Está en la página 1de 8

EL CÓDIGO DA VINCI

Está de moda el tema relacionado con el libro y la película El Código Da Vinci, y en conversaciones
casuales se me ha pedido dar mi opinión sobre el mismo.

Para mí, esto no pasa de ser un teléfono roto, un clásico del conocido cuento de la facilidad con que se
modifican las narraciones en las comunicaciones humanas, cuando éstas se transmiten a modo de
“dicen” de una persona a otra. Podemos especular todo lo que queramos y no vamos a cambiar los
hechos reales en lo más mínimo; estos son lo que fueron, y sólo los testigos y protagonistas de esa
época supieron cómo sucedieron.

En cuanto a qué Jesús se casó y tuvo descendientes, eso también carece de importancia desde el punto
de vista del mensaje de su doctrina o de su trascendencia como hombre. Buda fue casado, tuvo un hijo
y abandonó a su familia, y a los Budistas eso no los trasnocha en acaloradas discusiones Bizantinas
(que a nada conducen), porque no se quedan en la cáscara del fruto, sino que van a la nuez de éste.
Igual cosa podemos decir de Mahoma, quien se casó hasta con 12 mujeres y fue padre de Fátima (no
tuvo hijos varones). ¿Acaso le restó importancia este hecho a los mensajes del profeta?

La humanidad ha sido muy dada a endiosar lo que en su momento no ha podido explicar o a quienes le
ha parecido que superan los límites. Así, por ejemplo, elevó a la categoría de sagrado al sol, al trueno y
la lluvia. Adoró becerros de oro en la época de Moisés (y todavía lo sigue haciendo con otras formas).
Ha creído también que Jesús y el emperador de Japón son Dios, por motivos que cada comunidad
acepta y respeta.

Asumamos que creemos que Dios decidió hacerse un humano (¡el Todo convertirse en una parte!).
¿Qué problema hay en que haya tenido todas las experiencias de un humano? ¿Por qué Jesús tuvo que
nacer de manera diferente a la de los demás? En la Biblia dice que Jesús tuvo hermanos y que era
descendiente del rey David por la línea de José, lo cual nos lleva a concluir que María sí tuvo
relaciones sexuales con José (algo muy normal y muy humano) y que Jesús sí era hijo legítimo de José.

Si Jesús se enamoró de María de Magdala (población así llamada) y tuvo un hijo con ella, sería algo
muy normal para su época, ¡y para un humano! El especular hoy, dos mil años después, quiénes son sus
posibles herederos, es algo sin sentido que a nada conduce, que nada le quita ni nada le aporta al
mensaje del Maestro: “Perdonad a vuestros enemigos” y “Amaos los unos a los otros como yo os he
amado”

No creamos todo lo que escuchemos ni todo lo que leamos.


Ya lo dice el refrán: ¡No todo lo que brilla es oro!

Cordialmente,

Aurelio Mejía
amejiamesa@une.net.co
Medellín, Colombia
COMENTARIOS AL TEMA ANTERIOR RECIBIDOS POR INTERNET

Hola Aurelio, saludo cordial. Muy interesante tu escrito y estoy totalmente de acuerdo contigo. Para
mi, Jesús seguirá siendo el mismo Dios y el mismo señor. El mismo hombre bueno y sabio. El mismo
que murió y resucitó, y el mismo buen amigo de  siempre y para siempre. Lo demás es hipocresía,
dinero y poder que se ve amenazado. Además, como tú lo mencionas, los hechos no van a cambiar por
que nos enredemos en discusiones inútiles. Un abrazo y gracias por el mensaje. William
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Aurelio Mejia! Te felicito pues este concepto propio, puntal sobre el Código de Vinci, demuestra tu
increíble capacidad de trasmitir brevemente, claramente, lo que la humanidad revolea odia, culpa,
replantea. Mis bendiciones llenas de luz y mi agradecimiento, pues éste en particular me vibró
interiormente, agradeciéndole al Padre que seres de luz como tú trasmitan tanto ayudando a la
humanidad. Te mando un shalom! !paz! amor y alma. Elisa (Argentina).

