Está en la página 1de 34

Preparado por:

Organización Iberoamericana de Seguridad

Enero -2011
Contenido

1. ANTECEDENTES............................................................................................3
2. DEFINICIONES..............................................................................................3
3. OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN.....................................................................5
4. NORMATIVA VIGENTE.................................................................................5
Normativa Nacional...........................................................................................5
Normativa Internacional....................................................................................7
5. METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN...........................................................7
6. INSTRUMENTOS DE LA MEDICIÓN..............................................................7
7. DESCRIPCION DE LA EVALUACION:..............................................................7
Evaluación del Nivel de Iluminación por Punto Identificado.............................7
8. CONCLUSIONES............................................................................................8
9. RECOMENDACIONES....................................................................................8
1. ANTECEDENTES

Dentro de las actividades que realiza el hombre a lo largo de su vida, una de las
que ocupa la mayor parte de ella, no sólo en el tiempo sino también en el espacio,
es el trabajo. En este sentido la actividad laboral, para que pueda desarrollarse de
una forma eficaz, precisa que la luz (característica ambiental) y la visión
(característica personal) se complementen, ya que se considera que el ojo es el
órgano por el cual el hombre recibe entre el 80 y el 90 % de la información del
entorno, de hecho, cada día en el trabajo se solicita más la utilización de la visión,
lo que hace que sea una parte decisiva en la fatiga laboral.

Un tratamiento adecuado del ambiente visual permite incidir en los aspectos de:

 Seguridad.
 Confort.
 Productividad.
La integración de estos aspectos comportará un trabajo seguro, cómodo y eficaz.

2. DEFINICIONES

Las siguientes definiciones se utilizaron en la redacción de este documento:

Área de trabajo: es el lugar del centro de trabajo, donde normalmente un


trabajador desarrolla sus actividades.

Flujo Luminoso: Cantidad de luz emitida por una fuente luminosa en la unidad de
tiempo (segundo). Su unidad de medida es el Lumen.

Factor de Uniformidad (FU): Valor que define la uniformidad de los niveles de


iluminación en un área, con una iluminación general, es necesario definir el nivel
de iluminación promedia del área en estudio y con ella comparar los valores
medidos en cada uno de los puntos. Se detalla la fórmula más adelante.

Iluminancia o nivel de iluminación: es la relación de flujo luminoso incidente en


una superficie por unidad de área, expresada en Lux.
Iluminación Promedio: Valor dado por el promedio ponderado de las
iluminaciones obtenidas en el centro de superficies elementales que componen la
superficie considerada.

Luminaria: Equipo de iluminación que distribuye, filtra o controla la luz emitida por
una lámpara o lámparas y el cual incluye todo los accesorios necesarios para fijar,
proteger y operar esas lámparas y los necesarios para conectarse al circuito de
utilización eléctrica.

La luz: Es una forma particular y concreta de energía que se desplaza o propaga,


no a través de un conductor (como la energía eléctrica o mecánica) sino por medio
de radiaciones, es decir, de perturbaciones periódicas del estado electromagnético
del espacio; es lo que se conoce como "energía radiante". Podemos definir la luz,
como "una radiación electromagnética capaz de ser detectada por el ojo humano
normal".

Lux: Unidad de medida del sistema métrico para cuantificar los niveles de
iluminación. Equivale al nivel de iluminación que produce un lumen distribuido en
un metro cuadrado de superficie. 1 Lux = 0.09729 Bujía – pie (Foot – Candle).

Luxómetro: Instrumento para la medición del nivel de iluminación.

Plano de trabajo: Es la superficie horizontal, vertical u oblicua, en la cual el


trabajo es usualmente realizado, y cuyos niveles de iluminación deben ser
especificados y medidos.
3. OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN

Medir el nivel de iluminación presente en las áreas de trabajo solicitados en


niveles de luxes y obtener los respectivos mapas de iluminación proyectados para
compararlos con la normativa vigente.

