Está en la página 1de 18
Aprendamos mas y mas a } on verbos pues son palabras que expr ntimientos. Entonces, POdemos decir que | s anteriores los ejercic Las palabras que empleaste 1 referirse a estados 0 S€ acciones. Los verbos también F 1, correr, ref. % Hay verbos que indican accién > jug estar, lucir, haber tencia > ser, € & Hay verbos que indican estado 0 € nar, gustar, sentir aciones @ Hay verbos que indican sentimientos 0 si Formas del verbo Los verbos tienen varias formas. cxmpra mp eee [ERED rorpate habia comprado habré comprado Ejemplo> un tig verbo que ro Jos partes: la raiz y la desinencia. La raiz es la parte di r. Los verbos estan formados por d cambia. Para identificarla, separas de la forma verbal en infinitivo la terminaci6n -ar -er 0 Bjemplos» comprar compr “ar deber deb vii viv “it Elconjunto de las formas verbales que pertenecen a un mismo verbo constituyen su conjugacion. Co jugar un verbo consiste en combinar su raiz con las diferentes desinencias /-es, rel-rdn Ejemplos> jug-aste, jueg-a, jug-ardn; corr-ieron, cort-emos, corr-erdn, re-i Las formas verbales de la conjugacién pueden ser simples o compuestas. % Las formas simples constan de una sola palabra. Ejemplos » miramos,vimos, constr @ Las formas compuestas constan de mas de una palabra, Kjemplos ha mirado, hablamos visto, habré construida 66 eel Formas personales del verbo us oe verbales también indican la persona que realiza la acciOn. Estas son las formas personales del verbo. ¢ Sila accion la realiza la persona o las personas que hablan, decimos que la forma verbal esté en pri- mera persona. Ejemplos yo miro, nosotros construiremos. * Silaacci6n la realiza la persona o las personas que escuchan, la forma verbal estd en segunda persona, Ejemnplos ti miras, vosotros veréis, o ustedes construyeron, Sila accién la realiza otra persona o personas distintas de las que hablan o escuchan, la forma ver- bal esté en tercera persona. Ejemplos > é!mird, ellos o ellas verdn. Formas no personales del verbo Hay formas verbales que no indican qué persona realiza la accién. Estas son las formas no personales. Las siguientes son las formas no personales del verbo: | [ERREEVET € eI nombre del verbo y tiene las terminaciones-ar r,t Fjemplos > caminar, leer, elegir | ((G2ERAISD Tine las terminaciones -ando, -iendo. Ejemplos saltando, aprendiendo, surgiendo. |[EERIIBIBD Tene ls terminaciones ado, ido. Ejemplos » marcado, aprendido, construido, i Vamos a Pl oi el ® subraya con tos verbos que indican accion, con Bos que indican esta- doy con los que indican sentimientos 0 sensaciones. Ble6n en accion § Ellen necesitaba su recon de cor ria aria, Siempre sla muy temprano a selecconarsu prea. La elccdn de un | buen empl erafundamentalprsucaectalmenacn. Paras det elle sempre aba set pedlecn § por los ciewos. Aunque ean animales muy rpidos, 2 up buen cazador como él nunca se le escapaban. A la menor Tisracén, se abalaaaba sobre su cima en unafaceén de seqund rasa Eflonces, se sena muy satsfecha 67 Gee te ie ur El namero de los verbos Las formas verbales, ademés de expresar acciones, esas acciones. Por eso, se dice que tienen numero. nforman sobre el ntimero de personas que realizan © Las formas verbales que expresan las acciones que realiza una sola persona estén en singular. Fjemplos » miré,viste, construye. Las formas verbales que indican las acciones que realizan dos 0 més personas estan en plural Gjemplos > miramos, visteis, vieron. El tiempo de los verbos Las formas verbales sitdan las acciones que indican en el tiempo. Para ello, tornan como referencia el momento en que se habla Los tiempos que pueden expresar las formas verbales puede ser: | Pretéritelolpasad®> Indica acciones que ocurrieron antes del momento en que se habla Ejemplos > limpié, corrimos, construiste. ||PReSenteNl> Se utiliza para expresar acciones que ocurren en el momento en que se habla. Ejemplos » limpio, corren, construyes. [|FRRGPONIED Se utiliza para expresar acciones que ocurren después del momento en que se habla Ejemplos > limpiaré, correremos, construirds. ACW ak ohio us @® Escribe una forma en pasado, otra en presente y otra en futuro para cada en hd ee) verbo. reesni ~alumbar : Sta ees) “cor c 5 eR Peenek artis sh a si > a ® Encierra tas formas verbales en cada oracion y marca con un ¥ si son simple ¢ co compuestas. semantica Aprendamos mas