Está en la página 1de 1

FARMACOGNOSIA

A lo largo de la historia del hombre son diversas las experiencias accidentales con fármacos
descritas, desde antiguas civilizaciones como las del Perú que utilizaban la hoja de coca
como un estimulante hasta filósofos más modernos como Galeno cuya opinión era que la
mezcla de hierbas proporcionaba lo necesario para la curación. De aquí parte la
Farmacognosia, el estudio del origen de las drogas o fármacos, por ejemplo, el saber por
qué esa hoja de coca funcionaba como un estimulante, porqué una mezcla de hierbas
resultaría curativa. Para este fin la Farmacognosia evalúa el origen, caracteres, estructura
anatómica y composición química de las drogas crudas, aquellas que no han sufrido de
ninguna modificación y son producto de tejidos de organismos vegetales o animales.
Si bien en la actualidad la síntesis química es la principal fuente de fármacos, la naturaleza
aun juega un rol importante, de esta se obtienen medicamentos de origen animal, mineral,
microbiano, marino y de origen vegetal, de este último aun en la actualidad se extraen la
mayoría de los fármacos.
La terapéutica actual cada día afronta una nueva problemática, cada día se deben hacer
nuevas investigaciones, nuevos hallazgos, y nueva producción de fármacos. Si bien la
síntesis química de estos cada vez es más relevante, no olvidemos que solo en la amazonia
gran parte de ella es inexplorada aún por el hombre, la naturaleza seguirá marcando el
camino hacia el hallazgo de nuevos fármacos y fuentes de los mismos.

Flores Chuyi Jamir Alonso

También podría gustarte