 Normativa Nacional

D.S. Nº 009-2005-TR – Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Artículo 45.- El empleador debe prever que la exposición a los agentes físicos,
químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales concurrentes en el centro de
trabajo no generen daños a la salud de los trabajadores.

De igual manera de acuerdo al Artículo 3° del D.S.N°007-2007-TR en donde se


incorpora la octava disposición complementaria y transitoria del D.S.N°009-2005-
TR para la evaluación de los agentes ergonómicos una vez aprobada la
herramienta correspondiente.
Esta herramienta está constituida por la R.M Nº 375-2008-TR – Norma Básica de
Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico, que en
su Título VII: Condiciones Ambientales de Trabajo establece que:

30.- En todos los lugares de trabajo debe haber una iluminación homogénea y
bien distribuida, sea del tipo natural o artificial o localizada, de acuerdo a la
naturaleza de la actividad, de tal forma que no sea un factor de riesgo para la
salud de los trabajadores al realizar sus actividades.

31.- Los niveles mínimos de iluminación que deben observarse en el lugar de


trabajo son los valores de iluminancias establecidos en el siguiente Cuadro B:
Cuadro A: TAREA VISUAL DEL PUESTO DE TRABAJO ÁREA DE TRABAJO
(Lux).
Tarea Visual Del Puesto de Trabajo Área de
Trabajo (Lux)

En exteriores: distinguir el área de Áreas generales exteriores: patios y 20


tránsito. Estacionamientos
En interiores: distinguir el área de Áreas generales interiores: 50
tránsito, desplazarse caminando, almacenes de poco movimiento,
vigilancia, movimiento de pasillos, escaleras,
vehículos estacionamientos cubiertos,
labores en minas subterráneas,
iluminación de emergencia.
Requerimiento visual simple: Áreas de servicios al personal: 200
inspección visual, recuento de Almacenaje rudo, recepción y
piezas, despacho, casetas de vigilancia,
trabajo en banco máquina cuartos de compresores y calderos.

Distinción moderada de detalles: Talleres: áreas de empaque y 300


ensamble simple, trabajo medio ensamble, aulas y oficinas
en banco y máquina, inspección
simple, empaque y trabajos de
oficina.
Distinción clara de detalles: Talleres de precisión: salas de 500
maquinado y acabados delicados, cómputo, áreas de dibujo,
ensamble e inspección laboratorios.
moderadamente difícil, captura y
procesamiento de información,
manejo de instrumentos y equipo de
laboratorio.
Distinción fina de detalles: Talleres de alta precisión: de 750
maquinado de precisión, pintura y acabado de superficies,
ensamble e inspección de y laboratorios de control de
trabajos delicados, manejo de calidad.
instrumentos y equipo de
precisión, manejo de piezas
pequeñas.
Alta exactitud en la distinción de Áreas de proceso: ensamble e 1000
detalles: Ensamble, proceso e inspección de piezas complejas y
inspección de piezas pequeñas y acabados con pulido fino.
Complejas y acabado con pulidos
finos.
Alto grado de especialización en la Áreas de proceso de gran exactitud. 2000
Distinción de detalles.
 Normativa Internacional

- 29 CFR 1926.52 - U.S. Department of Labor - Occupational Safety & Health


Administration (OSHA)

- IEC 50- Grupo 45- Comisión Electrotécnica Internacional-Norma de


Alumbrado.

- Estas disposiciones de EEUU que se tienen son las más difundidas para su
uso a nivel ocupacional las misma que ha sido adoptada por el R.D. N° 168-
82-EM/DGE 31.05.1982– Norma de alumbrado de interiores y campos
deportivos y el D.S. Nº 046-2001-EM - Reglamento de Seguridad e Higiene
Minera.

4. METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN

Para la evaluación y medición de los niveles de iluminación en la que se aplicó la


metodología y niveles de iluminación establecidos por el “Reglamento Técnico
Colombiano para Evaluación y Control de Iluminación y Brillo en los Centros
y Puestos de Trabajo”.

