OEE JSP Perfil Departamental Meta 30mar20

También podría gustarte

Está en la página 1de 36

Información:

Perfiles Económicos Departamentales

Oficina de Estudios Económicos


Marzo 2020
Perfil económico:
Departamento de Meta
Contenido
1 Aspectos generales del departamento
2 Indicadores de competitividad departamental
3 Producto Interno Bruto departamental
4 Mercado laboral
5 Inflación
6 Estructura industrial
7 Estructura agrícola
8 Comercio exterior departamental
9 Turismo departamental
1. Aspectos generales del
departamento
Contenido
Departamento de Meta
Número municipios: 29 Extensión territorial: 85.635
km2
Participación en la
Población (2020(p)):
población total (2020(p)):
1.053.867 habitantes
2,1 %

Participación en el PIB PIB per cápita 2018(p)*:


nacional (2018(p)): 3,63 % US$12.339

Exportaciones** per cápita Importaciones*** per cápita


(2018): US$864.9 (2018): US$63.0
(p) Cifras provisionales. Proyecciones poblacionales del DANE.
*PIB per cápita nacional (2018(p)): US$6.975
** Exportaciones per cápita nacionales (2018): US$784.0
*** Importaciones per cápita nacionales (2018): US$1.046.2

Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Fecha de publicación: 12 de mayo de 2011
2. Indicadores de competitividad
departamental
Contenido
Departamento de Meta
Índice Departamental de Competitividad

*Fuente: Consejo Privado de Competitividad, 2019.


Nota: Puntaje entre 0 y 10, donde 10 representa el mayor valor.
Departamento de Meta
Doing Business 2017
Puntaje Indicador Puesto Ranking*

14

11

26

*Fuente: Banco Mundial, 2017.


Nota: Comportamiento en el puesto ocupado con respecto a 2013.
Puntaje entre 0 y 100, donde 100 representa el mayor valor.
3. Producto Interno Bruto
departamental
Contenido
Departamento de Meta

Variación anual ( %) PIB* Composición sectorial del PIB 2018

*A diciembre de 2018(pr).
Fuente: Cuentas departamentales- DANE. Fecha de Publicación: 27 de marzo de 2020.
4. Mercado laboral
Contenido
Departamento de Meta - Villavicencio
Participación ocupados según ramas de actividad económica

Durante el trimestre móvil


nov-ene de 2020, las actividades
de comercio y reparación de
vehículos representaron el 27,7 %
del total de ocupados en
Villavicencio.

Fuente: Gran Encuesta Integrada de Hogares - DANE. Fecha de Publicación: 28 de febrero de 2020.
Departamento de Meta - Villavicencio
Comportamiento de la tasa de desempleo
Trimestre móvil (nov-ene)

Durante el trimestre movil noviembre-enero de 2019, la tasa de


desempleo de Villavicencio se ubicó por encima de la registrada en las
23 ciudades.
Fuente: Gran Encuesta Integrada de Hogares - DANE. Fecha de Publicación: 28 de febrero de 2020.
5. Inflación
Contenido
Departamento de Meta - Villavicencio
Variación año corrido IPC ene-feb 2020
Total Por grupo de bienes y servicios
Tunja 1.4
Pereira 1.3
Cúcuta 1.3
Bucaramanga 1.3
Bogotá D.C. 1.2
Armenia 1.2
Cali 1.1
Villavicencio 1.1
Nacional 1.1
Cartagena 1.1
Popayán 1
Riohacha 0.9
Medellín 0.9
Valledupar 0.9
Ibagué 0.9
Pasto 0.8
Barranquilla 0.8
Florencia 0.8
Neiva 0.7
Manizales 0.6
Santa Marta 0.6
Sincelejo 0.6
Monteria 0.5

Fuente: Índice de Precios al Consumidor - DANE. Fecha de Publicación: 05 de marzo de 2020.


6. Estructura industrial
Contenido
Departamento de Meta
Producción industrial
Elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal 32,7%

Otras industrias manufactureras n.c.p. 21,5%

En 2018, estas siete


Fabricación de otros productos químicos 20,9% actividades industriales
representaron el 100 % de la
Elaboración de productos de molinería y almidón 20,3% producción total y el 100 %
del valor agregado total del
Fabricación de productos minerales no metálicos 4,2%
departamento.