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Apreciado don Aurelio,

Gracias por su opinión, que en general me parece muy acertada. Yo me pregunto si con sus  hipnosis no puede
preguntar en el más allá si no existen estos presuntos hijos de Jesús y Magdalena para  resolver el problema?

Oremos!

Atte. P. A.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Apreciado P. A.:
 
Os estoy enviando apartes del capítulo dedicado a la vida de Jesús, según El Libro de Urantia, cuya historia
también os estoy adjuntando en este mismo correo. Esto, en mi opinión, y por lo que he visto en las hipnosis, es
lo que más se puede acercar a la posible vida de Jesús (por el contexto en general, por la armonía del conjunto).
 
Y para resumir, tomo las palabras de Jesús cuando le avisaron que su familia estaba esperándole en la puerta de
la casa en la que estaba predicando en dicho momento:
 
"Cuando llegaron a la casa de Zebedeo, Jesús estaba en medio de su discurso de despedida a los discípulos.
Trataron de entrar, pero la gente estaba tan apiñada que fue imposible. Terminaron por instalarse en la terraza
de atrás y pasar la voz de persona a persona, hasta que finalmente Simón Pedro le susurró la nueva a Jesús,
interrumpiendo su discurso para este fin, y diciéndole: «He aquí que tu madre y tus hermanos están fuera, y
ansían hablar contigo.» No se le había ocurrido a su madre cuán importante era este mensaje de despedida a sus
seguidores, tampoco sabía ella que dicho discurso podía ser interrumpido en cualquier momento por la llegada
de sus aprehensores. Ella realmente pensó que, después de tan prolongada aparente desavenencia, habiendo ella
y sus hermanos tenido la benevolencia de acudir adonde él, Jesús interrumpiría inmediatamente su discurso para
reunirse con ellos en cuanto se enterara de que lo estaban esperando.

Fue éste otro de esos casos en los que su familia terrestre no podía comprender que él debía ocuparse de los
asuntos de su Padre. Así pues María y sus hermanos se sintieron profundamente heridos cuando, a pesar de que
interrumpió su discurso para recibir el mensaje, en vez de salir corriendo a su encuentro, levantó su voz
melodiosa para decir: «Decid a mi madre y a mis hermanos que no teman por mí. El Padre que me envió a este
mundo no me abandonará; tampoco sufrirá mi familia daño alguno. Decidles que tengan coraje y que confíen en
el Padre del reino. Pero, después de todo, ¿quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?» Y abriendo los
brazos a todos sus discípulos reunidos en la sala, dijo: «Yo no tengo madre; yo no tengo hermanos.
¡Contemplad a mi madre y a mis hermanos! Puesto que el que haga la voluntad de mi Padre que está en el cielo,
ése es mi madre, mi hermano y mi hermana.»

Al oír estas palabras, María cayó desmayada en los brazos de Judá. La llevaron al jardín para reanimarla
mientras Jesús articulaba las palabras finales de su mensaje de despedida. Quiso ir entonces a conferenciar con
su madre y sus hermanos, pero llegó un mensajero urgente de Tiberias trayendo la noticia de que ya venían los
oficiales del sanedrín con permiso para arrestar a Jesús y llevarlo a Jerusalén. Andrés recibió este mensaje e
interrumpiendo a Jesús, se lo transmitió. "
 
 
Jesús en ningún momento mencionó que tenía mujer e hijos.
 
Abrazos, Aurelio

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

V O Z    D E L    A R Z O B I S P O

Por qué nos volvemos hacia María

Mis queridos amigos:

