DE SEGURIDAD / LOCATIVO Caidas, tronchaduras, luxaciones

BIOLOGICO / FLUIDOS posible contagio de enfermedades ,alergias

QUIMICO / MATERIAL PARTICULADO cortaduras, contuciones ,


BIOMECANICOS / MANIPULACION DE CARGAS hernias discales , desgarros

CONDICIONES DE SEGURIDAD / ELECTRICO quemaduras , problemas en los ojos


9 10 11 12

CONTROLES EXISTENTES (28)

Fuente Medio Individuo Nivel de Deficiencia ND

NO EXISTE NO EXISTE NO EXISTE 6

NO EXISTE NO EXISTE NO EXISTE 10

NO EXISTE NO EXISTE NO EXISTE 6


NO EXISTE NO EXISTE NO EXISTE 6

NO EXISTE NO EXISTE NO EXISTE 6


GUIA TECNICA
13 14

EVALUACION DEL RIE

Nivel de Probabilidad
(ND x NE)
Nivel de Deficiencia ND Nivel de
Exposición NE

Se ha(n) detectado algún(os) peligro(s) que pueden


dar lugar a consecuencia significativa(s), o la
eficiencia del conjunto de medidas preventivas Frecuente (E.F.) -3 18
existentes es baja, o ambas.

Se ha(n) detectado peligro(s) que determina(n)


como posible la generación de incidentes o
consecuencias muy significativas, o la eficiencia del Continua (E.C.) -4 40
conjunto de medidas preventivas existentes
respecto al riesgo es nula o no existe, o ambas.

Se ha(n) detectado algún(os) peligro(s) que pueden


dar lugar a consecuencia significativa(s), o la
eficiencia del conjunto de medidas preventivas Continua (E.C.) -4 24
existentes es baja, o ambas.
Se ha(n) detectado algún(os) peligro(s) que pueden
dar lugar a consecuencia significativa(s), o la
eficiencia del conjunto de medidas preventivas Frecuente (E.F.) -3 18
existentes es baja, o ambas.

Se ha(n) detectado algún(os) peligro(s) que pueden


dar lugar a consecuencia significativa(s), o la
eficiencia del conjunto de medidas preventivas Continua (E.C.) -4 24
existentes es baja, o ambas.

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 45 MATRIZ DE RIESGO
15 16 17 18

EVALUACION DEL RIESGO (29)

Nivel de Riesgo (NR)


o intervención.
(NC x NP)
Interpretación del nivel Nivel de Interpretación
de Probabilidad Consecuencia

Situacion deficiente con exposicion


frecuente u ocasional, o o bien situacion
muy deficiente con exposicion ocasional o
esporadica. La materializacion del riesgo Grave (G) 25 450 II
es posible que suceda varias veces en la
vida laboral.

Situacion deficiente con exposicio


continua , o muy dificiente con exposicion
Muy Grave
frecuente.
Normalmente a la (MG)
60 2400 I
materializacion del riesgo ocurre con
frecuencia.

Situacion deficiente con exposicio


continua , o muy dificiente con exposicion
frecuente.
Normalmente a la Grave (G) 25 600 I
materializacion del riesgo ocurre con
frecuencia.
Situacion deficiente con exposicion
frecuente u ocasional, o o bien situacion
muy deficiente con exposicion ocasional o
esporadica. La materializacion del riesgo Grave (G) 25 450 II
es posible que suceda varias veces en la
vida laboral.

Situacion deficiente con exposicio


continua , o muy dificiente con exposicion
frecuente.
Normalmente a la Grave (G) 25 600 I
materializacion del riesgo ocurre con
frecuencia.
Z DE RIESGO
32 19 20

Valoración
del Riesgo CRITERIOS PARA ESTABLECER

Aceptación del

Numero de
expuestos.
Riesgo
Peores
Interpretación del NR consecuencias

Corregir y adoptar medidas de control


inmediatamente. NO 4 Muerte

Situacion Critica suspender actividades hasta contagio de enfermedades


que el riesgo este bajo control. NO 10
mortales

Situacion Critica suspender actividades hasta


que el riesgo este bajo control. NO 35 amputaciones ,muerte
Corregir y adoptar medidas de control hernia , desgarros ,
inmediatamente. NO 20 aplastamiento

Situacion Critica suspender actividades hasta


que el riesgo este bajo control. NO 20 cegera , muerte
21

ARA ESTABLECER CONTROLES (30)

Existencia
requisito Legal
especifico Detalle Requisito
asociado (SI o
NO)

Ley 320 1996


Prácticas de seguridad satisfactorias en
SI instalaciones expuestas a riesgos de
accidentes mayores

Art. 101 a Art. 104. De los agentes


SI químicos y biológicoS

Ley 320 1996


Prácticas de seguridad satisfactorias en
SI instalaciones expuestas a riesgos de
accidentes mayores
Ley 320 1996
Prácticas de seguridad satisfactorias en
SI instalaciones expuestas a riesgos de
accidentes mayores

Ley 320 1996


Prácticas de seguridad satisfactorias en
SI instalaciones expuestas a riesgos de
accidentes mayores
22

ME

Eliminación

NO
23

MEDIDAS DE INTERVENCION (31)