Elaboración de productos lácteos 0,4%

Nota: En Meta el grupo 329(otras industrias manufactureras n.c.p) incluye información de(l) (los) grupo(s): 101,109, 120, 192,201,
202,203, 210,222,241,251,252, 261, 262, 263, 264,265,266, 281,282,292,301,303,322,331, 332. Fuente: Encuesta Anual
Manufacturera CIIU Rev.4. Fecha de Publicación: 06 de diciembre de 2019.
Departamento de Meta

Personal ocupado
Elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal 36,0%

Otras industrias manufactureras n.c.p. 23,5%

Fabricación de otros productos químicos 15,9%


El 100 % del personal
ocupado se agrupó en estas
Elaboración de productos de molinería y almidón 15,4% siete ramas industriales en
2018.
Fabricación de productos minerales no metálicos 7,9%

Elaboración de productos lácteos 1,3%

Fuente: Encuesta Anual Manufacturera CIIU Rev.4. Fecha de Publicación: 06 de diciembre de 2019.
7. Estructura agrícola
Contenido
Departamento de Meta
Cultivos permanentes* Cultivos transitorios**
Caña azucarera 56,8% Maiz 42,6%

Palma de aceite 17,7% Arroz 28,7%

Platano 11,2% Soya 16,4%

Yuca 4,4% Patilla 10,6%

Piña 3,1% Ahuyama 1,2%

Citricos 2,6% Maiz forrajero 0,3%

Maracuya 1,4% Frijol 0,2%

Guayaba 0,9% Tomate 0,1%

Papaya 0,9% Arveja 0,0%

Aguacate 0,4% Habichuela 0,0%

La caña azucarera es el principal cultivo permanente del departamento.


A su vez, el maíz es el cultivo transitorio más representativo.
Fuente: Base Agrícola EVA - Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Fecha de Publicación: 07 de noviembre de 2018
* Reporte 2017
** Reporte segundo semestre 2017 a primer semestre 2018
8. Comercio exterior
departamental
Contenido
Departamento de Meta
Participación en las exportaciones totales

Las exportaciones de Meta representaron en promedio 4,2 % de las


exportaciones nacionales entre 2012 y 2019. A enero de 2020, el
departamento registró una menor participación.
Fuente: Exportaciones DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 02 de marzo de 2020.
Departamento de Meta
Exportaciones por grupo de producto
Año completo Año acumulado*
V1 2018 2019 Var. % 19 Part. % 2019 2019 2020 Var. % 20 Part. % 2020
Total 1.035.602 895.415 -13,5 100,0 78.942 54.220 -31,3 100,0
Minero - energético 1.030.535 880.937 -14,5 98,4 77.478 53.150 -31,4 98,0
No Minero - energético 5.067 14.478 185,7 1,6 1.464 1.070 -26,9 2,0
Industria básica 4.542 6.364 40,1 0,7 558 983 76,2 1,8
Maquinaria y equipo 236 3.571 1.413,1 0,4 720 11 -98,5 0,0
Agroindustrial 86 3.242 3.669,8 0,4 155 0 -100,0 0,0
Agropecuario 166 1.217 633,1 0,1 31 69 122,6 0,1
Industria Liviana 27 54 100,0 0,0 0 7 Inf 0,0
Industria automotriz 10 0 -100,0 0,0 0 0 0,0
Demás productos 0 30 Inf 0,0 0 0 0,0
Cifras expresadas en miles de dólares FOB.
Nota: Según clasificación MinCIT.

I Las exportaciones del departamento aumentaron 13,5 % entre 2018 y 2019.


I A enero de 2020, cambia la tendencia de las exportaciones al disminuir 31,3 %
respecto al mismo periodo del año anterior. El mayor porcentaje de exportación
se concentró en productos minero-energéticos.
*Año acumulado a enero. Inf: No se puede calcular la variación.
Fuente: Exportaciones DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 02 de marzo de 2020.
Departamento de Meta
Exportaciones a enero, 2020
Principales productos Principales destinos
Petróleo crudo 98,0% Panamá 81,0%

Caucho natural 1,6% Estados Unidos 17,1%

Tubos y perfiles de hierro o acero 0,2% Brasil 1,2%

Demás frutas frescas 0,0% Emiratos Arabes Unidos 0,2%

Dátiles, higos, piña 0,0% Chile 0,2%

Ambar gris 0,0% Perú 0,1%

Ropa de cama, mesa, 0,0% Venezuela 0,0%

Las demás manufacturas de hierro o acero. 0,0% Países Bajos 0,0%

Artículos de grifería 0,0% Canadá 0,0%

Instrumentos de geodesia 0,0% Hong Kong 0,0%

En lo corrido del año, el petróleo crudo representó el 98% de las exportaciones del
departamento. El principal destino de las ventas externas de Meta fue Panamá.
Fuente: Exportaciones DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 02 de marzo de 2020.
Departamento de Meta
Participación en las importaciones totales