5. INSTRUMENTOS DE LA MEDICIÓN
Equipo Marca Modelo Nº Serie Unidades
Luxómetro Extech HD400 08093301 Lux

6. DESCRIPCION DE LA EVALUACION:

 Evaluación Del Nivel de Iluminación por Área.


Para proceder a realizar la evaluación de las condiciones de iluminación en las
instalaciones de DINET PERU S.A, se monitorearon puntos en áreas de:

Puntos de "DIA" tomados entre el 24 y 25


de Enero
Área N° Puntos
Recepción Victoria 41
Almacén Victoria 70
Almacén Dyclass 15
Almacén Keops 75
Mezanine oficinas 29
Recepción Despacho -Keops 18
Almacén Elite 59
Pasadizo Keops 6
Patio de maniobras - Victoria 5
Total 318

Puntos de "NOCHE" tomados el 25 de


Enero
Área N° Puntos
Recepción Victoria 6
Almacén Victoria 33
Almacén Dyclass 5
Almacén Keops 27
Recepción Despacho -Keops 2
Almacén Elite 23
Total 96

6.1 Evaluación del Nivel de iluminación por punto identificado.

Se tomara como mínimo 10 mediciones de la iluminancia en el punto central o


más significativo del plano de trabajo de cada uno de los puntos identificados.
Luego se determina el promedio aritmético de dichos valores de iluminación en
Lux en cada punto denotado por una un número.
Los niveles de iluminación en Lux promedio fueron comparados con las
recomendaciones de iluminación acorde a la norma R.M Nº 375-2008-TR – Norma
Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo
Disergonómico, mostrados en el Cuadro A.

7. 6.2 Resultados

“ Monitoreos realizados en el día”

 Área: Recepción Victoria: este ambiente se clasifica en la RM 375 como


un área de requerimiento visual simple donde realizan tareas de
almacenaje rudo, recepción y despacho.

RECEPCION VICTORIA
LIMITE
¿Es
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO
adecuado?
(LUXES)
1 116 200 NO
2 390 200 SI
3 929 200 SI
4 1236 200 SI
5 2967 200 SI
6 1408 200 SI
7 666 200 SI
8 894 200 SI
9 1189 200 SI
10 1007 200 SI
11 666 200 SI
12 803 200 SI
13 1387 200 SI
14 638 200 SI
15 761 200 SI
16 1185 200 SI
17 1764 200 SI
18 1326 200 SI
19 891 200 SI
20 998 200 SI
21 1078 200 SI
22 909 200 SI
23 565 200 SI
24 794 200 SI
25 866 200 SI
26 1323 200 SI
27 1142 200 SI
28 1643 200 SI
29 1005 200 SI
30 877 200 SI
31 629 200 SI
32 1029 200 SI
33 844 200 SI
34 269 200 SI
35 827 200 SI
36 1748 200 SI
37 1312 200 SI
38 981 200 SI
39 1445 200 SI
40 2221 200 SI
41 545 200 SI

 Área de Almacén Victoria: este ambiente se clasifica en la RM 375


como un área de requerimiento visual simple donde realizan tareas de
almacenaje rudo, recepción y despacho.

ALMACEN VICTORIA

LIMITE
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO ¿Es adecuado?
(LUXES)

