Está en la página 1de 3

Evaluación Parcial - Diplomado Especializado en Auditoria

Ambiental

Correo electrónico: *

bryan_alex_2@hotmail.com

Nombres y Apellidos: *

HARDY ALEX ANTON ANGELES

Nombres Apellidos

Numero de Documento de Identidad (DNI): *

41495145

Evaluación - Parte 1
Por favor evite usar el material del curso al momento de responder las preguntas.

Son los elementos naturales que el ser humano aprovecha para satisfacer sus necesidades materiales o
espirituales (1P) *

Recursos Naturales

NO es una escuelas de pensamiento ecológico dentro de las ciencias sociales. (1P) *

Política excluyente

Es el estudio de procesos ecológicos aplicados a los sistemas de producción agrícola (1 P) *

Agroecologia

Es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin disminuir la habilidad de las generaciones
futuras de satisfacer las suyas. (1 P) *

El desarrollo sustentable

El crecimiento económico mundial es una condición necesaria para vencer la pobreza, que a su vez es
considerada como una de las causas principales de la degradación ambiental. (1P) *

Verdadero

NO es uno de los elementos fundamentales del desarrollo sostenible (1P)

Crecimiento politico y territorialmente

La rama de la economía que aplica instrumentos matemático-analíticos para solucionar problemas


relativos al uso de los recursos naturales se le denomina: (1P) *

Economía Ambiental
Evaluación Parcial - Diplomado Especializado en Auditoria
Ambiental

Efectos externos experimentados por una o varias personas como resultado de las acciones u
omisiones de otras..(1 P) *

Externalidades

Pone su esfuerzo en aplicar las herramientas de la economía política izquierdista al análisis de los
problemas ambientales.(1P) *

Ecología Política

Los recursos naturales, renovables y no renovables, son patrimonio de la Nación. El Estado es soberano
en su aprovechamiento.(1P) *

Verdadero

¿Cual de las escuelas de pensamiento ecológico dentro de las ciencias sociales le llamo mas la atención y
porque? *

La ecología política por ser una escuela de pensamiento


multidisciplinaria.

Evaluación - Parte 2
Por favor evite usar el material del curso al momento de responder las preguntas.

Es el sistema mediante el cual se organizan las funciones y competencias ambientales de las entidades
públicas para permitir la implementación de la Política Nacional del Ambiente, *

Sistema nacional de gestión ambiental - SNGA

Al incentivar la mejora de la coordinación en la gestión ambiental y de los recursos naturales, el SNGA


promueve y optimiza la implementación de mecanismos e instrumentos de gestión ambiental, (1P) *

Verdadero

La Constitución Política del Perú reconoce que la persona es el fin supremo de la sociedad y del Estado y
privilegia el derecho fundamental a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la
vida (artículo 2°).(1P)

Verdadero

El SNGA facilita el cumplimiento de los objetivos ambientales de las entidades públicas mediante
mecanismos de coordinación y participación para el logro de sus funciones (1P)

Verdadero
Evaluación Parcial - Diplomado Especializado en Auditoria
Ambiental

De acuerdo al artículo 9 de la Ley No 28611, Ley General del Ambiente, el objetivo de la Política
Nacional del Ambiente es mejorar la calidad de vida de las personas (1P) *

Verdadero

Es el instrumento de planificación ambiental nacional de largo plazo, que implementa la Política Nacional
del Ambiente a través del establecimiento de metas, acciones estratégicas e indicadores. (1P) *

Plan nacional de acción ambiental planaa- perú 2011-2021

No es parte de las funciones del Ministerio del Ambiente (1P) *

Coordinar la implementación de la plan estrategico institucional

El SNGA está conformado por instituciones estatales, órganos y oficinas de los distintos ministerios,
organismos públicos descentralizados e instituciones públicas del ámbito nacional, regional y local (1P) *

Verdadero

Son el conjunto de principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos, mediante el cual se


organiza las actividades de la administración pública,(1P) *

Sistemas Funcionales

La certificación ambiental es el acto administrativo generado por la autoridad competente que implica
su pronunciamiento sobre la viabilidad ambiental de un proyecto de inversión. (1P) *

Verdadero

¿Que es y cual es la funcion de los SRGA? *

Es el Sistema Regional de Gestión Ambiental y propone


regular mecanismos dentro de los gobiernos regionales.

Resultados de la Evaluacion:

Nota:

19

(Opcional) Sugerencias o comentarios a esta primera parte del curso

También podría gustarte