Las importaciones de Meta representaron en promedio 0,3 % de las


importaciones nacionales entre 2012 y 2019. A enero de 2020, el
departamento continúa presentando bajos niveles de participación.
Fuente: Exportaciones DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 19 de marzo de 2020.
Departamento de Meta
Importaciones por CUODE
Año completo Año acumulado*
Importaciones por CUODE 2018 2019 Var. % Part. % 2019 2020 Var. % Part. %
2019 2020
TOTALES
Total producidos 18.125 19.178 5,8 29,4 1.634 1.371 -16,1 31,0
Total no-producidos 36.340 46.004 26,6 70,6 2.882 3.054 6,0 69,0
DESAGREGADO
Bienes de capital y materiales de construcción 34.747 44.349 27,6 68,0 2.930 3.257 11,2 73,6
Materias primas y bienes intermedios 17.953 18.377 2,4 28,2 1.504 943 -37,3 21,3
Bienes de consumo 1.758 2.434 38,5 3,7 83 224 169,9 5,1
Diversos 7 22 214,3 0,0 0 0 0,0
Total importaciones 54.465 65.182 20,0 100,0 4.517 4.424 -2,1 100,0
Cifras expresadas en miles de dólares CIF.

I Los bienes de capital y materiales de construcción representaron el 68 % de las


importaciones del departamento durante 2019 y registraron una disminución de
27,6 % frente a 2018.
I A enero de 2020, la participación en las importaciones de este tipo de bienes
aumentó debido a las menores compras de materias primas y bienes intermedios.
*Año acumulado a enero.
Fuente: Importaciones DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 19 de marzo de 2020
Departamento de Meta
Importaciones a enero, 2020
Principales productos Principales origenes
Bombas para líquidos 30,5% China 31,0%

Hilos, cables coaxiales 8,8% Zona Franca Bogotá 28,9%

Instrumentos de geodesia 5,6% Estados Unidos 11,8%

Instrumentos y aparatos 5,5% Reino Unido 5,8%

Hojas y tiras, delga 5,0% Brasil 3,6%

Instrumentos, aparat 4,4% Tailandia 3,6%

Máquinas, aparatos de cosechar 3,0% Noruega 2,8%

Artículos para la co 2,9% Alemania 2,1%

Partes identificable 2,8% Arabia Saudita 1,9%

Máquinas, aparatos agrícolas 2,3% Canadá 1,5%

En lo corrido del año, las bombas para líquidos representaron el 30,5% de las
importaciones del departamento. El principal origen de las compras externas de
Meta fue China.
Fuente: Exportaciones DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 19 de marzo de 2020
Departamento de Meta
Comercio exterior por acuerdo comercial
Año acumulado*
Exportaciones Importaciones
Miles dólares FOB Miles dólares CIF
Acuerdo 2019 2020 Var. % Part. % Acuerdo 2019 2020 Var. % Part. %
2020 2020
Estados Unidos 28.484 9.266 -67,5 17,1 Estados Unidos 432 524 21,3 11,8
Mercosur 24 658 2.641,7 1,2 Unión Europea 454 383 -15,6 8,7
Chile 287 104 -63,8 0,2 Mercosur 94 159 69,1 3,6
Unión Europea 0 31 Inf 0,1 EFTA 0 124 Inf 2,8
CAN 307 59 -80,8 0,1 Canadá 0 65 Inf 1,5
México 0 0 0,0 CAN 0 41 Inf 0,9
Corea del Sur 0 0 0,0 México 57 15 -73,7 0,3
Triángulo Norte 0 0 0,0 Corea del Sur 0 0 0,0
Canadá 31 14 -54,8 0,0 Chile 0 0 0,0
Puerto Rico 0 0 0,0 Puerto Rico 0 0 0,0
Costa Rica 0 0 0,0 Triángulo Norte 0 0 0,0
Venezuela 95 27 -71,6 0,0 Costa Rica 0 0 0,0
EFTA 0 0 0,0 Venezuela 0 0 0,0
EFTA: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein. EFTA: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

*Año acumulado a enero.


Inf: No se puede calcular la variación.
Fuente: Exportaciones DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 02 de marzo de 2020.
Fuente: Importaciones DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 19 de marzo de 2020
9. Turismo departamental
Contenido
Departamento de Meta
Participación en el PIB
Hoteles, restaurantes, bares y similares

Entre 2000 y 2016, la participación promedio de estas actividades en el PIB


departamental fue de 1,5%. Se evidencia una tendencia creciente en la contribución
de esta rama al representar el 2,3% del PIB de Meta en 2016.
Nota: PIB a precios corrientes. Cifras provisionales.
Fuente: Cuentas departamentales - DANE. Fecha de Publicación: 27 de marzo de 2020.
Departamento de Meta
Participación en la llegada de extranjeros no residentes

