Está en la página 1de 1

DISEÑO Y SELECCIÓN DE PROCESOS:

Es una decisión estratégica, la cual afectará a la competitividad de la empresa


en el largo plazo y además esta dependerá de las prioridades competitivas.
La administración del proceso abarca la selección de las entradas (decisión
sobre habilidades humanas necesarias y la delegación de operaciones que
realizara las máquinas y los trabajadores), las operaciones, los flujos de trabajo
y los métodos de producción.
La selección de entrada se da cuando hay necesidad de un cambio en el
proceso debido a: cambios en el producto, problemas de calidad, etc.
Los procesos se pueden clasificar en 2: Procesos de fabricación (cambios en la
estructura de la materia) y proceso de ensamblaje (combinación de partes para
formar un todo).
Es necesario tomar 5 decisiones sobre el proceso las cuales son: Selección del
proceso, Integración vertical, Flexibilidad de los recursos, Grado de
involucramiento o interacción del cliente y Intensidad de la utilización del
capital.
Selección del proceso:
 Proceso lineal: Esta centrado en la producción de un único de producto,
estando los recursos organizados alrededor del mismo así mismo el
volumen de producción es alto y no existe una relación directa entre las
ordenes de producción y de pedido.
 Proceso intermitente: Se centra en la producción de varios productos por
lo cual su volumen de producción es medio, los recursos son compartidos
entre los productos y no existe una secuencia estándar en la producción, es
decir que cuando acaban un lote de un producto no siguen produciéndolo,
sino que pasan a otro producto.
 Proceso por proyecto: Se puede decir que este es el proceso por pedido,
es decir que los recursos que se compran solo se usan para un único
producto.

También podría gustarte