Está en la página 1de 2

10ma semana:

Capítulo VIII. Ámbitos Históricos de la Investigación

1. ¿Qué son las normas internacionales de investigación?


Son expresión de un consenso pragmático entre naciones o entre actores sociales que actúan
con uno u otro de representación nacional. Por otro lado, las normas internacionales son
expresión de un consenso racional entre las partes que construyen las normas. Las normas
éticas internacionales son, textos que tienen un significado histórico no solo como
construcción del pasado, sino también como vigencia en el presente y como alternativas
posibles de futuro.

2. En qué consiste el código de Nuremberg y cuándo fue promulgado:


Este recoge una serie de principios que rigen la experimentación con seres humanos, que
resulto de las deliberaciones de los juicios de Nuremberg, al final de la segunda guerra mundial.
Fue promulgado el 19 de agosto de 1947 con la imposición al día siguiente de la pena de
muerte por horca a 7 médicos. Juicio a los médicos también llamado caso médico.

3. ¿Cuántas son las pautas del código de Nuremberg?


Son 10 pautas sobre ética de la experimentación en humanos conocido como código de
Nuremberg.

4. ¿Qué es la Declaración de Helsinki y cuándo fue dictada?


La declaración de Helsinki es un documento que ha sido promulgado por la Asociación Médica
Mundial (AMM), como un cuerpo de principios éticos que deben guiar a la comunidad médica
y a otras personas que se dedican a la experimentación con seres humanos Fue dictada en la
18° asamblea realizada en Helsinki en 1964.

5. ¿Por qué surge esta declaración?


Se puede decir que surge por los acontecimientos pasados en la que se ponía en riesgo la vida
humana a través de la experimentación. Por ende, surge esta propuesta de principios éticos
que sirvan para orientar a los médicos y a otras personas que realizan investigación médica en
seres humanos. Tomando en cuenta que el deber del médico es promover y velar por la salud
de las personas.

6. Diga cuál es el objetivo del CIOMS:


En 1982 el consejo de organizaciones internacionales de las ciencias médicas (CIOMS) y la (OMS)
Publicaron un documento Propuesta de pautas internacionales para la investigación biomédica
en seres humanos. El objetivo principal es el establecer guías para la aplicación en países en
desarrollo de los principios establecidos por el código de Nuremberg y la declaración de
Helsinki. Las pautas consideraban especialmente la situación cultural y socioeconómica en esos
países, así como las normativas nacionales al respecto.
7. ¿Qué establece el Universalismo ético?
Establece que nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o
degradantes. En especial, nadie será sometido sin su libre consentimiento a experimentos
médicos o científicos.

8. Defina consentimiento informado:


Es la voluntad del paciente por parte de los agentes sanitarios para poner en marcha
tratamientos biomédicos particularmente arriesgados. A todo paciente se le reconoce el
derecho a saber previamente que se va hacer con él, por cuanto tiempo y de qué manera.

9. ¿Quiénes no están obligados a firmar el consentimiento informado y en cuál caso no se firma?


Las personas que sufren de trastornos mentales. En casos de situaciones de emergencia o
cuando se requiere una rápida atención médica.

10. ¿Cuál es la función principal del comité de ética de la investigación?


Es evaluar los ensayos de investigación contribuyendo a salvaguardar la dignidad, derechos,
seguridad y bienestar de los sujetos actuales y potenciales de investigación, adhiriendo a los
principios universales de la ética (BENEFICIENCIA, No maleficencia, autonomía y justicia) y a
las regulaciones y normas éticas internacionales, nacionales y locales.

También podría gustarte