No estoy seguro de cuál es la causa de tantos cometarios, pues no he leído El código Da Vinci y no pienso ver la
película (y no para boicotearla, sino porque rara vez voy al cine, y no tengo necesidad de ver esta obra).
Sin embargo, si la premisa de la novela es que la Iglesia Católica ha disminuido el papel de las mujeres a lo
largo de los siglos, cualquiera que tenga un conocimiento al menos elemental de la Biblia puede dar testimonio
de que el libro de Dan Brown es una obra de ficción con muy poca base en la realidad. Las realidades de 2,000
años de historia son mucho más persuasivas y convincentes que una obra abiertamente ficticia.
Los Evangelios dejan bien en claro que la primera persona que llegó a la tumba de Jesús y vio al Señor
resucitado en la mañana de Pascua, fue María Magdalena. Los Evangelios también señalan que sólo las mujeres
permanecieron junto a Jesús durante la crucifixión, mientras que sus discípulos varones, con la excepción de
Juan, lo abandonaron.
Hay otros muchos pasajes en la Biblia donde el Amor de Dios es comparado al de una madre por sus hijos.
“Así como una madre consuela a su hijo, así te consolaré Yo a ti”, se lee en Isaías 66, 13.
El propio Jesús, en Lucas 13, 34, dice: “¡Jerusalén, Jerusalén!, tú que matas a los profetas y apedreas a los que
te son enviados. ¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como una gallina su nidada bajo las alas…!”
¡Cuán bellas imágenes para expresar el Amor de Dios, imágenes que sólo tienen sentido en el contexto de una
muy humana experiencia de lo que es la maternidad! Las madres fueron quienes siempre nos apoyaron y
animaron, y nunca se apartaron de nuestro lado, sin importar las circunstancias ni los sacrificios.
Teológicamente, es muy significativo el hecho de que Jesús haya nacido dentro de una familia humana. Tal
como lo señala San Pablo: “Pero, al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a Su Hijo, nacido de mujer,
nacido bajo la ley, para rescatar a los que se hallaban bajo la ley, y para que recibiéramos la condición de hijos”.
(Gal, 4, 4-5.)
Ésta es la razón por la que la Iglesia Católica honra a María: porque Dios fue el primero en honrarla, cuando
la escogió para ser la madre de Su Hijo. Así como Dios confió Su Hijo a María, así nos confió Jesús al amor de
Su madre: “Jesús, viendo a Su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a Su madre: ‘Mujer, ahí
tienes a tu hijo’. Luego dice al discípulo: ‘Ahí tienes a tu madre’”. (Jn 19, 26-27.)
María es justamente honrada por la Iglesia como la primera de las santas, la primera en reconocer y en decir
sí al Mesías. Su ejemplo de confianza y de fe en el Señor es digno de emulación por parte de todas las mujeres y
de todos los hombres.
Posiblemente no sea una coincidencia que el mes de mayo se vea asociado, tradicionalmente, con María y con
todas las madres. Al honrar a nuestras madres terrenales en el segundo domingo de mayo, honramos también a
María con nuestras oraciones cotidianas.
Volvamos los ojos a nuestra Madre celestial en busca de bienestar y de consuelo, de fortaleza y de
inspiración.
Que ella nos ayude a comprender que, en ocasiones, el medio más poderoso para dar testimonio de nuestra fe,
y de nuestro amor, no es ponernos a gritar desde la cima de una montaña, sino permanecer con callada firmeza
al pie de la cruz.
Y que Dios bendiga siempre a todas nuestras madres, en el cielo y en la tierra.
En honor de María, oramos: “Dios te salve, María, el Señor es contigo”.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hola Aurelio:
No te mandé el escrito del Arzobispo Favalora con motivo de discutir la obra de ficción El Código de Da Vinci.
Te lo mandé relativo a la relación de Jesús con la Virgen María. Jesús en la Cruz nos la entrega como Madre.
Madre para Juan el profeta que sufría al pie de la Cruz, y por consiguiente a toda la raza humana. Jesús fue tan
extraordinariamente amoroso y desprendido que aun en la cruz sufriendo dolores inimaginables, pensaba en los
demás, primero que en si mismo.

Yo estoy muy bien informado relativo a las falsedades reportadas por la OBRA DE FICCIÓN, el Código de Da
Vinci. El problema que yo encuentro con el librito ese, no es la gente culta e informada que lo lee. Si no la que es
menos culta, y menos informada. Gente que por consiguiente puede tomar como verdad cualquiera de las
suposiciones ficticias del autor Dan Brown. Es por ello que creo que debemos hacer un esfuerzo por informar a
aquellos que no están bien informados al respecto.