y mas El lenguaje figurado Ellenguaje figurado es aquel que se emple sino también sensaciones y sentimic cidad y en la literatura, ‘a de forma simbdlica, ya que no s6lo transmite informacion, 3eneralmente, es usado en el lenguaje coloquial, en la publi Bjemplos ® Cuando alguien llega tarde un lugar puede recibir comentarios como: jBonit Cuando alguien tiene que tom. utilizar una expresion como: M far una decision y corre el riesgo de perder muy poco, suele s vale pajaro Ino que cien volando. Vamos a practicar @® Escribe el significado de los mensajes que transmiten estos carteles publicitarios. Oo arr an ene a ® hedacta expresiones con lenguaje figurado para las siguientes situaciones, Si encuentras algo que no sea tuyo devuel- No jueguen brusco porque se lastimarsn. velo, ee Fosernisnn 69 |» Produccién textual Expresié6n eral Prepara una exposicion Aprendamos mas y mas viamente preparada, ante un auditorio, En 4s, para apoyar la exposicién grafias, presentaciones oral informacion pre\ portantes del iversos re Exponer un tema es presentar en forma la exposicion se mencionan los aspectos més im y consequir que se comprenda mejor, se pueden empleat di en Power Point, esquemas en el tablero 0 en papel6arafos. tema. Adem: ursos: fot 72 Vamos a practicar ® Responde. ‘Sobre qué tema hablo el expositor? Pielesprecosas Alguns animales canis que, en a naturale, ocupan el nivel de cons ridores de segundo otercer orden se encuentran en peligro de extn. 8 motivo es que el er humano utiza sus piles para fabricar abrgns y pends de vestc Loss perjudicados en este aspecto sn los grandes eins dees rmoteadas, como el leopard, el quepardo y la gneta. A pesar de er especies proegjdas,sesiuencazando de forma frtiva Las empresas peletrs ase fan que utlzan animales cados a propésito para obtener su pe, del miso roo ques usala pel das aca como cura. Sin embargo, se sigun in tando pels deflinoscazadosilegalmente en paises dl tecer mundo paras D venta en Occidente. @® Retinete con un compajiero para preparar una exposicion sobre algunas es pecies de animales en peligro de extincion en nuestro pais. @® Para preparar su exposicion: >» Busquen informacién sobre el tema y organicenla asi: espeeies, ubicaci6n, cara terlsticas y causas de su extincién. > Flaboren materiales de apoyo visual como, por ejemplo, carteleras. Decidat qué aspectos del tema expondra cada uno. Ensayen y aprendan las ideas que van a exponer. @® Reflexiona sobre la exposicién que presentaste y evaluate. En tu participacion... sj No dinamismo al expor > Lee la siguiente resena. LA ESPERANZA AMBIENTAL EN PANDORA sO GOMEZ fa existencia apacible de las Navi come st yresado & $US Es el paso fi \alviy prepare la anea con frialdad y sevicia jue Insisten en creat UNa ellos | de lo poco que queda, esta represe: al jake Sully. Paralticoquienseidentin origenes, $e alla con ellos y arse a losanvasotes: [-.-) + ta solucion hollywoodense del filme, + derroche tecnologice, fo mas valio resulta ser et discurso soclolOgica Gp 2 enfoca unicamente @p | los prepotentes poderases, sistoria de la humanidad han atagago » comunidades desvalidas, desprotec ademas no pelicula especial: ya. qu simplemen afia antamientobelico otundeate carga socialyg ectaculo tecnol6gicos la tds exigente de nifica eb corproftisa) » dalimuindo contem arencla de 2qua ae ‘ingulls 10/4 aNd isan umig: foo t convedtite of Jake >s salvar nemeetra andor sta Vivemds, Colombia marzo-abil 2010, ppib0,8 ) G) completa is siguientes enunciados. 1 Navi, es el nombre de los habitantes del planeta ——£§$£™— —————— IM Elafo en el que transcurre la pelic Il Pandora es luna del planeta gaseoso llamado § El mineral ser entonces el motivo para que la maquinaria. | humana se enfile hacia ese mundo ideal sam j Q® Marca con un ¥ Si, Noo Nose sabe, de acuerdo con la informacién que ofrece el texto. Los hurnanoslegan a Avatar para eplotar un mineral ico en ese planeta y con 4, suplie défictenerético ena Tera. Pandora est ubicada a unos 47 afos uz dela cisminuida Tiera Laestrateia para invair Pandora es distazara un humano genétiamente. Jake Sully quire acaberrépidamente a Pandora ytraciona alos Navi Jake Sully aceptaira Pando, porque apo volver a aminat. @® ne con una linea cada palabra con su significado. Sevicia > 5 Confederacién, liga, union, Despilfarro > ? Sutil, delgado o menudo. Cl ee) SS Coalicion > § Gasto excesivo y superfluo. ] Graciles > 2 Ctueldad excesiva. @ Observa la imagen. Luego, escribe las caracteristicas fisicas y de la personalidad, segin como se mencionan en el texto. Caracteristicas fisicas: Caracteristicas de la personalidad: — el —_— Le ee eee EE E———————E | © Marca con un V la respuesta cor ysofiar que podremos salvar nuest, recta. En la expresién jTambién ti puedes convertirteen Jake Sully a Pandora!, la palabra subrayada se refiere a nuestro: O pas (sites coer CO Pianeta @) Satélite natural, @® completa el siguiente esquema. coractersicas de Reflexiona y valora © hesponde. ZEI texto te hace reflexionar acerca de la responsabilidad que tenemos de cuidar y proteger nuestro planeta? Justifica tu respuesta. OEM seee ne riesat iors challelacenrdel textavsioreGarnenmra erttit pelicula Avatar, eR © La seiva det Amazonas podria dejar de existir en 2050 y se converttia en un desierto, debido al calentamiento global y ala excesiva deforestacién de sus bosques. Consulta informacion acerca de esta problemstica. Luego, prepara una exposicion ena cual presen- tes el terna, tu opinion personal y algunos ejemplos, para que los compartas con tus comparieros ma, ~ Situvieras que crear un poema {para quién seria? ~ {Sabes qué es una oda? Me trajo Mara Mori un par de calcetines, que tejid con sus manos de pastora dos calcetines suaves como liebres En ellos meti los pies como en dos estuches tejidos con hebras del crepisculo y pellejos de ovejas. Violentos calcetines, mis pies fueron dos pescados de lana, dos largos tiburones de azul ultramarino atravesados por una trenza de oro, dos gigantescos mirlos, dos cafiones; mis pies fueron honrados de este modo Por estos celestiales calcetines, Eran tan hermosos que por primera vez mis pies me parecieron inaceptables como dos decrépitos bomberos, bomberos indignos de aquel fuego bordado, de aquellos luminosos calcetines. Sin embargo, resisti la tentacion aguda de guardarlos como los colegiales preservan las luciémagas, como los eruditos coleccionan documentos sagrados, fesisti el impulso furioso de ponerlos en una jaula de oro y darles cada dia alpiste y pulpa de melon rosado. Oda alos calcetines Como di que en entregan el rarisi venado verde al asador yse lo comen con remordimiento, estiré los pies y me enfundé los bellos calcetines, y luego los zapatos Yesesta la moral de mi oda: dos veces es belleza la belleza, y lo que es buenoes doblemente ¥ bueno Cuando se trata de dos calcetines de lana en el invierno. Pablo Neruda Tomado de Antologia | Fundamental. tal q@® Marca con una X la respuesta co! 10 de los bomberos. recta. ;Quién es Maru Mori? tines 16 los calc } Una pastora q OD un Una pa! {_) Laduena di @® Escribe con qué acontecimiento se inicia el = (QRaRaakGer Od poema y con cual se cierra. ee 3) Escribe dos palabras que remplacen adecuadamente las palabras subrayadas en los versos: Peet Pe aed ay a ral } a resisti fatentacénaguda | ¥ Se aads el po dequardarlos como os colegiales = preservon hao: fas luciérmagas. | A _ @® = con un ¥ la opcién correcta. El hablante lirico de la Odo a los calcetines es: Maru Mori O uncatetin. los colegiales. n O i O elduenoo ta duefa de los calcetines @& Colorea las opciones correctas. > Los calcetines provocan en el hablante litico. ae > La Luna provoca en el hablante lirico: proteccién @ Responde las preguntas. | > ensefer > (Qué sentimientos despierta stort : Excribe comparaciones a partir de los siguientes versos. En las lineas finales, inventa comparacion con un objeto lirico que tu elijas. . be imagina que tienes que definir potticamente qué es la Luna, Relaciénala y excribe la definicion Con tes patebves » G2 scree una pecyueta octs 810 gator. Puwdes utiliza ls siguientes palabras. Ga) CD Case Coma El adverbio ‘Aprendamos mas y mas Las palabras con que respondiste los ejercicios anteriores son adverbios porque expresan iets clas de lugar: alld, acd, ah. .; de tiempo: hoy, mariana, ayer...; de cantidad: mucho, bastante, cae modo: st, bien, mal en las cuales se realiza la accién verbal. Por ejemplo, en la oracién éllos vienen hoy la palabra hoy expresa una circunstancia de tiempo, porque nos dice cudndo vienen ellos. Clases de adverbios st la circunstancia que expresan, los adverbios pueden ser de diversos tipos: RIG suai a cea aa det fe... |DERIEMBOENN ayer hoy, manana, temprano, antes, luego | [DEMOGOEI bien, ma espacio, de psa, ai pidamente,fScimente... | [DEGAREISSEE|> mucho, bastante, poco, muy, casi,mas, menos... | [Detdidat QQ cuizs, acoso, tal ver. |[DEaimaGdA> — no, nunca tampoc jamais. + Los adverbios no tienen ni género ni numero. Es decir, son palabras invariables. j # Losadverbios no s6lo modifican al verbo también pueden modificar al adjetivo o a otro adverbio. verbo Semplos > £ puiblico esperaba ansiosamente el espectaculo. adverbio che el fpaernty meen a adverbio Los investigadores estdn bastante Cerca de la solucién. adverbio @® Subraya el adverbio que aparece en cada oracién.. = > Mi abuelo camina despacio > Mihermana es muy araciosa > Lucia nos esper6 alli > Tampoco ellos asistirin. > Paula hablé poco con nosotros. > Sonia comié demasiado. > Casi termina ia tarea > Mafiana saldré temprano. Fone @ completa cada oracién con un adverbio de la clase que se indica, Beatriz lego | tarde alla clase. Cantidad >) Mis amigos y yo jugamos La cancha de baloncesto esta aura y Luis bailan © scribe preguntas que se puedan responder con estos adverbios: @® Subraya el adverbio en cada pareja de palabras y escribe una oracién con cada uno de ellos. {antes marcar _} eu Oe UT) Frases adverbiales Las frases adverbiales son conjuntos de palabras que funcionan como un adverbio, es decir, dos o més palabras expresan circunstancias de tiempo, de modo, de lugar, de cantidad con respecto a la accién verbal Fjemplos Eliana y yo con frecuencia vamos acine. _@ Ratil puso sobre aviso a las autoridades. Enlas oraciones anteriores las palabras con frecuencia y sobre aviso indian circunstancias de tiempo y de modo respecto al verbo como lo hace el adverbio. Las frases adverbiales se clasifican como los adverbios: de pronto i deftente, porfuera 2 pies juntillas derepente, amenudo de arriba abajo a sobre seguro ‘ -amés no poder enunsantiamén delado, porencima | sobre aviso arebosar junto a ‘de cualquier modo Las locuciones adverbiales Pe ed Presta areca Rae rene ke een Pe Vamos a practica ® subraya tas frases adverbiales en cada una de las siguientes oraciones. > La secretaria escribié la carta en un santiamén > De pronto te vien la cafeteria > De cualquier modo me llamas. > David caminé de arriba a abajo. > Nosotros llenamos los baldes a rebosar. @ Escribe, en tu cuaderno, oraciones con las siguientes frases adverbiales. (___amansalva por encima (~ en cualquier caso i juntoa de repente de frente . amas no poder a rebosar de pronto ® subraya tas frases adverbiales en el siguiente texto. Luego, clasificalas en los | recuadros. Una abeja presidente De repente, en la colmena, todas las abejas debian elegi a su presidente. Este cargo se cred de pronto ‘porque ls abejas descubrieron que no podian hacerlo todo: dar clases, poner vacunas pial pana en cualquier cas, hacer y vender la mil Entonces las abejas se pusieron de acuerdo y, con lo ques habia ganado ese aio con la venta de la mie, unas abreson en un saniameén, una escuela; tas, un hospital ota, una empresa... También acordaron ‘que detia haber alguien encargado de quardar el dinero de todos. De cualquier modo se necestaba que hubiese una abeja presidente fn un abr ycerar de ojos pas el tiempo y lego el dia de las elecones. una de elas ue elegida sobre seguro abeja presidente. A mansalva comenzé a gobemar la abeja president, pero tuvo muchos tropiezos, os comentarios surgieron por fuera de a colmenay se void a convocar otra eleccn de presidente. De _antibaa abajo de a colmena se hizo campafayotraabeja fue elegida presidente esta vez con mayor fortuna, textual Escritura creativa Produce un texto informativo ‘Te propongo escribir rer Pee tbake PT er a 4 Lee et siguiente texto informative. {Qué es un ecosistema? DUNO Unidad de interdopencdencia entre ellas 93 ® selecciona un tema para escribir un texto los siguientes, >» {Quées reciclar? > (Qué es la contaminacién visual? > {Qué es una reserva natural? Oe ey @® consuita y rene datos bas completar una ficha como la siguiente, © ‘icos sobre el tema informativo. Puedes elegir uno de que seleccionaste. Puedes ee} Ra) © hevisa que tu texto informativo cumpla con los siguientes aspectos. Entu texto... Si NG @® Pasa en limpio tu trabajo y compartelo con tus compajieros de clase. Puedes : acompariar el texto con imagenes que ilustren tus explicaciones. Fenris 95

También podría gustarte