Está en la página 1de 3

¿Hay peligro de una

recesión en la economía
mundial por el
coronavirus?
DÓLAR
Dólar alcanzo nuevo record
Alcanza $4175 y la bolsa de Colombia tuvo que ser suspendida para evitar una caída más
pronunciada en el precio de las acciones. Las acciones en la bolsa de Colombia terminaron en
el punto más bajo desde el año 2009.

PAÍS EMERGENTE
Los países emergentes no son seguros. País emergente (o nación emergente) puede referirse
a: Los países en transición son los que apenas están saliendo del subdesarrollo, gracias a
recursos naturales y deslocalización industrial, acogiendo industrias de los países más
avanzados, por sus bajos costes productivos y facilidades empresariales.
Así, un país emergente podemos definirlo como una nación con un rápido crecimiento
económico en comparación con las tasas de las economías desarrolladas, pero que no entra en
la categoría de estos países por tener una renta per cápita baja.

CARACTERISTICAS:
Economía internacionalizada
Crecimiento económico con momentos de incertidumbre
Vulnerabilidad en su moneda
Clase media reducida

RENTA PER CÁPITA


PIB per cápita. El PIB per cápita, ingreso per cápita o renta per cápita es un indicador
económico que mide la relación existente entre el nivel de renta de un país y su población.
Para ello, se divide el Producto Interior Bruto (PIB) de dicho territorio entre el número de
habitantes.

AFECTACIONES POR LA PANDEMIA


El peso del petróleo bajo ya que ha caído alrededor de un 50% por lo que genera una menor
demanda.
Muchos países lanzan un SOS (es la señal de socorro más utilizada internacionalmente) a los
organismos multilaterales.

ORGANISMOS MULTILATERALES
Un Organismo Multilateral es una organización que se encuentra conformada por tres o más
naciones cuya principal misión será trabajar conjuntamente en las problemáticas y aspectos
relacionados con los países que integran la organización en cuestión.

Mercado bursátil
El mercado bursátil es el conjunto de todas aquellas instituciones, empresas e individuos que
realizan transacciones de productos financieros en diferentes Bolsas alrededor del mundo.
El mercado bursátil se considera un mercado centralizado y regulado, este mercado permite a
las empresas financiar sus proyectos y actividades a través de la venta de diferentes
productos, activos o títulos, y a los inversores obtener una rentabilidad por sus ahorros.
Mercados bursátiles cayeron
Los paquetes de estímulos de la reserva federal no fueron suficientes para recobrar la
confianza en los mercados. Expertos afirman que la FED pudo haber alcanzado sus límites de
su poder para poder salvarse de la recesión.
FMI - Está preparando movilizar créditos por 1 billón de dólares para apoyar a los 189 países
miembros.
Se reducen las perspectivas de crecimiento y aumenta la tasa de inflación.
Existe la incertidumbre y el miedo de que los bancos centrales no tengan capacidad de cubrir
todo lo que se viene con esta pandemia.
El tele trabajo en algunos casos mejora la productividad.

FENALCO - La Federación Nacional de Comerciantes

También podría gustarte