Estoy de acuerdo que hay que tener mucho cuidado con lo que uno, lee, oye y ve por la televisión. Es por ello
que yo antes de formarme una opinión relativa a cualquier cosa, consulto un mínimo de 3 o 4 fuentes. Esto es
posible gracias al poder del Internet. Claro, fuentes de buena reputación y que estén respaldadas por hechos
verificables. No blogs de fanáticos, ni sitios conocidos por opiniones extremas nada bien documentadas.

Otra cosa importante y por la que creo vale la pena informar a la gente de la verdad acerca del librito Da Vinci
Code, es el hecho de que hoy en día hay muchas personas que leen las cosas, abordan los temas de manera
superficial, es decir no ahondan, no investigan, no cuestionan, no dudan. Aceptan con facilidad cualquier cosa
que le diga la televisión, una película, o un titular de un periódico. No van mas allá. Tienen flojera de pensar,
analizar. Esto es muy peligroso.

En cuanto a si Jesús se casó o no, para mi no tiene importancia. Si tuvo hijos o no, o hermanos o hermanas o lo
que sea. Lo importante es el mensaje. El mensaje está intacto. Eso si, no hay la más mínima indicación de que lo
hizo, no existen pruebas históricas, ni nada que indique que fue así. Esto lo afirman, historiadores, arqueólogos y
estudiosos serios.

¿Tú leíste el libro de Urantia al respecto? ¿Qué dicen allí?

En cuanto al Código de Da Vinci, se puede decir que es una obra de ficción buena, que quien quiera leerlo que lo
haga. Pero eso si, que se de cuenta de que es muy buena ficción y que nada de lo que se dice allí es verdad. (Muy
al contrario de lo que el mismo autor dice en la pagina 6 del libro (Búscalo)) o lo que ha dicho en múltiples
entrevistas.

Saludos un fuerte abrazo (Miami).

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Excelente Aurelio, un abrazo desde Argentina.

Atte. Daniel Tassotti Responsable Diario Actualidad Edición Online

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Totalmente de acuerdo ¡Lo importante es el mensaje!
Raquel (México)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Creo  que  reafirma  aún  más  aquello que trata de disparate. Me parece que no  se puede ser tan relativista, las
convicciones  se  niegan  o afirman pero relativizarlas  no conduce  a nada. Si  el Código Da Vinci  es un
disparate, como lo  es, no se puede  decir  que da lo mismo  que diga esto o  aquello;  si  es un disparate  es un
disparate.  La Virgen en multitud de apariciones  ha afirmado: “Yo soy la inmaculada  concepción”. Me parece 
que no puede venir un novelista  y especular  con estas  verdades  y creo que no  debemos  relativilizarlas
añadiendo nuestros disparate  a los del escritor. En suma, no estoy de acuerdo  con lo escrito por  vd. espero que
salga de su relativismo y acuda  a la iglesia  o la Biblia  para  ordenar  sus afirmaciones.

Saludos,
Francisco (España).

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Apreciado Francisco:
 
Estoy dispuesto a buscar la verdad, como me sugieres, y para hacerlo te pido me concretes a cuál Iglesia debo
acudir o cuál Biblia debo leer para encontrarla, pues de Iglesias y Biblias que se contradicen está lleno el mundo
(si todas afirmaran lo mismo, no tendría por qué haber más de una. Y si hay más de una diciendo algo que no es
exacto con lo de la otra, una de ellas no dice la verdad).
 
Esperando tu respuesta,
Servidor y amigo
Aurelio Mejía
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puedo decirle  que la iglesia  es universal;  por eso  se la denomina Católica, esa es la iglesia, aunque respeto   a
tantas  otras. Es en esta  iglesia  donde las demás  se han  nutrido, en cualquier caso  biblias  que yo sepa , sólo 
hay una con distintas denominaciones, pero el texto básicamente es el mismo.
Quiero hacerle notar que no es la interpretación de la Biblia la que nos muestra la verdad; la verdad  procede del
Espíritu y de la Fe. Lo que se dice  en el libro y película  el código  da vinci  es mentira  y no podemos 
publicitarlo  relativizando esas mentiras, es importante  decir la  verdad siempre  pero en estos casos  es
imprescindible.
Vd. hace un totum revolutum con la virgen, José, Jesús. No es lo mismo Jesús que Mahoma ni Confucio o
Buda, en absoluto. Yo no puedo darle la fe, tiene que pedirla a la Iglesia o al Espíritu Santo, no le escribo  con
acritud, sino como a un amigo. Quería hacerle notar la responsabilidad que tenemos cuando difundimos 
mensajes que proyectan  nuestro error, porque no es lo mismo  una verdad  que otra verdad. Bien, lo que en
ningún caso quiero es polemizar y oponer una cosa a otra sin fin. Lo que yo le escribo no es mío; se me ha 
transmitido, por lo tanto no defiendo una verdad que sea mía, la verdad es universal para aquellos que la
quieren ver, si  vd. la busca, la encontrará. 