Sustitución

NO

sustituir polisombras fijas por polisombras movibles


24

MEDIDAS DE INTERVENCION (31)

Controles de Ingeniería

NO

REJILLAS DE VENTILACION
25

NCION (31)

Controles Administrativos Señalización


Advertencia

SEÑALIZACIÓN DE ADVERTENCIA PISO HÚMEDO O MOJADO

SEÑALIZACION DE MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

capacitacion sobre utilizacion de polisombras ,


señalizaciones sobre area de corte
charlas sobre buenos procedimientos inducciones

señalizaciones sobre que elementos tienen que utilizar en el


sitio
26 32

Equipos / elementos de protección /


e.p.p.

calzado antideslizante

DOTAR A LOS EMPLEADO DE GUATES DE LATEX ,


TAPABOCAS , MANTAS QUIRURGICAS GAFAS.

polisobras de facil transporte , guates ,gafas , tapa oidos ,


cinturones fajas, guantes antideslizantes . Botas punta de
acero

caretas , gafas , uniformes no conductores


PASO A PASO PARA DILIGENCIAR MATRIZ DE RIESGOS GTC - 4
paso Concepto
1 Proceso
2 Zona / Lugar
3 Actividades
4 Tareas
5 Rutinarias (SI o NO)

6 IG
RO Descripción
L
PE

7 Clasificación

8 Efectos Posibles
9 Fuente
10 CONTROLES
EXISTENTES Medio
11 Individuo

12 Nivel de Deficiencia ND

13 Nivel de Exposición NE
EVALUACION DEL
RIESGO

14 Nivel de Probalidad (ND x NE)


15
Interpretación del nivel de Probabilidad.
16 Nivel de Consecuencia
17 Nivel de Riesgo (NR) o intervención.
18 Interpretación del NR
VALORACION DEL
32 Aceptación del Riesgo
RIESGO
19 Numero de expuestos
20 CRITERIOS PARA Peores Consecuencias.
ESTABLECER
21 CONTROLES Existencia de requisito legal asociado
( SI o NO )
22 Eliminación
23 Sustitución
24 Controles de Ingeniería
MEDIDAS DE
25 INTERVENCION Controles administrativos señalización
Advertencia
26 Equipos elementos de protección - epp
MEDIDAS DE
INTERVENCION

32 Semáforo

27 Peligro

28 Controles existentes
29 Evaluación de Riesgo
30 Criterios para establecer controles
31 Medidas de intervención
O A PASO PARA DILIGENCIAR MATRIZ DE RIESGOS GTC - 45
Definición Ejemplo
Jornada de Estudios,mantenimiento, compras ..
Zona / Lugar 2o piso, escaleras, laboratorio ……
Actividad Recreo , salida, ingreso, desplazamiento …
trabajo o actividad especifica elaboración de alimentos calientes, fríos ..
Se realiza rutinariamente - constantemente. SI o NO
Manejo inadecuado de materiales - temperatura
Con sus palabras defina el peligro. - zonas baja iluminación - escaleras - separación
de basuras……..

Biológico , Físico , Químicos ………………


Identificar en la Tabla de Peligros. (Pag. 19 GTC -45)
Químico - gases y vapores

Que pasaría con ese peligro? Herida, golpe ………..


Controles que ya existen. ninguno , inspecciones ……
Controles que ya existen. ninguno , inspecciones ……
Controles que ya existen. ninguno , inspecciones ……

Mide las consecuencias y el nivel de medidas existentes No se asigna valor - 2 - 6 - 10 (Valor)


(B Bajo 0) - (M Medio 2) - (A
Alto 6) - (MA Muy Alto 10)

De acuerdo a la tabla se asignara valor. 1 -2 - 3 - 4 (Valor)


Exposición Continua E.C. 4 - Exposición
Frecuente E.F. 3 - Exposición Ocasional
E.O. 2 - Exposición Esporádica E.E. 1
Nivel de Deficiencia X Nivel de Exposición Bajo - Medio - Alto - Muy Alto.
De acuerdo a la tabla se asignara valor. (40-24) - (20 - 10) - (8 -6) - (4 -2)

De acuerdo a la tabla se asignara valor. 100 - 60 - 25 -10


De acuerdo a la tabla se asignara valor. I , II , III , IV.
De acuerdo a la tabla se asignara valor. (4000 - 600) - (500 - 150) - (120 - 40) - ( 20)
De acuerdo a politicas de Seguridad. SI o NO
Numero de personas expuestas. valor
Es lo que puede pasar con efectos posibles (no lo mismo) Amputaciones , contusiones, muerte ……
Ley, norma, decreto, resolución …… SI o NO
Eliminar el peligro o riesgo. Cambio maquina
Remplazar el peligro. Remplazar maquina
Ventilación, insonoracion, ilumicion …..
Como administración que se puede hacer. Señalización, advertencia, cambio de turnos,
descansos, beneficios …………
Que elementos de protección se deben utilizar. gafas, orejeras, casco ……………..
Como va la gestión? Amarillo - Rojo - Verde.

Un peligro es cualquier situación (acto o condición) o fuente que tiene un potencial de producir un daño, en términos de una l
Situación actual no lo que esperamos
Evaluar el Rieso de acuerdo a variables
Fuente - Medio - Individuo.
Que medidas propone.

También podría gustarte