Está en la página 1de 28

Actividad 4: Primer avance de trabajo colaborativo, Proyecto de diagnóstico ambiental

Asignatura:
Electiva CMD NRC: 8215

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de Educación
Programa Licenciatura en pedagogía infantil
Villavicencio – Meta
2019
Actividad 4: Primer avance de trabajo colaborativo.

Proyecto de diagnóstico ambiental

1. Los integrantes del grupo:

Lisette Yohana Ramos Peña ID: 539751


Doris Astrid García Davila ID: 359960

2. Cuál es la empresa o institución donde se va a desarrollar el trabajo, indicando


la ubicación de la empresa o institución.

Empresa donde se va a desarrollar el trabajo: Campo Sintético Vencedores.

Figura 1. Imagen Comercial Empresa los Vencedores.

Ubicación de la empresa: Calle 47 No 2ª – 25 Barrio los vencedores, Villavicencio – Meta


Figura 2. Localización Cancha Sintética Los Vencedores.

3. Descripción de los procesos de la empresa: Un párrafo en el que se indique a


qué se dedica la empresa.

La empresa se dedica al alquiler de tres canchas sintética de futbol 9. El valor del


por una hora en las canchas pequeñas es de $40.000 en el día y $60.000 en la
noche; en la cancha grande $100.000 en el día y $150.000. Cuenta con servicio
de parqueadero gratis con capacidad para 20 carros. Tiene cafetería, donde se
vende almuerzos por encargo, aguas, gaseosas, entre otros; también cuenta con
sala VIP para ver los partidos por tv, graderías, baño y duchas tanto de hombres
y mujeres por separado.

4. Realice el Cuestionario RAI, el cual permitirá obtener un diagnóstico completo de


la gestión que se realiza en el lugar que ha elegido para su proyecto.

Ver Anexo 1.
5. Identificación de la información que se necesita solicitar en la empresa (a partir
de las herramientas identificar en términos ambientales que información se
necesita, debe estar especificada a detalle la información que van a necesitar)

Plan ambiental de la empresa y matriz de impacto ambientales actualizado.

6. Identificación de las personas a quienes va a ser necesario entrevistar en la


empresa y si aplica sus alrededores (debe estar claro qué información van a
solicitar a cada persona).

1. Jefe Diana Gómez.


2. Administrador Fernando Bolívar.
3. Oficios varios Daniel Ramírez.
4. Asesor comercial Doris García.

7. Definir alcance, es decir que información va a permitir ver la empresa y cual es


potencialmente confidencial.

Esta información no la tiene la empresa

8. Revisar información que ya esté disponible, posiblemente en la web (si aplica).

No aplica

9. Completar el Formato de certificación de la visita

Ver anexo 2
10. Desarrollar cronograma de actividades.

ACTIVIDADES ABRIL 2019

SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4


Concientizar al
personal que trabaja
en el campo sintético
la importancia del
cuidado del medio
ambiente y del
entorno a través de
la implantación de la
separación de
basuras orgánicas,
inorgánicas y
sanitarias.
Crear el hábito de las
3 R (reutilizar,
reciclar y reducir).
Invitar a los clientes
del campo sintético a
utilizar las canecas
adecuadas.
Obtener beneficios
económicos
vendiendo el plástico,
el papel para
comprar un beneficio
para el personal de
trabajo.
10. Referencias bibliográficas.

Van Hoff, B., Monroy, N., Saer, A. (2008). Producción más limpia: paradigma de
gestión ambiental. Alfaomega Grupo Editor. Recuperado de
http://site.ebrary.com.ezproxy.uniminuto.edu:8000/lib/bibliouniminutosp/detail.action?doc
ID=10780003&p00=produccion+limpia

Durán, M. B. y León, E. (2010). Anexo 1. Cuestionario de la revisión ambiental. En M.


B., Durán y E. León (2010), Guía metodológica para la evaluación de los aspectos e
impactos ambientales significativos siguiendo la ISO 14001.Recuperado de
http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/2670/GUIA%20METODOLOGICA%
20PARA%20EVALUACION%20ISO%2014001_ajustadocatalogacion..pdf?sequence=3

Gestión-Calidad Consulting. (2009). Análisis medioambiental cuestionario.


Recuperado de http://www.gestion-calidad.com/archivos%20web/Cuestionario-revision-
ambiental-inicial.pdf

Solano F., G. Y Vásquez N, P. (2008). Manual de producción más limpia para el


subsistema de salud de las fuerzas militares. Dirección General de Sanidad Militar
Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares. Recuperado de:
http://www.sanidadfuerzasmilitares.mil.co/?idcategoria=3343&download=Y
Anexos

Anexo 1. Cuestionario RAI


Anexo 2. Formato de certificación de la visita

También podría gustarte