Reciba un  cordial saludo,


Francisco

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Apreciado Francisco:
 
Dos amigos están para ayudarse a encontrar la verdad.
Yo tengo 9 Biblias, porque escribí un artículo sobre Contradicciones de la Biblia.
Todas son distintas... Y hasta se contradicen.
De todas ellas, la católica es la más tergiversada y manipulada. Toma la tuya, por ejemplo, y encontrarás que al
comienzo tiene algo que llama "derechos de autor", y mencionan a determinados obispos y editorial. Algunas,
incluso, hasta se atreven a poner que se prohíbe la reproducción, como si esto no fuese una "libro sagrado de
dominio público". En la católica, y creo no equivocarme al afirmar que en la vuestra encontrarás lo que te voy a
decir, si es de las grandes, "de las bonitas" para adornar salas de casa en un caballete, han osado agregar y
modifcar textos, cosa que, para lavarse las manos, han puesto en letra itálica (cursiva). Por ejemplo, en la gran
mayoría de Biblias no católicas dice "los hermanos de Jesús", y en la que yo tengo dice "Los primos hermanos
de Jesús". Eso es manipulación.
 
En cuanto a las contradicciones, te lo adjunto como archivo con este correo.
 
Ahora, con respecto a la Iglesia católica, recordarás que el Papa anterior pidió perdón por muchos errores
cometidos, incluso en cosas de fe. Te puedo enviar los documentos respectivos, si quieres dar más fuerza a
vuestra verdad.
 
Cordialmente,
 Aurelio
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Iglesia es la depositaria de la Fe. No tengo  que defender a la Iglesia, está sustentada en la verdad y es el
Espíritu  de la verdad  quien la mantiene viva a través de los siglos.

No se puede evitar  que alguien haga imprimir  esto o aquello y luego  se difunda como verdad, el espíritu  del
mal  trata de confundir. El código  es una buena muestra  de como confundir. Mirar esta o aquella Biblia con
lupa es bueno para descubrir lo que es falso de lo que es verdadero, no para hacer  un  revuelto y pensar que
todas tienen la verdad. La verdad  procede de Dios y ésta  ha sido transmitida  por el colegio apostólico que en
nuestro tiempo llamamos Iglesia Católica. Siempre ha habido hijos de la Iglesia débiles, entre los apóstoles
estaba Judas.

Si busca de verdad al Señor lo encontrará aunque no tenga Biblia. La condición es que lo busque con el corazón; 
la mente que es finita  no puede comprender lo infinito, la fe no es algo del cuerpo material, se descubre en el
ámbito de lo espiritual.

La verdad se descubre a los sencillos no a los soberbios de corazón. Ore  y medite. Pida a Dios que le descubra la
verdad, ese es el camino.

Reciba un cordial saludo,


Francisco
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Aurelio
Lo que pasa es que hay mucha diferencia entre decir que Dios se hizo hombre o que un hombre se hizo Dios.
Es fundamental de toda nuestra fe el creer en la encarnación de Dios, creo que si usted no está convencido de
este aspecto de la fe Cristiana católica no debería comulgar.
Una cosa es un cosa y otra cosa es otra cosa. De nada sirve hacer confusiones y decir que una verdad es la
misma que otra o que la contraria de la misma.
Yo respeto mucho las demás religiones y quienes las profesan, pero me guardaría mucho del decir que una cosa
es lo mismo que otra.
Una cosa es resurrección y vida eterna y otra muy distinta es re-encarnación.
No se trata de querer hacer guerras de religión, pero Jesús, que por cierto si nos enseñó a amar a los enemigos,
prefirió morir mas bien que dejar de afirmar la verdad.
No es nada malo, antes es muy bueno, buscar la verdad y crear confusiones nunca ha sido bueno para lograrlo.
De mi parte deseo vivamente que en tu vida (con un poco de humildad) puedas de verdad acercarte a Cristo el
cual es La misma Verdad, como el Mismo afirmó.
Hasta la próxima

