Está en la página 1de 1

Escuela Villa Centinela Sur

Talcahuano No se entrega, debes archivarla o


Arlette Mora P pegarla en tu cuaderno, lo
revisamos a la vuelta.

Guía: Música 7º y 8º año básico.


Objetivo: Cantar repertorio relacionado con la música escuchada.
Actividades
1.- En esta Clase deberás buscar una canción de autor nacional (Chile) de cualquier época o estilo musical y
deberás practicar la canción. (Toma tu tiempo navega por internet, usa tu celular, busca en tus archivos
musicales o pregunta a tu familia si pueden darte alguna sugerencia, recuerda que debe ser de un autor
nacional)

2.- Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno


1.- ¿Que canción vas a cantar? (nombre de la canción autor interprete)
2.- ¿Por qué elegiste esa canción?
3.- ¿En qué estilo musical se clasifica esa canción?
4.- ¿Cuáles son las características de ese estilo musical?
5.- ¿Cómo caracterizarías esa canción? (carácter: dulce, melancólico, alegre, triste misterioso etc.)
6.- ¿Cuál es la temática o de que trata la canción? (letra-contenido)
7.- Averigua algunos datos relevantes sobre el tema como por ejemplo su contexto histórico, sus premios,
década o año al que pertenece, su autor compositor o quienes la interpretaron.

Algunos tips para escoger y practicar el tema:


1.- Busca una canción que te guste que sientas que dice algo importante o te representa el tener una
conexión emocional te puede ayudar para comenzar.
2.- Busca una canción que el registro vocal sea parecido al tuyo no cantes canciones donde debas
esforzarte demasiado al cantar notas muy altas o bajas que tu voz no pueda dar.
3.- Empieza a cantar en voz baja susurrando el tema la melodía, la letra, escúchala con atención cuando
te sientas seguro canta con mayor intensidad (volumen)
4.- Intenta respirar bien tomar aire en las pausas y dosificarlo cuando sea necesario.
5.- Práctica alcanzando las notas en las partes que más te cueste hacerlo.
6.- Articula las palabras claramente, especialmente las vocales. Al principio, articula las palabras en
exceso, realmente práctica para que te salgan correctamente.
7.- Toma mucha agua. Bebe agua tibia para mejores resultados, ya que esto afloja las cuerdas vocales.
8.- Practica diariamente La parte más importante de aprender a cantar es la práctica. Si cantas a diario,
incluso solo por placer, serás un cantante mucho más competente en muy poco tiempo.

Estas dos semanas sólo ensaya (aún no hay que enviarla), canta el tema, escribe la letra y
apréndela poco a poco, sigue los tips, lee la letra; imprímela o cópiala en un cuaderno
empieza a cantar despacio para ir calentando la voz, puedes buscar la pista o el karaoke
para practicarla.

También podría gustarte