La llegada de extranjeros no residentes a Meta representó en promedio


el 0,2 % del total nacional entre 2012 y 2019. A febrero de 2020, el
departamento registró una menor participación.
Fuente: Migración Colombia.
Departamento de Meta

Turismo, 2020
Año Completo Año Acumulado*
Indicador 2018 2019 Var. % 2019 2020 Var. % Último Mes
Área aprobada bajo licencia de construcción 0 1.567 Inf 0 0 Enero
con destino hotel
Visitantes extranjeros no residentes 4.700 4.711 0,2 806 921 14,3 Febrero
Pasajeros áereos nacionales 58.928 145.534 147,0 4.670 5.992 28,3 Enero
Pasajeros áereos internacionales 617 643 4,2 37 0 -100,0 Enero
Ocupación Hotelera ( %) 46 45 -0,9 47 25 -46,7 Enero

*Año acumulado según último mes disponible.


Fuente: Aerocivil, Cotelco, Migración - Colombia, Terminales de transporte.
Fuente: Fecha de Publicación: 16 de marzo de 2020.
Anexo: Comercio exterior
Contenido
Departamento de Meta
Balanza comercial
Miles dólares FOB
Año completo Año acumulado*

74.626 49.999
792.887 983.667 833.218 130.555
2017 2018 2019 2018 2019 2020

*Año acumulado a enero.


Fuente: DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 02 de marzo de 2020 y 19 de marzo de 2020
Departamento de Meta
Principales productos de exportación
Miles de dólares FOB
Año completo Año acumulado*
Partida Descripción 2017 2018 2019 2018 2019 2020
2709 Petróleo crudo 843.002 1.030.535 880.594 133.402 77.478 53.150
4001 Caucho natural 588 3.580 5.947 54 481 843
7304 Tubos y perfiles de hierro o acero 0 0 32 0 0 133
0810 Demás frutas frescas 0 0 275 0 0 26
0510 Ambar gris 0 0 52 0 0 23
0804 Dátiles, higos, piña 0 117 817 0 31 20
6302 Ropa de cama, mesa, 0 0 0 0 0 6
7326 Las demás manufacturas de hierro o acero. 0 0 9 0 0 5
8481 Artículos de grifería 0 0 1 0 0 3
9015 Instrumentos de geodesia 0 0 1.989 0 0 3
8482 Rodamientos de bolas 0 0 0 0 0 2
9031 Instrumentos, aparat 0 0 37 0 0 2
7318 Tornillos, pernos, t 49 47 7 0 0 2
0201 Carne bovina refrigerada 0 0 0 0 0 2
9032 Instrumentos y aparato 0 0 0 0 0 1
Subtotal 843.639 1.034.279 889.760 133.456 77.990 54.218
Participación % 100 100 99 100 99 100
Exportaciones del Departamento de Meta 844.851 1.035.602 895.414 133.481 78.942 54.220
Nota: Descripción modificada por OEE - MinCIT.

*Año acumulado a enero.


Fuente: DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 02 de marzo de 2020.
Departamento de Meta
Principales productos de importación
Miles de dólares CIF
Año completo Año acumulado*
Partida Descripción 2017 2018 2019 2018 2019 2020
8413 Bombas para líquidos 17.979 18.596 21.519 1.367 1.335 1.349
8544 Hilos, cables coaxiales 7.596 9.148 8.207 248 789 389
9015 Instrumentos de geodesia 4.313 2.761 2.886 8 382 246
9026 Instrumentos y aparatos 1.186 1.431 2.130 26 108 245
7607 Hojas y tiras, delga 1 644 949 0 68 220
9031 Instrumentos, aparat 94 487 737 4 0 193
8433 Máquinas, aparatos de cosechar 1.834 1.601 2.657 95 225 132
3925 Artículos para la co 472 250 1.127 28 164 129
8538 Partes identificable 7 435 1.066 39 14 126
8432 Máquinas, aparatos agrícolas 1.455 2.015 614 37 47 104
8429 Topadoras frontales 451 46 860 0 0 89
8424 Aparatos mecánicos ( 776 639 247 11 41 87
4011 Neumáticos nuevos 22 82 174 0 44 81
8537 Cuadros, paneles 126 1 12 0 0 80
4823 Los demás papeles, c 0 159 621 0 49 74
Subtotal 36.312 38.295 43.803 1.864 3.266 3.544
Participación % 67 70 67 60 72 80
Importaciones del Departamento de Meta 54.558 54.465 65.182 3.084 4.516 4.424
Nota: Descripción modificada por OEE - MinCIT.

*Año acumulado a enero.


Fuente: DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 19 de marzo de 2020.

También podría gustarte