P. V.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hola Aurelio !

Te voy a pasar unos textos, que son "otras" creencias sobre el nacimiento de Jesús. Es que es importante saber si
era humano como todos, o apoyado por Dios, si podemos aspirar a ser como él, o que quieren de nosotros?

Si los "Santos" con apoyo Divino, tienen sexo, hijos, y abandonan familia, entonces, esto de qué se trata?

Sobre los hechos reales, a los ojos físicos son uno solo y el tiempo no regresa, pero a la mirada mística, un
hecho está ocurriendo en varios tiempos y dimensiones a la vez. De hecho, cada vez que nos imaginamos el
nacimiento de Jesús, estamos de nuevo en ese escenario, ahí, volvemos para revisar algún nuevo detalle que
necesitamos conocer. Y porqué ese segundo mágico nos atrae tanto?  Porque algo quiere de nosotros.... porque
tiene algo de nosotros.

Jesús vino en parte, a mostrarnos lo que teníamos que hacer, el problema de que entre sus experiencias humanas
haya "pecado", es que ahora no sabemos si lo que debemos hacer es eso o no.

El Todo no se encarnó en humano, pero tenía contacto directo con él, como lo tiene con quien lo busque. Jesús
vino como Maestro, y como Maestro, esperamos de esa figura que nos muestre lo que debemos hacer, y el
resultado que debemos obtener. Y está bien, casarse y amar a pecadora puede ser parte de lo debido.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Estoy completamente de acuerdo con usted sobre este tema.  Es más, pienso que el hecho de que las relaciones
sexuales produzcan hijos es la genialidad más maravillosa que Dios pueda haber creado y no encuentro razón
para insinuar siquiera que el hecho de que Jesús pueda o no haber tenido sexo o hijos con la Magdalena no tiene
NADA QUE VER con la validez de sus enseñanzas.  El hecho de tratar de opacar su obra con un relato de este
tipo, refleja solamente el hecho de que las personas sacan provecho de los chismes para su propio lucro. 
Incluso siempre he pensado que la censura de las relaciones sexuales por parte de la iglesia es como el caso del
narcotráfico, que todos saben que su poder destructivo se acaba con solo legalizar las drogas, ya que perderían
su gran valor, pero no las legalizan porque se les acaba el negocito.  Siempre he pensado que la iglesia gana
plata haciéndonos sentir culpables, para luego poder "perdonarnos" un cura que ni nos conoce.   Confieso que
solamente he leído pedacitos de la Biblia, pero no recuerdo ninguna parte donde Jesús culpe a nadie por nada, ni
le eche puyas o lo amenace conque tiene que dar dinero para rezar por él.
 
Incluso, yendo aún más lejos, yo quisiera saber usted que opina del significado de la comunión, o sea lo que
Jesús hizo en la última cena al partir el pan y el vino?  La iglesia hace todo el énfasis en el hecho de que el pan
y el vino se convierten en el cuerpo y la sangre de Jesucristo, ingiriendo los cuales comulgamos con Jesús.  Esto
tiene mucho sentido si tratamos de creerlo como lo dice la fe, a los palos.   Pero no le parece a usted que es más
factible que con esto Jesús se hubiera referido al hecho de compartir, partir el pan y el vino con todos y no
apegarse a nada de manera egoísta o individual?  A mí me parece que tendría más sentido entenderlo como una
simbología para explicar que  que si uno verdaderamente cree, nunca la va a faltar el pan y el vino, y que
mientras más lo comparta, más va a tener para compartir.  No piensa que "haced esto en conmemoración mía" 
tendría más sentido, y sobre todo más importancia, si se refiriera a ver a los semejantes como hermanos, como
lo hacía Jesús, y siempre compartir el alimento, lo cual si el hombre aprendiera a aplicarlo mejoraría
sustancialmente la vida de muchas personas?
 
