Está en la página 1de 2

Indemnización por Preaviso,

Cesantía y Derechos

BOLETIN TECNICO DE NEGOCIOS Y FINANZAS

INDEMNIZACIÓN POR PREAVISO, CESANTÍA Y DERECHOS


LABORALES
La indemnización por cesantía y los derechos Tiempo
Valor a Pagar por Cesantía
laborales adquiridos son más conocidos como Trabajado
prestaciones laborales, y estos se pagan al 3 a 6 meses 10 días de salario
finalizar una relación laboral según el Código 6 meses a 1 año 20 días de salario
del Trabajo, dependiendo de la causa de la De 1 año 1 día a Un mes por cada año, y si
finalización. 15 años no alcanzan a un año, en
forma proporcional al plazo
El Código del Trabajo se puede consultar en trabajado.
www.trabajo.gob.hn
El auxilio de Cesantía no podrá exceder el
Cuando el contrato laboral es por tiempo salario de 15 meses y debe ser calculado con
indeterminado cualquiera de las partes puede el promedio de salarios ordinarios y
hacerlo terminar dando a la otra un preaviso. extraordinarios percibidos durante los últimos
seis meses.
Cuando se toma la decisión de finalizar la
relación de trabajo sin causa justificada, Los derechos laborales adquiridos
según el Código de Trabajo, la parte que da corresponden a la parte proporcional de
por finalizada la relación puede pagar con vacaciones, décimo tercer y décimo cuarto
dinero el período del preaviso. mes y salarios devengados y no pagados si
los hubiere. Estos valores deben pagarse al
El plazo depende del tiempo que haya durado retirarse el empleado. También se les
la relación laboral: conocen como derechos irrenunciables.

Tiempo Trabajado Tiempo de Preaviso El período de vacaciones remuneradas a que


Período de prueba No aplica tiene derecho todo trabajador después de
Menos de 3 meses 24 horas cada año de trabajo continuo tendrá como
3 a 6 meses 1 semana duración mínima lo que a continuación se
6 meses a 1 año 2 semanas expresa:
1 a 2 años 1 mes
Más de 2 años 2 meses
Período en Servicio
Días Laborales
Continuo
Si el contrato de trabajo es por tiempo 1 año 10 días
indeterminado y concluye por razón de 2 años 12 días
despido injustificado, o por alguna de las 3 años 15 días
causas previstas en el Art. 114 del Código de 4 años o más 20 días
Trabajo u otra causa ajena a la voluntad del
trabajador, el patrono deberá pagar un auxilio Las vacaciones se pagan según el promedio
de cesantía de acuerdo a la antigüedad del del sueldo ordinario de los últimos 6 meses.
empleado:

Agosto 2008 www.hondurasag.org ‹ eda@fintrac.com 1


Indemnización por Preaviso,
Cesantía y Derechos

El décimo tercer mes o aguinaldo y el décimo 50% del décimo cuarto mes a los salarios
cuarto mes por compensación social, son devengados en los últimos 6 meses y se
pagados proporcionalmente de acuerdo a la divide entre 6 meses
fracción de tiempo cumplida.
19,800 + (3,330 x 0.5) + (3,330 x 0.5) =
El período del décimo tercer mes es del 1 de 6 meses
enero al 31 de diciembre. El Período del 23,100 = 3,850.00
6 meses
décimo cuarto mes es del 1 de julio al 30 de
junio. Ambos se calculan con base en el
Estos valores los dividimos entre 30 días y
promedio del sueldo ordinario y extraordinario
tenemos:
devengado en los últimos 6 meses.
Salario Base Diario de Lps. 110.00
Un ejemplo de cálculo de prestaciones de la
Salario Promedio Diario de Lps. 128.33
Empleada María García que trabajo desde el
18 de Octubre de 2001 al 15 de Noviembre de Días a Valor Monto a
2007 en la Empresa La Abundancia y no ha Prestaciones
Pagar Diario Pagar
gozado de vacaciones el último año. Preaviso 60 128.33 7,700.00
Auxilio de
180 128.33 23,100.00
Durante mayo y junio tuvo un salario de Lps. Cesantía
3,000 por mes y de julio a noviembre el Aux. Cesant.
2.33 128.33 299.02
salario fue de Lps. 3,400.00. Proporcional
Vacaciones 20 128.33 2,566.67
El Salario Base Mensual es de Lps. 3,300.00 Vacaciones
1.56 128.33 200.20
y se calcula del 15 de mayo al 15 de Proporcional
noviembre dividido entre 6 meses: Décimo
26.25 110.00 2,887.50
Tercer Mes
Décimo
1,500 + 3,000 + (4x3,400) + 1,700 = 11.25 110.00 1,237.50
Cuarto Mes
6 meses
19,800.00 = 3,300.00 TOTAL A PAGAR 37,990.89
6 meses

El Salario Promedio Mensual se calcula


agregando el 50% del décimo tercer mes y el

El EDA (Entrenamiento y Desarrollo de Agricultores) es un programa de la Cuenta del Desafío del Milenio de Honduras
(MCA-Honduras) con fondos provenientes de la Corporación del Desafío del Milenio (MCC) de los Estados Unidos de
América. EDA es implementado por Fintrac Inc., en colaboración con la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola
y la Escuela Agrícola Panamericana.
Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo brindado por la oficina de MCA-Honduras, bajo los términos del
contrato entre MCA-Honduras y Fintrac Inc. Las opiniones aquí expresadas corresponden a los autores de las mismas y
no necesariamente reflejan la opinión de MCA-Honduras, MCC, del Gobierno de Honduras ni del Gobierno de los
Estados Unidos.
EDA. Oficina de FHIA, La Lima, Cortes, Honduras.
Tel: (504) 501 0375

Agosto 2008 www.hondurasag.org ‹ eda@fintrac.com 2

También podría gustarte