1 49 200 NO
2 98 200 NO
3 41 200 NO
4 56 200 NO
5 68 200 NO
6 43 200 NO
7 47 200 NO
8 78 200 NO
9 62 200 NO
10 72 200 NO
11 72 200 NO
12 82 200 NO
13 80 200 NO
14 46 200 NO
15 41 200 NO
16 44 200 NO
17 47 200 NO
18 63 200 NO
19 82 200 NO
20 147 200 NO
21 59 200 NO
22 83 200 NO
23 65 200 NO
24 63 200 NO
25 77 200 NO
26 49 200 NO
27 58 200 NO
28 72 200 NO
29 82 200 NO
30 118 200 NO
31 70 200 NO
32 55 200 NO
33 64 200 NO
34 54 200 NO
35 67 200 NO
36 20 200 NO
37 19 200 NO
38 64 200 NO
39 41 200 NO
40 49 200 NO
41 232 200 SI
42 128 200 NO
43 59 200 NO
44 52 200 NO
45 67 200 NO
46 68 200 NO
47 63 200 NO
48 80 200 NO
49 110 200 NO
50 59 200 NO
51 164 200 NO
52 70 200 NO
53 81 200 NO
54 58 200 NO
55 76 200 NO
56 50 200 NO
57 40 200 NO
58 46 200 NO
59 117 200 NO
60 86 200 NO
61 77 200 NO
62 117 200 NO
63 116 200 NO
64 61 200 NO
65 98 200 NO
66 66 200 NO
67 106 200 NO
68 158 200 NO
69 177 200 NO
70 77 200 NO

 Área de Almacén Dyclass: este ambiente se clasifica en la RM 375 como


un área de requerimiento visual simple donde realizan tareas de
almacenaje rudo, recepción y despacho.

ALMACEN DYCLASS
LIMITE
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO ¿Es adecuado?
(LUXES)
1 122 200 NO
2 206 200 SI
3 130 200 NO
4 128 200 NO
5 46 200 NO
6 27 200 NO
7 107 200 NO
8 220 200 SI
9 207 200 SI
10 198 200 NO
11 202 200 SI
12 113 200 NO
13 149 200 NO
14 310 200 S1
15 59 200 NO

 Área de Almacén Keops: este ambiente se clasifica en la RM 375 como


un área de requerimiento visual simple donde realizan tareas de
almacenaje rudo, recepción y despacho.
ALMACEN KEOPS
LIMITE
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO ¿Es adecuado?
(LUXES)
1 330 200 SI
2 205 200 SI
3 229 200 SI
4 221 200 SI
5 148 200 NO
6 151 200 NO
7 164 200 NO
8 157 200 NO
9 182 200 NO
10 700 200 SI
11 490 200 SI
12 384 200 SI
13 328 200 SI
14 141 200 NO
15 92 200 NO
16 81 200 NO
17 151 200 NO
18 217 200 SI
19 273 200 SI
20 313 200 SI
21 273 200 SI
22 196 200 NO
23 224 200 SI
24 158 200 NO
25 81 200 NO
26 100 200 NO
27 108 200 NO
28 99 200 NO
29 107 200 NO
30 163 200 NO
31 402 200 SI
32 129 200 NO
33 147 200 NO
34 156 200 NO
35 109 200 NO
36 195 200 NO
37 999 200 SI
38 634 200 SI
39 235 200 SI
40 560 200 SI
ALMACEN KEOPS
LIMITE
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO ¿Es adecuado?
(LUXES)
41 586 200 SI
42 159 200 NO
43 137 200 NO
44 168 200 NO
45 96 200 NO
46 63 200 NO
47 95 200 NO
48 118 200 NO
49 107 200 NO
50 523 200 SI
51 452 200 SI
52 137 200 NO
53 131 200 NO
54 173 200 NO
55 107 200 NO
56 181 200 NO
57 265 200 SI
58 225 200 SI
59 216 200 SI
60 566 200 SI
61 538 200 SI
62 459 200 SI
63 369 200 SI
64 331 200 SI
65 197 200 NO
66 109 200 NO
67 227 200 SI
68 272 200 SI
69 207 200 SI
70 459 200 SI
71 358 200 SI
72 166 200 NO
73 251 200 SI
74 222 200 SI
75 123 200 NO
 Área de Oficina Mezanine: este ambiente se clasifica en la RM 375
como un área con requerimiento moderado de detalles.