José

Hola Aurelio
Muy buena toda tu explicación; solo que se te escapó un pequeño y gran detalle "La Gran Mentira" ,
Yo no creo que nadie se choque con la humanidad de Jesús, en definitiva él era un Hombre. Lo que choca a las
personas es la Gran Mentira de la Iglesia, en la distorsión y ocultamiento de los fatos.
Indudablemente "las iglesias" son una fuente poderosa de RENTA, suena grotesco tal vez lo que digo, pero es
una realidad y parte del "marketing" de estos dos mil años giró sobre la "santidad de Jesús y de Maria" donde la
"pureza" era sinónimo de abstinencia sexual. Por que los padres no se casan?, biológicamente es una
flagelación. Pero volvamos al Código. La fuerza e impacto que ha tenido mundialmente es ni más ni menos que
se ve correr el velo y se puede ver sin duda alguna los bastidores, es ahí donde choca. La frase archiconocida
del perdón de Jesús a la prostituta Maria Magdalena y la posterior redención de sus pecados, hoy nos deja
perplejos. Magdalena podría ser la esposa de Jesús y nunca fue prostituta.
Nadie va a hablar nada de Buda ya que fue todo a las claras, pero lo que nos fue transmitido de Jesús...
También me parece que la búsqueda no es de los descendientes de Jesús, la búsqueda es de la documentación
histórica que compruebe los fatos sobre "La Sagrada Familia".
Lo que no se puede confundir es la religión y las bondades de Jesús, con la iglesia.
Quiero aclarar a todos los compañeros que en ningún momento estoy queriendo ofender a nadie. Los temas de
religión y política siempre son muy delicados.
Un abrazo a todos desde Rio de Janeiro
Mabel
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Señor Aurelio mejía, recibí un correo, el cual adjunto, para que usted sepa sobre qué hablo, y está bueno, no he
visto la película aun, pero algo sé de ello; no soy religioso, pero sí creo mucho en nuestro señor Jesús. Veo que
usted es de los míos, porque supongo cree usted en él como yo. Mi nombre es Daniel. Soy de buenos Aires,
Argentina, y Ud. de la tierra del buen café y hermosas mujeres. Tengo un amigo allí (en Colombia), lo conocí
en un viaje en avión. El Código Da Vinci es la excusa para invitarlo (si lo desea) a que me escriba y podríamos
ser amigos web.
Reciba mi gran saludo y la bendición de Jesús
Daniel G.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Saludo.
Soy un estudiante universitario y la verdad no me siento digno de cuestionar verdades que se han
supuesto o asumido como ciertas durante tantos años y por tantas personas. Sin embargo, quería que
supiera que estoy totalmente de acuerdo con su posición. Me parece que, más que sentarnos a hacer
especulaciones, hoy en día tenemos que enfocarnos en desarrollar un pensamiento crítico y un grado
de análisis que nos permita identificar qué tipo de información es la que se nos está dando, qué tan
ciertos son los mensajes que recibimos y qué tan seguras y confiables son las fuentes de las que
proviene dicha información.
Considero que, más que un SPAM, su mensaje constituye una invitación a dicho tipo de razonamiento
y, en valoración a eso, me he tomado el tiempo de responder por primera vez un mensaje de este tipo,
porque debería promoverse la divulgación de mensajes constructivos.
 
Edwin T.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Aurelio:
    Mi amigo, una vez más tu sensatez, tu erudición y tu claridad conceptual te permiten decir una de las pocas
cosas sólidas leídas sobre este remanido tema.
    Una abrazo de Nelly y mío.
 
    Armando

Licenciado en Psicología
ARMANDO MANUEL SCHAROVSKY
Director del INSTITUTO SCHAROVSKY
de Hipnosis Clínica Reparadora
Rivadavia 2057 - 9° C - Buenos Aires (1033) Argentina

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte