Está en la página 1de 3

TAREA 2 (Sesión 2 y 3)

Desarrolle las siguientes preguntas:

1. ¿Mencione 5 diferencias y/o características del uso de la fibra monomodo y


multimodo?

Fibra monomodo Fibra multimodo


Diámetro 9µm 50µm y 62.5µm
de
Núcleo
Longitud Fuentes de luz de 1310 nm y Fuentes de luz de 850 nm y 1310 nm
de Onda 1550 nm.de longitud de onda de longitud de onda
& Fuente (láser o diodos láser) (LED y VCSEL)
de la Luz
Ancho de permite el paso de una luz del 28000MHz/km de fibra OM5
Banda modo a la vez
Distancia

costo de
cableado
2. Menciona usted, cuáles son las principales ventanas o lambdas en las que trabaja la
fibra monomodo. Adicionalmente menciones 2 tipos de fibra monomodo y sus
características.

Por lo general, para la transmisión de la información en redes de operador se suelen


utilizar la segunda y la tercera ventana, que corresponde con los 1.300 y 1.500
nanómetros, utilizando fibras monomodo.

Esto hace que dependiendo del operador y tecnología, se utilice una frecuencia u otra
para transmitir los datos, por ejemplo en la frecuencia de los 1500 nm, podríamos
crear 80 Lambdas (en función de frecuencias cercanas).

Hay dos tipos de fibra monomodo, denominados OS1 y OS2

Tipo de cable monomodo OS1 es una fibra con protección interna ajustada, es decir,
un cable multifibra de 900 micras, con una fibra ajustada con nylon, Hytrel o PVC. Un
cable OS1 también podría ser un cable de interior Micro-core LSZH que consta de
fibras de 250 micras, con las fibras firmemente encerradas en un cable con hilo de
refuerzo de aramida y una cubierta LSZH. La atenuación de una fibra OS1 es
ligeramente superior a la de una fibra OS2 (p. Ej., 0,30 dB / km a 1550 para OS1 frente
a 0,119 dB / km a 1550 para OS2).

El tipo de fibra monomodo OS2 es un cable de fibra óptica de tubo suelto y es


adecuado para aplicaciones al aire libre donde el proceso de cableado no aplica estrés
a las fibras ópticas. Por ejemplo, una fibra múltiple revestida de 250 micras, que está
suelta dentro de un recinto o tubo y / o se puede mover libremente, se clasifica como
OS2.

La distancia máxima de transmisión de la fibra monomodo OS1 es de 2 km, pero la


distancia máxima de transmisión de la fibra monomodo OS2 puede alcanzar 5 m / s.
km y es de hasta 10 km.

Las características de la fibra monomodo OS1, es que solo se propaga un modo de luz.
El diámetro del revestimiento es de 125 µm, y el diámetro del núcleo es de unas 9 µm.
longitud de onda 1310nm y una atenuación de 0.5 db/km Este hecho hace que su
transmisión sea paralela al eje de la fibra y que permita alcanzar grandes distancias y
transmitir elevadas tasas de información.

La fuente de luz utilizada para las fibras ópticas monomodo es un láser (Light
Amplification by Stimulated Emission of Radiation). Este láser es generado por un
diodo láser semiconductor. La distancia máxima para un enlace de fibra óptica
monomodo es de 20km. Sus principales ventajas (ancho de banda prácticamente
ilimitado, bajo nivel de atenuación) utilización normalmente en aplicaciones WAN o
Telecom (larga distancia):

G.652 (C y D): Utilizadas como fibra estándar en Telecom y para transmisión Ethernet a
Gigabit y 10 Gigabit. La denominación OS1 es cubierta por las fibras tipo de G652a, b c
y d. La fibra tipo OS2 (desde 2006) fija características para las longitudes de onda 1310
nm 1550 nm y 1383 nm (fibras de bajo pico de agua, válidas para CWDM). Asimismo, la
fibra OS2 es de aplicación como f.o. SM para aplicaciones de larga distancia.
3. ¿Cuantos Kilómetros de fibra óptica tiene desplegado cada operador móvil en el Perú?

BITEL - 34.600 kilómetros

4. Cuál es el retardo (delay) característicos de una red de Fibra y una Red de Microondas

5. Menciones y justifique que criterios utilizaría usted para decidir entre desplegar una
red Metro ó una Red DWDM ó una red de Microondas.

Usaría un DWDM en la costa donde el terreno no es tan accidentado y la accesibilidad


para implementar el sistema de fibra óptica sería ideal

Y una red de microondas en la selva, puesto que me ahorro el intervenir en su suelo y


los costos y permisos que conllevan

6. Menciones usted, cuáles son las principales bandas de operación de Microondas,


según el PNAF. Menciona las ventajas o desventajas entre utilizar una banda de baja
frecuencia de MW o una de alta frecuencia.

Fecha de entrega: Antes de la próximo Martes 04 – 2pm.

Forma de presentarlo: Virtual

También podría gustarte