Está en la página 1de 1

Reseña histórica de la psicología peruana

(Garreaud, 2004). Estos tres últimos textos psicología obtenga el rango de otras asig-
recogen el ideario de Belaunde de un pro- naturas como zoonomía o patología, ya que
yecto nacional en el que la peruanidad es hasta esa fecha se enseñaba como parte del
una síntesis creada por el espíritu católico, curso de ética en la UNMSM. El encargado
de modo que la cultura indígena y la his- de la cátedra prima de psicología fue el Dr.
panoeuropea se integren orgánicamente José Joaquín de Larriva (1780-1832). Pero
(Neuenschwander, 2005), como había sido entre 1854 y 1857 la cátedra de psicología,
concebida la cristianización de América fue regentada por José Dámaso Herrera en
para la Iglesia, desde el descubrimiento del la Facultad de Filosofía y Humanidades, en
nuevo continente (Guarda, 2004). 1861 la cátedra se denominó Psicología y
Lógica. En 1862 se cambió el nombre a Psi-
Empero, el máximo exponente del po- cología del Pensamiento y Lógica y un año
sitivismo sería Manuel Gonzáles Prada después se propuso cambiarle nuevamente
(1848-1918) que realizó una activa labor de nombre por el de Psicología de la Inte-
política. En la medicina el positivismo es ligencia. En 1876, la cátedra la tomó el Dr.
introducido por el médico Celso Bamba- Isaac Alzamora (1850-1930) quien publicó
rén (1883-1897), y aunque puede decirse el que posiblemente sería el primer libro
que el positivismo fue el nexo entre el de psicología en el Perú titulado Resumen
derecho y la medicina, hubo temas psi- del curso de psicología (Alarcón, 2000). La
cológicos durante este periodo que fue- psicología de Alzamora era una psicología
ron explotados y tratados por personajes metafísica ligada de forma inmanente a la
y autores de talante político, como por moral, es decir filosófica.
ejemplo el arequipeño y ex presidente
del Perú, Don Francisco García Calderón
(1834-1905), que escribió una tesis docto- Espiritualismo y experimentalismo
ral en 1864 con el título La frenología en
sus relaciones con la medicina, el derecho La psicología experimental de Wundt, de
y la educación (Arce, 2007). la que nace la psicología científica moder-
na tiene también antecedentes en el Perú,
Hasta aquí, la psicología peruana, la fi- aunque se desarrolla de forma indepen-
losofía y la medicina serían las ciencias diente del pensamiento wundtiano. Por
precursoras, pero no se relacionan con sus ejemplo, en 1888 el médico Pablo Patrón
logros más relevantes. Estos vendrían poco publica un artículo sobre psicología ex-
después con la psiquiatría y la pedagogía, perimental en la revista Crónica Médica,
momento que preludia y acompaña el mientras que Pedro A. Labarthe escribió
surgimiento de la psicología científica en un estudio sobre las matemáticas y la psi-
el Perú. Antes de ello hubo algunas refor- cofísica de Fechner en 1902. El insigne Dr.
mas en la cátedra de psicología que no está Hermilio Valdizán (1885-1929) establece en
demás destacar. En 1808 el Virrey Don Fer- 1919 un gabinete de psicología experimen-
nando de Abascal ordenó que el curso de tal en el Asilo Colonia de Magdalena que

77

También podría gustarte