Está en la página 1de 2

La precipitación

La precipitación se produce cuando el vapor de agua de la atmosfera se condensa en las nubes y cae en
la tierra. Las precipitaciones pueden ser de diversas formas entre ellas. Lluvia, nieve, pedrisco y granizo.

Asi como podemos ver en la imagen, es una representación de lo que es la precipitación en su campo de
acción.

Solo se han logrado resultados positivos con las técnicas de lluvia artificial a la hora de evitar catástrofes
por lluvias torrenciales, adelantando la lluvia y evitando el desarrollo vertical y por tanto la formación de
tormentas fuertes.

Asi como observamos en la imagen, donde se ven las grandes lluvias torrenciales y tormentas fuertes.

Dentro de la precipitación, tenemos 3 tipos:

La primera es la lluvia convectiva

Las lluvias convectivas también conocidas como lluvias por corriente de aire caliente, son las que se
forman en lugares húmedos y muy calidos, también donde existen muchas sequias anuales.

Lluvia orográfica

Son aquellas que chocan con relieves muy altos y montañas inclinadas, rápidamente suben por la
corteza de la montaña, manteniendo su barrera.

Lluvia ciclónica

Se producen en lugares donde la latitud no es muy alta ni baja, la masa de aire frio se mantiene fija, es
más densa y se encuentra por debajo de las masas calientes.

MEDICION DE LAS PRECIPITACIONES

La medida de la precipitación sobre una cuenca se realiza por medio de los pluviómetros. La
precipitación se mide por volumen o pesada y su registro se realiza por lectura directa o por registro
grafico o electrónico.
ANALISIS DE LA PRECIPITACION

La precipitación en un punto es un proceso estocástico con periocidad e intensidad muy variable


dependiendo de las estaciones. Los parámetros básico a considerar son:

- Duracion de la lluvia
- Intensidad media de la lluvia
- Volumen total de la precipitación
- Tiempo entre precipitaciones sucesivas

Existen 3 metodos de análisis de redes pluviométricas:

- Lred de pluviómetros
- Poligonos de thiessen
- Isohietas

A nivel de caluclo el valor mas importante es el volumen total de precipitación P, que puede calculares
según la ecuación P=I*t

Siendo I la intensidad y t la duración

Estos dos parámetros no son independientes, ya que como se observa a mayor intensidad la duración es
menor y a la inversa.

CURVAS IDF( INTENSIDAD, DURACION Y FRECUENCIA)

Este tipo de curvas denominadas idf tiene la formula general I (a* Tn)(t+b)m

También podría gustarte