OFICINA MEZANINE
LIMITE
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO ¿Es adecuado?
(LUXES)
1 487 300 SI
2 229 300 NO
3 453 300 SI
4 589 300 SI
5 163 300 NO
6 397 300 SI
7 823 300 SI
8 757 300 SI
9 471 300 SI
10 94 300 NO
11 567 300 SI
12 1300 300 SI
13 601 300 SI
14 1017 300 SI
15 368 300 SI
16 225 300 NO
17 397 300 SI
18 502 300 SI
19 598 300 SI
20 265 300 NO
21 10 300 NO
22 468 300 SI
23 205 300 NO
24 431 300 SI
25 360 300 SI
26 468 300 SI
27 251 300 NO
28 115 300 NO
29 741 300 SI

 Área de Oficina Recepción y Despacho - Keops: este ambiente se


clasifica en la RM 375 como un área de requerimiento visual simple
donde realizan tareas de almacenaje rudo, recepción y despacho.
OFICINA DE RECPCION Y DESPACHO - KEOPS

LIMITE
¿Es
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO
adecuado?
(LUXES)

1 123 200 NO
2 254 200 SI
3 261 200 SI
4 1013 200 SI
5 164 200 NO
6 214 200 SI
7 159 200 NO
8 107 200 NO
9 132 200 NO
10 175 200 NO
11 609 200 SI
12 328 200 SI
13 691 200 SI
14 262 200 SI
15 287 200 SI
16 901 200 SI
17 962 200 SI
18 813 200 SI

 Área de Almacén Elite: este ambiente se clasifica en la RM 375 como


un área de requerimiento visual simple donde realizan tareas de
almacenaje rudo, recepción y despacho.

ALMACEN ELITE

LIMITE
¿Es
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO
adecuado?
(LUXES)

1 48 200 NO
2 81 200 NO
3 21 200 NO
4 62 200 NO
5 31 200 NO
6 44 200 NO
7 54 200 NO
8 21 200 NO
ALMACEN ELITE

LIMITE
¿Es
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO
adecuado?
(LUXES)

9 48 200 NO
10 46 200 NO
11 333 200 SI
12 182 200 NO
13 829 200 SI
14 7 200 NO
15 57 200 NO
16 26 200 NO
17 18 200 NO
18 8 200 NO
19 46 200 NO
20 10 200 NO
21 10 200 NO
22 8 200 NO
23 33 200 NO
24 29 200 NO
25 31 200 NO
26 121 200 NO
27 285 200 SI
28 3826 200 SI
29 344 200 SI
30 21 200 NO
31 110 200 NO
32 197 200 NO
33 68 200 NO
34 57 200 NO
35 84 200 NO
36 242 200 SI
37 842 200 SI
38 1321 200 SI
39 615 200 SI
40 3387 200 SI
41 1391 200 SI
42 3235 200 SI
43 1347 200 SI
44 54 200 NO
45 43 200 NO
46 199 200 NO
47 2500 200 SI
ALMACEN ELITE

LIMITE
¿Es
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO
adecuado?
(LUXES)

48 2016 200 SI
49 1523 200 SI
50 25 200 NO
51 97 200 NO
52 2278 200 SI
53 1649 200 SI
54 36 200 NO
55 33 200 NO
56 2055 200 SI
57 2985 200 SI
58 215 200 SI
59 58 200 NO

 Pasadizo Keops: este ambiente clasifica según la RM 375 como taller


de empaque y embalaje, pero a su vez también cumple la función de
pasillo, entonces nos inclinamos al régimen más estricto y tomamos
para esta área como nivel de iluminación mínima a 300 lux.

Pasadizo Keops

LIMITE
¿Es
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO
adecuado?
(LUXES)

1 155 300 NO
2 134 300 NO
3 164 300 NO
4 228 300 NO
5 262 300 NO
6 103 300 NO

 Patio de maniobras: este ambiente clasifica según la RM 375 como


aéreas generales como patios y estacionamientos
PATIO DE MANIOBRAS

LIMITE
¿Es
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO
adecuado?
(LUXES)

1 122000 20 SI
2 163000 20 SI
3 131000 20 SI
4 117000 20 SI
5 169000 20 SI

“Monitoreos realizados en la noche”

 Tanto de día como de noche los niveles de iluminación mínimos para


todos los ambientes de DINET son considerados los mismos.

