Está en la página 1de 1

Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés

científico para la temática objeto de estudio, se aconseja que realices las


siguientes actividades:
1-Lectura del cap. 1 del libro de texto de los autores, Smith Edward E. y
Kosslyn Stephen M. (2008), procesos cognoscitivos, modelos y bases
neurales. Madrid: Editora Pearson Prentice Hall o investiga en otras
fuentes.
2- Elabora un cuadro que contenga:
Concepto de cognición
La psicología en el mundo. Mente y Cerebro.

Concepto de cognición:
La definición más aceptada de cognición es la capacidad que tenemos los seres vivos de
procesar la información a partir de la percepción (estímulos que nos llegan del mundo
exterior a través de los sentidos), el conocimiento adquirido con la experiencia y nuestras
características subjetivas que nos permiten integrar toda esta información para valorar e
interpretar el mundo. La palabra cognición viene del latín "cognoscere", que significa
conocer. Por lo tanto, cuando hablamos de lo cognitivo normalmente nos estamos refiriendo
a todo aquello que pertenece o que está relacionado con el conocimiento, es decir, el
cúmulo de información que hemos adquirido gracias al aprendizaje o la experiencia. La
Psicología en el mundo.
La Psicología en el mundo actual. La psicología en la actualidad es una ciencia que
pretende reconocer y solventar los problemas conductuales y cognitivos que se presentan
en los individuos y que afectan su día a día, teniendo como fin mejorar su calidad de vida.

Mente y Cerebro.
La mente es la más fina y pura de todas las cosas. Conforme avanzamos en la escala
evolutiva nos encontramos con sistemas nerviosos más desarrollados, hasta llegar a los
vertebrados, quienes poseen un órgano central llamado cerebro, el cual se encarga de
controlar las funciones más complejas.

También podría gustarte