RECEPCION VICTORIA

LIMITE
¿Es
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO
adecuado?
(LUXES)

1 141 200 NO
2 49 200 NO
3 142 200 NO
4 105 200 NO
5 73 200 NO
6 70 200 NO
ALMACEN VICTORIA - NOCHE

LIMITE
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO ¿Es adecuado?
(LUXES)

1 61 200 NO
2 77 200 NO
3 66 200 NO
4 78 200 NO
5 77 200 NO
6 34 200 NO
7 30 200 NO
8 39 200 NO
9 66 200 NO
10 60 200 NO
11 45 200 NO
12 13 200 NO
13 9 200 NO
14 28 200 NO
15 54 200 NO
16 66 200 NO
17 47 200 NO
18 29 200 NO
19 18 200 NO
20 86 200 NO
21 58 200 NO
22 59 200 NO
23 44 200 NO
24 16 200 NO
25 8 200 NO
26 17 200 NO
27 86 200 NO
28 56 200 NO
29 58 200 NO
30 9 200 NO
31 4 200 NO
32 18 200 NO
33 32 200 NO
ALMACEN DYCLASS – NOCHE

LIMITE
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO ¿Es adecuado?
(LUXES)

1 136 200 NO
2 192 200 NO
3 229 200 SI
4 548 200 SI
5 121 200 NO

ALMACEN KEOPS- NOCHE

LIMITE
¿Es
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO
adecuado?
(LUXES)

1 88 200 NO
2 61 200 NO
3 48 200 NO
4 46 200 NO
5 68 200 NO
6 155 200 NO
7 145 200 NO
8 97 200 NO
9 99 200 NO
10 40 200 NO
11 65 200 NO
12 64 200 NO
13 118 200 NO
14 69 200 NO
15 49 200 NO
16 34 200 NO
17 62 200 NO
18 167 200 NO
19 167 200 NO
20 61 200 NO
21 39 200 NO
22 41 200 NO
23 78 200 NO
24 56 200 NO
25 131 200 NO
26 116 200 NO
27 138 200 NO

RECEPCION DESPACHO KEOPS - NOCHE

LIMITE
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO ¿Es adecuado?
(LUXES)

1 135 200 NO
2 130 200 NO

RECEPCION DESPACHO KEOPS - NOCHE


LIMITE
PUNTO ILUMINACION(LUXES) RECOMENDADO ¿Es adecuado?
(LUXES)
1 32 200 NO
2 46 200 NO
3 5 200 NO
4 57 200 NO
5 18 200 NO
6 21 200 NO
7 43 200 NO
8 41 200 NO
9 16 200 NO
10 50 200 NO
11 31 200 NO
12 20 200 NO
13 39 200 NO
14 57 200 NO
15 53 200 NO
16 41 200 NO
17 15 200 NO
18 36 200 NO
19 42 200 NO
20 33 200 NO
21 62 200 NO
22 40 200 NO
23 9 200 NO
“Mapas de iluminación de DIA”

P U E R T A C O R R E D IZ A

2 9 8 0 lu x
P U E R T A N °5

2 8 2 0 lu x
M A L L A M E T A L IC A
2 6 6 0 lu x
2 5 0 0 lu x
4 .7 6
10 M O D U LO D E
LLE G A D A

P U E R T A N °4
2 3 4 0 lu x
M O D U LO D E
9
2 1 8 0 lu x
4 .9 3
LLE G A D A

4 .7 6 8 M O D U LO D E
LLE G A D A
2 0 2 0 lu x
1 8 6 0 lu x
4 .9 3 7 M O D U LO D E
LLE G A D A

1 7 0 0 lu x
P U E R T A N °3
1 5 4 0 lu x
M O D U LO D E
4 .7 6

6 LLE G A D A

M O D U LO D E
1 3 8 0 lu x
4 .9 3
5 LLE G A D A

1 2 2 0 lu x
4 .7 6 4 M O D U LO D E

1 0 6 0 lu x
LLE G A D A

P U E R T A N °2
4 .7 6
3
M O D U LO D E
LLE G A D A 9 0 0 lu x
7 4 0 lu x
E

4 .9 3 2 M O D U LO D E
LLE G A D A

5 8 0 lu x
P u e rta N ° 1 4 2 0 lu x
M O D U LO D E
1 LLE G A D A

2 6 0 lu x
1 1 .3 6

C O N T E IN E R - O F IC IN A

1 0 0 lu x

0 10 20 30
Descripción: Recepción del Almacén Victoria, para los mapas de iluminación se utilizo la rama de
degradación de colores anaranjados, llendo desde el amarillo más claro para áreas donde la
iluminación es baja, hasta llegar al anaranjado en aéreas donde la iluminación es alta, esto está
indicado en la escala de colores a lado derecho de la imagen.

Como se ve en la imagen, las zonas que presentan mayor iluminación son las que están pegadas a
los módulos de llegada.

P a s illo

80

3 0 0 lu x
70 2 8 0 lu x
P U E R T A C O R R E D IZ A

2 6 0 lu x
C E R C O D E M A L L A M E T A L IC A

2 4 0 lu x
60
P U E R T A C O R R E D IZ A 2 2 0 lu x
2 0 0 lu x
50
1 8 0 lu x
1 6 0 lu x
40 1 4 0 lu x
1 2 0 lu x
30 P U E R T A C O R R E D IZ A
1 0 0 lu x
P a s illo

E s ta n te d e fie r r o .
R e ja s d e f i e r r o .
8 0 lu x
6 0 lu x
20
R e ja s d e fie r r o .

P r o d u c to s P u e r t a c o r r e d iz a
P U E R T A C O R R E D IZ A
4 0 lu x
L ín e a s d e
P r o m o c ió n
1 8 4 .0 0 m 2 M e s a s d e tr a b a jo
m anual
2 0 lu x
10
0 lu x
C A M A R A D E F R IO
P U E R T A C O R R E D IZ A
1125 m 2

0 5 6 TG

0 10 20 30 40 50 60 70
Descripción: Almacén Victoria
3 2 0 lu x

3 0 0 lu x

2 8 0 lu x

2 6 0 lu x
15 P a s illo
R A C K S M E T A L IC O S
2 4 0 lu x

2 2 0 lu x

10 2 0 0 lu x

1 8 0 lu x

1 6 0 lu x

5 1 4 0 lu x
M A L L A M E T A L IC A
1 2 0 lu x

1 0 0 lu x

0 8 0 lu x
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 6 0 lu x

4 0 lu x

2 0 lu x

0 lu x

Descripción: Almacén Dyclass


110

1 5 0 0 lu x
100
1 4 0 0 lu x

90 1 3 0 0 lu x
1 2 0 0 lu x
80
1 1 0 0 lu x
1 0 0 0 lu x
70
9 0 0 lu x
60 8 0 0 lu x
7 0 0 lu x
50
6 0 0 lu x

40
5 0 0 lu x
4 0 0 lu x
30 3 0 0 lu x
2 0 0 lu x
20
1 0 0 lu x

10 0 lu x

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80

Descripción: Almacén Keops


1 3 0 0 lu x

1 2 0 0 lu x

1 1 0 0 lu x
10
1 0 0 0 lu x

9 0 0 lu x

8 0 0 lu x
5
7 0 0 lu x
Descripción: 6 0 0 lu x

5 0 0 lu x
0 4 0 0 lu x
0 5 10 15 20 25 30
3 0 0 lu x

2 0 0 lu x

1 0 0 lu x

0 lu x
Descripción: Mezanine Oficinas
1 6 0 0 lu x
1 5 0 0 lu x
50
1 4 0 0 lu x
1 3 0 0 lu x
1 2 0 0 lu x
40
1 1 0 0 lu x
1 0 0 0 lu x
9 0 0 lu x
VESTUARIO
DE PERSONAL SS.HH. DE PERSONAL
DUCHAS
-0.28 Banca s de madera

DUCHAS

DUCHAS

ESCRIT.

ESCRIT.
30 Malla d e fierro
divisora de areas.
pue rta corrediza
d e malla
Escritorio de Canastas de
fierro. fierro rodantes

8 0 0 lu x
Área de Aerosoles

CAMARA DEFRIO
S
ZO NAD E
SE GUR IDAD
Escalera con
ruedas.
1 . 20

Escalera con
ruedas.

.7 0
.4 0
CERCO DE MAL LA METALICA
7 0 0 lu x
6 0 0 lu x
IM P. Pasillo Pa sillo

Pa sillo 3.12

20 PUERTA DE MALLA
METALICA

5 0 0 lu x
Puerta de malla
de fierro Pasillo

4 0 0 lu x
Pasill o Pasil lo

Modulos rack 3 Pasill o


Pasillo
pisos.

M ESA DE TRABA JO

3 0 0 lu x
10 2 0 0 lu x
1 0 0 lu x
7 5 lu x
0 5 0 lu x
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 2 5 lu x
Descripción: Almacén elite 1 0 lu x
0 lu x
“Mapa de iluminación de Noche”

80

2 2 0 lu x

70
2 0 0 lu x

Descripción: Almacén Victoria 1 8 0 lu x


60

1 6 0 lu x
50
1 4 0 lu x

40 1 2 0 lu x

1 0 0 lu x
30
8 0 lu x

20 6 0 lu x

4 0 lu x
10
2 0 lu x

0
0 10 20 30 40 50 60 70

Descripción: Almacén Victoria - Noche


PUERTA PUERTA PUERTA PUERTA PUERTA PUERTA PUERTA PUERTA PUERTA PUERTA PUER TA PUERTA
EN R RO LLABLE E N R R O LLA B LE E N R R O LLA B LE EN R RO LLABLE ENR R O LLABLE EN RR O LLABLE EN RR O LLABLE E N R R O LLA B LE EN RR O LLABLE ENR R O LLABLE EN RR O LLABLE E N R R O LLA B LE

R E C E P C IO N R E C E P C IO N R E C E P C IO N R E C E P C IO N R E C E P C IO N R E C E P C IO N R E C E P C IO N R E C E P C IO N R E C E P C IO N R E C E P C IO N R E C E P C IO N R E C E P C IO N

110
D espacho D espacho D espacho D espacho D espacho D espacho D espacho D espacho D espacho D espacho D espacho D espacho

Z O N A D E R E C E P C IO N Y
D E S P A C H O D E M E R C A D E R IA
C E R C O M A L L A M E T Á L IC A

T A B IQ U E D E M A D E R A

100
D E .0 7 C M .
D E P O S IT O S IM P L E
Z o n a D E D E P O S IT O Y D E S P A C H O

D
1 7 0 lu x
90
es
cri
pci 1 5 0 lu x
80
ón
:
70 1 3 0 lu x

60
1 1 0 lu x

50
9 0 lu x

40
7 0 lu x
30

5 0 lu x
20

10
3 0 lu x
Almacén
O F I C IN A D E
IN V E N T A R I O
1 2 .6 9 m 2

D E P O S IT O
7 .8 5 m 2

0 Keops -
0 10 20 30 40 50 60 70 80 Noche
1 6 0 0 lu x
50
1 5 0 0 lu x
1 4 0 0 lu x
1 3 0 0 lu x
40 1 2 0 0 lu x
1 1 0 0 lu x
1 0 0 0 lu x
9 0 0 lu x
30 8 0 0 lu x
7 0 0 lu x
6 0 0 lu x
5 0 0 lu x
20
4 0 0 lu x
3 0 0 lu x
2 0 0 lu x
10 1 0 0 lu x
7 5 lu x
5 0 lu x
2 5 lu x
0 1 0 lu x
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 0 lu x

Descripción: Almacén Elite - Noche


8. Conclusiones

9. RECOMENDACIONES.

10. ANEXOS
Registro fotográfico

También podría gustarte